robot de la enciclopedia para niños

Gran Premio de Europa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Premio de Europa
Baku Formula One circuit map.svg
Datos generales
Sede Circuito callejero de Bakú, Bakú
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
N.º de ediciones 23
Primera edición 1983
Última edición 2016
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Mayor vencedor
(pilotos)
Bandera de Alemania Michael Schumacher (6)
Mayor vencedor
(constructores)
Bandera de Italia Ferrari (7)
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
6,003
Distancia total 51 vueltas
306,049
Resultados (2016)
Pole position
Piloto Bandera de Alemania Nico Rosberg
Mercedes
Tiempo 1:42.758
Podio
Primero Bandera de Alemania Nico Rosberg · 1:32:52.366
Mercedes
Segundo Bandera de Alemania Sebastian Vettel · +16.696
Ferrari
Tercero Bandera de México Sergio Pérez · +25.241
Force India-Mercedes
Vuelta rápida
Piloto Bandera de Alemania Nico Rosberg
Mercedes
Tiempo 1:46.485

El Gran Premio de Europa fue una emocionante carrera de Fórmula 1, parte del Campeonato Mundial de automovilismo de velocidad. Se llevó a cabo en varias ocasiones, primero en los años 80 y luego de forma regular entre 1993 y 2012. También tuvo una edición en 2016.

¿Qué fue el Gran Premio de Europa?

El Gran Premio de Europa era una carrera especial dentro del calendario de la Fórmula 1. Al principio, antes de ser una carrera fija, era un título honorífico. Esto significa que se le daba a alguna carrera importante que se celebrara en Europa. La FIA comenzó esta tradición en 1923. La última vez que se usó este título honorífico fue en 1977.

¿Por qué se creó esta carrera?

El Gran Premio de Europa se creó como una carrera real para reemplazar a otras que se cancelaban. Por ejemplo, en 1983, una carrera en Nueva York no pudo realizarse. En 1993, el Gran Premio de Asia tampoco se disputó. El éxito de estas carreras de reemplazo hizo que se convirtiera en un evento regular.

¿Dónde se corrió el Gran Premio de Europa?

Esta carrera se celebró en diferentes circuitos a lo largo de los años. Algunos de los lugares donde se corrió incluyen:

Desde 1999 hasta 2007, el Gran Premio de Europa se celebró sin interrupciones en Nürburgring.

El Gran Premio de Europa en Valencia y Bakú

A partir de 2008, la carrera se trasladó a un circuito urbano de Valencia en España. Este circuito era especial porque bordeaba el mar y el puerto de la ciudad. Se esperaba que se corriera allí hasta 2015. Sin embargo, por problemas económicos y para hacer espacio a otras carreras, la última edición en Valencia fue en 2012.

En 2016, el Gran Premio de Europa regresó al calendario de la Fórmula 1. Esta vez se corrió en un circuito callejero en Bakú, Azerbaiyán. Pero, a partir de 2017, la carrera en Bakú cambió de nombre. Se convirtió en el Gran Premio de Azerbaiyán.

Momentos memorables de la carrera

Una de las carreras más recordadas fue la de 1993. En esa ocasión, el famoso piloto Ayrton Senna logró una victoria increíble. Las condiciones del tiempo cambiaron mucho durante la carrera, lo que la hizo aún más emocionante.

Ganadores del Gran Premio de Europa

Aquí puedes ver quiénes fueron los pilotos y equipos que ganaron el Gran Premio de Europa a lo largo de los años.

