robot de la enciclopedia para niños

Isla Norte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Norte
North Island
maorí: Te Ika-a-Maui
Sailing school - Lake Taupo.jpg
Ubicación geográfica
Continente Oceanía insular
Región Nueva Zelanda
Localización Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Coordenadas 39°S 176°E / -39, 176
Ubicación administrativa
País Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
División Nueva Zelanda
Ciudad más poblada Auckland (1.329.900)
Características generales
Superficie 113 729 km²
Punto más alto Ruapehu 2797 m s. n. m.,
Monte Ruapehu
Población
Población 3 519 800 hab.  (junio de 2015)
Densidad 27.5 hab./km²
Mapa de localización
NewZealand.A2002296.2220.250m North Island crop.jpg
Archivo:Proposed Flag of North Island
Bandera de Isla Norte propuesta por el diseñador Dean Thomas.

La Isla Norte (en inglés, North Island, y en maorí, Te Ika-a-Māui, que significa 'El Pez de Māui') es una de las dos islas más grandes de Nueva Zelanda. Es la isla con más habitantes y también la más densamente poblada del país. Se encuentra separada de la Isla Sur por el estrecho de Cook. La Isla Norte tiene una superficie de 113.729 kilómetros cuadrados, lo que representa casi el 42% de la superficie total de Nueva Zelanda.

La Isla Norte de Nueva Zelanda

La Isla Norte es un lugar fascinante con una geografía variada, una rica historia y una cultura vibrante. Es el hogar de la mayoría de los habitantes de Nueva Zelanda y cuenta con paisajes impresionantes, desde montañas volcánicas hasta costas hermosas.

¿Dónde se encuentra la Isla Norte?

Archivo:New Zealand North Island
La Isla Norte, en relación con la Isla Sur y la Isla Stewart.

La Isla Norte se ubica en Oceanía insular, formando parte de Nueva Zelanda. Sus coordenadas geográficas son 39°S 176°E. La ciudad más grande de la isla es Auckland, con más de 1.3 millones de habitantes.

¿Cómo se formó la Isla Norte?

Durante la Última Edad de Hielo, el nivel del mar era mucho más bajo que hoy. En ese tiempo, la Isla Norte y la Isla Sur estaban unidas por una gran llanura costera. La mayor parte de la Isla Norte estaba cubierta de bosques y arbustos.

Hace unos 7.000 años, el nivel del mar empezó a subir. Esto causó que las islas se separaran y que el estrecho de Cook se uniera con el mar de Tasmania.

Montañas y Volcanes Importantes

Archivo:Napier, New Zealand from Sugar Loaf hill
Vista de Napier desde Sugar Loaf Hill.

La Isla Norte tiene una zona montañosa, aunque no tan grande como la de la Isla Sur. También cuenta con una meseta central de origen volcánico y muchas colinas.

Los valles de Rotorua y Taupo tienen grandes manantiales de aguas termales. Estos se forman cuando el agua caliente del subsuelo sube a la superficie a través de las rocas. El lago Taupo, en el centro de la isla, es el lago más grande de Nueva Zelanda. Ocupa el cráter de un volcán extinto.

Hacia el suroeste de la isla se encuentra el monte Taranaki, un volcán extinto de 2518 metros de altura.

Los picos más altos de la Isla Norte son:

Lagos y Ríos Principales

La Isla Norte cuenta con varios lagos y ríos importantes, como:

Las Costas de la Isla Norte

Las costas de la Isla Norte son muy variadas. Durante la Última Edad de Hielo, las islas estaban conectadas por una gran llanura costera. Con el tiempo, el aumento del nivel del mar formó las costas que conocemos hoy.

Cabos y Penínsulas Notables

Algunos de los cabos y penínsulas más conocidos de la Isla Norte son:

Bosques y Parques Nacionales

Archivo:Egmont National Park, December 2015, New Zealand (42)
Parque nacional Egmont.
Archivo:Carte postale -10 (17074160108)
Parque Nacional de Tongariro.

La Isla Norte tiene muchos bosques y parques nacionales que protegen su naturaleza. Algunos de ellos son:

  • Parque nacional Egmont
  • Parque Nacional de Tongariro
  • Bosque de Waipoua
  • Parque nacional de Whanganui

Además, existen muchos otros parques forestales en Nueva Zelanda.

Actividad Volcánica en la Isla Norte

La Isla Norte es conocida por su actividad volcánica.

¿Cuál es el nombre oficial de la Isla Norte?

Durante muchos años, esta isla se conoció simplemente como Isla Norte. Sin embargo, en 2009, la Junta Geográfica de Nueva Zelanda se dio cuenta de que no tenía un nombre oficial. Después de consultar con el público, en octubre de 2013, la Junta la nombró oficialmente Isla del Norte o Te Ika-a-Māui. Este nombre maorí significa «el pez de Māui».

En el uso diario, las dos islas principales de Nueva Zelanda se suelen llamar "la Isla Norte" y "la Isla Sur".

¿Cuánta gente vive en la Isla Norte?

En junio de 2023, la Isla Norte tenía una población estimada de 3.997.300 personas. Aunque es una cifra pequeña en comparación con otros países, esta isla concentra cerca del 80% de toda la población de Nueva Zelanda. La densidad demográfica es de aproximadamente 27,5 habitantes por kilómetro cuadrado.

