Bosque fósil de Punta Pelluco para niños
Datos para niños Bosque fósil de Punta Pelluco |
||
---|---|---|
Santuario de la Naturaleza | ||
Bosque fósil de Punta Pelluco
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Punta Pelluco, Playa Pelluhuin, Puerto Montt![]() |
|
Coordenadas | 41°29′58″S 72°53′09″O / -41.499544750545, -72.885731262188 | |
Características | ||
Tipo | Santuario de la naturaleza | |
Dimensiones | 100x400 m 40 000 m² |
|
Protección | ||
Declaración | D. S. 48 del 17 de enero de 1978 | |
Características | Conjunto de macrofósiles del Pleistoceno (111 tocones de alerce) |
|
El bosque fósil de Punta Pelluco es un lugar especial en el sur de Chile, cerca de Puerto Montt. Es un santuario de la naturaleza que guarda restos de árboles muy antiguos. Aquí puedes encontrar 111 tocones de alerce que se han conservado de forma natural. Estos tocones son como las bases de los árboles que quedaron después de que el tronco principal se cortara o cayera.
Estos fósiles son increíblemente viejos, ¡tienen aproximadamente 50 mil años! Pertenecen a una época llamada Pleistoceno, cuando la Tierra era muy diferente. Desde 1978, este bosque es considerado un Monumento Nacional, lo que significa que está protegido para que todos podamos aprender de él.
Contenido
¿Cómo se formó el Bosque Fósil de Punta Pelluco?
Este bosque fósil se formó en el mismo lugar donde crecieron los árboles. Se cree que un gran flujo de sedimento y agua, que venía de las laderas de un volcán cercano, cubrió y enterró estos tocones de alerce. Con el tiempo, la madera se fue petrificando, convirtiéndose en piedra.
¿Cuándo fue descubierto y cómo se hizo visible?
Los tocones fueron descritos por primera vez en 1976. Se hicieron visibles en la playa después de un gran movimiento de tierra causado por el terremoto de 1960 en Chile. Este terremoto fue uno de los más fuertes registrados y causó cambios importantes en el paisaje.
Los tocones están esparcidos a unos 50 metros de la playa. Solo se pueden ver cuando la marea está baja, lo que los hace aún más especiales.
¿Qué edad tienen los tocones fósiles?
Para saber la edad de estos tocones, los científicos usan un método llamado datación por carbono 14. A principios de los años 80, algunas muestras indicaron que tenían entre 42.600 y 45.600 años. Más tarde, a principios de los 2000, nuevas pruebas mostraron que su edad podría ser de entre 49.370 y 49.780 años. ¡Es como viajar en el tiempo al pasado de la Tierra!
Protección y ubicación del Santuario
El Consejo de Monumentos Nacionales protege este lugar tan importante. El área protegida se encuentra a cinco kilómetros al este de Puerto Montt. Está al lado de la carretera que conecta Pelluco, Pelluhuin y Coihuin.
El terreno protegido mide 100 metros de ancho por 400 metros de largo. Sus límites están definidos por el barranco al norte, la línea de la playa con marea baja al sur, y líneas imaginarias al este y oeste que lo conectan con la playa.
|