Luis Giampietri para niños
Datos para niños Luis Giampietri |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 1.er vicepresidente constitucional de la República del Perú |
||
28 de julio de 2006-28 de julio de 2011 | ||
Junto con | Lourdes Mendoza del Solar | |
Presidente | Alan García | |
Predecesor | Raúl Diez-Canseco | |
Sucesora | Marisol Espinoza | |
|
||
![]() Congresista de la República del Perú por Callao |
||
27 de julio de 2006-26 de julio de 2011 | ||
|
||
![]() Regidor de la Municipalidad de Lima |
||
1 de enero de 1999-31 de diciembre de 2002 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Alejandro Giampietri Rojas | |
Nacimiento | 31 de diciembre de 1940 Callao, Perú |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 2023 Lima, Perú |
|
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Lida Marcela Ramos Seminario | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial naval | |
Rama militar | Marina de Guerra del Perú | |
Rango militar | Almirante | |
Partido político | ![]() |
|
Afiliaciones | Vamos Vecino Cambio Radical |
|
Distinciones |
|
|
Luis Alejandro Giampietri Rojas (nacido en Callao, Perú, el 31 de diciembre de 1940 y fallecido en Lima, Perú, el 4 de octubre de 2023) fue un importante marino y político peruano. Se especializó en inteligencia naval y ocupó cargos muy importantes en el gobierno.
Fue el primer vicepresidente de la república durante el segundo gobierno del presidente Alan García. También fue congresista de la república por el Callao entre los años 2006 y 2011.
Contenido
Biografía de Luis Giampietri
Luis Giampietri nació en el distrito de Bellavista, en el Callao. Sus padres fueron Luis Giampietri Berenice y Rosa Rojas Lapoint.
Primeros Años y Educación
Sus estudios escolares los realizó en los colegios San José Maristas del Callao y en el Colegio de la Inmaculada en Lima.
Después, ingresó a la Escuela Naval del Perú. Allí se graduó en 1960 con un título en Ciencias Navales. Se convirtió en buzo de la Marina y luego se especializó en Demolición y Operaciones Especiales.
Giampietri continuó su formación militar con varios cursos avanzados. En 1968, hizo el Curso Básico de Estado Mayor. En 1974, se graduó del curso Avanzado de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra Naval. Finalmente, en 1983, estudió el curso de Alto Mando en la misma escuela.
Se convirtió en un experto en temas navales y llegó a ser jefe del Instituto Nacional del Mar.
En 1987, durante el primer gobierno de Alan García, Luis Giampietri fue nombrado comandante del Grupo de Operaciones Especiales Centro.
Como parte de la Marina de Guerra, alcanzó el alto grado de vicealmirante. Llegó a ocupar el cargo de jefe del Estado Mayor General de la Marina durante el segundo gobierno del expresidente Alberto Fujimori.
También fue el fundador de la Fuerza de Operaciones Especiales de la Marina, un grupo muy importante para misiones especiales.
Su Rol en la Política Peruana
Luis Giampietri tuvo una destacada carrera en la política de Perú, ocupando varios cargos importantes.
Regidor de Lima
Su carrera política comenzó en las elecciones municipales de 1998. Fue elegido regidor de la Municipalidad de Lima por el partido Vamos Vecino. Ocupó este cargo desde 1999 hasta 2002.
Vicepresidente de la República
En las elecciones generales de 2006, Giampietri se presentó como candidato a la primera vicepresidencia de la república. Formó parte de la lista presidencial de Alan García por el partido APRA.
Después de una segunda vuelta electoral, Alan García ganó las elecciones y se convirtió en presidente de la república por segunda vez. Así, Luis Giampietri fue elegido primer vicepresidente.
El 28 de julio de 2006, Giampietri juró su cargo ante el Congreso de la República, junto con Lourdes Mendoza del Solar. Sirvió como vicepresidente durante el periodo presidencial de 2006 a 2011.
Congresista
En las mismas elecciones de 2006, Giampietri también se postuló para el Congreso. Fue elegido congresista de la república representando a la Provincia Constitucional del Callao. Obtuvo 21 391 votos por el partido APRA. Su periodo como congresista fue de 2006 a 2011.
Durante su tiempo en el Congreso, fue presidente de la Comisión de Inteligencia (2006-2007). También fue miembro de las comisiones de Defensa y Producción.
En las elecciones generales de 2011, Giampietri intentó ser reelegido al Congreso. Se presentó por el partido Cambio Radical, pero no logró ser reelegido.
Momentos Importantes en la Vida de Luis Giampietri
La vida de Luis Giampietri estuvo marcada por eventos significativos, tanto en su carrera naval como en su participación en situaciones difíciles del país.
Situación en El Frontón
En 1986, durante el primer gobierno de Alan García, hubo una situación complicada en la Isla El Frontón, una prisión. Luis Giampietri estuvo a cargo de las operaciones militares para controlar un problema con algunos prisioneros. Su participación en este evento fue un tema de debate en el país.
Rescate de Rehenes
En 1996, cuando ya estaba retirado de la Marina, Luis Giampietri fue una de las personas que fueron retenidas en la residencia del embajador de Japón en Lima. Este evento fue llevado a cabo por un grupo violento.
Giampietri, junto con otros, fue parte de la Operación Chavín de Huántar, una operación de rescate muy importante. Esta operación es estudiada en academias militares de todo el mundo como un ejemplo de estrategia. Todos los comandos que participaron en ella fueron reconocidos como "defensores de la democracia".
Opiniones y Debates
Giampietri tuvo opiniones firmes sobre varios temas. Fue crítico con la Comisión de la Verdad, que investigó eventos difíciles del pasado del Perú.
También propuso una idea sobre el monitor Huáscar, un barco histórico que está en Chile. Sugirió que, si se pensaba en devolverlo a Perú, la mejor solución sería hundirlo. Esto, según él, ayudaría a resolver diferencias históricas entre Perú y Chile, y sería un lugar de recuerdo para los héroes navales de ambos países, Miguel Grau y Arturo Prat.
Luis Giampietri fue investigado por acusaciones relacionadas con la compra de armamento para la Marina en los años noventa. Sin embargo, en 2007, el Poder Judicial peruano lo absolvió de estas acusaciones.
Publicaciones
- Rehén por siempre: Operación Chavín de Huántar. Biblioteca del Congreso del Perú.
Véase también
En inglés: Luis Giampietri Facts for Kids