robot de la enciclopedia para niños

Cabezuela del Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabezuela del Valle
municipio de España y villa
Bandera de Cabezuela del Valle.svg
Bandera
Escudo de Cabezuela del Valle.svg
Escudo

Cabezuela00.jpg
Vista general de la localidad
Cabezuela del Valle ubicada en España
Cabezuela del Valle
Cabezuela del Valle
Ubicación de Cabezuela del Valle en España
Cabezuela del Valle ubicada en Provincia de Cáceres
Cabezuela del Valle
Cabezuela del Valle
Ubicación de Cabezuela del Valle en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad Valle del Jerte
Ubicación 40°11′34″N 5°48′23″O / 40.1926501975, -5.80640598221
• Altitud 515 m
Superficie 57 km²
Población 2127 hab. (2024)
• Densidad 39,47 hab./km²
Gentilicio cabezueleño, -a
abogado, -a
cabezoleño, -a
Código postal 10610
Alcalde (2021) María Luisa Yusta (PSOE)
Sitio web cabezueladelvalle.es

Cabezuela del Valle es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es el pueblo con más habitantes de la zona del Valle del Jerte.

Cabezuela del Valle está en la carretera N-110, entre Navaconcejo y Jerte. Se ubica a unos 30 kilómetros de Plasencia. El río Jerte atraviesa el pueblo, que se encuentra a 515 metros sobre el nivel del mar. Su centro histórico es muy bonito y ha sido declarado conjunto histórico-artístico.

¿De dónde viene el nombre de Cabezuela del Valle?

El nombre "Cabezuela" viene de la palabra "cabeza". En este caso, se refiere a que el pueblo está sobre un pequeño monte. Por eso, en el siglo XIII se le empezó a llamar Cabezuela.

La parte "del Valle" se añadió en el siglo XX. Esto es porque el pueblo está en el hermoso valle del Jerte. Antes de 1916, se llamaba solo "Cabezuela". Luego, para distinguirlo de otros pueblos con el mismo nombre, se le añadió "de la Sierra" y, poco después, "del Valle".

Existen otras localidades en España con nombres parecidos. Por ejemplo, hay un pueblo llamado Cabezuela en Segovia. A los habitantes de Cabezuela del Valle se les llama "cabezueleños" o "cabezoleños".

Símbolos de Cabezuela del Valle

Archivo:Escudo de Cabezuela del Valle
Escudo de Cabezuela del Valle

Cabezuela del Valle tiene su propio escudo y bandera. Estos símbolos fueron aprobados en 1988.

El escudo muestra un roble verde sobre un fondo dorado en una mitad. En la otra mitad, tiene un león rojo de pie sobre un fondo plateado. El escudo está coronado con una corona real.

La bandera es amarilla en una parte, con un roble. La otra parte es blanca, con un león rojo coronado de amarillo.

Geografía de Cabezuela del Valle

Archivo:Cabezuela del Valle
En azul, término municipal de Cabezuela del Valle. En rosa, el resto de municipios de la provincia de Cáceres

Cabezuela del Valle se encuentra en el valle del Jerte, al noroeste de Extremadura. Está a 33 kilómetros de Plasencia y a 109 kilómetros de Cáceres, la capital de la provincia.

El pueblo está en una zona con montañas, en la parte oeste de la sierra de Gredos. El río Jerte forma un valle profundo. Las montañas que rodean el valle son la sierra de Candelario y la sierra de Tormantos.

La altura del municipio varía mucho. Va desde los 1847 metros en el pico Valdeamor hasta los 480 metros a orillas del río Jerte. El pueblo se sitúa a 515 metros sobre el nivel del mar.

Cabezuela del Valle limita con varios municipios:

Noroeste: Gargantilla Norte: Hervás Noreste: Jerte
Oeste: Navaconcejo Rosa de los vientos.svg Este: Jerte
Suroeste: Navaconcejo Sur: Piornal Sureste: Garganta la Olla

¿Qué ríos y arroyos hay en Cabezuela del Valle?

Archivo:Cabezuela del Valle Río Jerte
Río Jerte a su paso por Cabezuela del Valle

Casi todo el municipio está en la cuenca del río Jerte. Este río es un afluente del río Alagón, que a su vez desemboca en el río Tajo. El principal arroyo que llega al Jerte en Cabezuela es la garganta de los Infiernos.

