robot de la enciclopedia para niños

Adolfo Lutz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolfo Lutz
Adolfo-Lutz.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1855
Río de Janeiro (Brasil)
Fallecimiento 6 de octubre de 1940
Río de Janeiro (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Familia
Hijos Berta Lutz
Educación
Educado en Universidad de Berna
Información profesional
Ocupación Entomólogo, naturalista, médico, herpetólogo, epidemiólogo, recolector zoológico y recolector de plantas
Área Dipterología, medicina tropical y herpetología
Abreviatura en zoología Lutz
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina

Adolfo Lutz (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de diciembre de 1855 y fallecido en la misma ciudad el 6 de octubre de 1940) fue un médico y científico muy importante para Brasil. Se le considera uno de los fundadores de la medicina tropical y de la zoomedicina (el estudio de enfermedades que afectan a animales y humanos) en su país. Fue un pionero en la investigación de enfermedades infecciosas.

¿Cómo fue la formación de Adolfo Lutz?

Adolfo Lutz estudió medicina en Suiza y se graduó en 1879 en la Universidad de Berna. Después de terminar sus estudios, viajó por varios países de Europa para aprender nuevas técnicas médicas.

Visitó lugares como Londres (en el Reino Unido), donde estudió con Joseph Lister, un médico famoso. También estuvo en Leipzig (Alemania), Viena (Austria), Praga (República Checa) y París (Francia), donde aprendió de Louis Pasteur, otro científico muy conocido.

¿Qué hizo Adolfo Lutz en Brasil y otros países?

En 1881, Adolfo Lutz regresó a Brasil y trabajó durante seis años como médico general en Limeira, en el estado de São Paulo. Pero él quería seguir investigando.

Por eso, viajó de nuevo a Hamburgo (Alemania). Allí trabajó con Paul Gerson Unna y se especializó en enfermedades infecciosas y medicina tropical.

Su trabajo en Hawái y California

Gracias a su creciente fama, fue invitado a dirigir el Hospital de Kalihi en Hawái (Estados Unidos). Allí realizó estudios sobre una enfermedad llamada lepra. Después de su tiempo en Hawái, trabajó en California (Estados Unidos).

Regreso a Brasil y el Instituto Adolfo Lutz

En 1892, Adolfo Lutz volvió a Brasil. Fue invitado por el gobernador de São Paulo para dirigir el Instituto de Bacteriología. Este instituto más tarde sería nombrado Instituto Adolfo Lutz en su honor.

En la ciudad de Santos (São Paulo), ayudó a combatir una grave epidemia de peste bubónica. También trabajó con otros dos jóvenes médicos brasileños, Emilio Ribas y Vital Brazil. Lutz y Brazil se hicieron amigos. Adolfo Lutz apoyó mucho las investigaciones de Vital Brazil sobre antídotos para picaduras de cobra. Esto fue clave para la creación del Instituto Butantan en São Paulo, un centro dedicado a esa investigación.

Descubrimientos importantes sobre enfermedades

Adolfo Lutz fue el primer científico en América Latina en estudiar y confirmar cómo se transmite la fiebre amarilla. Descubrió que el mosquito Aedes aegypti es el responsable de llevar esta enfermedad.

También identificó una enfermedad llamada blastomicosis sudamericana. Se dedicó mucho a la salud pública, investigando y luchando contra varias epidemias en diferentes regiones de Brasil. Entre ellas, el cólera, la peste bubónica, la fiebre tifoidea, la malaria, la anquilostomiasis, la esquistosomiasis y la leishmaniasis.

Además, fue pionero en el estudio de insectos relacionados con la medicina (entomología médica). Investigó las propiedades curativas de muchas plantas brasileñas. Como zoólogo, describió varias especies de anfibios e insectos, como el mosquito Anopheles lutzii.

En 1908, Adolfo Lutz se mudó a Río de Janeiro. Allí trabajó por más de 32 años, hasta su fallecimiento el 6 de octubre de 1940, en el Instituto Oswaldo Cruz.

Archivo:Adolfo Lutz 1955 Brazil stamp
Estampilla conmemorativa en honor a Adolfo Lutz emitida en Brasil en 1955.

Su hija, Bertha Lutz, nacida en 1894 y fallecida en 1976, fue una destacada zoóloga y una importante figura pública en Brasil.

¿Qué hizo Adolfo Lutz en Venezuela?

En la década de 1920, Adolfo Lutz viajó a Venezuela. Fue invitado por el entonces presidente del país, Juan Vicente Gómez.

Durante su estancia en Venezuela, Lutz realizó investigaciones en el campo. Estudió parásitos que afectan a los humanos, así como los animales (como moluscos e insectos) que los transmiten. También investigó anfibios y escorpiones venezolanos. Los resultados de estos trabajos se publicaron en Río de Janeiro en 1928, en un libro llamado Estudios de zoología y parasitología venezolana.

kids search engine
Adolfo Lutz para Niños. Enciclopedia Kiddle.