robot de la enciclopedia para niños

Puerto Varas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Varas
Ciudad y comuna
Puerto Varas, Chile (10986508514).jpg
Bandera Puerto Varas.svg
Bandera
Escudo de Puerto Varas.svg
Escudo

Puerto Varas ubicada en Región de Los Lagos
Puerto Varas
Puerto Varas
Localización de Puerto Varas en Los Lagos
Coordenadas 41°19′04″S 72°58′58″O / -41.3178, -72.9827
Entidad Ciudad y comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Llanquihue
 • Circunscripción XIII - Los Lagos
 • Distrito n.º 25[1]
Alcalde Tomás Gárate (Ind.)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de febrero de 1854
Superficie  
 • Total 4065 (comuna)
4,5 (ciudad) km²
Altitud  
 • Media 56 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 50 699 hab.
 • Densidad 12,47 hab./km²
Gentilicio Puertovarino, portovarino, -a
IDH (2024) 0,729 – Alto
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 5550000
Prefijo telefónico 56-65
Sitio web oficial

Puerto Varas es una ciudad y comuna ubicada en el sur de Chile. Se encuentra en la provincia de Llanquihue, dentro de la región de Los Lagos. Forma parte del Área Urbana de Puerto Montt, junto con las comunas de Puerto Montt y Llanquihue.

Esta ciudad fue fundada gracias a la llegada de inmigrantes de Alemania que se establecieron a orillas del lago Llanquihue entre 1852 y 1853. Según el censo de 2024, Puerto Varas tiene una población de 50.699 habitantes. Es muy conocida por su relación con el turismo y por la fuerte influencia alemana en su cultura.

Historia de Puerto Varas

¿Cómo se fundó Puerto Varas?

Archivo:Antonio Varas(2)
Antonio Varas, ministro en honor del que se bautizó Puerto Varas.

La fundación de Puerto Varas es parte de un proceso llamado colonización de Llanquihue. En 1853, el gobierno chileno buscaba poblar territorios deshabitados en el sur del país.

Así, se creó el Territorio de Colonización de Llanquihue. Poco a poco, el área alrededor del lago Llanquihue comenzó a ser habitada por inmigrantes, principalmente de Alemania. Los primeros 212 colonos alemanes llegaron a lo que sería Puerto Varas a finales de 1853. Se asentaron en el sector de La Fábrica, que era el final del camino desde Melipulli (hoy Puerto Montt).

Entre las primeras familias estaban los Bittner, Von Bischofshausen, Gebauer, Nettig y Schminke. Más tarde llegaron los Klenner, Vyhmeister, Schwabe, Leichtle, Luckeheide y Minte. Se construyó un albergue y una pequeña embarcación para llevar a los colonos a sus nuevas tierras.

El 6 de julio de 1859, se organizó el territorio y el distrito N.° 1 de la subdelegación La Laguna fue nombrado Puerto Varas. Este nombre fue un homenaje a Antonio Varas, quien era el ministro del Interior en ese momento. A finales del siglo XIX, Puerto Varas creció tanto que se le concedió el título de Villa el 30 de octubre de 1897.

El siglo XX en Puerto Varas

Archivo:Puerto Varas Chile scenes - (25092093591) (cropped)
Puerto Varas desde el poniente

La comuna de Puerto Varas fue creada oficialmente el 30 de diciembre de 1925. Esto ocurrió por un decreto del Ministerio del Interior que dividió el país en provincias, departamentos y comunas.

Un evento muy importante para la comuna fue la construcción de la Carretera Panamericana en 1960. Esta carretera conectó a Puerto Varas con el resto de Chile. También se construyeron caminos alrededor del lago, uniendo los pueblos de sus orillas. Esto hizo que el transporte por el lago disminuyera, pero impulsó el desarrollo de la comuna. Hoy, Puerto Varas es una ciudad que ha crecido mucho, destacándose entre otras ciudades pequeñas de la zona.