En el municipio hay tres piscinas naturales muy populares: «Vao», «Pesquerona» y «Simón Grande».

¿Cómo es el clima en Cabezuela del Valle?

El clima de Cabezuela del Valle es templado, con veranos secos y cálidos. En el valle del Jerte, llueve entre 1000 y 1500 milímetros al año. Los meses de julio y agosto son los más secos. Enero y diciembre son los meses más fríos.

Historia de Cabezuela del Valle

Archivo:Estela decorada de Cabezuela del Valle
Estela decorada de Cabezuela del Valle (Museo Arqueológico de Cáceres)

Aunque el pueblo se formó en la Edad Media, se han encontrado objetos más antiguos. Por ejemplo, en la zona del Puerto de Honduras, se halló una estela decorada. Esta estela tiene dibujos de un escudo, una espada, una lanza y un espejo. Se cree que es de la Edad del Bronce o principios de la Edad del Hierro, entre los siglos X y VII antes de Cristo. Hoy se puede ver en el museo de Cáceres.

¿Cómo era Cabezuela del Valle en la Edad Media?

El primer asentamiento del pueblo, llamado La Aldea, se construyó en un pequeño cerro. Con el tiempo, el pueblo creció hacia abajo, por las laderas, hasta llegar a las orillas del río Jerte. Sus calles son estrechas y laberínticas, lo que le da un aspecto muy pintoresco y recuerda su origen medieval.

Archivo:"San Miguel Arcangel" eliza.
Iglesia de Cabezuela del Valle

En la Edad Media, Cabezuela del Valle era parte de la Tierra de Plasencia. Tenía una comunidad importante de personas de fe judía, que era muy activa económicamente. En el siglo XV, la comunidad creció tanto que algunas familias se mudaron a pueblos cercanos. En 1494, la iglesia de San Miguel se construyó sobre el lugar donde antes estaba la sinagoga.

¿Qué pasó en Cabezuela del Valle en la Edad Moderna?

En 1662, Cabezuela, que era una aldea de Plasencia, se convirtió en villa. Esto ocurrió porque la Corona necesitaba dinero y vendió varios pueblos. Sin embargo, Plasencia ejerció su derecho y Cabezuela siguió bajo su influencia, pero con el título de villa.

En el siglo XVII, la economía del pueblo sufrió algunos problemas. La iglesia de la localidad necesitaba reparaciones debido a su antigüedad y a las fuertes tormentas. Entre 1681 y 1683, se construyó el hermoso retablo barroco que se ve hoy en la iglesia de San Miguel.

¿Cómo fue la Edad Contemporánea en Cabezuela del Valle?

A principios del siglo XIX, durante un conflicto importante, las tropas francesas llegaron a Cabezuela en 1810. Saquearon el pueblo y causaron daños. Sin embargo, al intentar salir, fueron atacados por fuerzas españolas y vecinos, lo que les causó pérdidas. Para evitar más ataques, se enviaron soldados a proteger Cabezuela.

En 1833, con la muerte del rey Fernando VII, se crearon los municipios modernos en España. Cabezuela se convirtió en un municipio. Durante un conflicto civil en 1834, hubo algunos incidentes en el pueblo.

Población de Cabezuela del Valle

Cabezuela del Valle tiene una población de 2127 habitantes (datos de 2024). Es el municipio con más habitantes del valle del Jerte.

Gráfica de evolución demográfica de Cabezuela del Valle entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cabezuela y Vadillo: 1842.
En estos censos se denominaba Cabezuela: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.

La mayoría de los habitantes viven en el centro del pueblo. Una pequeña parte vive en zonas más dispersas del municipio.

En 2011, de los 2428 habitantes, 162 eran de otros países. La mayoría venían de Rumanía y Marruecos.

Gobierno y administración de Cabezuela del Valle

¿Cómo funciona el Ayuntamiento de Cabezuela del Valle?

El Ayuntamiento de Cabezuela del Valle se encarga de gestionar el municipio. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jesús Castro Pérez AE
1983-1987 ¿? AP-PDP-UL
1987-1991 Antonio García Fernández PSOE
1991-1995 ¿? (hasta 1992)
Nemesio Castro Pérez (desde 1992)
PSOE
CDS
1995-1999 Evaristo García Santos PSOE
1999-2003 Elía María Blanco Barbero PSOE
2003-2007 Jesús Manuel de las Heras PSOE
2007-2011 Antonio Domínguez SIEX
2011-2015 Jesús Manuel de las Heras (hasta 2012)
Julián Pérez Rey (desde 2012)
PSOE
SIEX
2015-2019 Natalio Núñez González PSOE
2019- n/d n/d

¿Qué asociaciones de municipios hay?

