David Waisman para niños
Datos para niños David Waisman |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Congresista de la República del Perú por Lima Metropolitana |
||
27 de julio de 2006-26 de julio de 2011 | ||
|
||
27 de julio de 2000-26 de julio de 2006 | ||
|
||
![]() 2.o Vicepresidente de la República del Perú |
||
28 de julio de 2001-28 de julio de 2006 | ||
Junto con | Raúl Diez Canseco | |
Presidente | Alejandro Toledo | |
Predecesor | Ricardo Márquez Flores | |
Sucesor | Lourdes Mendoza del Solar | |
|
||
![]() Ministro de Defensa del Perú |
||
28 de julio de 2001-18 de enero de 2002 | ||
Presidente | Alejandro Toledo | |
Primer ministro | Roberto Dañino Zapata | |
Predecesor | Walter Ledesma Rebaza | |
Sucesor | Aurelio Loret de Mola | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | Payasito | |
Nacimiento | 4 de mayo de 1937 Chiclayo, Perú |
|
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Natan Waisman Reines Blima Rjavinsthi Tubac |
|
Cónyuge | Giovanna Molina Cabezas | |
Hijos | Nathan Waisman, Poldi Waisman y Jahel Waisman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Partido político | ![]() (2010-2017) ![]() |
|
Distinciones |
|
|
David Waisman Rjavinsthi (nacido en Chiclayo, Perú, el 4 de mayo de 1937) es un empresario y político peruano. Ha sido congresista de la república en tres ocasiones. También ocupó el cargo de segundo vicepresidente de la república y ministro de Defensa durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo.
Contenido
Biografía de David Waisman
David Waisman nació en la ciudad de Chiclayo. Sus padres, Natan Waisman Reines y Blima Rjavinsthi Tubac, llegaron jóvenes al Perú desde Europa. Ellos buscaban un lugar seguro y nuevas oportunidades para su familia.
David estudió la primaria en el colegio José Granda. Los primeros años de secundaria los cursó en el colegio Hipólito Unanue. Sin embargo, no llegó a terminar sus estudios escolares.
Trayectoria Política de David Waisman
En 1999, Alejandro Toledo invitó a David Waisman a unirse a su equipo para las elecciones presidenciales del año 2000. Waisman se presentó como candidato a la segunda vicepresidencia por el partido Perú Posible. Aunque no ganaron la presidencia en esa ocasión, Waisman inició su carrera política.
¿Cómo llegó David Waisman al Congreso?
En las mismas elecciones del año 2000, David Waisman también se postuló para ser congresista de la República por el partido Perú Posible. Fue elegido con 41,125 votos para el periodo 2000-2005.
Durante la juramentación del entonces presidente Alberto Fujimori, Waisman y otros congresistas de la oposición se retiraron del Congreso. Luego, participaron en la Marcha de los Cuatro Suyos, una gran manifestación liderada por Alejandro Toledo. Waisman fue uno de los líderes de esta marcha y se unió a los manifestantes.
En el Congreso, David Waisman presidió una comisión especial. Esta comisión investigó una red de irregularidades que se había establecido en el gobierno de ese momento. Su trabajo fue muy importante para descubrir lo que había sucedido.
En noviembre del año 2000, el presidente Fujimori renunció a su cargo. El periodo de Waisman como congresista se acortó hasta julio de 2001. Waisman votó a favor de la salida del presidente y apoyó al gobierno de transición de Valentín Paniagua.
En las elecciones de 2001, Waisman se presentó nuevamente como candidato a congresista. Fue reelegido con 120,636 votos para el periodo 2001-2006.
¿Qué rol tuvo David Waisman como Segundo Vicepresidente?
En las elecciones presidenciales de 2001, David Waisman volvió a formar parte del equipo de Alejandro Toledo por Perú Posible. Toledo ganó las elecciones y Waisman fue elegido segundo vicepresidente de la república. Juró su cargo el 28 de julio de 2001, junto con Raúl Diez Canseco.
¿Fue David Waisman Ministro de Defensa?
El mismo día que juró como vicepresidente, David Waisman fue nombrado ministro de Defensa. El presidente Toledo lo juramentó en el gabinete ministerial.
Como ministro, Waisman se encargó de reorganizar las Fuerzas Armadas. También impulsó la lucha contra el comercio ilegal de sustancias, el daño al medio ambiente y el tráfico de armas.
Dejó el cargo el 18 de enero de 2002, debido a diferencias con el primer ministro.
Para las elecciones de 2006, se pensó que Waisman podría ser candidato a la presidencia por Perú Posible. Sin embargo, el partido presentó a otros candidatos. Waisman no los apoyó y finalmente, Perú Posible no tuvo candidato presidencial. Waisman se postuló de nuevo al Congreso y fue reelegido para el periodo 2006-2011.
Durante este periodo, trabajó como vicepresidente de la Comisión de Defensa y como presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.
En 2010, Waisman dejó Perú Posible por diferencias internas. Se unió al partido Solidaridad Nacional de Luis Castañeda Lossio.
En las elecciones de 2011, Waisman buscó ser reelegido por tercera vez, pero no lo consiguió.
Reconocimientos de David Waisman
Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2001).
- Orden Militar de Ayacucho en el grado Gran Cruz (2001).
- Orden Gran Almirante Grau en el grado Gran Cruz Especial (2001) de la Marina de Guerra del Perú.
- Orden Cruz Peruana al Mérito Naval en el grado Gran Cruz Especial (2001) de la Marina de Guerra del Perú.
- Orden Cruz Peruana al Mérito Militar (2001) del Ejército del Perú.
Véase también
En inglés: David Waisman Facts for Kids