Región de Los Lagos para niños
Datos para niños Los Lagos |
||||
---|---|---|---|---|
Región de Chile | ||||
De arriba a abajo, de izquierda a derecha:
Fila 1: Puerto Montt. Fila 2: Palafitos de Chiloé y Puente de Río Puelo. Fila 3: Cerro Tronador y Casa Hollstein de Osorno. Fila 4: Puerto Varas y Volcán Michinmahuida. |
||||
|
||||
![]() Ubicación de la región de Los Lagos en Chile
|
||||
Coordenadas | 41°28′18″S 72°56′12″O / -41.471666666667, -72.936666666667 | |||
Capital | Puerto Montt ![]() |
|||
• Población | 245 902 | |||
Idioma oficial | Español (de facto) | |||
• Otros idiomas | Alemán (del lago) y mapudungún | |||
Entidad | Región de Chile | |||
• País | Chile | |||
Gobernador Regional Delegado Presidencial Senadores Diputados Consejeros regionales |
Alejandro Santana Tirachini (RN) Paulina Muñoz Molina (PPD) 3 (circunscripción XIII) 9 (distritos 25 y 26) 20 (4 circunscripciones provinciales) |
|||
Subdivisiones | 4 provincias (Chiloé, Llanquihue, Osorno, Palena) | |||
Superficie | Puesto 5.º | |||
• Total | 48 583,6 km² | |||
Altitud | ||||
• Máxima | Cerro Tronador, 3478 m s. n. m. | |||
Población (2017) | Puesto 7.º | |||
• Total | 828 708 hab. | |||
• Densidad | 17,31 hab./km² | |||
PIB (PPA) | ||||
• Total (2011) | CLP 4 589 873 millones 1 | |||
• PIB per cápita | USD 13 247 1 | |||
IDH | 0,795 (13.º) Alto | |||
Huso horario | UTC−4 (de abril a septiembre) | |||
• en verano | UTC−3 (de septiembre a abril) | |||
Prefijo telefónico | +56-64, +56-65 | |||
ISO 3166-2 | CL-LL | |||
Regional Sitio web oficial Gobierno Regional Regional Sitio web oficial Turismo Regional |
||||

La Región de Los Lagos es una de las dieciséis regiones de Chile. Su capital es Puerto Montt. Se encuentra al sur del país. Limita al norte con la región de Los Ríos, al este con Argentina, al sur con la región de Aysén y al oeste con el océano Pacífico.
Tiene una superficie de 48.584 km² y una población de 828.708 habitantes, según el censo de 2017. La región se divide en cuatro provincias: Chiloé, Llanquihue, Osorno y Palena. La ciudad más grande es Puerto Montt, que forma parte del Gran Puerto Montt con más de 290.000 habitantes. Le sigue Osorno con más de 172.000 habitantes.
La parte sureste de la región, la provincia de Palena, forma parte de la Patagonia chilena.
Contenido
- Historia de la Región de Los Lagos
- Gobierno y organización de la Región de Los Lagos
- Población de la Región de Los Lagos
- Economía de la Región de Los Lagos
- Conexiones internacionales de la Región de Los Lagos
- Transporte en la Región de Los Lagos
- Lugares turísticos de la Región de Los Lagos
- Cultura y tradiciones de la Región de Los Lagos
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Región de Los Lagos
¿Cómo se formó la Región de Los Lagos?
Desde 1950, el territorio entre Valdivia y Puerto Montt ya se consideraba una de las seis grandes zonas de Chile. Estas zonas se usaban para organizar el país.
En 1974, se creó la "X Región" como parte de un proceso de organización territorial. Esta nueva región incluía las antiguas provincias de Valdivia, Osorno, Llanquihue y Chiloé.
El 1 de enero de 1976, la nueva región comenzó a funcionar. En 1978, se le dio el nombre oficial de "X Región de Los Lagos". Un año después, en 1979, se creó la provincia de Palena. Esta provincia se formó con territorios que antes eran de Chiloé y Llanquihue.
El cambio más grande ocurrió el 2 de octubre de 2007, cuando la provincia de Valdivia se separó para formar la región de Los Ríos.
Finalmente, en 2018, se eliminaron los números de las regiones. Desde entonces, su nombre oficial es simplemente "Región de Los Lagos".
Gobierno y organización de la Región de Los Lagos
¿Cómo se administra la Región de Los Lagos?
