robot de la enciclopedia para niños

Berzocana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berzocana
municipio de España y villa
Bandera de Berzocana (Cáceres).svg
Bandera
Escudo de Berzocana (Cáceres).svg
Escudo

Berzocana MMXIX 01.jpg
Berzocana ubicada en España
Berzocana
Berzocana
Ubicación de Berzocana en España
Berzocana ubicada en Provincia de Cáceres
Berzocana
Berzocana
Ubicación de Berzocana en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Las Villuercas
• Partido judicial Logrosán
Ubicación 39°26′16″N 5°27′43″O / 39.437777777778, -5.4619444444444
• Altitud 728 m
Superficie 133,59 km²
Población 395 hab. (2024)
• Densidad 3,38 hab./km²
Gentilicio berzocaniego, -a
Código postal 10129
Alcaldesa (2019-2023) María Ángeles Díaz Benito (PSOE)
Sitio web berzocana.es

Berzocana es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Este lugar está situado en las faldas de la sierra de las Villuercas y tiene una población de 395 habitantes (2024).

Geografía de Berzocana

Berzocana se ubica en un entorno natural muy interesante.

¿Qué pueblos rodean Berzocana?

Berzocana limita con varios municipios. Al noroeste está Aldeacentenera, y al norte, este y noreste se encuentra Cabañas del Castillo. Hacia el oeste, limita con Garciaz. Al sur, suroeste y sureste, Berzocana colinda con Logrosán y Cañamero.

Ríos y arroyos en Berzocana

En el municipio de Berzocana nace un río que lleva su mismo nombre. Este río desemboca más tarde en el río Almonte. Además, hay muchos arroyos más pequeños que también recorren la zona.

¿Cómo es el clima en Berzocana?

Berzocana tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus inviernos son suaves, con temperaturas medias de unos 7 °C. Los veranos son calurosos, y la temperatura media puede superar los 27 °C.

Las lluvias son moderadas y caen principalmente en primavera y otoño. En invierno, a veces nieva, pero no mucho. Como en gran parte de España, pueden ocurrir periodos de sequía cada cierto tiempo, donde llueve menos de lo normal.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Berzocana en el periodo 1961-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 7.0 8.3 11.0 12.2 15.8 21.1 25.0 25.1 21.6 15.9 10.9 7.8 15.1
Precipitación total (mm) 142.2 120.2 87.7 103.4 76.3 37.3 9.4 10.3 48.0 114.3 155.2 143.6 1047.8
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1970-2003 en Berzocana 22 de octubre de 2012

Población de Berzocana

Berzocana tiene una población de 395 habitantes (2024). A lo largo de los años, el número de personas que viven en Berzocana ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Berzocana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Historia de Berzocana

Berzocana tiene una historia rica y antigua.

¿Cuándo se convirtió Berzocana en villa?

El rey Carlos I le dio a Berzocana el título de Real Villa el 30 de marzo de 1538. Este importante documento se guarda hoy en el Archivo Municipal del pueblo.

En el año 1834, Berzocana se convirtió en un municipio propio. En 1842, tenía 370 hogares y 2027 habitantes.

Economía local

La economía de Berzocana se basa en varios productos tradicionales.

Productos típicos de Berzocana

Los vinos de Berzocana son especiales y forman parte de la denominación de origen Ribera del Guadiana. Aunque se producen en poca cantidad, son de muy buena calidad.

También hay una tahona (panadería) en el pueblo que hace dulces tradicionales. Algunos de ellos son los bollos dormidos, las bollas de chicharrón, las roscas de miel (también llamadas roscas de candelilla), magdalenas, bizcochos y rabos de calabaza.

Gobierno y política

El gobierno de Berzocana está formado por un ayuntamiento.

¿Quién es el alcalde de Berzocana?

Desde el año 2011, la alcaldesa de Berzocana es María Ángeles Díaz Benito, del partido PSOE. El ayuntamiento está compuesto por 7 concejales.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fernando Peralta Yturralde Independiente
1983-1987 Paulino Tejero Aparicio PSOE
1987-1991 Paulino Tejero Aparicio PSOE
1991-1995 Paulino Tejero Aparicio PSOE
1995-1999 Paulino Tejero Aparicio PSOE
1999-2003 Paulino Tejero Aparicio PSOE
2003-2007 Paulino Tejero Aparicio PSOE
2007-2011 Paulino Tejero Aparicio PSOE
2011-2015 María Ángeles Díaz Benito PSOE
2015-2019 María Ángeles Díaz Benito PSOE
2019- María Ángeles Díaz Benito PSOE

Patrimonio cultural de Berzocana

Berzocana es un lugar con muchos tesoros históricos y culturales.

