Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Cáceres para niños
Los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la provincia de Cáceres son lugares, objetos o tradiciones muy especiales que el gobierno de España ha decidido proteger por su gran valor histórico, artístico o cultural. Es como si fueran tesoros que nos cuentan la historia de la provincia de Cáceres y de toda España.
Estos bienes están protegidos por una ley especial llamada Ley del Patrimonio Histórico Español, que ayuda a cuidarlos para que las futuras generaciones también puedan disfrutarlos y aprender de ellos.
Tesoros Compartidos: Bienes en Varios Lugares
Algunos de estos tesoros no están en un solo sitio, sino que se extienden por varios municipios o son algo inmaterial, como una forma de hablar.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La Lengua Fala | Patrimonio inmaterial Una lengua romance única |
San Martín de Trevejo, Valverde del Fresno y Eljas |
20 de marzo de 2001 | |||||
Valle del Jerte | Sitio histórico | Municipios del Valle del Jerte |
40°08′23″N 5°52′50″O / 40.139753, -5.880564 | RI-54-0000046 | 14 de diciembre de 1973 | Principal: Valle del Jerte |
- La Lengua Fala: Es una lengua muy antigua y especial que se habla en tres pueblos de la provincia. Es un tesoro cultural que se transmite de generación en generación.
- Valle del Jerte: Conocido por sus cerezos, este valle es un lugar histórico por su belleza natural y la forma en que la gente ha vivido y trabajado allí durante siglos.
Descubre los Bienes de Interés Cultural por Municipio
A continuación, te presentamos algunos de los Bienes de Interés Cultural más destacados, organizados por el municipio donde se encuentran.
A
Abadía: Un Palacio con Historia
Abadía es un municipio con un impresionante palacio y jardines.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La Abadía | Monumento Fortaleza palacio |
Abadía |
40°15′39″N 5°58′27″O / 40.26091, -5.974224 | RI-51-0000491 | 3 de junio de 1931 | Principal: Palace of Sotofermoso | ||
Jardín de la Abadía | Jardín histórico Estilo: Renacentista |
Abadía |
40°15′39″N 5°58′27″O / 40.26091, -5.974224 | RI-52-0000005 | 3 de junio de 1931 | Principal: Gardens of the Palace of Sotofermoso |
- Palacio de Sotofermoso y sus Jardines: Este antiguo palacio, que también fue una fortaleza, tiene unos jardines de estilo renacentista muy bonitos. Son un ejemplo de la arquitectura y el diseño de jardines de hace muchos siglos.
Alcántara: Puentes y Conventos Antiguos
Alcántara es famosa por su impresionante puente romano y sus edificios religiosos.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ex-convento de San Benito | Monumento |
Alcántara |
RI-51-0000131 | 16 de marzo de 1914 | Principal: Convent of San Benito, Alcántara | |||
Puente con Arco Triunfal | Monumento Puente romano |
Alcántara |
39°43′22″N 6°53′34″O / 39.722702, -6.892805 | RI-51-0000299 | 13 de agosto de 1924 | Principal: Alcántara Bridge |
- Ex-convento de San Benito: Un antiguo convento con mucha historia, que muestra la arquitectura de épocas pasadas.
- Puente de Alcántara: Es un puente romano muy grande y antiguo, con un arco triunfal. Es una obra de ingeniería impresionante que ha durado miles de años.
Alcuéscar: Una Basílica Visigoda
En Alcuéscar se encuentra una basílica muy antigua.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Basílica hispano-visigoda de Santa Lucía | Monumento Arquitectura visigoda |
Alcuéscar |
39°09′10″N 6°13′21″O / 39.152673, -6.222572 | RI-51-0004947 | 5 de octubre de 1983 | Principal: Church of Santa Lucía del Trampal |
- Basílica de Santa Lucía del Trampal: Esta basílica es un ejemplo de la arquitectura visigoda, un estilo de construcción de hace muchísimos años.