La isla tiene doce zonas urbanas importantes. De norte a sur, estas son: Whangārei, Auckland, Hamilton, Tauranga, Rotorua, Gisborne, New Plymouth, Napier, Hastings, Whanganui, Palmerston North, y Wellington. Wellington es la capital oficial de Nueva Zelanda y se encuentra en el extremo sur de la isla.

Desde el siglo XIX, la población de la Isla Norte ha crecido más rápido que la de la Isla Sur. Esta tendencia continúa, principalmente por el aumento de nacimientos y la llegada de personas de otros países.

En el censo de Nueva Zelanda de 2018, la mayoría de los habitantes de la Isla Norte se identificaron como de origen europeo (65,7%). También hay una gran parte de maoríes (18,5%), asiáticos (17,0%) y personas de las islas del Pacífico (9,7%).

Ciudades Principales de la Isla Norte

Archivo:NZNorthIsland
Mapa de la Isla Norte mostrando algunas de sus ciudades más importantes.

La Isla Norte alberga la mayoría de las ciudades más grandes de Nueva Zelanda:

  • Auckland: Con 1.329.900 habitantes en su área metropolitana, es la ciudad más poblada del país. Se encuentra en el golfo de Hauraki, al noroeste de la isla.
  • Wellington: La capital de Nueva Zelanda, con 363.400 habitantes en su área metropolitana. Está ubicada en el extremo sur de la isla.
  • Hamilton: (179.000 hab. en su área metropolitana)
  • Tauranga: (103.600 hab.)
  • Palmerston Norte: (77.600 hab.)
  • Hastings: (61.700 hab.)
  • Napier: (56.700 hab.)
  • Rotorua: (55.100 hab.)
  • New Plymouth: (49.500 hab.)
  • Wanganui: (42.300 hab)
  • Gisborne: (32.800 hab)

Otras ciudades y pueblos incluyen:

  • Coromandel
  • Foxton
  • Huntly
  • Kerikeri
  • Pahiatua
  • Raglan
  • Strarford
  • Taupo

¿Cómo es el clima en la Isla Norte?

El clima de la Isla Norte es templado, más cálido y suave que el de la Isla Sur, debido a su ubicación. Está influenciado principalmente por las corrientes oceánicas, con temperaturas anuales promedio de unos 16 °C.

El clima y el terreno de la isla son muy buenos para la agricultura. Las ovejas y el ganado pueden alimentarse durante todo el año en los ricos pastos cerca de Auckland. También se cultivan muchas hortalizas, cereales y frutas como la uva y el kiwi en el norte de Nueva Zelanda. Las zonas de pesca en el océano Pacífico también son muy importantes para la economía.

¿Qué tipo de plantas hay en la Isla Norte?

Archivo:Silver-fern
Helecho plateado o Kaponga Cyathea dealbata, símbolo patrio de Nueva Zelanda, y planta conspícua de la Isla Norte.

La Isla Norte tiene una flora muy abundante y variada. Sus numerosos bosques contienen muchas especies de árboles, como el rimu y el totara. También se encuentra el kauri, un árbol muy grande e impresionante por su tamaño y edad. Además, hay helechos arborescentes únicos, como el kaponga, que es uno de los símbolos nacionales de Nueva Zelanda.

¿Qué animales viven en la Isla Norte?

Archivo:Moa mock hunt
Un moa siendo cazado por humanos.
Archivo:TeTuatahianui
Kiwi.
Archivo:Hectors Dolphin
Delfín de Héctor.

Hace muchos siglos, la Isla Norte albergaba una gran variedad de aves. Algunas especies, como los moas (ya extintos), perdieron la capacidad de volar. El kiwi, que es un ave única de Nueva Zelanda y su emblema nacional, tampoco puede volar.

Lamentablemente, la llegada de ratas y armiños, traídos por los humanos, ha afectado a estas aves que no vuelan. Algunos moas se extinguieron por esta razón. Los kiwis están en peligro y cada vez es más difícil verlos en su hábitat natural.

En cuanto a los animales marinos, se pueden encontrar ballenas y delfines. Entre ellos está el pequeño delfín de Héctor, que es el más raro del mundo y está en peligro crítico de extinción.

La Isla Norte en la Mitología Maorí

Según las antiguas historias maoríes, las islas Norte y Sur de Nueva Zelanda fueron creadas por el semidiós Māui. Se cuenta que Māui y sus hermanos estaban pescando desde su canoa (que es la Isla Sur). Māui atrapó un pez enorme y lo sacó del mar. Mientras él no miraba, sus hermanos se pelearon por el pez y lo cortaron. Este gran pez se convirtió en la Isla Norte. Por eso, el nombre maorí para la Isla Norte es Te Ika-a-Māui, que significa «El pez de Māui». Se cree que las montañas y los valles se formaron por los cortes que los hermanos de Māui hicieron al pez.

Cuando el capitán James Cook navegó alrededor de Nueva Zelanda entre 1769 y 1770, el navegante tahitiano Tupaia lo acompañó. Los mapas de Cook describían la Isla Norte con nombres que reconocían la historia del «Pez de Māui».

Otro nombre maorí para la Isla Norte, que ahora se usa menos, es Aotearoa. Sin embargo, a principios del siglo XX, Aotearoa se convirtió en el nombre colectivo maorí para toda Nueva Zelanda.

Véase también

kids search engine
Isla Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.