robot de la enciclopedia para niños

Héctor Boza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Héctor Boza
Héctor Boza.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Primer Vicepresidente del Perú
28 de julio de 1950-28 de julio de 1956
Presidente Manuel A. Odría
Predecesor José Gálvez Barrenechea
Sucesor Luis Gallo Porras

Gran Sello de la República del Perú.svg
Ministro de Fomento y Obras Públicas del Perú
26 de noviembre de 1933-21 de mayo de 1935
Presidente Óscar R. Benavides (2.º gob.)
Predecesor Carlos Alayza y Roel
Sucesor Manuel E. Rodríguez

13 de abril de 1936-23 de octubre de 1936
Predecesor Manuel E. Rodríguez
Sucesor Federico Recavarren

29 de octubre de 1937-8 de diciembre de 1939
Predecesor Federico Recavarren
Sucesor Carlos Moreyra y Paz Soldán

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Senado de la República del Perú
1950-1951
Predecesor José Gálvez Barrenechea
Sucesor Julio de la Piedra

1954-1956
Predecesor Julio de la Piedra
Sucesor José Gálvez Barrenechea

Gran Sello de la República del Perú.svg
Senador de la República del Perú
por Lima
28 de julio de 1950-27 de julio de 1956


por Ica
28 de julio de 1945-29 de octubre de 1948

Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1888
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 14 de julio de 1974
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Sepultura Cementerio El Ángel
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Benjamín Boza y Mercedes Aizcorbe.
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Afiliaciones Club Nacional
Distinciones
  • Cruz federal de la República de Alemania al mérito
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Héctor Boza Aizcorbe (nacido en Lima, Perú, el 12 de diciembre de 1888, y fallecido en la misma ciudad el 14 de julio de 1974) fue un importante ingeniero y político peruano. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes en el gobierno de su país.

Fue Ministro de Fomento y Obras Públicas en varias ocasiones (1933-1935, 1936 y 1937-1939). También fue senador por Ica (1945-1948) y por Lima (1950-1956). Además, fue el Primer Vicepresidente del Perú (1950-1956) y presidente del Senado en dos periodos (1950-1951 y 1954-1956).

Héctor Boza: Un Ingeniero y Político Peruano

Héctor Boza Aizcorbe fue una figura destacada en la historia del Perú. Su carrera combinó la ingeniería con el servicio público, dejando una huella importante en el desarrollo de su país.

¿Quién fue Héctor Boza?

Héctor Boza fue hijo de Benjamín Boza, un abogado de Ica que también fue Ministro, Senador y alcalde de Lima. Su madre fue Mercedes Aizcorbe. Desde joven, Héctor mostró interés por el estudio y la ingeniería.

Sus Primeros Años y Estudios

Héctor Boza realizó sus primeros estudios en colegios de Lima. Luego, comenzó su formación universitaria en la Escuela Nacional de Ingenieros, que hoy conocemos como la UNI.

En 1907, viajó a Estados Unidos para continuar sus estudios. Allí, se graduó en Ciencias en la Escuela de Minas de Missouri en 1911. También estudió Ingeniería Civil en la Universidad de Illinois y se especializó en Ingeniería de Minas en la Universidad de Wisconsin en 1916. Trabajó en empresas mineras en Estados Unidos y Canadá.

Su Carrera Profesional y en el Gobierno

Al regresar a Perú, Héctor Boza trabajó en varias empresas mineras. También ayudó a desarrollar proyectos de construcción de viviendas en ciudades.

Ministro de Fomento y Obras Públicas

Durante el gobierno de Óscar R. Benavides (1933-1939), Héctor Boza fue nombrado Ministro de Fomento y Obras Públicas en tres ocasiones. Su trabajo principal en este cargo fue la construcción de carreteras, lo que ayudó a conectar diferentes partes del país.

Su Rol como Senador y Vicepresidente

En 1945, fue elegido senador por el departamento de Ica. En 1946, formó parte de la primera delegación de Perú ante la ONU. En 1948, un cambio importante en el gobierno interrumpió su periodo como senador.

En 1950, Héctor Boza se postuló para ser el Primer Vicepresidente del Perú. Fue elegido junto al general Manuel A. Odría, quien ganó la presidencia sin oposición. Durante este tiempo, también fue elegido senador por Lima (1950-1956). Además, fue presidente del Senado en los periodos de 1950-1951 y 1954-1956.

Embajador en Francia

Más tarde, durante el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche, Héctor Boza fue embajador de Perú en Francia desde 1956 hasta 1962.

Reconocimientos Importantes

Héctor Boza recibió varios honores por su trayectoria:

  • Fue nombrado Doctor honoris causa (Doctor honorario) en Ingeniería en 1956. Este reconocimiento le fue otorgado por la Universidad de Wisconsin y la Escuela de Minas de Missouri.
  • Recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 1955, una importante condecoración del gobierno de España.
kids search engine
Héctor Boza para Niños. Enciclopedia Kiddle.