Tsampa para niños
El Tsampa (en tibetano: རྩམ་པ་) o sampa es un alimento muy importante en el Tíbet, especialmente en la parte central de este país. Es una comida básica, lo que significa que es un alimento principal que la gente come casi todos los días. A menudo se come junto con el té tibetano, que es un té especial con mantequilla salada.
Existe un alimento parecido llamado gofio en las Islas Canarias, en España.
Contenido
¿Qué es el Tsampa y cómo se prepara?
El tsampa es una comida sencilla que preparan los sherpas, un grupo de personas que viven en las montañas del Himalaya. Se hace con harina de qingko, que es un tipo de cebada que crece en las zonas altas. También se usa mantequilla hecha con leche de yak, un animal parecido a una vaca que vive en el Tíbet.
Ingredientes y forma de comerlo
Para preparar el tsampa, se mezclan la harina de cebada y la mantequilla. A veces se le da forma de cilindros o bolas pequeñas. La gente suele comerlo con los dedos, como si fuera una masa. Es una comida muy nutritiva y fácil de llevar, ideal para la vida en las montañas.
El Tsampa en los rituales tibetanos
El tsampa no es solo comida; también es parte de importantes ceremonias del budismo tibetano.
Usos en celebraciones y ofrendas
Durante fiestas como el Año Nuevo tibetano (llamado losar) o en otras celebraciones, como el cumpleaños del dalái lama, es costumbre lanzar tsampa al aire. Esto se hace para desear buena suerte a todos los participantes. Además, el tsampa mezclado con mantequilla se usa para crear tormas, que son figuras simbólicas que se ofrecen en los rituales religiosos.
Versiones modernas del Tsampa
Hoy en día, existen algunas versiones modernas de tsampa que no están directamente relacionadas con la receta tradicional tibetana. Estas versiones se crean a menudo para situaciones de supervivencia, donde se necesita una comida que dure mucho y sea muy nutritiva.
Ingredientes de las versiones de supervivencia
Estas versiones de supervivencia suelen incluir una mezcla de nueve ingredientes diferentes. Algunos de ellos son: frijoles rojos, garbanzos, lentejas, maíz seco, maní natural, miel pura, plátano verde, soya en granos y trigo seco. Los granos y los plátanos se tuestan y luego se muelen. Después, se mezclan con la miel y se les da forma de pequeñas bolas, parecidas a las de golf.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tsampa Facts for Kids