robot de la enciclopedia para niños

Árbol de la canela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Árbol de la canela
Cinnamomum verum - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-182.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Laurales
Familia: Lauraceae
Género: Cinnamomum
Especie: Cinnamomum verum
J.Presl
Canela
Cinnamomum verum spices.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 247 kcal 1034 kJ
Carbohidratos 80.59
 • Azúcares 2.17 g
 • Fibra alimentaria 53.1 g
Proteínas 1
Agua 10.58 g
Retinol (vit. A) 15 μg (2%)
Tiamina (vit. B1) 0.022 mg (2%)
Riboflavina (vit. B2) 0.041 mg (3%)
Niacina (vit. B3) 1.332 mg (9%)
Vitamina B6 0.158 mg (12%)
Vitamina C 3.8 mg (6%)
Vitamina E 2.32 mg (15%)
Vitamina K 31.2 μg (30%)
Calcio 1002 mg (100%)
Hierro 8.32 mg (67%)
Magnesio 60 mg (16%)
Fósforo 64 mg (9%)
Potasio 431 mg (9%)
Sodio 10 mg (1%)
Zinc 1.83 mg (18%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Canela en la base de datos de nutrientes de USDA.
Archivo:Cinnamomum verum0
Follaje del árbol de la canela.
Archivo:Starr 030222 9001 cinnamomum verum
Hojas del árbol de la canela.
Archivo:Cinnamaldehyde acsv
Molécula de aldehído cinámico, el principal componente del aroma de la canela.
Archivo:Cinnamomum verum sey
Árbol de la canela en Seychelles.
Archivo:Cinnamomum verum spices
Canela en rama y molida.

El árbol de la canela, también llamado canelo, es una planta de hoja perenne que puede medir entre 10 y 15 metros de altura. Es originario de Sri Lanka. La parte que usamos como especia es su corteza interna, que se obtiene al pelar y frotar las ramas.

¿Dónde crece el árbol de la canela?

Origen y cultivo de la canela

Este árbol es originario de Oriente. Además de Sri Lanka, se cultiva en India y en otras regiones del sur de Asia. También se produce en lugares como las Seychelles, Madagascar y Tanzania.

¿Qué necesita la canela para crecer bien?

El árbol de la canela necesita un clima cálido y húmedo. La temperatura ideal está entre 24 y 30 grados Celsius. También requiere mucha lluvia, entre 2.000 y 4.000 mm al año, bien distribuidas. Estas condiciones se encuentran en zonas bajas, entre 0 y 600 metros sobre el nivel del mar.

Las mejores plantas crecen en suelos arenosos y profundos. Estos suelos deben tener mucha materia orgánica y drenar muy bien el agua. Si la tierra es muy fangosa, la planta no crecerá bien y la calidad de la canela será menor.

¿Cómo es el árbol de la canela?

Características físicas del canelo

El árbol de la canela puede alcanzar unos 10 metros de altura. Sin embargo, cuando se cultiva, suele ser más pequeño y tiene forma de arbusto siempre verde. Su corteza es de color marrón grisáceo y es la parte más importante para obtener la especia.

Sus tallos son leñosos. Las hojas son ovaladas y terminan en punta. Son de un verde brillante por encima y tienen cinco nervios rojizos. Las flores son pequeñas, de unos 0,5 cm, y de color blanco o amarillo verdoso. Se agrupan en racimos. El fruto es una baya oscura, de color azulado-negro, que mide unos 12,5 cm y contiene una sola semilla. El árbol se reproduce tanto por semillas como por multiplicación de sus partes.

¿Cómo se procesa la canela?

Pasos para obtener la especia de canela

Los árboles de canela se cultivan como arbustos frondosos, que suelen crecer hasta 3 metros de altura. La primera cosecha se realiza a los 3 años. Después, pueden seguir produciendo bien durante 40 o 50 años.

Para obtener la canela, se cortan las ramas pequeñas, de 1,5 a 5 cm de diámetro. La corteza exterior se retira. La corteza interior de las ramas se afloja frotándola y luego se pela con cuidado. Las ramas largas y enteras de canela son más valiosas que los trozos rotos.

Estas ramas peladas se secan durante varios días, primero a la sombra y luego en la oscuridad. Este trabajo se hace a mano por personas expertas, lo que lo convierte en la parte más costosa de la producción. Finalmente, la canela seca se corta en barritas o se muele para venderla.

¿Para qué se usa la canela?

