Anexo:Presidentes del Perú para niños


Esta es una lista de las personas que han sido presidentes de la República del Perú. El presidente es el jefe de Estado y también dirige el Gobierno peruano. Este cargo se creó en 1822 por el Congreso Constituyente del Perú. Esto ocurrió después de que José de San Martín dejara su puesto como Protector del Perú y se fuera del país, durante el tiempo de la independencia del Perú. El primer presidente fue José de la Riva-Agüero y la actual presidenta es Dina Boluarte.
A lo largo de la historia de este cargo, ha habido momentos de grandes desafíos políticos. A veces, los líderes militares tomaron el poder, o hubo cambios inesperados en el gobierno. También ha habido situaciones en las que el Congreso intentó remover a un presidente de su cargo. La información de esta lista se basa en el trabajo del historiador Jorge Basadre, así como en las leyes y constituciones de cada época.
Contenido
Presidentes del Perú: Un Recorrido Histórico
Partido político: Independiente Militar Partido Civil Partido Demócrata Partido Constitucional Partido Democrático Reformista Unión Revolucionaria Coalición Conservadora Frente Democrático Nacional Unión Nacional Odriista Movimiento Democrático Peruano Acción Popular Alianza Popular Revolucionaria Americana Fujimorismo Perú Posible Gana Perú Peruanos Por el Kambio Partido Morado Perú Libre
Presidente | Origen | Inicio del mandato | Fin del mandato | Título | Organización política | Origen del cargo | Vicepresidente | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicios de la República (1822-1836) | |||||||||
La Independencia y el Nacimiento de la República (1820-1823) | |||||||||
![]() |
José de la Riva-Agüero | Lima | 28 de febrero 1823 | 23 de junio 1823 | Presidente de la República Peruana | Militar | Elegido por el Motín de Balconcillo. Confirmado por el Congreso | - | |
![]() |
José Bernardo de Tagle | Lima | 16 de agosto 1823 | 18 de noviembre 1823 | Presidente de la República Peruana | Militar | Nombrado por el Congreso | - | |
18 de noviembre 1823 | 10 de febrero 1824 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Confirmado por el Congreso bajo la Constitución de 1823 | Diego de Aliaga y Santa Cruz | |||||
La Consolidación de la Independencia (1823-1826) | |||||||||
José de La Mar | Cuenca | 10 de junio 1827 | 7 de junio 1829 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Militar | Elecciones 1827 | Manuel Salazar y Baquíjano | ||
![]() |
Agustín Gamarra | Cuzco | 1 de septiembre 1829 | 19 de diciembre 1829 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Nombrado por el Congreso | Antonio Gutiérrez de la Fuente (1829-1831) | |
19 de diciembre 1829 | 19 de diciembre 1833 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Elecciones 1829 | ||||||
![]() |
Luis José de Orbegoso | Usquil | 20 de diciembre 1833 | 22 de febrero 1835 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Elecciones 1833 | - | |
![]() |
Felipe Salaverry | Lima | 25 de febrero 1835 | 7 de febrero 1836 | Jefe Supremo de la República Peruana | Militar | Cambio de gobierno en 1835 | - | |
![]() |
Luis José de Orbegoso | Usquil | 8 de enero 1836 | 11 de agosto 1836 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Recupera el mando al ocupar Lima | - | |
Confederación Perú-Boliviana (1836-1839) | |||||||||
Restauración Peruana (1839-1841) | |||||||||
![]() |
Agustín Gamarra | Cuzco | 20 de enero 1839 | 15 de agosto 1839 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Cabildo Abierto | Manuel Menéndez
(Presidente del Consejo de Estado) Justo Figuerola (1.º Vicepresidente del Consejo de Estado) Juan Francisco de Vidal La Hoz (2.º Vicepresidente del Consejo de Estado) |
|
15 de agosto 1839 | 10 de julio 1840 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Nombrado por el Congreso | ||||||
10 de julio 1840 | 18 de noviembre 1841 (†) | Presidente Constitucional de la República Peruana | Elecciones 1840 | ||||||
Periodo de Desorden (1841-1845) | |||||||||
![]() |
Manuel Menéndez | Lima | 18 de noviembre de 1841 | 16 de agosto de 1842 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Independiente | Sucesión Constitucional
