robot de la enciclopedia para niños

Retrato del cardenal Fernando Niño de Guevara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retrato del cardenal Fernando Niño de Guevara
Cardinal Fernando Niño de Guevara (1541–1609) MET DT854.jpg
Autor El Greco
Creación c. 1600
Ubicación Museo Metropolitano de Arte
Estilo Manierismo
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 171 centímetros × 108 centímetros

El Retrato del cardenal Fernando Niño de Guevara es una famosa pintura de retrato creada por el artista Greco. Fue pintada durante su última etapa en la ciudad de Toledo, España, alrededor del año 1600. Actualmente, esta importante obra de arte forma parte de la colección del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.

¿Quién fue Fernando Niño de Guevara?

Fernando Niño de Guevara fue una figura importante en su época. Fue miembro del consejo de Castilla, un grupo de personas que ayudaban a gobernar el reino. También fue arzobispo de Sevilla y cardenal, lo que significa que tenía altos cargos en la Iglesia.

La visita del cardenal a Toledo

El cardenal Niño de Guevara visitó Toledo varias veces. Estuvo allí en febrero y marzo de 1600. Regresó por un corto tiempo en el verano de 1601 y de nuevo en enero de 1604.

Se cree que el Greco pintó este retrato durante la visita del cardenal en 1600. Es posible que Pedro Lasso de la Vega, un noble y amigo del Greco, ayudara a que se conocieran. Pedro era sobrino del cardenal y pudo haberlos puesto en contacto.

¿Es realmente Niño de Guevara?

Algunas personas han pensado que el retrato podría ser de otra persona, Bernardo de Sandoval y Rojas, debido a ciertas similitudes. Sin embargo, hay pruebas que confirman que es el cardenal Niño de Guevara. Por ejemplo, Bernardo Sandoval nunca fue retratado con gafas, y su barba era diferente. Toda la información disponible indica que el retratado es el cardenal Fernando Niño de Guevara.

¿Dónde ha estado el cuadro?

Este cuadro ha pasado por varias manos a lo largo de los años. Su historia de propiedad es la siguiente:

  • Se cree que estuvo en San Pablo (Toledo) en algún momento.
  • Perteneció al Conde de Paredes de Nava en Madrid en 1902.
  • Luego fue propiedad de la Condesa de Añover y Castañeda, también en Madrid.
  • Antes de 1908, lo adquirió la señora H.O. Havemeyer en Nueva York.
  • Finalmente, fue donado al Museo Metropolitano de Arte en 1929, donde se encuentra hoy.

El retrato en otras obras de arte

El Retrato del cardenal Fernando Niño de Guevara ha inspirado a otros artistas. Por ejemplo, aparece en varias pinturas del artista Herman Braun-Vega. En sus obras, el retrato del cardenal a menudo se presenta de una manera que invita a la reflexión. En el cuadro El poder se nutre de dogmas, la presencia de este retrato junto al retrato de Inocencio X de Velázquez, sugiere la influencia del Greco en el famoso pintor Velázquez.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Portrait of Fernando Niño de Guevara Facts for Kids

kids search engine
Retrato del cardenal Fernando Niño de Guevara para Niños. Enciclopedia Kiddle.