Aldea del Cano: Un Castillo en Ruinas
Aldea del Cano alberga los restos de un antiguo castillo.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo de Mayoralgo (Castillo de Garabato) |
Monumento Arquitectura militar Castillo Estado: En ruinas |
Aldea del Cano |
39°18′38″N 6°19′27″O / 39.310521, -6.324157 | n/d | 22 de abril de 1949 | Principal: Castle of Mayoralgo |
- Castillo de Mayoralgo: Aunque está en ruinas, este castillo nos recuerda la importancia de las construcciones militares en el pasado.
Almoharín: La Iglesia de San Salvador
En Almoharín se encuentra una iglesia muy importante.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de San Salvador | Monumento |
Almoharín |
39°10′35″N 6°02′43″O / 39.176526, -6.045249 | RI-51-0004297 | 27 de octubre de 1978 | Principal: Church of El Salvador, Almoharín |
- Iglesia de San Salvador: Un monumento religioso que destaca por su arquitectura y su historia.
Arroyo de la Luz: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Arroyo de la Luz tiene una iglesia parroquial de gran valor.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción | Monumento |
Arroyo de la Luz |
39°29′03″N 6°35′06″O / 39.48403, -6.584995 | RI-51-0004514 | 20 de agosto de 1981 | Principal: Church of Arroyo de la Luz |
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Un edificio religioso que forma parte importante del patrimonio de la localidad.
B
Baños de Montemayor: Un Balneario Histórico
En Baños de Montemayor se encuentra un balneario con mucha historia.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Balneario de Baños de Montemayor | Monumento Balneario |
Baños de Montemayor |
40°19′13″N 5°51′27″O / 40.320155, -5.857607 | RI-51-0007012 | 10 de enero de 1995 | Principal: Baños de Montemayor |
- Balneario de Baños de Montemayor: Este lugar es un monumento por su importancia histórica como centro de salud y bienestar.
Belvís de Monroy: La Iglesia de Santiago
Belvís de Monroy cuenta con una iglesia parroquial de interés.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Santiago | Monumento |
Belvís de Monroy |
39°49′12″N 5°36′39″O / 39.819957, -5.610883 | RI-51-0004212 | 3 de febrero de 1976 | Principal: Church of Santiago Apóstol, Belvís de Monroy |
- Iglesia Parroquial de Santiago: Un monumento religioso que forma parte del patrimonio local.
Berzocana: Iglesia de San Juan Bautista
En Berzocana se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de San Juan Bautista | Monumento |
Berzocana |
RI-51-0004258 | 28 de octubre de 1977 | Principal: Church of San Juan Bautista, Berzocana |
- Iglesia de San Juan Bautista: Un monumento religioso con un gran valor histórico y arquitectónico.
Bohonal de Ibor: Ruinas Romanas
Bohonal de Ibor es hogar de importantes ruinas romanas.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ruinas Romanas de Talavera la Vieja | Zona arqueológica | Bohonal de Ibor |
39°48′24″N 5°28′56″O / 39.806745, -5.482245 | RI-55-0000015 | 3 de junio de 1931 | Principal: Augustobriga |
- Ruinas Romanas de Talavera la Vieja: Estos restos arqueológicos nos permiten imaginar cómo era la vida en la época romana.
Brozas: Iglesia de Santa María la Mayor
En Brozas se encuentra una iglesia parroquial de gran tamaño.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de Santa María la Mayor de la Asunción | Monumento Arquitectura religiosa |
Brozas |
39°36′43″N 6°46′47″O / 39.611895, -6.779828 | RI-51-0006836 | 11 de noviembre de 1988 | Principal: Church of Santa María la Mayor, Brozas |
- Iglesia de Santa María la Mayor de la Asunción: Un monumento religioso que destaca por su arquitectura.
C
Cabezuela del Valle: Un Conjunto Histórico
Cabezuela del Valle es un pueblo con un centro histórico muy bien conservado.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto Histórico de la localidad de Cabezuela del Valle | Conjunto histórico | Cabezuela del Valle |
40°11′36″N 5°48′24″O / 40.193315, -5.806639 | RI-53-0000345 | 21 de abril de 1998 | Principal: Conjunto histórico de Cabezuela del Valle |
- Conjunto Histórico de Cabezuela del Valle: Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, con edificios y rincones que conservan su encanto original.
