Siglo XV para niños
El siglo XV (siglo quince después de Cristo) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500. A este periodo se le conoce como el «Siglo de las Innovaciones». También marca el inicio de la «era de los descubrimientos».
A finales de este siglo, la población mundial se estimaba en 460 millones de personas. Estaba distribuida principalmente en tres grandes regiones: China-Japón-Corea, la India y Europa Occidental. Europa aún se estaba recuperando de la Peste Negra de 1347-1352. Esta enfermedad redujo la población europea entre un 25% y un 50%.
Para la historia europea, el siglo XV es el último siglo de la Edad Media. Es un puente entre la Baja Edad Media, el Renacimiento temprano y la Edad Moderna. Se considera que la división entre estas épocas ocurrió en 1492 (con la llegada de Cristóbal Colón a América) o en 1453 (con la toma de Constantinopla por los turcos). Muchos avances tecnológicos, sociales y culturales del siglo XV sentaron las bases para el desarrollo de los siglos siguientes en Europa.
Contenido
Acontecimientos Importantes del Siglo XV
El Fin de un Imperio y Nuevas Rutas
Constantinopla, la capital del Imperio bizantino cristiano, fue conquistada por los turcos otomanos en 1453. Este evento marcó el fin del influyente Imperio bizantino. Para algunos historiadores, también significó el final de la Edad Media. La caída de Constantinopla impulsó a los europeos occidentales a buscar nuevas rutas comerciales hacia el Este. Esto dio un gran impulso a la era de los descubrimientos. Poco a poco, se empezaron a cartografiar todos los rincones del mundo.
Las exploraciones de los españoles y los portugueses llevaron al avistamiento europeo de América (el Nuevo Mundo). También se logró el paso por mar alrededor del cabo de Buena Esperanza hacia la India. Estas expediciones, en la última década del siglo, marcaron el comienzo de la era de los grandes imperios. La Monarquía Hispánica y el Imperio Portugués fueron los principales exploradores.
Avances Culturales y Tecnológicos

La caída de Constantinopla provocó que muchos estudiosos griegos y sus textos se trasladaran a Italia. Al mismo tiempo, Johannes Gutenberg inventó la imprenta con tipos móviles mecánicos. Estos dos eventos fueron clave para el desarrollo del Renacimiento. El fin de los restos bizantinos en el mar Negro y la península de Crimea (el Imperio de Trebisonda en 1461 y el Principado de Teodoro en 1475) marcó el final de lo que quedaba del mundo griego bizantino.
Cambios Políticos en Europa
La Reconquista española terminó con la caída del Emirato de Granada a finales de siglo. Esto puso fin a más de siete siglos de presencia en la península ibérica y devolvió el control a los gobernantes cristianos.
La guerra de los Cien Años finalizó con una victoria francesa sobre los ingleses en la batalla de Castillon. Los problemas económicos en Inglaterra después de este conflicto llevaron a la guerra de las Dos Rosas. Esta fue una serie de guerras por el trono de Inglaterra. Los conflictos terminaron con la derrota de Ricardo III y la llegada de Enrique VII. Esto estableció la dinastía Tudor en la última parte del siglo.
Grandes Imperios en Asia y América
En Asia, bajo el gobierno del emperador Yongle, la Dinastía Ming alcanzó su mayor extensión. El emperador Yongle construyó la Ciudad Prohibida y envió a Zheng He a explorar el mundo de ultramar. Tamerlan estableció un gran imperio en Medio Oriente y Asia Central.
En la América precolombina, tanto el Tahuantinsuyu como el Imperio Mexica alcanzaron la cima de su poder e influencia.
Cronología de Eventos Destacados
Años 1400
- 1401: Se establece el sultanato de Malwa en la India central.
- 1402: El Imperio Otomano y el Imperio timúrida se enfrentan en la batalla de Ankara.
- 1403: El emperador Yongle traslada la capital de China de Nankín a Pekín.
- 1405: Zheng He de China navega por el océano Índico hasta India, Arabia y África Oriental.
- 1409: Se celebran las Cortes de Barcelona.
Años 1410

