Castillo de Trujillo para niños
Datos para niños Castillo de Trujillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Localidad | Trujillo | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000308 | |
Declaración | 07 de abril de 1925 | |
El Castillo de Trujillo es una antigua fortaleza que se construyó entre los siglos IX y XII. Se encuentra en la ciudad de Trujillo (España), en la provincia de Cáceres, España. Está ubicado en la parte más alta de la ciudad, sobre una colina conocida como Cabeza del Zorro.
Contenido
El Castillo de Trujillo: Una Fortaleza Histórica
Este castillo es un monumento muy importante que nos cuenta historias de hace muchos siglos. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 7 de abril de 1925, lo que significa que es un lugar especial que debe ser protegido.
¿Cómo es el Castillo de Trujillo? Su Arquitectura
El Castillo de Trujillo fue construido con grandes bloques de granito, que son piedras muy resistentes. Dentro de sus muros, todavía se pueden ver los restos más antiguos: dos aljibes árabes. Un aljibe es un depósito subterráneo para guardar agua.
Detalles de la Entrada y las Torres
Alrededor del castillo, hay varias torres cuadradas que servían para defenderlo. Dos de estas torres protegen la entrada principal. Esta puerta tiene una forma especial llamada arco de herradura y, sobre ella, hay una imagen de la Virgen de la Victoria, que es la patrona de Trujillo. En el siglo XV, se añadió una segunda muralla alrededor del castillo, llamada albacara, para hacerlo aún más seguro.
Las Antiguas Murallas de Trujillo
Las murallas que rodean Trujillo están hechas con piedras bien cortadas (sillería) y otras más irregulares (mampostería). Tienen varias torres y almenas, que son las puntas que se ven en la parte superior de las murallas.
¿Cuántas Puertas Tenían las Murallas?
Originalmente, las murallas de Trujillo tenían siete puertas. Hoy en día, se conservan cuatro de ellas: la de San Andrés, la de Santiago, la de Coria y la del Triunfo. Estas puertas fueron renovadas en los siglos XV y XVI. También quedan diecisiete torres de forma rectangular. El área que está dentro de estas murallas se conoce como el barrio antiguo de la villa.