La Región de Los Lagos se divide en cuatro provincias para su gobierno y administración. La capital de la región es Puerto Montt.
- Provincia de Osorno, con capital en Osorno.
- Provincia de Llanquihue, con capital en Puerto Montt.
- Provincia de Chiloé, con capital en Castro.
- Provincia de Palena, con capital en Chaitén.
Estas provincias se dividen en 30 comunas. Cada comuna es administrada por una municipalidad.
|
¿Quiénes son las autoridades de la región?
El Gobierno Regional de Los Lagos se encarga de la administración de la región. Está formado por el Gobernador de Los Lagos y el Consejo Regional. También hay un Delegado Presidencial regional y delegados presidenciales provinciales, que representan al gobierno central.
A nivel local, cada una de las 30 comunas tiene su propia municipalidad.
El poder legislativo está representado por senadores y diputados que son elegidos para representar a los ciudadanos de la región.
Gobernador Regional
- Alejandro Santana Tirachini (RN)
Delegado Presidencial Regional
- Paulina Muñoz Molina (PPD)
Delegado Presidencial Provincial
- Chiloé: Marcelo Malagueño Maira (PR)
- Osorno: Claudia Pailalef Montiel (PS)
- Palena: Luis Montaña Soto (FA)
Alcaldes
Comuna | Alcalde | Partido | Comuna | Alcalde | Partido |
---|---|---|---|---|---|
Ancud | Andrés Ojeda Care | Ind. | Osorno | Jaime Bertín Valenzuela | Ind. |
Calbuco | Marco Silva Maldonado | Ind. | Palena | Julio Delgado Retamal | RN |
Castro | Baltazar Elgueta Cheuquepil | PS | Puerto Montt | Rodrigo Wainraihgt Galilea | RN |
Chaitén | Clara Lazcano Fernández | Ind-RN | Puerto Octay | María Elena Ojeda Betancourt | UDI |
Chonchi | Fernando Oyarzún Macías | RN | Puerto Varas | Tomas Garate Silva | Ind. |
Cochamó | Francisco Donoso Oyarzún | Ind. | Puqueldón | Alejandro Cárdenas Quezada | Ind-PRCh |
Curaco de Vélez | Javiera Yáñez Rebolledo | Ind-PS | Purranque | Alicia Villar Vargas | Ind-PRCh |
Dalcahue | Alejandra Villegas Huichaman | Ind-UDI | Puyehue | Jimena Núñez Morales | UDI |
Fresia | Miguel Cardenas Barria | PDC | Queilén | Marcos Vargas Oyarzún | PDC |
Frutillar | Javier Arismendi Valenzuela | Ind-UDI | Quellón | Claudio Barudi Labrin | Ind. |
Futaleufú | Fernando Grandón Domke | Ind. | Quemchi | Javier Ugarte Mansilla | PS |
Hualaihué | Cristina Espinoza Ojeda | Ind. | Quinchao | Rene Garcés Álvarez | Ind-PS |
Llanquihue | Víctor Angulo Muñoz | PDC | Río Negro | Sebastian Cruzat Carcamo | RN |
Los Muermos | Emilio González Burgos | UDI | San Juan de la Costa | José Luis Muñoz Uribe | PDC |
Maullín | Nabih Soza Cardenas | Ind-UDI | San Pablo | Marco Antonio Carrillo Bravo | PPD |
Parlamentarios
Senadores
Circunscripción | Senadores | Partido |
---|---|---|
13 | Fidel Espinoza Sandoval Iván Moreira Barros Carlos Kuschel Silva |
PS UDI RN |
Diputados
Distrito | Diputados | Partido | Distrito | Diputados | Partido |
---|---|---|---|---|---|
25 | Harry Jürgensen Rundshagen Emilia Nuyado Ancapichún Héctor Barría Angulo Daniel Lilayu Vivanco |
Ind-PRCh PS PDC UDI |
26 | Mauro González Villarroel Alejandro Bernales Maldonado Héctor Ulloa Aguilera Fernando Bórquez Montecinos Jaime Sáez Quiroz |
RN PL Ind-PPD Ind-UDI FA |
Secretarías Regionales Ministeriales
Secretarías Regionales Ministeriales de Los Lagos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Secretaría Regional | Titular | Partido | ||||
Hacienda | Sin Secretaría Regional | |||||