Tornado de 2025

El 25 de mayo de 2025, un tornado de categoría EF-1 afectó a Puerto Varas. Este fenómeno, poco común en la zona, causó daños en más de 100 casas y en la infraestructura eléctrica. Una persona resultó herida. Las autoridades locales y regionales respondieron rápidamente para ayudar a la comunidad.

Geografía y Naturaleza

¿Cómo es el paisaje de Puerto Varas?

La comuna de Puerto Varas se encuentra en diferentes tipos de paisajes. Hay llanuras con colinas formadas por glaciares, montañas con volcanes activos, y lagos creados por barreras naturales.

El clima de Puerto Varas

Archivo:Volcanes Osorno y Calbuco 2013
Los volcanes Osorno y Calbuco y el lago Llanquihue vistos desde la costanera de Puerto Varas

Puerto Varas tiene un clima lluvioso durante todo el año. Las lluvias son más fuertes en invierno y primavera. En invierno, llueve más días, pero las lluvias son menos intensas y vienen con vientos del norte. En primavera, las lluvias son más fuertes y rápidas. A veces, en invierno, puede caer granizo o nieve ligera.

Los veranos son suaves, con temperaturas que rara vez superan los 30°C, aunque a veces pueden acercarse a los 35°C. En invierno, las temperaturas máximas suelen estar por debajo de los 9°C. Las temperaturas mínimas en invierno varían entre 5°C y -5°C, y a veces pueden bajar hasta -8°C o -10°C. La temperatura promedio anual es de menos de 12°C. El viento es importante en el clima de la ciudad, haciendo que la sensación térmica en invierno sea a menudo cercana a 0°C.

Ríos y Lagos Importantes

La comuna de Puerto Varas cuenta con muchos cuerpos de agua. Entre los lagos más importantes están el lago Cayutué, el lago Llanquihue y el lago Todos Los Santos. También hay lagunas como Patas, Pichilaguna y San Antonio.

Además, la comuna tiene numerosos ríos, como el río Aguada, río Blanco, río Petrohue, río Maullín y río Reloncavi, entre muchos otros.

Cuidado del Medio Ambiente

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Puerto Varas
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Puerto Varas.

En Puerto Varas se encuentran varios tipos de bosques y zonas naturales. Algunos ejemplos son:

  • Bosques donde predominan árboles como el Nothofagus pumilio y el Drimys andina.
  • Bosques con Nothofagus dombeyi y Eucryphia cordifolia.
  • Bosques con Fitzroya cupressoides, un árbol que está casi amenazado.

La comuna tiene varias áreas protegidas para cuidar su naturaleza, como:

  • Bosques Templados Lluviosos (Reserva de la Biósfera)
  • Humedal La Marina (Humedal urbano)
  • Monumento Natural Lahuen Ñadi (Monumento Natural)
  • Parque Nacional Puyehue (Parque Nacional)
  • Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (Parque Nacional)
  • Santuario de la Naturaleza Humedales del Río Maullín (Santuario de la Naturaleza)

En cuanto al reciclaje, el Colegio Alemán de Puerto Varas inició un programa en 2009. Hay puntos de reciclaje en algunos colegios y uno comunal en el supermercado Líder Express. Este punto recibe 17 tipos de materiales y es gestionado por la empresa B Triciclos. También existe un programa de educación ambiental con más de 1800 estudiantes.

Vida en Puerto Varas

Centros Urbanos y Localidades

La comuna de Puerto Varas incluye varias localidades:

¿Quién administra Puerto Varas?

La Municipalidad de Puerto Varas es liderada por el alcalde Tomás Gárate Silva. El concejo municipal, que lo acompaña, está formado por seis concejales.

Puerto Varas también tiene representación en el Congreso Nacional, con diputados y senadores que representan a la región.

¿Qué actividades económicas tiene Puerto Varas?