(Presidente del Consejo de Estado) |
1.º Justo Figuerola
(Presidente del 15 al 20 de marzo de 1843) 2.º Juan Francisco de Vidal La Hoz |
|
![]() |
Juan Francisco de Vidal La Hoz | Supe | 20 de octubre de 1842 | 15 de marzo de 1843 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Victoria militar y Sucesión Constitucional
(2.º Vicepresidente del Consejo de Estado) |
- | |
![]() |
Manuel Ignacio de Vivanco | Lima | 27 de marzo de 1843 | 17 de junio de 1844 | Supremo Director de la República Peruana | Militar | Cambio de gobierno | - | |
![]() |
Manuel Menéndez | Lima | 7 de octubre de 1844 | 20 de abril de 1845 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Independiente | Repuesto en el cargo
(Presidente del Consejo de Estado) |
- | |
La Era del Guano (1845-1866) | |||||||||
![]() |
Ramón Castilla | San Lorenzo de Tarapacá | 20 de abril 1845 | 20 de abril 1851 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Militar | Elecciones 1845 | - | |
![]() |
José Rufino Echenique | Puno | 20 de abril 1851 | 5 de enero 1855 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Militar | Elecciones 1851 | - | |
![]() |
Ramón Castilla | San Lorenzo de Tarapacá | 5 de enero 1855 | 24 de octubre 1858 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Cambio de gobierno en 1854 | - | |
24 de octubre 1858 | 24 de octubre 1862 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Elecciones 1858 | Juan Manuel del Mar | |||||
![]() |
Miguel de San Román | Puno | 24 de octubre 1862 | 3 de abril 1863 (†) | Presidente Constitucional de la República Peruana | Militar | Elecciones 1862 | 1.º Juan Antonio Pezet | |
![]() |
Juan Antonio Pezet | Lima | 5 de agosto 1863 | 8 de noviembre 1865 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Militar | Sucesión Constitucional
(1° Vicepresidente) |
Pedro Diez Canseco Corbacho | |
![]() |
Mariano Ignacio Prado | Huánuco | 28 de noviembre 1865 | 15 de febrero 1867 | Jefe Supremo de la República Peruana | Militar | Cambio de gobierno en 1865 | - | |
15 de febrero 1867 | 31 de agosto 1867 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Nombrado por el Congreso | - | |||||
31 de agosto 1867 | 5 de enero 1868 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Elecciones 1866 | Luis La Puerta (Presidente provisional del 05 el 08 de enero) | |||||
![]() |
Pedro Diez Canseco Corbacho | Arequipa | 22 de enero 1868 | 2 de agosto 1868 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Sucesión Constitucional
(2° Vicepresidente) |
Francisco Diez-Canseco Corbacho (Presidente provisional del 08 al 22 de enero) | |
Crisis Económica (1867-1879) | |||||||||
![]() |
José Balta | Lima | 2 de agosto de 1868 | 22 de julio de 1872 (Prisionero) fusilado el 26 de julio (†) | Presidente Constitucional de la República Peruana | Militar | Elecciones 1868 | 1.º Mariano Herencia-Zevallos (Presidente provisional del 27 de julio al 2 de agosto)
2.º Francisco Diez-Canseco Corbacho (Presidente provisional del 26 al 27 de julio) |
|
![]() |
Manuel Pardo y Lavalle | Lima | 2 de agosto de 1872 | 2 de agosto de 1876 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1872 | 1.º Manuel Costas Arce (1872-1876)
2.º Francisco Garmendia Puértolas |
|
Guerra del Pacífico (1879-1883) | |||||||||
![]() |
Mariano Ignacio Prado | Huánuco | 2 de agosto de 1876 | 18 de diciembre de 1879 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1876 | 1.º Luis La Puerta (Presidente provisional del 18 al 23 de diciembre)
2.º José Francisco Canevaro Valega |
|
![]() |
Nicolás de Piérola | Arequipa | 23 de diciembre de 1879 | 28 de julio de 1881 | Jefe Supremo de la República Peruana | Independiente | Cabildo abierto | - | |
29 de julio de 1881 | 28 de noviembre de 1881 | Presidente de la República Peruana | Nombrado por la Asamblea Nacional de Ayacucho | - | |||||
![]() |
Francisco García-Calderón Landa | Arequipa | 12 de marzo de 1881 | 10 de julio de 1881 | Presidente Provisional de la República Peruana | Independiente | Junta de Notables | 1.º Lizardo Montero | |
10 de julio de 1881 | 6 de noviembre de 1881 | Presidente de la República Peruana | Confirmado por el Congreso de Chorrillos | ||||||