- 1410: La batalla de Grunwald marca el inicio del declive de la Orden teutónica.
- 1410-1413: Se funda la Universidad de Saint Andrews en Escocia.
- 1415: Enrique el Navegante lidera la conquista de Ceuta, marcando el inicio del Imperio portugués.
- 1415: La batalla de Agincourt es una victoria importante para Enrique V de Inglaterra contra Francia.
- 1419: El archipiélago de Madeira es descubierto por los portugueses.
Años 1420

- 1420: Finaliza la construcción de la Ciudad Prohibida en Beijing.
- 1429: Juana de Arco pone fin al sitio de Orleans y cambia el rumbo de la guerra de los Cien Años.
Años 1430
- 1431: Juana de Arco es ejecutada.
- 1438: Pachacuti funda el Tahuantinsuyu.
Años 1440
- 1440: Se funda el Eton College por Enrique VI.
- 1440-1469: Bajo Moctezuma I, los aztecas se convierten en el poder dominante en Mesoamérica.
- 1443: El rey Sejong el Grande publica el hangul, el sistema de alfabeto fonético para el idioma coreano.
- 1444: La liga albanesa se establece en Lezha, liderada por Skanderbeg.
Años 1450
- 1450s: Se construye Machu Picchu.
- 1453: La caída de Constantinopla marca el fin del Imperio bizantino.
- 1453: La batalla de Castillon es el último enfrentamiento de la guerra de los Cien Años.
- 1455-1485: Las Guerras de las Rosas, una guerra civil en Inglaterra.
- 1456: Juana de Arco es absuelta póstumamente por la Iglesia católica.
Años 1460
- 1461: La Liga de Mayapán se desintegra.
- 1469: El matrimonio de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla lleva a la unificación de España.
- 1469: Nace Guru Nanak Dev, fundador del sijismo.
Años 1470
- 1478: Moscovia conquista Nóvgorod.
- 1479: Matías Corvino de Hungría derrota a los turcos en la batalla de Breadfield.
Años 1480

- 1480: Moscovia se independiza de la Gran Horda.
- 1485: Enrique VII derrota a Ricardo III en la batalla de Bosworth y se convierte en rey de Inglaterra.
- 1488: El navegante portugués Bartolomeu Dias navega por el cabo de Buena Esperanza.
Años 1490

- 1492: La rendición de Boabdil de Granada marca el final de la Reconquista española.
- 1492: Los judíos son expulsados de España.
- 12 de octubre de 1492: Cristóbal Colón llega a América.
- 1494: España y Portugal firman el tratado de Tordesillas para dividirse el mundo fuera de Europa.
- 1497-1499: Primer viaje de Vasco da Gama desde Europa a India por mar.
- 1499: Se coloca la Pietà de Michelangelo en la basílica de San Pedro de Roma.
Personajes Relevantes del Siglo XV
Líderes y Figuras Militares

