robot de la enciclopedia para niños

Parque Pleistocénico de Osorno para niños

Enciclopedia para niños

El Parque Pleistocénico de Osorno es un parque temático muy interesante que se encuentra en la ciudad de Osorno, en Chile. Lo especial de este parque es que muestra esculturas de tamaño real de los animales gigantes, conocidos como megafauna, que vivieron en el sur de Chile hace más de 12.000 años. Este parque está dentro del Parque Urbano Chuyaca, justo al lado del río Damas.

¿Cómo Nació el Parque Pleistocénico de Osorno?

Archivo:Manada de Gonfoterios (Parque chuyaca - Osorno)
Esculturas de una manada de gonfoterios en el Parque Chuyaca - Osorno
Archivo:Tigre dientes de sable (Parque chuyaca - Osorno)
Escultura de un felino dientes de sable en el Parque Chuyaca - Osorno

La idea de crear este parque, con sus esculturas y la representación de la vida del Pleistoceno en la zona, surgió después de un descubrimiento muy importante. En el año 2007, se encontraron muchos fósiles en un lugar llamado Pilauco Bajo. Estos hallazgos mostraron que animales prehistóricos vivieron allí. El parque abrió sus puertas el 15 de julio de 2011.

Este parque es único en Chile porque tiene muchas réplicas de animales de la megafauna. Otros parques similares en el país no tienen el mismo tamaño ni el realismo de los animales y su hábitat. Además, el Parque Pleistocénico de Osorno cuenta una historia real, ya que los animales extintos que se muestran realmente vivieron en la misma zona donde está el parque.

¿Qué Animales Gigantes Puedes Ver en el Parque?

Archivo:Milodon (Parque chuyaca - Osorno)
Escultura de un milodón en el Parque Chuyaca - Osorno
Archivo:Caballo sudamericano (Parque chuyaca - Osorno)
Escultura de un caballo sudamericano (Amerhippus) en el Parque Chuyaca - Osorno

Las esculturas de tamaño real que puedes encontrar incluyen una familia de gonfoterios (Notiomastodon platensis), que son como elefantes antiguos, con un padre, una madre y su cría. También hay un felino dientes de sable, un caballo sudamericano y un milodón, que era un perezoso gigante.

Además, se están añadiendo nuevas réplicas de un ciervo Antifer, un Hemiauchenia (un tipo de camélido antiguo) y una familia de pilauquenses, que eran los primeros habitantes de la zona. Junto con las esculturas, el parque también recrea el ambiente prehistórico de estos animales, ¡incluso con un pantano!

Para que las réplicas fueran lo más exactas posible, se contó con la ayuda de científicos de la Universidad Austral de Chile. Ellos estaban investigando el sitio de Pilauco Bajo, y su líder, el geólogo Mario Pino, asesoró al escultor Pablo Jofré, quien fue el encargado de crear estas impresionantes figuras.

Otras Actividades y Lugares en el Parque Chuyaca

El proyecto del Parque Pleistocénico, que está dentro del Parque Chuyaca, no solo tiene las esculturas de animales. También ofrece otras atracciones para que los visitantes disfruten:

  • Puestos donde puedes comprar comidas típicas de la región.
  • Una zona grande para hacer actividades al aire libre.
  • El Museo Paleontológico Chuyaca, un museo donde se muestran los fósiles encontrados cerca del parque.
  • Una pista para patinar sobre hielo.
  • Piscinas para refrescarse.
  • Multicanchas para practicar deportes.

El parque también se usa para organizar diferentes exposiciones y eventos durante todo el año.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque Pleistocénico de Osorno para Niños. Enciclopedia Kiddle.