Seguridad Pública | Patricia Rada Salazar | |||||
Gobierno | Danitza Ortiz Viveros | PCCh | ||||
Economía, Fomento y Turismo | Luis Cárdenas Mayorga | PL | ||||
Desarrollo Social y Familia | Enzo Jaramillo Hott | PS | ||||
Educación | Juan Eduardo Gómez Vera | FA | ||||
Justicia y Derechos Humanos | Cristóbal Fuenzalida Palma | PPD | ||||
Trabajo y Previsión Social | Ángel Cabrera Mancilla | FA | ||||
Obras Públicas | Daniel Olhabé Espinosa | PPD | ||||
Salud | Karin Solís Hinojosa | Ind. | ||||
Vivienda y Urbanismo | Fabián Nail Álvarez | FA | ||||
Bienes Nacionales | Vacante | |||||
Agricultura | Tania Salas Araya | FA | ||||
Minería | Sin Secretaría Regional | |||||
Transporte y Telecomunicaciones | Pablo Joost Winkler | FA | ||||
Energía | Liliana Alarcón Velázquez | FA | ||||
Medio Ambiente | Alejandra de la Fuente Picón | Ind. | ||||
Deporte | Anahis Arauz Arauz | PS. | ||||
Mujer y Equidad de Género | Macarena Gré Briones | Ind. | ||||
Culturas, las Artes y el Patrimonio | Cristina Añasco Hinostroza | FA |
Población de la Región de Los Lagos
¿Cuántas personas viven en la región?
Según el censo de 2017, la Región de Los Lagos tiene 828.708 habitantes. De ellos, 409.400 son hombres y 419.408 son mujeres. La mayoría de la población, un 76,3%, vive en ciudades.
Ciudades más importantes
Principales Ciudades de Los Lagos | ||
---|---|---|
![]() 1. Puerto Montt
|
||
![]() 2. Osorno
|
||
![]() 3. Alerce
|
||
![]() 4. Castro
|
||
![]() 5. Ancud
|
||
![]() 6. Puerto Varas
|
La Región de Los Lagos cuenta con diecisiete ciudades. Once de ellas tienen más de diez mil habitantes.
N.º | Ciudad | Población | Provincia |
---|---|---|---|
1.º | Puerto Montt | 169 736 | Llanquihue |
2.º | Osorno | 147 666 | Osorno |
3.º | Alerce | 42 267 | Llanquihue |
4.º | Castro | 33 417 | Chiloé |
5.º | Ancud | 28 162 | Chiloé |
6.º | Puerto Varas | 26172 | Llanquihue |
7.º | Quellón | 17 552 | Chiloé |
8.º | Calbuco | 15 903 | Llanquihue |
9.º | Llanquihue | 12 945 | Llanquihue |
10.º | Frutillar | 12 876 | Llanquihue |
11.º | Purranque | 12 614 | Osorno |
12.º | Los Muermos | 7928 | Llanquihue |
13.º | Fresia | 7328 | Llanquihue |
14.º | Dalcahue | 7120 | Chiloé |
15.º | Río Negro | 6978 | Osorno |
16.º | Chonchi | 5632 | Chiloé |
17.º | Chaitén | 1639 | Palena |
¿Cómo ha crecido la población?
Valdivia | Osorno | Llanquihue | Chiloé | Palena | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|
1982 | 307 150 | 190 299 | 221 561 | 112 714 | 16 975 | 848 699 |
1992 | 329 925 | 207 185 | 262 562 | 130 389 | 18 748 | 948 809 |
2002 | 356 396 | 221 509 | 321 493 | 154 766 | 18 971 | 1 073 135 |
2017 | - | 234 122 | 408 052 | 168 185 | 18 349 | 828 708 |
Economía de la Región de Los Lagos
La economía de la región se basa en la agricultura, la ganadería, la silvicultura (bosques), la acuicultura (cultivo de especies acuáticas) y el turismo.
Acuicultura y pesca

La Región de Los Lagos es la principal zona de producción acuícola de Chile. En 2018, se produjeron más de 878.000 toneladas de recursos acuáticos. Esto fue el 63,3% del total nacional.
La producción de salmón es la actividad acuícola y económica más importante de la región. Representa más del 80% de las exportaciones de la región. Se desarrolla principalmente entre Puerto Montt y Quellón. Puerto Montt es el centro de esta industria. En 2019, las exportaciones de salmón y trucha alcanzaron los 5.135 millones de dólares.