Cáceres: Ciudad Patrimonio de la Humanidad
La ciudad de Cáceres es un lugar muy especial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con muchísimos bienes protegidos.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto Monumental de Cáceres | Conjunto histórico | Cáceres |
39°28′36″N 6°22′11″O / 39.476686, -6.369697 | RI-53-0000016 | 21 de enero de 1949 | Principal: Conjunto monumental de Cáceres | ||
Iglesia Parroquial de Santa María | Monumento Iglesia/Catedral |
Cáceres |
39°28′31″N 6°22′12″O / 39.475343, -6.369989 | RI-51-0000487 | 3 de junio de 1931 | Principal: Co-cathedral of Cáceres | ||
Murallas | Monumento Muralla |
Cáceres |
39°28′30″N 6°22′15″O / 39.474900, -6.370972 | RI-51-0000351 | 25 de agosto de 1930 | Principal: Walls of Cáceres | ||
Cueva de Maltravieso | Monumento |
Cáceres |
39°27′27″N 6°22′15″O / 39.457449, -6.370893 | RI-51-0001447 | 25 de abril de 1963 | Principal: Cave of Maltravieso |
- Conjunto Monumental de Cáceres: El casco antiguo de Cáceres es un laberinto de calles empedradas, plazas y palacios que te transportan a la Edad Media y el Renacimiento.
- Concatedral de Santa María: Es uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad, con una arquitectura impresionante.
- Murallas de Cáceres: Las antiguas murallas que rodeaban la ciudad son un testimonio de su pasado defensivo.
- Cueva de Maltravieso: Una cueva con arte rupestre prehistórico, que nos muestra la vida de los primeros habitantes de la zona.
Casar de Cáceres: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
En Casar de Cáceres se encuentra una iglesia parroquial destacada.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción | Monumento |
Casar de Cáceres |
RI-51-0007155 | 17 de diciembre de 1991 | Principal: Church of Nuestra Señora de la Asunción, Casar de Cáceres |
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Un monumento religioso que forma parte del patrimonio de la localidad.
Casatejada: Iglesia de San Pedro ad Vincula
Casatejada cuenta con una iglesia de interés.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de San Pedro "Ad Vincula" | Monumento |
Casatejada |
39°53′12″N 5°41′04″O / 39.886639, -5.684578 | RI-51-0001632 | 25 de febrero de 1965 | Principal: Iglesia de San Pedro, Casatejada |
- Iglesia de San Pedro "Ad Vincula": Un monumento religioso con valor arquitectónico.
Coria: Ciudad Amurallada y Catedral
Coria es una ciudad con un recinto amurallado y una catedral muy importantes.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad de Coria | Conjunto histórico | Coria |
39°59′00″N 6°32′11″O / 39.983302, -6.536425 | RI-53-0000432 | 25 de mayo de 1993 | |||
Iglesia Catedral de la Asunción | Monumento |
Coria |
39°58′56″N 6°32′13″O / 39.982193, -6.536897 | RI-51-0000483 | 3 de junio de 1931 | Principal: Coria Cathedral | ||
Castillo de Coria | Monumento |
Coria |
39°59′04″N 6°32′12″O / 39.984322, -6.536543 | RI-51-0006066 | 23 de enero de 1989 | Principal: Castle of Coria |
- Ciudad de Coria: Su casco antiguo, rodeado por murallas romanas, es un conjunto histórico muy valioso.
- Catedral de la Asunción: Una impresionante catedral que es el centro religioso de la ciudad.
- Castillo de Coria: Una fortaleza que protegía la ciudad en el pasado.
Cuacos de Yuste: Monasterio y Sitio Histórico
Cuacos de Yuste es famoso por su monasterio y por ser un sitio histórico.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Monasterio de San Jerónimo | Monumento |
Cuacos de Yuste |
40°06′48″N 5°44′22″O / 40.113346, -5.739477 | RI-51-0000492 | 3 de junio de 1931 | Principal: Monastery of San Jerónimo de Yuste | ||
Cuacos de Yuste | Sitio histórico | Cuacos de Yuste |
40°06′19″N 5°43′23″O / 40.105321, -5.723158 | RI-54-0000012 | 26 de febrero de 1959 | Principal: Cuacos de Yuste |
- Monasterio de San Jerónimo de Yuste: Un lugar histórico donde el emperador Carlos V pasó sus últimos días.