El Tesoro de Berzocana

Archivo:Torque (28808651063)
Uno de los torques del tesoro de Berzocana.

El Tesoro de Berzocana es un hallazgo muy importante de la Edad de Bronce, de hace unos 3000 años. Está formado por dos collares de oro llamados torques y un pequeño cuenco de bronce. Se cree que estas piezas estaban guardadas en el cuenco.

Fueron descubiertas por casualidad en 1963. Desde 1964, se pueden ver en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

Museo Arqueológico Municipal

Berzocana tiene su propio Museo Arqueológico Municipal. Aquí se exponen unas 250 piezas, la mayoría encontradas en un antiguo yacimiento romano llamado "Cuesta Quemada". En este lugar se encontraron restos de viviendas, almacenes y tumbas.

Lugares religiosos importantes

La iglesia de San Juan Bautista es un edificio católico muy importante en Berzocana.

Según una antigua historia, en el siglo XIII se encontró en un olivar un sarcófago (una especie de ataúd de piedra) con los restos de San Fulgencio y Santa Florentina. Ellos eran hermanos de San Leandro y San Isidoro de Sevilla. Se piensa que sus restos fueron escondidos allí durante la época de la invasión árabe. La mayoría de sus restos se guardan en la iglesia de San Juan Bautista.

La iglesia también tiene una torre muy bonita de estilo mudéjar. Todo el conjunto fue declarado monumento histórico en 1977.

Otros sitios de interés

  • Pinturas rupestres: Son dibujos antiguos en cuevas y rocas, hechos hace miles de años. Se encuentran en lugares como la Cueva de Los Morales o la Cueva de los Cabritos.
  • La Cabeza del Moro y La Peña Gorda: Formaciones rocosas interesantes.
  • Geositio Cancho de la Sábana y el Lloraero: Lugares con características geológicas únicas.
  • El Roble de la Nava: Un árbol muy grande y antiguo, de 19 metros de alto.
  • El Venero: Un manantial de agua.
  • Castros celtíberos prerromanos: Restos de antiguos poblados de la Edad de Hierro.
  • Restos romanos: Evidencia de la presencia romana en la zona.
  • Jardín Botánico "Huertos de San Juan": Un lugar para aprender sobre las plantas locales.
  • Centro de Interpretación Historia de las Villuercas: Un espacio para conocer la historia de la comarca.
Archivo:Riscogordo - Berzocana - panoramio
Paisaje en el término municipal de Berzocana

Cultura y tradiciones

Berzocana celebra sus costumbres y fiestas.

Escudo de Berzocana

El escudo de Berzocana fue aprobado en 1990. Muestra una torre de plata sobre unas peñas, con un camino que sube. Encima de la torre hay una cruz de Malta de plata. El borde del escudo es rojo con ocho aspas doradas.

Fiestas populares

En Berzocana se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Fulgencio, el 16 de enero.
  • Carnavales, en febrero.
  • Santa Florentina, el 14 de marzo.
  • Semana Santa.
  • El Ramo, el penúltimo domingo de agosto.
  • Fiesta de la Aparición, el 26 de octubre.
  • "La Junta", el 1 de noviembre.
  • Navidad.

Gastronomía local

La comida de Berzocana es muy sabrosa.

  • Se producen quesos con Denominación de origen "Queso de Ibores" y miel con "Miel Villuercas-Ibores".
  • Platos típicos incluyen carnes asadas de cabrito, cordero y cerdo. También se preparan guisos con carne de caza y migas.
  • La repostería de la tahona local ofrece dulces como rabos de calabaza, tortas de chicharrón, piñonates, roscas de miel, buñuelos, bollos dormidos, magdalenas, bizcochos, perrunillas y mantecados.

Personas destacadas

Berzocana ha sido el lugar de nacimiento de personas notables.

  • Luis Pastor: Es un conocido cantautor, músico y poeta.
  • Francisco Escobar Olivas: Es un escritor que ha publicado varias novelas. Algunas de sus obras son "Jaque a dos ruedas", "El Costal de las Horas" y "El amo del tiempo". También ha escrito un libro de relatos cortos y un disco-libro de poemas.
  • Francisco Tejero Aparicio: Es un panadero muy reconocido a nivel mundial. En 1992, ganó el título de "Campeón del mundo de panadería artística" en París. Ha escrito varios libros sobre panadería y ha dado cursos y conferencias en muchos países.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berzocana Facts for Kids

kids search engine
Berzocana para Niños. Enciclopedia Kiddle.