César Paredes Canto para niños
Datos para niños César Alipio Paredes Canto |
||
---|---|---|
|
||
![]() Segundo Vicepresidente de la República del Perú |
||
28 de julio de 1995-28 de julio de 2000 | ||
Presidente | Alberto Fujimori | |
Predecesor | Carlos García y García | |
Sucesor | Ricardo Márquez Flores | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1941 Cajamarca ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de mayo de 2018 Cajamarca ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Residencia | Cajamarca | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Docente universitario y político | |
César Alipio Paredes Canto (nacido en Cajamarca, Perú, el 22 de noviembre de 1941 y fallecido en la misma ciudad el 7 de mayo de 2018) fue un importante profesor universitario y político peruano. Es conocido por haber sido el segundo Vicepresidente de la República del Perú durante el gobierno del presidente Alberto Fujimori, desde 1995 hasta el año 2000.
Contenido
¿Quién fue César Alipio Paredes Canto?
César Alipio Paredes Canto dedicó gran parte de su vida a la educación y al servicio público en Perú. Nació y falleció en la ciudad de Cajamarca, un lugar muy importante en su trayectoria. Su carrera se dividió entre la enseñanza en la universidad y su participación en la política nacional.
Su Carrera en la Educación
Antes de entrar en la política, César Paredes fue un destacado profesor universitario. Trabajó como docente y luego como rector en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). El rector es la máxima autoridad de una universidad, como el director de una escuela grande.
Su liderazgo en la educación fue reconocido, y llegó a ser presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Esta asamblea es una organización que reúne a los rectores de todas las universidades del país para coordinar y mejorar la educación superior.
Su Rol como Vicepresidente
En las elecciones generales de 1995, César Paredes decidió postularse para un cargo político importante. Se presentó como candidato a la segunda vicepresidencia de la República. Formó parte del equipo del entonces presidente Alberto Fujimori, quien buscaba ser reelegido.
El equipo de Alberto Fujimori ganó las elecciones, y así César Paredes Canto se convirtió en el segundo vicepresidente de Perú. Ocupó este cargo desde el 28 de julio de 1995 hasta el 28 de julio de 2000. El vicepresidente es una figura importante que apoya al presidente y puede asumir sus funciones si es necesario.
Reconocimientos y Publicaciones
En el año 2015, la UNC decidió honrar su legado. El Centro de Convenciones Ollanta, un lugar importante para eventos en la ciudad de Cajamarca, fue renombrado como Centro de Convenciones César Alipio Paredes Canto. Esto se hizo para reconocer su contribución a la universidad y a la región.
Además de su trabajo en la educación y la política, César Paredes también fue autor. Publicó un libro titulado Coplas de Cajamarca en el año 2013.