Fórmula 1

Año Piloto Equipo/Motor Circuito Resultados
1983 Bandera de Brasil Nelson Piquet Bandera de Reino Unido Brabham-BMW Bandera de Reino Unido Brands Hatch Resultados
1984 Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-TAG Bandera de Alemania Nürburgring Resultados
1985 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell Bandera de Reino Unido Williams-Honda Bandera de Reino Unido Brands Hatch Resultados
1986-
1992
No se disputó
1993 Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Bandera de Reino Unido Donington Resultados
1994 Bandera de Alemania Michael Schumacher Bandera de Reino Unido Benetton-Ford Bandera de España Jerez Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher (2) Bandera de Reino Unido Benetton-Renault Bandera de Alemania Nürburgring Resultados
1996 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve Bandera de Reino Unido Williams-Renault Resultados
1997 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Bandera de España Jerez Resultados
1998 No se disputó
1999 Bandera de Reino Unido Johnny Herbert Bandera de Reino Unido Stewart-Ford Bandera de Alemania Nürburgring Resultados
2000 Bandera de Alemania Michael Schumacher (3) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher (4) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2002 Bandera de Brasil Rubens Barrichello Bandera de Italia Ferrari Resultados
2003 Bandera de Alemania Ralf Schumacher Bandera de Reino Unido Williams-BMW Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher (5) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2005 Bandera de España Fernando Alonso Bandera de Francia Renault Resultados
2006 Bandera de Alemania Michael Schumacher (6) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2007 Bandera de España Fernando Alonso (2) Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
2008 Bandera de Brasil Felipe Massa Bandera de Italia Ferrari Bandera de España Valencia Resultados
2009 Bandera de Brasil Rubens Barrichello (2) Bandera de Reino Unido Brawn-Mercedes Resultados
2010 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Bandera de Austria Red Bull-Renault Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel (2) Bandera de Austria Red Bull-Renault Resultados
2012 Bandera de España Fernando Alonso (3) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2013-
2015
No se disputó
2016 Bandera de Alemania Nico Rosberg Bandera de Alemania Mercedes Bandera de Azerbaiyán Bakú Resultados

Estadísticas de victorias

Pilotos con más victorias

Victorias Piloto Años
6 Bandera de Alemania Michael Schumacher 1994, 1995, 2000, 2001, 2004, 2006
3 Bandera de España Fernando Alonso 2005, 2007, 2012
2 Bandera de Brasil Rubens Barrichello 2002, 2009
Bandera de Alemania Sebastian Vettel 2010, 2011
1 Bandera de Brasil Nelson Piquet 1983
Bandera de Francia Alain Prost 1984
Bandera de Reino Unido Nigel Mansell 1985
Bandera de Brasil Ayrton Senna 1993
Bandera de Canadá Jacques Villeneuve 1996
Bandera de Finlandia Mika Häkkinen 1997
Bandera de Reino Unido Johnny Herbert 1999
Bandera de Alemania Ralf Schumacher 2003
Bandera de Brasil Felipe Massa 2008
Bandera de Alemania Nico Rosberg 2016

Constructores con más victorias

Victorias Constructor Años
7 Bandera de Italia Ferrari 2000, 2001, 2002, 2004, 2006, 2008, 2012
4 Bandera de Reino Unido McLaren 1984, 1993, 1997, 2007
3 Bandera de Reino Unido Williams 1985, 1996, 2003
2 Bandera de Reino Unido Benetton 1994, 1995
Bandera de Austria Red Bull 2010, 2011
1 Bandera de Reino Unido Brabham 1983
Bandera de Reino Unido Stewart 1999
Bandera de Francia Renault 2005
Bandera de Reino Unido Brawn 2009
Bandera de Alemania Mercedes 2016

Motores con más victorias

Victorias Motor Años
7 Bandera de Italia Ferrari 2000, 2001, 2002, 2004, 2006, 2008, 2012
5 Bandera de Francia Renault 1995, 1996, 2005, 2010, 2011
4 Bandera de Alemania Mercedes 1997, 2007, 2009, 2016
3 Bandera de Estados Unidos Ford 1993, 1994, 1999
2 Bandera de Alemania BMW 1983, 2003
1 Bandera de Luxemburgo TAG 1984
Bandera de Japón Honda 1985

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: European Grand Prix Facts for Kids

kids search engine
Gran Premio de Europa para Niños. Enciclopedia Kiddle.