- Carlos VII de Francia (1403-1461): Rey francés que reorganizó la administración y los ejércitos. Puso fin a la guerra de los Cien Años.
- Constantino XI Paleólogo (1405-1453): Último emperador del Imperio bizantino, murió defendiendo Constantinopla.
- Fernando II de Aragón (1452-1516) e Isabel I de Castilla (1451-1504): Reyes que unificaron España y finalizaron la Reconquista.
- Enrique el Navegante (1394-1460): Príncipe portugués, figura clave en el inicio de las exploraciones europeas.
- Enrique V de Inglaterra (1387-1422): Rey inglés que ganó la batalla de Agincourt.
- Enrique VII de Inglaterra (1457-1509): Rey de Inglaterra, fundador de la dinastía Tudor.
- Juana de Arco (1412-1431): Comandante militar y heroína nacional francesa.
- Matías Corvino (1443-1490): Rey húngaro.
- Mehmed II (1432-1481): Sultán del Imperio otomano y conquistador de Constantinopla.
- Pachacútec (1438-1471): Noveno Sapa Inca y fundador del Tahuantinsuyu.
- Vlad III (1431-1476): Príncipe de Valaquia, conocido por su defensa contra el Imperio otomano.
Pensadores y Religiosos
- Jan Hus (1369-1411): Teólogo y reformista bohemio.
- Marsilio Ficino (1433-1499): Filósofo florentino, traductor de la obra de Platón.
- Nicolás Maquiavelo (1469-1527): Filósofo político y escritor italiano, autor de El príncipe.
- Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494): Humanista y filósofo renacentista italiano.
- Erasmo de Róterdam (1466-1536): Humanista, filósofo y teólogo neerlandés.
Artistas y Creadores
- Leon Battista Alberti (1404-1472): Arquitecto, autor y humanista del Renacimiento.
- Sandro Botticelli (1445-1510): Pintor italiano del Renacimiento temprano, autor de Primavera.
- Filippo Brunelleschi (1377-1446): Arquitecto y escultor, inventor de la perspectiva cónica.
- Michelangelo Buonarroti (1475-1564): Escultor, pintor y poeta italiano, autor de la Pietà vaticana.
- Jan van Eyck (1395-1441): Pintor neerlandés, desarrolló la técnica de la pintura al óleo.
- Piero della Francesca (1415-1492): Pintor, geómetra y matemático italiano, maestro de la perspectiva.
- Masaccio (1401-1428): Pintor italiano, pionero del arte renacentista.
- Leonardo da Vinci (1452-1519): Pintor, arquitecto, inventor, escultor, matemático, ingeniero y escritor italiano.
Exploradores Famosos
- Juan Caboto (1450-1499): Navegante y explorador italiano al servicio de Inglaterra.
- Cristóbal Colón (1451-1506): Navegante y explorador al servicio de España, llegó a América en 1492.
- Bartolomeu Dias (1450-1500): Explorador portugués que llegó al cabo de Buena Esperanza.
- Vasco da Gama (1469-1524): Navegante y explorador portugués que llegó a la India por mar.
- Zheng He (1371-1435): Explorador y almirante chino.
- Américo Vespucio (1454-1512): Comerciante, explorador y cosmógrafo florentino al servicio de España.
Científicos e Inventores

- Johannes Gutenberg (1400-1468): Orfebre e impresor alemán, se le atribuye la invención de la impresión de tipos móviles en Europa.
- Nicolaus Copernicus (1473-1543): Padre de la astronomía moderna.
- Regiomontanus (1436-1476): Matemático y astrónomo.
Inventos y Descubrimientos del Siglo XV
- El Renacimiento influye en la filosofía, la ciencia y el arte.
- Comienza la era de los descubrimientos.
- Surge el inglés moderno a partir del inglés medio.
- Se introducen las campana del mediodía en el mundo católico.
- Se desarrollan los bancos públicos.
- Se crea la Enciclopedia Yongle en China, con más de 22.000 volúmenes.
- Se inventa el alfabeto hangul en Corea.
- Se desarrolla el whisky escocés.
- Se desarrollan los hospitales psiquiátricos.
- Se desarrolla el grabado en madera para la impresión (entre 1400-1450).
- Los tipos móviles son usados por primera vez por el rey Taejong de Joseon (1403).
- Johannes Gutenberg mejora la imprenta en Europa (c. 1455).
- El dibujo de perspectiva cónica es perfeccionado por Filippo Brunelleschi (1410-1415).
- Se inventa el clavecín (c. 1450).
- Cristóbal Colón llega a América en 1492.
Galería de imágenes
-
El desembarco de Cristóbal Colón a la isla Guanahaní.
-
La imprenta trasformó el modo clásico de escritura a mano.
-
La batalla de Agincourt, hito clave de la guerra de los Cien Años, que dio inicio a una nueva fase en que los ingleses se apoderaron de media Francia.
-
El rey del renacimiento Matías Corvino de Hungría. Su ejército mercenario permanente (el Ejército Negro) tenía el potencial militar más fuerte de su era.
-
Pintura moderna de Mehmed II marchando sobre Constantinopla en 1453
-
Detalle de The Emperor's Approach que muestra el carro real del Emperador Xuande, dinastía Ming
-
El asedio de Rodas (1480). Los barcos de los Hospitalarios en la vanguardia, y el campamento turco al fondo.
-
Juana de Arco, La Doncella de Orleans
-
El rey Enrique VII de Inglaterra (1457-1509), fundador de la casa real de Tudor
-
Iván III, gran duque de Moscú.
-
Filippo Brunelleschi, recordado como uno de los grandes ingenieros y arquitectos de todos los tiempos .
-
Retrato de Luca Pacioli con un estudiante, de Jacopo de' Barbari (Museo di Capodimonte).
Véase también
En inglés: 15th century Facts for Kids