Innokienti Ánnienski para niños
Datos para niños Innokienti Ánnienski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1855![]() |
|
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1909, 54 años![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Kazanskoe cemetery (Pushkin) | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Imperial de San Petersburgo (hasta 1879) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, traductor, dramaturgo | |
Años activo | desde 1880 | |
Empleador | Cursos Bestúzhev | |
Seudónimo | А-ий, И., Ан-ий, А-ский, Ник-то, Т-о, Ник. (Ник. Т-о) y Никто | |
Género | Poesía | |
Innokienti Fiódorovich Ánnienski (en ruso: Инноке́нтий Фёдорович А́нненский) fue un importante poeta, crítico y traductor ruso. Nació en Omsk el 1 de septiembre de 1855 y falleció en San Petersburgo el 13 de diciembre de 1909.
Ánnienski fue uno de los primeros representantes del simbolismo ruso. Este movimiento artístico buscaba expresar ideas y emociones a través de símbolos y sugerencias, más que de forma directa. A veces se le compara con poetas que escribían sobre temas difíciles o tristes, ya que su estilo era muy musical, similar al de algunos poetas franceses que él mismo tradujo. Su trabajo influyó mucho en una generación posterior de poetas rusos, como Anna Ajmátova y Ósip Mandelshtam.
Contenido
La vida de Innokienti Ánnienski
Innokienti Ánnienski nació en una familia donde su padre era un funcionario público. Cuando era niño, su familia se mudó a San Petersburgo.
Infancia y educación
Ánnienski quedó huérfano a una edad temprana. Fue adoptado por la familia de su hermano mayor, Nikolái Ánnienski, quien era un conocido activista social.
En 1879, Innokienti se graduó en la Facultad de Letras de la Universidad de San Petersburgo. Le interesaba mucho el estudio de cómo los idiomas cambian a lo largo del tiempo (conocido como Lingüística histórica).
Carrera como profesor y director
Ánnienski trabajó como profesor, enseñando idiomas clásicos y literatura antigua en una escuela secundaria en Tsárskoye Seló. Desde 1886 hasta su fallecimiento en 1909, fue el director de esta escuela.
Dos poetas muy famosos, Anna Ajmátova y Nikolái Gumiliov, estudiaron en esa escuela. Anna Ajmátova dijo que Ánnienski fue "su único profesor", y Nikolái Gumiliov lo consideraba "el último cisne de Tsárskoye Seló", lo que muestra el gran respeto que le tenían.
Obras de Innokienti Ánnienski
Aunque Ánnienski era un gran poeta, al principio no le gustaba publicar sus propios poemas. Por eso, se hizo famoso primero por sus traducciones de obras importantes.
Traducciones y tragedias
Ánnienski tradujo obras del antiguo dramaturgo griego Eurípides y de los poetas simbolistas franceses.
A principios del siglo XX, escribió varias tragedias inspiradas en las obras de la Antigua Grecia. Algunas de estas obras son Melanippa-filosof (1901), Tsar Iksion (1903) y Laodamia (1906).
Crítica literaria
Como crítico literario, Ánnienski publicó El libro de los reflejos. Estos dos volúmenes contenían ensayos sobre escritores rusos importantes como Nikolái Gógol, Mijaíl Lérmontov, Iván Goncharov y su autor favorito, Fiódor Dostoievski.
En sus últimos meses de vida, Ánnienski trabajó como editor en el periódico Apollón. Allí también publicó ensayos sobre la teoría de la poesía. Nikolái Gumiliov valoraba mucho estos escritos y consideraba a Ánnienski como uno de los primeros "acmeístas", un movimiento literario que buscaba la claridad y la precisión en la poesía.
Libros de poesía de Ánnienski
Hoy en día, a Ánnienski se le recuerda principalmente por sus poemas. Empezó a escribir poesía en la década de 1870, pero no la publicó de inmediato. Su hermano mayor, Nikolái, le aconsejó que esperara hasta cumplir los treinta y cinco años.
Su primer libro de poemas se llamó Canciones serenas y se publicó en 1904. Lo firmó con el seudónimo de Nik. T-o, que significa "Nadie" en ruso. Este libro llamó la atención de otros poetas simbolistas, quienes sospecharon que Ánnienski era el verdadero autor.
Su segundo libro, Caja de ciprés, fue mucho más importante. Se publicó solo unos días antes de que el poeta falleciera debido a un problema del corazón en la estación de tren de Tsárskoye Seló.
Después de su muerte, la familia de Ánnienski tuvo dificultades económicas. Muchas de sus obras que no se habían publicado fueron dadas a conocer en la década de 1920 por su hijastro, Valentín Krívich, quien también era poeta.
Un asteroide con su nombre
En 1979, un asteroide fue nombrado en su honor: el (3724) Annenskij. Fue descubierto por la astrónoma soviética Liudmila Zhuravliova.
Véase también
En inglés: Innokenty Annensky Facts for Kids