![]() |
Lizardo Montero | Ayabaca | 6 de noviembre de 1881 | 28 de octubre de 1883 | Presidente Provisorio de la República Peruana | ![]() |
Sucesión Constitucional
(1° Vicepresidente) |
Andrés Avelino Cáceres | |
Reconstrucción Nacional (1884-1895) | |||||||||
![]() |
Miguel Iglesias | Celendín | 31 de agosto 1882 | 30 de diciembre 1882 | Jefe Supremo de la República Peruana | Militar | Grito de Montán | - | |
30 de diciembre 1882 | 1 de marzo 1884 | Presidente Regenerador de la República Peruana | Nombrado por la Asamblea Constituyente del Norte | - | |||||
1 de marzo 1884 | 3 de diciembre 1885 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Nombrado por la Asamblea Constituyente | - | |||||
![]() |
Andrés Avelino Cáceres | Ayacucho | 3 de junio de 1886 | 10 de agosto de 1890 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1886 | 1.º Remigio Morales Bermúdez
2.º Aurelio Denegri |
|
![]() |
Remigio Morales Bermúdez | San Andrés de Pica | 10 de agosto de 1890 | 1 de abril de 1894 (†) | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1890 | 1.º Pedro Alejandrino del Solar
2.º Justiniano Borgoño |
|
![]() |
Justiniano Borgoño | Trujillo | 1 de abril de 1894 | 10 de agosto de 1894 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Sucesión Constitucional
(2.º Vicepresidente) |
- | |
![]() |
Andrés Avelino Cáceres | Ayacucho | 10 de agosto de 1894 | 20 de marzo de 1895 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1894 | 1.º César Canevaro
2.º Cesáreo Chacaltana |
|
República Aristocrática (1895-1919) | |||||||||
![]() |
Nicolás de Piérola | Arequipa | 8 de septiembre de 1895 | 8 de septiembre de 1899 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Partido Demócrata | Elecciones 1895 | 1.º Guillermo Billinghurst
2.º Augusto Seminario y Váscones |
|
![]() |
Eduardo López de Romaña | Arequipa | 8 de septiembre de 1899 | 8 de septiembre de 1903 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1899 | 1.º Isaac Alzamora
2.º Federico Bresani |
|
![]() |
Manuel Candamo | Lima | 8 de septiembre de 1903 | 7 de mayo de 1904 (†) | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1903 | 1.º Lino Alarco
2.º Serapio Calderón |
|
![]() |
Serapio Calderón | Paucartambo | 7 de mayo de 1904 | 24 de septiembre de 1904 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Sucesión Constitucional
(2.º Vicepresidente) |
- | |
![]() |
José Pardo y Barreda | Lima | 24 de septiembre de 1904 | 24 de septiembre de 1908 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1904 | José Salvador Cavero Ovalle | |
![]() |
Augusto Leguía | Lambayeque | 24 de septiembre de 1908 | 24 de septiembre de 1912 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1908 | 1.º Eugenio Larrabure y Unanue
2.º Belisario Sosa |
|
![]() |
Guillermo Billinghurst | Arica | 24 de septiembre de 1912 | 4 de febrero de 1914 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Partido Demócrata | Elecciones 1912 | 1.º Roberto Leguía
2.º Miguel Echenique |
|
![]() |
Óscar Benavides | Lima | 4 de febrero de 1914 | 15 de mayo de 1914 | Presidente de la Junta de Gobierno de la República Peruana | Militar | Cambio de gobierno en 1914 | - | |
15 de mayo de 1914 | 18 de agosto de 1915 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Nombrado por el Congreso | - | |||||
![]() |
José Pardo y Barreda | Lima | 18 de agosto de 1915 | 4 de julio de 1919 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1915 | 1.º Ricardo Bentín Sánchez
2.º Melitón Carvajal |
|
El Oncenio de Leguía (1919-1930) | |||||||||
![]() |
Augusto Leguía | Lambayeque | 4 de julio de 1919 | 12 de octubre de 1919 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Independiente | Cambio de gobierno en 1919 | - | |
12 de octubre de 1919 | 12 de octubre de 1924 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Partido Democrático Reformista | Elecciones 1919 | 1.º César Canevaro
2.º Agustín de la Torre González |
||||
12 de octubre de 1924 | 12 de octubre de 1929 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Elecciones 1924 | - | |||||