- Cuacos de Yuste (Sitio Histórico): El pueblo en sí es un sitio histórico por su relación con el monasterio y su valor cultural.
E
Eljas: El Castillo de Eljas
En Eljas se encuentra un castillo que es un Bien de Interés Cultural.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo de Eljas | Monumento |
Eljas |
40°13′02″N 6°50′50″O / 40.217289, -6.84736 | RI-51-0004236 | 29 de octubre de 1976 | Principal: Castle of Eljas |
- Castillo de Eljas: Una fortaleza que nos habla de la historia y las defensas de la región.
G
Galisteo: Un Conjunto Histórico
Galisteo es un municipio con un conjunto histórico protegido.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Galisteo | Conjunto histórico | Galisteo |
39°58′34″N 6°16′02″O / 39.976249, -6.267271 | RI-53-0000367 | 3 de septiembre de 1991 | Principal: Galisteo (Cáceres) |
- Galisteo (Conjunto Histórico): Su casco urbano conserva la esencia de épocas pasadas, con edificios y calles que cuentan su historia.
Garciaz: Iglesia de Santiago Apóstol
En Garciaz se encuentra la Iglesia Parroquial de Santiago.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Santiago | Monumento |
Garciaz |
RI-51-0004252 | 1 de julio de 1977 | Principal: Church of Santiago Apóstol, Garciaz |
- Iglesia Parroquial de Santiago: Un monumento religioso con valor histórico y arquitectónico.
Garganta la Olla: Villa y su Iglesia
Garganta la Olla es una villa con un conjunto histórico y una iglesia importantes.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Villa de Garganta la Olla | Conjunto histórico | Garganta la Olla |
40°06′41″N 5°46′35″O / 40.111344, -5.776325 | RI-53-0000214 | 10 de febrero de 1978 |
- Villa de Garganta la Olla: Su casco urbano es un conjunto histórico que conserva la arquitectura tradicional.
Garrovillas de Alconétar: Puente y Convento
Garrovillas de Alconétar cuenta con un puente romano y un convento.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puente de Alconétar | Monumento |
Garrovillas de Alconétar (zona de Alconétar) |
39°45′14″N 6°26′14″O / 39.753838, -6.437345 | RI-51-0000486 | 3 de junio de 1931 | Principal: Alconétar Bridge | ||
Convento de San Antonio | Monumento |
Garrovillas de Alconétar |
39°42′40″N 6°33′25″O / 39.711202, -6.55696 | RI-51-0007140 | 22 de octubre de 1991 | Principal: Convento franciscano de San Antonio de Padua, Garrovillas de Alconétar |
- Puente de Alconétar: Un puente romano que es un ejemplo de la ingeniería antigua.
- Convento de San Antonio: Un edificio religioso con valor histórico y arquitectónico.
Gata: Conjunto Histórico
La localidad de Gata es un conjunto histórico.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto histórico de la Localidad de Gata | Conjunto histórico | Gata |
40°14′16″N 6°35′48″O / 40.237736, -6.5967 | RI-53-0000307 | 21 de marzo de 1995 | Principal: Conjunto histórico de Gata, Cáceres |
- Conjunto Histórico de Gata: Sus calles y edificios conservan la historia y el encanto de la localidad.
Guadalupe: Monasterio y Poblado Histórico
Guadalupe es muy conocido por su Real Monasterio y su poblado histórico.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe | Monumento |
Guadalupe |
39°27′10″N 5°19′39″O / 39.452778, -5.3275 | RI-51-0000024 | 1 de marzo de 1879 | Principal: Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe | ||
Conjunto Histórico Artístico del poblado de Guadalupe | Conjunto histórico | Guadalupe |
39°27′04″N 5°19′36″O / 39.451007, -5.32676 | RI-53-0000009 | 27 de septiembre de 1943 | Principal: Conjunto Histórico Artístico del poblado de Guadalupe |
- Real Monasterio de Santa María de Guadalupe: Un monasterio muy importante y antiguo, con una gran historia y belleza.
- Conjunto Histórico Artístico del poblado de Guadalupe: El pueblo que rodea el monasterio también es un tesoro, con sus calles y edificios tradicionales.