El cultivo de mejillones también es muy importante. A diferencia del salmón, casi toda la producción de mejillones de Chile se hace en esta región, sobre todo en Chiloé. Chile es el mayor exportador mundial de mejillones. En 2018, las ventas fueron de 212 millones de dólares.
El cultivo de algas también es importante en la región. El pelillo es el alga principal. En 2018, el 79,1% de la producción nacional de algas (17.613 toneladas) provino de aquí.
La región tiene el mayor número de pescadores artesanales de Chile: 32.946 en 2019. Esto es el 36% del total del país. Además, el 40% de las caletas pesqueras de Chile (189 de 467) están en esta región.
Los principales recursos que extraen los pescadores son el pelillo, la luga negra y el huiro (todas algas). Otras especies importantes son la almeja, la cholga, el loco, la sardina austral, la merluza austral, la ostra, la reineta y el erizo.
Agricultura
En el periodo 2019/2020, la Región de Los Lagos fue la principal productora de papa en Chile. Produjo 462.451 toneladas, lo que representa el 35,9% del total nacional.
Ganadería
La producción de ganado bovino es muy importante. En 2019, de un total de 3.108.089 cabezas de ganado bovino en Chile, 1.215.221 estaban en la Región de Los Lagos. Esto es el 39% del total del país.
En 2017, la producción de carne bovina fue de 54.493 toneladas, el 27,3% del total chileno.
La producción de leche también está muy desarrollada, especialmente en la provincia de Osorno. Las plantas más importantes son las de Nestlé, Prolesur y Watt's. En 2020, estas plantas procesaron el 30,5% de la leche de Chile.
Turismo
El turismo es muy importante en la región, ya que es una de las más visitadas de Chile. En 2022, fue el octavo lugar en número de visitantes, con más de 2,4 millones de noches de alojamiento.
Los lugares más populares son la zona del lago Llanquihue y el lago Todos los Santos, el archipiélago de Chiloé, la Patagonia Costa, y la zona de Osorno-Puyehue. El Parque nacional Vicente Pérez Rosales fue el más visitado de su tipo en 2019. La región fue la primera en visitas a áreas naturales protegidas.
El turismo es tan importante que en 2018 había más de 1.100 negocios turísticos. Se crearon más de 17.400 empleos en alojamiento y servicios de comida.
Otras actividades económicas
También son importantes la industria marítima (construcción de barcos y empresas navieras) y la explotación forestal (uso de los bosques).
En la región se encuentran las centrales hidroeléctricas de Canutillar, que usa el agua del Lago Chapo, y Pilmaiquén, en la comuna de Puyehue.
Conexiones internacionales de la Región de Los Lagos
La Región de Los Lagos tiene varias oficinas que manejan sus relaciones con otros países. Por ejemplo, la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Los Lagos en Puerto Montt. También hay oficinas del Servicio Nacional de Migraciones y de ProChile.
Además, hay oficinas de la Policía de Investigaciones en Puerto Montt, Osorno y Castro que se encargan de temas de migración. Varios municipios de la región tienen "Oficinas Migrante" para ayudar a las personas que llegan de otros países.
En educación, la Universidad de Los Lagos tiene una Dirección de Relaciones Internacionales.
Consulados en Puerto Montt
Consulados en Osorno
Transporte en la Región de Los Lagos
Aeropuertos
El principal aeropuerto de la Región de Los Lagos es el aeropuerto internacional El Tepual, cerca de Puerto Montt. Es el cuarto aeropuerto con más tráfico de pasajeros en Chile.
Otros aeropuertos importantes son el aeródromo Cañal Bajo Carlos Hott Siebert en Osorno y el aeródromo Mocopulli en Dalcahue.
Carreteras principales
Las carreteras más importantes de la región son:
- Ruta 5 Panamericana: Esta ruta conecta la región desde el río Pilmaiquén (San Pablo) hasta Quellón. Se interrumpe por el canal de Chacao.
- Ruta 7 Carretera Austral: Esta carretera comienza en Puerto Montt y llega hasta Chaitén. Continúa hacia el sur en la Región de Aysén.
- Ruta 215 Osorno-Puyehue-Argentina: Esta ruta conecta el Paso Fronterizo Cardenal Samoré con la ciudad de Osorno.
