robot de la enciclopedia para niños

Chochoca para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Chococa con chancho ahumado
Al frente, chochoca preparada con harina y papas. Detrás, cerdo ahumado.
Archivo:Asando "chochoca". Calen, Chiloé. Chile
Asando chochoca. Encuentro de la cultura huilliche. Calen, Chiloé.

La chochoca, también conocida como chochoyeco, trotroyeco o trutru, es un plato tradicional de la cocina chilota y de la cultura huilliche en Chile. Se prepara con una masa hecha de papas crudas ralladas y exprimidas, mezcladas con papas cocidas. A veces, la masa se hace con papas cocidas y harina. Esta mezcla se asa directamente al fuego, pegada a un asador grande que parece un uslero (rodillo de cocina), llamado el palo chochoquero.

¿Cómo se prepara la chochoca?

Archivo:Así se hace la chochoca
Preparación de chochoca con masa de harina y papas en Pid-Pid, comuna de Castro.

Existen dos maneras principales de preparar la chochoca, según el tipo de masa que se use:

Chochoca "negra": La receta tradicional

La chochoca "negra" es la más antigua y se parece mucho al milcao. Para hacerla, se rallan papas crudas y se les quita el exceso de agua apretándolas dentro de un paño. Luego, estas papas ralladas se mezclan con papas cocidas que han sido molidas. A esta mezcla se le añade sal y manteca de cerdo para darle sabor y consistencia.

Chochoca "blanca": La versión más común

La chochoca "blanca" es la más popular hoy en día. Su masa se hace con partes iguales de harina de trigo y papas cocidas molidas. Una vez que la masa está lista, se le da forma de rectángulos planos. Estos rectángulos miden aproximadamente 50 o 60 centímetros de largo por unos 50 centímetros de ancho y tienen poco más de 1 centímetro de grosor.

El palo chochoquero: Una herramienta especial

Las tiras de masa se pegan alrededor de un asador grande, que es el "palo chochoquero". Este palo mide cerca de 1.5 metros de largo, sin contar sus agarraderas. Las tiras de masa se colocan una al lado de la otra, cubriendo completamente el palo y superponiéndose un poco para que formen una sola pieza. La superficie del palo se unta con manteca para que la masa se pegue mejor.

Cocción y servicio de la chochoca

La chochoca se cocina sobre las brasas durante unos 30 minutos. Se va girando lentamente, como si fuera carne asada, para que se cocine de manera uniforme. Una vez que está lista, se corta en porciones. Por dentro, se le pueden añadir chicharrones (trozos crujientes de cerdo) o llides (restos de carne que quedan en la manteca después de cocinarla). Finalmente, se enrolla y se sirve caliente.

También hay formas más modernas de preparar la chochoca, como cocinándola en bandejas de metal dentro de hornos, lo que se conoce como "chochoca en lata".

¿Cuándo se come la chochoca?

La chochoca no es un plato que se prepare todos los días en casa. Es más bien una comida para ocasiones especiales, como ferias gastronómicas o en lugares donde se vende comida típica de Chiloé. También es muy popular entre los huilliches de las provincias de Osorno y de Ranco, donde a veces la llaman trutruyeko.

Fuera de estas zonas, es menos común encontrarla, aunque se conoce en casi todo el sur de Chile. Esto se debe principalmente a la migración de personas de Chiloé a lugares como la Patagonia y la provincia de Llanquihue, donde también se puede disfrutar de la chochoca durante las celebraciones tradicionales.

kids search engine
Chochoca para Niños. Enciclopedia Kiddle.