Cabezuela del Valle es la capital de la Mancomunidad Valle del Jerte. Una mancomunidad es una unión de municipios que trabajan juntos para gestionar servicios comunes. Por ejemplo, se encargan de conservar el patrimonio, organizar deportes o fomentar el turismo. Esta mancomunidad se creó en 1991 y agrupa a 11 municipios.

El territorio de la mancomunidad es el mismo que el de la comarca del valle del Jerte. La mancomunidad también colabora con una sociedad para el desarrollo del valle.

Cabezuela del Valle pertenece al partido judicial de Plasencia. También es la sede de una agrupación de juzgados de paz que incluye a Cabezuela, Jerte, Navaconcejo y Tornavacas.

Economía de Cabezuela del Valle

Archivo:Gereziondo loreduna herriaren sarreran.
Cartel de entrada al pueblo con un cerezo en flor detrás

La economía de Cabezuela del Valle se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es el de la cereza del Jerte, que es muy famosa.

También hay empresas de industria y construcción. El municipio produce alimentos con sellos de calidad, como el Aceite Gata-Hurdes, la Cereza del Jerte, la Carne de Ávila, el Cordero de Extremadura, la Ternera de Extremadura y el Jamón Dehesa de Extremadura.

En cuanto al comercio, la ciudad más cercana para grandes compras es Plasencia. Sin embargo, Cabezuela del Valle tiene sus propios comercios, como tiendas, restaurantes y bares.

Servicios en Cabezuela del Valle

Archivo:Zubi erromatarra.
Puente de la N-110 sobre el río Jerte

El pueblo cuenta con un centro de salud. Los estudiantes de secundaria asisten al IES Valle del Jerte, que comparten con Navaconcejo.

¿Cómo son las carreteras en Cabezuela del Valle?

Cabezuela del Valle está conectada por carretera con Hervás a través del puerto de Honduras. También está en la carretera nacional N-110, que la une con Plasencia y con la provincia de Ávila. El puente de la N-110 sobre el río Jerte es una obra importante.

El puerto de Honduras es la carretera más alta de toda Extremadura.

Patrimonio de Cabezuela del Valle

Archivo:Atari tipikoa (zurezko atea).
Puerta típica

El centro histórico de Cabezuela del Valle es muy especial y ha sido declarado conjunto histórico-artístico. Sus calles son estrechas y pintorescas. La calle principal tiene edificios antiguos con escudos y símbolos. El ayuntamiento tiene un reloj y balcones con arcos.

Iglesia de San Miguel Arcángel

La iglesia de San Miguel Arcángel es un templo católico. Se construyó en el lugar donde antes había una sinagoga. Tiene una sola nave y un hermoso retablo barroco dorado, hecho entre 1681 y 1683. La torre de las campanas es más antigua que el resto de la iglesia.

Ermitas

En el municipio también hay varias ermitas, que son pequeñas capillas. La más importante es la de la patrona del pueblo, la Virgen de Peñas Albas. Destacan su retablo, las pinturas del techo y la imagen de la Virgen.

Museo de la Cereza

El Museo de la Cereza se encuentra en una casa tradicional. En él, puedes aprender sobre la historia del cultivo de la cereza. Hay exposiciones interactivas y se explica la Fiesta de El Cerezo en Flor, que es de Interés Turístico Nacional. Este museo forma parte de la red de Museos de Identidad de Extremadura.

Cultura y fiestas en Cabezuela del Valle

Fiestas populares

Archivo:Virgen007
Virgen de Cabezuela del Valle

Entre las fiestas más destacadas están:

  • El Cerezo en Flor, que se celebra en marzo.
  • 25 de marzo: Nuestra Señora de Peñas Albas.
  • Medianoche del Sábado Santo: Santo Encuentro y la Quema de un muñeco.
  • 25 de julio: Santiago Apóstol.
  • 26 de julio: Santa Ana.
  • 8 de septiembre: Feria de Ganado.

Medios de comunicación

El municipio recibe la señal de TDT (Televisión Digital Terrestre) desde el repetidor de televisión de Navaconcejo.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabezuela del Valle Facts for Kids

kids search engine
Cabezuela del Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.