Ogi (alimento) para niños
El Ogi (también conocido como furah) es un alimento tradicional de Nigeria. Se trata de una especie de gacha o papilla hecha de cereales que han pasado por un proceso llamado fermentación láctica. Su sabor es un poco ácido, parecido al del yogur.
El color del Ogi puede variar según el cereal que se use para prepararlo. Por ejemplo, si se hace con maíz, sorgo (conocido como ogi baba) o mijo (llamado ogi gero). En Nigeria, el Ogi más común se hace con maíz. Cuando el Ogi ya está cocinado, a menudo se le llama pap. Se suele comer en el desayuno y también es un alimento importante para los bebés.
¿Cómo se prepara el Ogi?
El Ogi se prepara principalmente en los hogares de Nigeria. El proceso es el siguiente:
- Primero, se remojan los cereales en agua.
- Luego, se escurren y la masa que queda se envuelve en hojas.
- Después, ocurre la fermentación láctica, que le da ese sabor ácido característico.
- A veces se añade agua caliente para controlar cómo se desarrolla la fermentación.
- Para mejorar el sabor, se le puede añadir leche evaporada y azúcar.
- En el desayuno, el Ogi a menudo se acompaña con un estofado de carne de vacuno.
Ogi en polvo: una forma de conservarlo
A veces, el Ogi fermentado se seca para que se evapore el agua y se convierta en un polvo. Este polvo tiene muy poca humedad (alrededor del 4%). Gracias a este proceso y a la presencia de ácido láctico de la fermentación, el alimento se mantiene en buen estado por mucho tiempo. Se guarda en bolsas especiales para protegerlo de la humedad. También es común mezclarlo con harina de soja y venderlo como soy-ogi.
Véase también
En inglés: Ogi (food) Facts for Kids