Usos culinarios de la canela

La canela molida se usa mucho en postres, pasteles y dulces. La canela en rama se utiliza para decorar y dar sabor a algunos platos. En países como México, Ecuador, Chile, Venezuela, Perú, Costa Rica y Colombia, se prepara un té de canela. Este té se hace hirviendo varitas de canela en agua con té de Ceilán y se le añade azúcar.

El té de canela es muy popular en Ecuador, Colombia, Bolivia, Panamá, Chile, Perú, México, el sur de los Estados Unidos y América Central. Se consume para aliviar los resfriados y la gripe. También es común para ayudar a aliviar ciertas molestias.

En España, la canela se usa en platos tradicionales como la morcilla de Aranda. En muchos países de habla hispana, como España, Ecuador, Puerto Rico, Uruguay, Perú, Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y México, es un ingrediente clave del postre tradicional arroz con leche. En Venezuela, se usa para la chicha y el majarete.

En Ecuador, Perú y Colombia, se prepara una bebida caliente especial llamada canelazo, especialmente en las ciudades andinas para combatir el frío. En República Dominicana, se usa con otras especias para preparar una bebida tradicional llamada Mamajuana. La canela también es un ingrediente importante en muchas salsas curry y otros platos de Oriente.

¿A qué sabe la canela?

Cuando pruebas la canela, se puede decir que tiene un sabor un poco astringente. Esto significa que deja una sensación de sequedad en la boca.

¿Qué contiene la canela?

Componentes químicos de la canela

El aroma de la canela se debe a un aceite esencial que representa entre el 0,5% y el 2,5% de su composición. El componente principal es el aldehído cinámico, junto con el eugenol y el alcohol cinámico. En menor cantidad, contiene ácido trans-cinámico, acetato cinámico, terpenos, taninos, mucílago, glúcidos y pequeñas cantidades de cumarina.

¿Qué beneficios tiene la canela para la salud?

Propiedades de la canela para el bienestar

Antiguamente, en la España rural, la canela se usaba para ayudar a relajar a los niños. También se utiliza para aliviar molestias en la lengua causadas por comer o beber cosas muy calientes; chupar una barra de canela puede ayudar a calmar el dolor y a que las papilas gustativas se recuperen.

Investigadores han encontrado que la canela puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2). Además, media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Sus propiedades antiinflamatorias también la hacen útil para relajar los músculos. Los dolores musculares después del ejercicio pueden ser aliviados por el alcohol de cinamilo y el eugenol presentes en la canela. Puedes añadir canela a tu café, té, zumos, cereales o chocolate.

La canela se usa contra resfriados, gripe y bronquitis porque ayuda a generar calor en el cuerpo. También es buena para el estómago, ya que facilita la digestión, ayuda a expulsar gases y a combatir las náuseas, los vómitos y las diarreas. Sin embargo, no es recomendable para personas con úlcera gastroduodenal. En grandes cantidades, puede causar problemas nerviosos.

¿Cómo ayuda la canela con la insulina?

La canela y la sensibilidad a la insulina

Se sabe que la canela puede ayudar a prevenir la resistencia a la Insulina. Un estudio publicado en la revista Diabetes Care en 2003 investigó esto. Se dividió a 60 personas con diabetes tipo 2) en grupos. Algunos grupos recibieron diferentes dosis de canela, mientras que otros recibieron un Placebo (una sustancia sin efecto).

El estudio mostró que las personas que consumieron canela tuvieron una reducción en sus niveles de glucemia (azúcar en la sangre), colesterol "malo" y Colesterol total. En los grupos que recibieron placebo, no hubo cambios significativos.

¿De dónde viene el nombre "canela"?

Origen del nombre y la planta

El antiguo nombre científico del árbol, Cinnamomum zeylanicum, viene de Ceilán, el antiguo nombre de Sri Lanka. Sri Lanka todavía produce la mayor parte de la canela C. verum del mundo.

El nombre genérico Cinnamomum viene del griego Kinnamon o Kinnamomon, que significa "madera dulce". Este término griego probablemente viene del hebreo quinamom, que a su vez tiene origen en Kayu manis, que en malayo e indonesio también significa "madera dulce".

El término Verum se refiere a la especie que viene de Ceilán (Sri Lanka), que es la canela auténtica y la más comercializada, considerada de mejor calidad. La palabra canela podría venir del francés cannelle, que es una forma pequeña de canne (caña, tubo), y que se usó para referirse a la caña de azúcar a partir del siglo XVI.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cinnamomum verum Facts for Kids

kids search engine
Árbol de la canela para Niños. Enciclopedia Kiddle.