robot de la enciclopedia para niños

Ayabaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ayabaca
Nuestra Señora del Pilar de Ayabaca
Ciudad
AyabacaTown.jpg
Vista del centro de la ciudad con la iglesia de Nuestra Señora del Pilar a la izquierda.
Flag of Ayabaca.svg
Bandera

Ayabaca ubicada en Perú
Ayabaca
Ayabaca
Localización de Ayabaca en Perú
Ayabaca ubicada en Departamento de Piura
Ayabaca
Ayabaca
Localización de Ayabaca en Piura
Coordenadas 4°38′13″S 79°43′26″O / -4.6369444444444, -79.723888888889
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Bandera de la región de Piura.svg Piura
 • Provincia Flag of Ayabaca.svg Ayabaca
 • Distrito Flag of Ayabaca.svg Ayabaca
Eventos históricos  
 • Fundación Como reducción de indios:
12 de octubre de 1571
 • Nombre Nuestra Señora del Pilar de Ayabaca
Altitud  
 • Media 2715 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 5985 hab.
 • Gentilicio ayabaquino, -na
Huso horario UTC-5
Patrono(a) Señor Cautivo de Ayabaca
Sitio web oficial

Ayabaca es una ciudad en Perú. Es la capital del distrito y de la provincia del mismo nombre, que forman parte del departamento de Piura.

Se encuentra a unos 229 kilómetros de la ciudad de Piura. También está cerca de la ciudad fronteriza de Macará en Ecuador.

Ayabaca está ubicada en la Cordillera de los Andes, a una altura de 2.715 metros sobre el nivel del mar. En 2017, su población era de 5.985 habitantes.

Una de las celebraciones más importantes es la fiesta del Señor Cautivo. Esta fiesta atrae a muchos visitantes que llegan caminando desde diferentes partes del norte de Perú y de Ecuador.

¿Qué significa el nombre Ayabaca?

Ayabaca, también escrita como Ayavaca, se encuentra en la cadena occidental de los Andes. Es la ciudad más alta del departamento de Piura.

Archivo:AyabacaTorre2
Municipalidad de Ayabaca

El nombre Ayabaca viene del quechua. Se forma de dos palabras: aya y huaca.

  • Aya se refiere a los ancestros o al espíritu. También puede significar el color rojizo del amanecer o el atardecer.
  • Huaca es el nombre que se da a los lugares y objetos sagrados.

Algunos estudios locales sugieren que el nombre podría significar "lugar de descanso de ancestros". Esto se relaciona con el hallazgo de restos antiguos cerca de donde los españoles reunieron a la población nativa.

En un sentido más amplio, Aya también representa la energía de la Pachamama (Madre Tierra). Por eso, Ayabaca, al estar en un lugar donde el sol parece "ocultarse" y donde nacen muchos ríos, podría ser vista como un "Santuario de los Ancestros". Es un lugar sagrado de cambio y transformación de la vida.

¿Cómo es el clima en Ayabaca?

El clima en Ayabaca, en las zonas entre 2500 y 3000 metros sobre el nivel del mar, tiene temperaturas agradables.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ayabaca (territorios entre 2500 - 3000 m s. n. m.). WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 29.5 30.5 30.5 29 26 25 24 24 24 25 25.5 28 26.8
Temp. media (°C) 14.6 14.7 14.7 14.8 14.7 14.7 14.3 14.5 14.6 14.7 14.7 14.7 14.6
Temp. mín. media (°C) 20 22 21 20 18 17 16 16 16 17 17.5 19 18.3
Fuente n.º 1: Accuweather
Fuente n.º 2: climate-data.org

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Ayabaca?

Ayabaca tiene varios lugares que puedes explorar:

  • Iglesia de Nuestra Señora del Pilar: Un importante edificio religioso.
  • Aypate: Un sitio arqueológico con ruinas antiguas.
  • Aguas Medicinales De Chocan: Fuentes de agua con propiedades curativas.
  • Bosque De Cerro Negro
  • Bosque de Cuyas: Un bosque montañoso con muchas orquídeas y más de 130 tipos de aves.
  • Centro Arqueológico Olleros Ahuaico
  • Cerro Balcón
  • Cerro Campanario
  • Cerro Granadillo
  • Cerro Yantuma
  • Complejo Arqueológico San Bartolo De Los Olleros
  • Laguna Prieta
  • Laguna San Antonio
  • Laguna Tapal
  • Lagunas Arreviatadas
  • Museo Arqueológico Hijos Del Sol: Un museo con objetos antiguos.
  • Petroglifos De Samanga: Dibujos grabados en rocas.
  • Pueblo Tradicional De Ayabaca
  • Río Quiroz
  • Cataratas del cerro Yantuma
  • Catarata El Chiro - Lagunas de Canly - Aypate
  • Centro poblado de Socchabamba: Famoso por la elaboración del dulce "Bocadillo".
  • Cruz de Palo Blanco-Ayabaca

¿Qué tradiciones culturales hay en Ayabaca?

  • El Pacasito: Una expresión cultural de la zona.

¿Cuándo se celebra la fiesta principal?

Cada 12 de octubre se celebra la fiesta del Señor Cautivo. Esta importante celebración fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013.

Más información

  • Provincia de Ayabaca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayabaca Facts for Kids

kids search engine
Ayabaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.