H
Hervás: El Barrio Judío
Hervás es conocido por su histórico barrio judío.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Barrio Judío de Hervás | Conjunto histórico | Hervás |
RI-53-0000101 | 13 de febrero de 1969 | Principal: Barrio Judío de Hervás |
- Barrio Judío de Hervás: Un conjunto histórico con calles estrechas y casas de adobe, que nos transporta a la época en que vivían allí las comunidades judías.
J
Jaraíz de la Vera: Iglesia de Santa María de Altagracia
En Jaraíz de la Vera se encuentra la Iglesia de Santa María de Altagracia.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de Santa María de Altagracia | Monumento |
Jaraíz de la Vera |
40°03′37″N 5°45′18″O / 40.060278, -5.755 | RI-51-0006989 | 16 de noviembre de 1990 | Principal: Iglesia de Santa María de Altagracia |
- Iglesia de Santa María de Altagracia: Un monumento religioso con valor arquitectónico.
L
Logrosán: Ruinas de San Cristóbal
Logrosán alberga ruinas arqueológicas.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ruinas de San Cristóbal | Zona arqueológica | Logrosán |
RI-55-0000019 | 3 de junio de 1931 |
- Ruinas de San Cristóbal: Una zona arqueológica que nos permite conocer más sobre el pasado de la región.
Losar de la Vera: Iglesia Parroquial de Santiago
En Losar de la Vera se encuentra la Iglesia Parroquial de Santiago.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia parroquial de Santiago | Monumento | Losar de la Vera |
40°07′15″N 5°36′12″O / 40.120831, -5.603231 | 25 de mayo de 2022 | Principal: Church of Santiago, Losar de la Vera |
- Iglesia parroquial de Santiago: Un monumento religioso de gran valor en la localidad.
M
Madrigalejo: Restos de la Casa de Santa María
Madrigalejo alberga los restos de una casa histórica.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Restos de la Casa de Santa María | Monumento |
Madrigalejo |
RI-51-0004411 | 22 de febrero de 1980 |
- Restos de la Casa de Santa María: Un monumento que nos permite conocer la arquitectura de épocas pasadas.
Malpartida de Cáceres: El Lavadero de los Barruecos
En Malpartida de Cáceres se encuentra un sitio histórico natural.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lavadero de los Barruecos | Sitio histórico | Malpartida de Cáceres |
39°25′34″N 6°29′42″O / 39.426149, -6.494937 | RI-54-0000077 | 23 de julio de 1991 | Principal: Los Barruecos |
- Lavadero de los Barruecos: Un sitio histórico que combina la naturaleza con la actividad humana tradicional.
Miajadas: Iglesia Parroquial de Santiago
Miajadas cuenta con una iglesia parroquial de interés.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Santiago | Monumento |
Miajadas |
RI-51-0008698 | 7 de marzo de 1994 | Principal: Church of Saint James the Greater in Miajadas |
- Iglesia Parroquial de Santiago: Un monumento religioso que forma parte del patrimonio local.
O
Oliva de Plasencia: Ruinas Romanas de Cáparra
Oliva de Plasencia es famosa por sus ruinas romanas.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ruinas Romanas de Cáparra | Zona arqueológica | Oliva de Plasencia Cáparra |
40°10′01″N 6°06′04″O / 40.166944, -6.101111 | RI-55-0000016 | 3 de junio de 1931 | Principal: Cáparra |
- Ruinas Romanas de Cáparra: Una zona arqueológica con restos de una antigua ciudad romana, incluyendo un arco y un puente.
P
Pasarón de la Vera: Conjunto Histórico
Pasarón de la Vera es un conjunto histórico.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto Histórico de Pasarón de la Vera | Conjunto histórico | Pasarón de la Vera |
40°03′08″N 5°49′16″O / 40.052232, -5.821155 | RI-53-0000433 | 21 de julio de 1998 |
- Conjunto Histórico de Pasarón de la Vera: Sus edificios y calles nos muestran la historia de la localidad.