12 de octubre de 1929 | 25 de agosto de 1930 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Elecciones 1929 | - | |||||
Tercer Periodo Militar (1930-1939) | |||||||||
![]() |
Luis Miguel Sánchez Cerro | Piura | 27 de agosto de 1930 | 1 de marzo de 1931 | Presidente de la Junta Militar de Gobierno del Perú | Militar | Cambio de gobierno en 1930 | - | |
8 de diciembre de 1931 | 30 de abril de 1933 (†) | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1931 | - | ||||
![]() |
Óscar Benavides | Lima | 30 de abril de 1933 | 8 de diciembre de 1939 | Presidente Provisorio de la República Peruana | Militar | Nombrado por el Congreso | 1.º Ernesto Montagne Markholz (1936-1939)
2.º Antonio Rodríguez Ramírez (1936-1939) |
|
Primavera Democrática (1939-1948) | |||||||||
![]() |
Manuel Prado Ugarteche | Lima | 8 de diciembre de 1939 | 28 de julio de 1945 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Coalición Conservadora | Elecciones 1939 | 1.º Rafael Larco Herrera
2.º Carlos Gibson |
|
![]() |
José Luis Bustamante y Rivero | Arequipa | 28 de julio de 1945 | 29 de octubre de 1948 | Presidente Constitucional de la República Peruana | Frente Democrático Nacional | Elecciones 1945 | 1.º José Gálvez Barrenechea
2.º Eduardo Ganoza y Ganoza |
|
El Ochenio de Odría (1948-1956) | |||||||||
![]() |
Manuel Odría | Tarma | 1 de noviembre de 1948 | 1 de junio de 1950 | Presidente de la Junta Militar de Gobierno del Perú | Militar | Cambio de gobierno en 1948 | Zenón Noriega | |
28 de julio de 1950 | 28 de julio de 1956 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1950 | 1.º Héctor Boza
2.º Federico Bolognesi Bolognesi |
||||
Reformismo Civil Moderado (1956-1968) | |||||||||
![]() |
Manuel Prado Ugarteche | Lima | 28 de julio de 1956 | 18 de julio de 1962 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1956 | 1.º Luis Gallo Porras
2.º Carlos Moreyra y Paz Soldán |
|
![]() |
Ricardo Pérez Godoy | Lima | 18 de julio de 1962 | 3 de marzo de 1963 | Presidente de la Junta Militar de Gobierno del Perú | Militar | Cambio de gobierno en 1962 | 1.º Nicolás Lindley López
2.º Pedro Vargas Prada |
|
![]() |
Nicolás Lindley López | Lima | 3 de marzo de 1963 | 28 de julio de 1963 | Presidente de la Junta Militar de Gobierno del Perú | Militar | Sucesión
(De facto) |
- | |
![]() |
Fernando Belaúnde Terry | Lima | 28 de julio de 1963 | 3 de octubre de 1968 | Presidente Constitucional de la República Peruana | ![]() |
Elecciones 1963 | 1.º Edgardo Seoane
2.º Mario Polar Ugarteche |
|
Reformismo Militar Radical (1968-1980) | |||||||||
![]() |
Juan Velasco Alvarado | Castilla | 3 de octubre de 1968 | 29 de agosto de 1975 | Presidente del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada | Militar | Cambio de gobierno en 1968 | Edgardo Mercado Jarrín | |
![]() |
Francisco Morales Bermúdez | Lima | 30 de agosto de 1975 | 28 de julio de 1980 | Presidente del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada | Militar | Cambio de gobierno en 1975 | Pedro Richter Prada | |
Época de Desafíos y el Fujimorato (1980-2000) | |||||||||
![]() |
Fernando Belaúnde Terry | Lima | 28 de julio de 1980 | 28 de julio de 1985 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 1980 | 1.º Fernando Schwalb | |
![]() |
Alan García | Lima | 28 de julio de 1985 | 28 de julio de 1990 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 1985 | 1.º Luis Alberto Sánchez
2.º Luis Alva Castro |
|
![]() |
Alberto Fujimori | Lima | 28 de julio de 1990 | 5 de abril de 1992 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 1990 | 1.º Máximo San Román | |
22 de abril de 1992 | 9 de enero de 1993 | Presidente del Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional | Cambio de gobierno en 1992 | Jaime Yoshiyama | |||||
9 de enero de 1993 | 28 de julio de 1995 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Confirmado por el Congreso Constituyente Democrático | |||||
28 de julio de 1995 | 28 de julio de 2000 | Presidente Constitucional de la República del Perú | Elecciones 1995 | 1.º Ricardo Márquez Flores | |||||
28 de julio de 2000 | 21 de noviembre de 2000 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 2000 | 1.º Francisco Tudela
