robot de la enciclopedia para niños

Robledillo de Gata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robledillo de Gata
municipio de España
Escudo de Robledillo de Gata.svg
Escudo

Robledillo.JPG
Vista de Robledillo de Gata
Robledillo de Gata ubicada en España
Robledillo de Gata
Robledillo de Gata
Ubicación de Robledillo de Gata en España
Robledillo de Gata ubicada en Provincia de Cáceres
Robledillo de Gata
Robledillo de Gata
Ubicación de Robledillo de Gata en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Sierra de Gata
Ubicación 40°19′22″N 6°28′15″O / 40.3226859, -6.4709147
• Altitud 582 m
Superficie 31,07 km²
Población 94 hab. (2024)
• Densidad 3,12 hab./km²
Gentilicio roblillejo, -a
Código postal 10...
Alcalde (2009) Luis Sánchez (PSOE)
Sitio web www.robledillodegata.es

Robledillo de Gata (conocido como Robreíllu en extremeño) es un pequeño municipio situado en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Este lugar es especial por sus construcciones antiguas, hechas de adobe y madera, que le dan un aspecto muy tradicional y serrano. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Robledillo de Gata

Robledillo de Gata se encuentra en una zona con paisajes naturales muy bonitos. Sus límites son:

Historia de Robledillo de Gata

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Robledillo de Gata tenía una población de 657 habitantes. Era un pueblo con ayuntamiento, cárcel y una escuela a la que asistían unos 40 niños y niñas.

En el año 2019, Robledillo de Gata fue reconocido y se unió a la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España. Esto destaca su belleza y el buen estado de conservación de su arquitectura y entorno.

Patrimonio Cultural de Robledillo de Gata

Robledillo de Gata es un lugar con un gran valor histórico y artístico. Por eso, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994. Esto significa que sus edificios y su forma de pueblo son muy importantes y deben ser protegidos.

Gracias a su ubicación un poco apartada y a que las carreteras no eran muy grandes, el pueblo ha podido conservar su aspecto original. Es un gran ejemplo de cómo eran los pueblos rurales hace mucho tiempo.

El pueblo tiene un diseño que recuerda a la época medieval, con calles que suben y bajan. Las casas están escalonadas en la ladera, lo que crea una vista muy bonita. Las calles son estrechas, empinadas y con curvas. Algunas pasan por debajo de las casas, formando pequeños túneles que crean un juego interesante de luces y sombras.

Arquitectura Tradicional

Archivo:Robledillo de Gata
Robledillo de Gata con el río Árrago en primer plano.

Las casas de Robledillo de Gata tienen un estilo muy particular y uniforme:

  • Materiales: Los muros suelen ser de adobe, un material hecho de barro y paja. A veces, están pintados alrededor de las puertas y ventanas, pero generalmente mantienen su color natural, un tono ocre-siena muy característico. Otras casas están hechas con pequeñas piedras de pizarra.
  • Estructura: Es común ver entramados de madera en las paredes. Los tejados son de teja árabe, con aleros de madera muy grandes que a veces se unen con los de las casas de enfrente, formando pasadizos en las calles más estrechas.
  • Balcones y Ventanas: Muchas casas tienen balcones largos de madera, que a menudo se usan para secar piñas de maíz, dándole un toque especial al pueblo. Las puertas son sencillas, con escalones, y las ventanas son pequeñas y con dinteles de madera.
  • Distribución: La vivienda principal suele estar en el segundo piso, con la cocina como el centro de la casa. El último piso es un desván o doblado, con balcones cubiertos y balaustradas de madera.

Edificios Religiosos

Archivo:Iglesia de Robledillo de Gata
Iglesia de Robledillo de Gata.

En el centro del pueblo, destacan varios edificios religiosos:

  • Iglesia Parroquial: Dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, fue construida en el siglo XVI. Tiene una forma rectangular, con una sola nave y un techo de madera. La cubierta de la sacristía es de estilo mudéjar, muy bonita. Esta iglesia depende del párroco de Cadalso.
  • Ermitas: Además de la iglesia, el pueblo cuenta con tres ermitas (pequeñas capillas):
    • La Ermita del Cordero, del siglo XVI.
    • La Ermita del Humilladero, también del siglo XVI.
    • La Ermita de San Miguel, construida con pizarra y enlucida.

Escudo de Robledillo

El escudo de Robledillo de Gata tiene un diseño especial:

  • Está dividido en dos partes.
  • La primera parte es de color azul y muestra un jarrón con azucenas, todo en color plata.
  • La segunda parte es de color plata y tiene un roble con sus raíces, de color verde.
  • En la parte superior, lleva una corona real cerrada.

Población de Robledillo de Gata

La población de Robledillo de Gata ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Robledillo de Gata entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robledillo de Gata Facts for Kids

kids search engine
Robledillo de Gata para Niños. Enciclopedia Kiddle.