Lugares turísticos de la Región de Los Lagos


La Región de Los Lagos es famosa por su hermosa naturaleza y sus muchas áreas protegidas. Esto hace que el turismo se enfoque en actividades especiales, como el turismo rural, la pesca con mosca y la observación de aves y otros animales.
También se pueden practicar deportes de aventura como el rafting o el kayak, gracias a la calidad de sus ríos y lagos. Los recursos naturales son el principal atractivo para los turistas. La región busca ofrecer un turismo que respete la naturaleza y las comunidades locales, como el ecoturismo.
La marca turística de la región es LosLagos.Travel, que trabaja para promover y mejorar la oferta turística.
El turismo en la Región de Los Lagos se basa en su patrimonio natural y cultural. Esto ayuda a valorar los lugares turísticos y a crear una identidad propia para la región. Se busca un turismo justo, sostenible y en armonía con la naturaleza.
Lagos importantes
La Región de Los Lagos tiene 87 cuerpos de agua, incluyendo lagos grandes, lagos pequeños y lagunas.
Algunos de los lagos más conocidos son:
- Lago Puyehue
- Lago Rupanco
- Lago Todos los Santos
- Lago Llanquihue
- Lago Chapo
- Lago Yelcho
- Lago Cucao
- Lago Palena
Áreas naturales protegidas
La región cuenta con varias áreas protegidas donde se cuida la naturaleza.
Provincia de Osorno
- Parque Nacional Puyehue
- Área Marina Costera Protegida Lafken Mapu Lahual
Provincia de Llanquihue
- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
- Parque Nacional Alerce Andino
- Reserva Forestal Llanquihue
- Monumento natural Lahuen Ñadi
- Monumento Natural Bosque fósil de Punta Pelluco
- Monumento Natural Isla Kaikué-Lagartija
Provincia de Chiloé
- Parque Nacional Chiloé
- Monumento Natural Islotes de Puñihuil
- Monumento Natural Alerzales existentes en el Fundo Potrero de Anay
- Reserva Marina Pullinque
- Reserva Marina Putemún
Provincia de Palena
- Parque Nacional Hornopirén
- Parque Nacional y Monumento Natural Pumalin Douglas Tomkins
- Parque Nacional Corcovado
- Reserva Nacional Futaleufú
- Reserva Nacional Lago Palena
- Área Marina Costera Protegida Fiordo Comau- San Ignacio de Huinay
Cultura y tradiciones de la Región de Los Lagos
En la región hay muchas organizaciones culturales.
Gastronomía regional
La comida de Los Lagos está muy relacionada con la vida en comunidad y el uso de los recursos naturales, como la pesca, la agricultura y la ganadería.
La llegada de personas de otros lugares también ha enriquecido la comida local.
Algunos platos típicos de Chiloé y las zonas cercanas son:
- Curanto en hoyo
- Milcao
- Chapalele
- Cancato
- Chochoca
- Mella de papa
- Kuchen de manzana
- Cordero al palo
- Mazamorra de manzana
- Cazuela chilota
- Tortilla de papa
- Pan con chicharrones
- Completo
Deportes populares
Básquetbol
El básquetbol es muy popular en el sur de Chile. De los doce equipos de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile (LNB), cuatro son de la Región de Los Lagos.
También existe la Liga Saesa, donde compiten equipos de Los Lagos, Los Ríos y la Araucanía. Este torneo sirve para clasificar a la LNB.
Ciudad | Títulos | Subtítulos | |
---|---|---|---|
AB Ancud | Ancud | — | — |
Osorno Básquetbol | Osorno | — | 2 |
Deportes Castro | Castro | 1 | 1 |
CEB Puerto Montt | Puerto Montt | — | — |
Ciudad | Títulos | Subtítulos | |
---|---|---|---|
AB Ancud | Ancud | 2 | 1 |
Español de Osorno | Osorno | 1 | 3 |
Deportes Castro | Castro | 1 | — |
CDSC Puerto Varas | Puerto Varas | 1 | 1 |
CEB Puerto Montt | Puerto Montt | 1 | 1 |
Fútbol
La región tiene varios equipos de fútbol. La mayoría juega en ligas locales.
Dos equipos representan a Los Lagos en las divisiones oficiales del fútbol chileno:
Equipo | Ciudad | División |
---|---|---|
![]() |
Puerto Montt | Primera B |
![]() |
Osorno | Tercera A |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Los Lagos Region Facts for Kids