2.º Ricardo Márquez Flores |
||||
República Empresarial (2000-2016) | |||||||||
![]() |
Valentín Paniagua | Cuzco | 22 de noviembre de 2000 | 28 de julio de 2001 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Sucesión constitucional
(Presidente del Congreso) |
- | |
![]() |
Alejandro Toledo | Cabana | 28 de julio de 2001 | 28 de julio de 2006 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 2001 | 1.º Raúl Diez Canseco Terry (2001-2004)
2.º David Waisman (2001-2006) |
|
![]() |
Alan García | Lima | 28 de julio de 2006 | 28 de julio de 2011 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 2006 | 1.º Luis Giampietri | |
![]() |
Ollanta Humala | Lima | 28 de julio de 2011 | 28 de julio de 2016 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 2011 | 1.º Marisol Espinoza (2011-2016)
2.º Omar Chehade (2011-2012) |
|
Primera Crisis Política (2016-2020) | |||||||||
![]() |
Pedro Pablo Kuczynski | Lima | 28 de julio de 2016 | 23 de marzo de 2018 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 2016 | 1.º Martín Vizcarra
2.º Mercedes Aráoz |
|
![]() |
Martín Vizcarra | Moquegua | 23 de marzo de 2018 | 9 de noviembre de 2020 | Presidente Constitucional de la República del Perú | Independiente | Sucesión constitucional
(1.º Vicepresidente) |
Mercedes Aráoz (2018-2019) |
|
![]() |
Manuel Merino | Tumbes | 10 de noviembre de 2020 | 15 de noviembre de 2020 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Sucesión constitucional
(Presidente del Congreso) |
- | |
![]() |
Francisco Sagasti | Lima | 17 de noviembre de 2020 | 28 de julio de 2021 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Sucesión constitucional
(Presidente del Congreso) |
- | |
Segunda Crisis Política (2021-presente) | |||||||||
![]() |
Pedro Castillo | Puña | 28 de julio de 2021 | 7 de diciembre de 2022 | Presidente Constitucional de la República del Perú | ![]() |
Elecciones 2021 | 1.º Dina Boluarte
2.º Vacante |
|
![]() |
Dina Boluarte | Chalhuanca | 7 de diciembre de 2022 | En funciones | Presidenta Constitucional de la República del Perú | Independiente | Sucesión constitucional
(1.º Vicepresidente) |
- |
Línea de Tiempo de Presidentes desde 1980

Expresidentes Vivos
Actualmente, hay siete expresidentes del Perú que aún viven. El expresidente que falleció más recientemente fue Alberto Fujimori (quien gobernó de 1990 a 2000), el 11 de septiembre de 2024, a los 86 años. Los expresidentes vivos, en el orden en que sirvieron, son:
-
Alejandro Toledo
(2001-2006)
28 de marzo de 1946 (79 años) -
Ollanta Humala
(2011-2016)
27 de junio de 1962 (63 años) -
Pedro Pablo Kuczynski
(2016-2018)
3 de octubre de 1938 (86 años) -
Martín Vizcarra
(2018-2020)
22 de marzo de 1963 (62 años) -
Manuel Merino
(2020)
20 de agosto de 1961 (63 años) -
Francisco Sagasti
(2020-2021) 10 de octubre de 1944 (80 años) -
Pedro Castillo
(2021-2022) 19 de octubre de 1969 (55 años)
Otros Líderes en Momentos de Cambio
Las siguientes personas fueron nombradas presidentes del Perú en momentos de desafíos políticos, pero no llegaron a gobernar de forma efectiva:
Presidente
(nominal) |
Origen | Inicio del Mandato
(nominal) |
Fin del Mandato
(nominal) |
Título | Organización Política | Origen del cargo | Vicepresidente
(nominal) |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Máximo San Román | Cuzco | 21 de abril de 1992 | 6 de enero de 1993 | Presidente Constitucional de la República del Perú | Independiente | El Congreso declaró la remoción de Alberto Fujimori (1.º Vicepresidente) |
Carlos García y García | |
![]() |
Mercedes Aráoz | Lima | 30 de septiembre de 2019 | 1 de octubre de 2019 | Presidente en funciones de la República del Perú | Independiente | El Congreso declaró la suspensión de Martín Vizcarra (Vicepresidenta) |
- |
Para Saber Más
- Presidente del Perú
- Gobiernos de Perú
- Anexo:Gobernantes del Perú
- Anexo:Gobernantes del Perú por lugar de origen
- Primer Ministro del Perú
- Presidente del Congreso de la República del Perú
- Presidente de la Corte Suprema del Perú
- Banda presidencial de Perú
Véase también
En inglés: List of presidents of Peru Facts for Kids