Plasencia: Catedral y Conjunto Histórico
Plasencia es una ciudad con una catedral y un conjunto histórico muy importantes.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto Histórico de Plasencia | Conjunto histórico | Plasencia |
40°01′46″N 6°05′26″O / 40.029545, -6.090492 | RI-53-0000028 | 20 de junio de 1958 | |||
Catedral de Santa María | Monumento Catedral |
Plasencia |
40°01′40″N 6°05′28″O / 40.027778, -6.091111 | RI-51-0000482 | 3 de junio de 1931 |
- Conjunto Histórico de Plasencia: El centro de la ciudad es un conjunto histórico con murallas, palacios y edificios antiguos.
- Catedral de Santa María: Una catedral impresionante que combina estilos arquitectónicos de diferentes épocas.
R
Robledillo de Gata: Un Pueblo con Encanto
La localidad de Robledillo de Gata es un conjunto histórico.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Localidad de Robledillo de Gata | Conjunto histórico | Robledillo de Gata |
40°19′21″N 6°28′16″O / 40.322598, -6.471044 | RI-53-0000430 | 7 de marzo de 1994 |
- Localidad de Robledillo de Gata: Sus casas y calles conservan la arquitectura tradicional de la zona.
Romangordo: Iglesia de Santa Catalina
En Romangordo se encuentra la Iglesia de Santa Catalina.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de Santa Catalina | Monumento | Romangordo |
39°44′31″N 5°42′05″O / 39.74185, -5.70139 | 12 de marzo de 2021 | Principal: Iglesia de Santa Catalina (Romangordo) |
- Iglesia de Santa Catalina: Un monumento religioso de gran valor en la localidad.
S
Santa Cruz de la Sierra: Iglesia y Ruinas
Santa Cruz de la Sierra cuenta con una iglesia y ruinas arqueológicas.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia de la Vera Cruz | Monumento Arquitectura religiosa |
Santa Cruz de la Sierra |
39°20′10″N 5°50′46″O / 39.336104, -5.846070 | RI-51-0003930 | 21 de febrero de 1974 | Principal: Iglesia de la Vera Cruz (Santa Cruz de la Sierra) | ||
Ruinas de la Sierra de Santa Cruz | Zona arqueológica | Santa Cruz de la Sierra |
RI-55-0000018 | 3 de junio de 1931 | Principal: Ruinas de la Sierra de Santa Cruz |
- Iglesia de la Vera Cruz: Un monumento religioso con valor arquitectónico.
- Ruinas de la Sierra de Santa Cruz: Una zona arqueológica que nos permite conocer el pasado de la región.
Serradilla: Monasterio del Cristo de la Victoria
En Serradilla se encuentra un importante monasterio.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Monasterio del Santísimo Cristo de la Victoria | Monumento |
Serradilla |
RI-51-0004499 | 5 de junio de 1981 | Principal: Monasterio del Santísimo Cristo de la Victoria |
- Monasterio del Santísimo Cristo de la Victoria: Un monumento religioso de gran importancia para la localidad.
T
Tejeda de Tiétar: Templo Parroquial de San Miguel
Tejeda de Tiétar cuenta con un templo parroquial.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Templo Parroquial de San Miguel (Tejeda de Tiétar) | Monumento |
Tejeda de Tiétar |
RI-51-0004397 | 13 de diciembre de 1979 |
- Templo Parroquial de San Miguel: Un monumento religioso que forma parte del patrimonio local.
Trujillo: Ciudad Histórica y Castillos
Trujillo es una ciudad con un gran valor histórico, con su castillo y palacios.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad de Trujillo | Conjunto histórico | Trujillo |
39°27′34″N 5°52′53″O / 39.45949, -5.881441 | RI-53-0000034 | 5 de septiembre de 1962 | Principal: Conjunto histórico de Trujillo, Cáceres | ||
Castillo de Trujillo | Monumento Arquitectura militar Castillo |
Trujillo |
39°27′45″N 5°52′57″O / 39.462377, -5.882565 | RI-51-0000308 | 7 de abril de 1925 | Principal: Castle of Trujillo (Spain) | ||
Iglesia de Santa María la Mayor | Monumento Arquitectura religiosa Estilo: Románico tardío |
Trujillo |
39°27′38″N 5°53′04″O / 39.460679, -5.884317 | RI-51-0001127 | 27 de julio de 1943 | Principal: Church of Santa María la Mayor de Trujillo (Spain) |
- Ciudad de Trujillo: Su centro histórico es un conjunto de monumentos que nos cuentan la historia de esta importante ciudad.
