robot de la enciclopedia para niños

Alerce (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alerce
Ciudad
Volcan Calbuco.jpeg
Alerce con el volcán Calbuco de fondo, 2015.
Coordenadas 41°23′49″S 72°54′13″O / -41.3969, -72.9037
Entidad Ciudad
 • País Chile
 • Región Bandera de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Llanquihue
 • Comuna Puerto Montt Escudo de Puerto Montt.svg
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo XIX
Superficie  
 • Total 7,97 km²
 • Población (2017) 42 267 hab.
 • Densidad 5303,26 hab./km²
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Alerce es una ciudad satélite chilena. Se encuentra en la provincia de Llanquihue, al norte de la ciudad de Puerto Montt. Esta localidad se divide en tres grandes áreas: Alerce Sur, Alerce Histórico y Alerce Norte. En el año 2017, Alerce tenía una población de 42.267 habitantes.

Historia de Alerce

Alerce comenzó a formarse en el siglo XIX. Se ubicó en el camino que conectaba Puerto Montt con el lago Llanquihue. Esta zona era conocida por sus bosques de alerces, árboles grandes y antiguos. Por eso, el lugar recibió el nombre de "Alerce", aunque al principio se le llamó "El Arrayán".

Primeros años y desarrollo

En 1863, se organizó el territorio de la recién creada provincia de Llanquihue. Así nació el distrito N.º 3 "Arrayán". Este distrito tenía límites definidos por ríos y cerros cercanos.

El camino entre Melipulli (que hoy es Puerto Montt) y Puerto Varas se abrió en 1863. Este trayecto era importante para el transporte de personas y productos. La "Colonia del Camino" se estableció como una parada intermedia cerca de Alerce.

La zona creció mucho cuando la madera de alerce empezó a ser muy valorada. Se usaba para construir y se explotaba de forma comercial. Un escritor de la época, Domingo del Solar, mencionó que el camino era muy transitado por carretas que llevaban madera.

Conexiones y crecimiento

El camino por Alerce era vital para la comunicación. Conectaba la ciudad con el lago Llanquihue, donde había mucha actividad de navegación. En 1868, Felipe S. del Solar, una autoridad de la provincia, dijo que este camino era "la vida del departamento".

En 1899, el Diccionario Jeográfico de la República de Chile describió a "Arrayán" como una aldea de unos 150 habitantes. Estaba a diez kilómetros al norte de Puerto Montt.

Las conexiones de Alerce mejoraron con el tiempo. En 1897 llegó el teléfono y en 1911, el ferrocarril. El servicio de trenes entre Osorno y Puerto Montt, que empezó en 1912, incluyó la estación El Arrayán. Esto hizo que Alerce se conectara de forma más rápida con el resto de Chile.

Alerce como ciudad satélite

En 1992, Alerce tenía 1.752 habitantes. La ciudad de Puerto Montt crecía y necesitaba más viviendas. Por eso, a mediados de los años 90, se pensó en Alerce como un lugar ideal para construir una ciudad satélite.

Creación y desafíos

En enero de 1998, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo confirmó el proyecto. Se planeaba construir tres mil viviendas en solo dos años.

La construcción de esta nueva ciudad tuvo algunos desafíos. Hubo discusiones sobre cómo se conseguiría el dinero y si la planificación era la mejor. A pesar de las críticas, el proyecto siguió adelante. En noviembre de 2002, las primeras 600 familias se mudaron a sus nuevas casas.

La ciudad satélite se inauguró oficialmente el 12 de diciembre de 2002. Sin embargo, surgieron problemas desde el principio. Hubo inundaciones en las nuevas viviendas y quejas sobre la calidad de las casas. También faltaban servicios básicos e infraestructura urbana.

Para el año 2005, la población de Alerce ya superaba los 28.000 habitantes. Los vecinos pedían más atención de las autoridades y una mejora en la seguridad.

Consolidación y futuro

En 2009, se decidió que Alerce Norte pasaría a ser parte de Puerto Montt. Esta decisión se hizo realidad en 2012. Así, toda la ciudad satélite quedó bajo la administración de la capital regional.

Con más de 40.000 habitantes, Alerce ha crecido mucho en la década de 2010. Han llegado nuevos servicios y la conexión con Puerto Montt ha mejorado.

En febrero de 2019, se inauguró el Parque Urbano Río Negro de Alerce. Con 8,26 hectáreas, es el parque más grande de su tipo en la provincia.

¿Podría Alerce ser una comuna?

En octubre de 2021, la Municipalidad de Puerto Montt hizo una consulta a los ciudadanos. El 80% de los habitantes de Alerce que participaron votaron a favor de que Alerce se convierta en una comuna independiente. Sin embargo, solo votaron 3.026 personas, lo que representa el 10% de los habitantes con derecho a voto.

Deportes en Alerce

Fútbol amateur

En el fútbol para aficionados, Alerce tiene 8 clubes en su liga local. Estos clubes son:

  • Club Deportivo Alerce Histórico
  • Club Deportivo Badmington
  • Club Deportes Alerce
  • Deportivo Unión Juvenil Alerce
  • Club Deportivo Renacer
  • Club Deportivo Sol Naciente
  • Club Deportivo Futuro II
  • Club Atlético Alerce

Estos equipos compiten en diferentes categorías, desde sub-13 hasta super-seniors.

Archivo:Alerce Calle GMistral
Calle Gabriela Mistral, principal acceso y vía comercial de la localidad

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alerce, Chile Facts for Kids

kids search engine
Alerce (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.