Alconétar para niños
Alconétar o Ventas de Alconétar es un lugar histórico en la provincia de Cáceres, España. Se encuentra donde se unen los ríos Almonte y Tajo. Aunque hoy es un despoblado (un lugar donde antes vivía gente pero ahora no), fue el origen de la actual villa de Garrovillas de Alconétar, a la que pertenecen sus ruinas.
Contenido
¿Qué es Alconétar?
Alconétar es lo que llamamos un despoblado, es decir, un sitio que en el pasado fue un pueblo o una villa, pero que con el tiempo quedó sin habitantes. Sus ruinas nos cuentan una historia importante sobre cómo era la vida en esa zona hace muchos años.
¿Dónde se encuentra Alconétar?
Este lugar se sitúa en un punto estratégico, justo donde el río Almonte se une con el gran río Tajo. Esta ubicación era muy importante en el pasado, ya que los ríos eran como las carreteras de hoy en día.
La Historia de Alconétar
Alconétar tuvo una vida corta como villa durante un periodo histórico conocido como la Reconquista. En ese tiempo, era un puesto avanzado para las fuerzas cristianas.
Destrucción y el Castillo de Floripes
En el año 1232, Alconétar fue atacado y destruido por tropas sarracenas. Después de la destrucción, estas tropas construyeron una torre en el lugar, a la que llamaron castillo de Floripes.
Alconétar en el Siglo XIX
Para el siglo XIX, de Alconétar solo quedaba una "venta", que era como una posada o un lugar de descanso para viajeros. El castillo de Floripes, que estaba cerca, fue usado como fortificación por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia Española.
El Legado de Alconétar: Puente y Castillo
Hoy en día, podemos ver los restos de un antiguo puente de Alconétar, que es de la época romana. Este puente estaba originalmente junto al despoblado.
El Puente Romano y el Embalse
Para proteger el puente romano de Alconétar, que es una joya histórica, fue trasladado a un lugar más seguro. Esto se hizo porque la mayor parte del castillo de Floripes quedó bajo el agua cuando se construyó el embalse de José María de Oriol-Alcántara II. Así, el puente se salvó de quedar sumergido también.