- Castillo de Trujillo: Una fortaleza medieval que domina la ciudad y ofrece vistas espectaculares.
- Iglesia de Santa María la Mayor: Una iglesia con un estilo románico tardío, muy importante por su arquitectura.
V
Valencia de Alcántara: Dólmenes y Barrio Gótico
Valencia de Alcántara es conocida por sus dólmenes prehistóricos y su barrio gótico.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto de Dólmenes | Zona arqueológica | Valencia de Alcántara |
RI-55-0000377 | 5 de mayo de 1992 | Principal: Dólmenes de Valencia de Alcántara | |||
Barrio Gótico de Valencia de Alcántara | Conjunto histórico | Valencia de Alcántara |
39°24′52″N 7°14′27″O / 39.414306, -7.240736 | RI-53-0000480 | 18 de marzo de 1997 | Principal: Barrio judío-gótico (Valencia de Alcántara) |
- Conjunto de Dólmenes: Monumentos prehistóricos de piedra que nos muestran cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas hace miles de años.
- Barrio Gótico de Valencia de Alcántara: Un conjunto histórico con calles y edificios que conservan el estilo gótico.
Valverde de la Vera: Conjunto Histórico de la Villa
Valverde de la Vera es una villa con un conjunto histórico protegido.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto Histórico de la Villa de Valverde de Vera | Conjunto histórico | Valverde de la Vera |
40°07′22″N 5°29′40″O / 40.122847, -5.494473 | RI-53-0000120 | 31 de diciembre de 1970 | Principal: Valverde de la Vera |
- Conjunto Histórico de la Villa de Valverde de Vera: Sus calles y edificios conservan la arquitectura tradicional y la historia del lugar.
Villamiel: Iglesia y Espadaña de Trevejo
En Villamiel se encuentra la Iglesia y Espadaña de Trevejo.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia y Espadaña de Trevejo | Monumento |
Villamiel Trevejo |
RI-51-0004704 | 27 de septiembre de 1982 | Principal: Iglesia de San Juan Bautista, Trevejo |
- Iglesia y Espadaña de Trevejo: Un monumento religioso con una torre especial llamada espadaña.
Villanueva de la Sierra: La Fiesta del Árbol
Villanueva de la Sierra celebra una fiesta muy especial.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fiesta del árbol | Patrimonio inmaterial | Villanueva de la Sierra |
5 de diciembre de 2016 |
- Fiesta del Árbol: Una tradición muy antigua y valiosa que celebra la importancia de la naturaleza y los árboles. Es un ejemplo de patrimonio inmaterial.
Villanueva de la Vera: Conjunto Histórico Artístico
Villanueva de la Vera es una villa con un conjunto histórico artístico.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Villanueva de la Vera | Conjunto histórico | Villanueva de la Vera |
40°07′44″N 5°27′46″O / 40.128803, -5.462769 | RI-53-0000277 | 15 de diciembre de 1982 |
- Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Villanueva de la Vera: Sus edificios y calles conservan la historia y el encanto de la localidad.
Z
Zarza de Granadilla: Conjunto Histórico de Granadilla
En Zarza de Granadilla se encuentra el conjunto histórico de Granadilla.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conjunto Histórico Artístico de Granadilla | Conjunto histórico | Zarza de Granadilla Granadilla |
40°16′06″N 6°06′23″O / 40.268377, -6.106403 | RI-53-0000232 | 26 de septiembre de 1980 | Principal: Granadilla, Cáceres |
- Conjunto Histórico Artístico de Granadilla: Un pueblo abandonado que conserva su estructura original y es un testimonio de la historia.
Zarza la Mayor: La Fuente Conceja
Zarza la Mayor cuenta con un monumento especial.
Nombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La Fuente Conceja | Monumento |
Zarza la Mayor |
RI-51-0005203 | 26 de febrero de 1988 |
- La Fuente Conceja: Un monumento que destaca por su valor histórico y arquitectónico.