Archivo:Centro de turismo en Puerto Varas
Centro de información turística en Puerto Varas
Archivo:LaBurbuja-VolcanOsorno
Centro de esquí en el Volcán Osorno.
Archivo:Saltos del petrohue 01b
Los ríos de la comuna, como el Petrohué, resultan ideales para la pesca deportiva

El turismo es una de las actividades económicas más importantes de Puerto Varas. La comuna es muy conocida por ser un destino turístico en el sur de Chile.

En 2018, había 2.870 empresas registradas en Puerto Varas. Las actividades económicas más destacadas incluían la construcción de embarcaciones de recreo y la fabricación de cuchillería.

Turismo en Puerto Varas

Puedes llegar a Puerto Varas desde Bariloche en Argentina a través de un camino que bordea el lago Llanquihue. Este camino pasa por los saltos del río Petrohué, las faldas del volcán Osorno y el lago Todos los Santos. Este viaje por los Andes combina tramos por tierra y por lago, mostrando paisajes naturales hermosos con volcanes como el Osorno, el volcán Calbuco y el volcán Puntiagudo.

Puerto Varas tiene muchos hoteles, cabañas y Bed & breakfasts de buena calidad. La ciudad es famosa por sus paisajes y las muchas actividades al aire libre que ofrece. Puedes disfrutar de un día de playa en el lago en verano o explorar los parques nacionales. También se pueden hacer actividades como fly fishing, senderismo, rafting, cabalgatas y subir a volcanes.

En invierno, puedes visitar el centro de esquí del Volcán Osorno, que tiene telesillas y servicios de cafetería. La mezcla de la cultura alemana con la chilota hace que las tradiciones y la arquitectura de la ciudad sean muy interesantes. Además, hay una excelente oferta gastronómica con comida chilena y local.

La ciudad también cuenta con un casino de juegos en la costanera, frente al lago Llanquihue.

Gastronomía de Puerto Varas

Puerto Varas es conocida como "la Ciudad de las Rosas" por la gran cantidad de rosales en sus calles. Su comida es famosa por la repostería alemana, como los kuchen (tartas), galletas, tortas, chocolates y mermeladas caseras. También puedes encontrar comidas tradicionales alemanas en los cafés y restaurantes.

La gastronomía local también incluye carnes del sur de Chile (vacuno, cordero, ciervo, jabalí, cerdo), cecinas y cervezas hechas por descendientes de colonos alemanes. Los pescados y mariscos de Puerto Montt y los quesos sureños también son muy populares. La industria del salmón ha contribuido mucho al desarrollo de la región.

Esta zona del sur de Chile produce muchos berries como frambuesas, arándanos y moras. Se pueden comprar frescos o en mermeladas, conservas y licores, siguiendo recetas alemanas. También hay una industria de pescados ahumados, especialmente salmón, y conservas de mariscos.

Pesca Deportiva

A 50 kilómetros de Puerto Varas se encuentra el río Petrohué. Es considerado uno de los mejores lugares para la pesca deportiva en Chile y a nivel internacional. Esto se debe a la variedad de especies de peces y a sus buenas condiciones para pescar caminando o flotando. Cada año, muchos turistas visitan la ciudad y el río Petrohué para disfrutar de esta actividad.

Servicios y Educación

Salud

Puerto Varas cuenta con la Clínica Puerto Varas. También tiene un consultorio en Puerto Chico, que fue reconstruido en 2016. El gobierno está planeando la construcción de un nuevo hospital para la ciudad.

Educación

En Puerto Varas no hay universidades actualmente. La Universidad de Puerto Varas funcionó entre 2002 y 2005, y luego fue parte de la Universidad San Sebastián.

Bomberos

El Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas fue fundado el 21 de enero de 1908. Tiene seis compañías que protegen la ciudad:

  • Primera Compañía "Abnegación y Constancia".
  • Segunda Compañía "Germania".
  • Tercera Compañía "Eleuterio Ramírez".
  • Quinta Compañía "Nueva Braunau".
  • Sexta Compañía "Puerto Chico".
  • Séptima Compañía "Vicente Pérez Rosales".

Puntos de Interés y Arquitectura

Desde 1992, Puerto Varas tiene una zona patrimonial reconocida por el Estado de Chile. Esta zona destaca el paisaje urbano y la arquitectura histórica. Esta arquitectura tiene sus raíces en la colonización alemana del lago Llanquihue a mediados del siglo XIX.

También hay edificios modernos y barrios residenciales nuevos. El crecimiento de la ciudad ha llevado a una fuerte demanda de nuevas viviendas.

Un ejemplo de arquitectura sostenible es el Colegio Alemán de Puerto Varas. Este colegio usa energías renovables como sistemas híbridos (eólicos y solares) y calefacción geotérmica. Esto ayuda a reducir el uso de petróleo diésel en un 70%.

Transporte y Comunicación

¿Cómo llegar a Puerto Varas?

Archivo:Frente del edificio de la estación ferroviaria Puerto Varas
Frente del edificio de la estación ferroviaria Puerto Varas, 2011

La comuna tiene una buena red de transporte terrestre. Esto permite llegar a casi todas las comunas alrededor del lago Llanquihue y a Puerto Montt. Puerto Varas es un punto clave para viajar a Ensenada, Nueva Braunau, Saltos del Petrohué y Peulla.

Varias empresas de buses tienen terminales o paradas en la ciudad, como Turbus, Cruz del Sur, Pullman Bus y Andesmar.

La comuna cuenta con la Estación Puerto Varas. Desde abril de 2025, esta estación forma parte del recorrido Tren Llanquihue-Puerto Montt, que conecta Puerto Varas con Puerto Montt, Alerce y Llanquihue.

Puerto Varas también tiene el Aeródromo El Mirador. Este aeródromo tiene una pista asfaltada de 780 metros y es usado por avionetas del Club Aéreo de Puerto Varas y otras aeronaves.

Medios de Comunicación Locales

Prensa Escrita

El diario El Llanquihue circula en toda la provincia. Además, Puerto Varas tiene un diario local llamado El Heraldo Austral, que se distribuye en la comuna y en pueblos cercanos como Nueva Braunau y Ensenada.

También existe la Revista Ya Puerto Varas, una publicación gratuita que cubre temas como emprendimiento, cultura, turismo y patrimonio.

Radioemisoras

En la radio FM, se pueden escuchar varias estaciones en Puerto Varas, como:

  • 88.5 MHz - ADN Radio Chile
  • 88.9 MHz - Radio Bío-Bío
  • 91.3 MHz - Radio Infinita
  • 95.3 MHz - Frecuencia Rock
  • 96.9 MHz - Radio Agricultura
  • 105.9 MHz - Radio Futuro

Televisión

En televisión digital terrestre (TDT), se pueden ver canales como:

También hay canales disponibles por cable, como Vértice TV en VTR.

Deportes y Recreación

Baloncesto

El baloncesto es un deporte muy popular en Puerto Varas. El Club de Deportes Provincial Llanquihue fue campeón dos veces de la liga Dimayor.

Actualmente, el Club Deportivo Social y Cultural Puerto Varas representa a la ciudad en competencias nacionales. Juegan sus partidos en el gimnasio fiscal o en el Coliseo Municipal.

El Club Deportivo Colegio Alemán de Puerto Varas también compite en la Liga Saesa, jugando en el gimnasio de su colegio.

Fútbol

  • Club Deportivo Juan Costa.
  • Selección de fútbol amateur de Puerto Varas.

Rugby

  • Jabalíes de Puerto Varas.

Ciudades Hermanas

Puerto Varas tiene ciudades hermanas en otros países, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Varas Facts for Kids

kids search engine
Puerto Varas para Niños. Enciclopedia Kiddle.