robot de la enciclopedia para niños

Puerto Octay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Octay
Comuna
Puerto Octay.jpg
Bandera Puerto Octay.jpg
Bandera
Escudo de Puerto Octay.svg
Escudo

Puerto Octay ubicada en Región de Los Lagos
Puerto Octay
Puerto Octay
Localización de Puerto Octay en Los Lagos
Puerto Octay ubicada en Chile
Puerto Octay
Puerto Octay
Localización de Puerto Octay en Chile
Coordenadas 40°58′00″S 72°54′00″O / -40.966666666667, -72.9
Entidad Comuna
 • País Chile
 • Región Bandera de la Región de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Osorno
 • Circunscripción XIII - Los Lagos
 • Distrito N.º 25
Alcalde Gerardo Gunckel (Independiente-PRI])
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de diciembre de 1891
Superficie  
 • Total 1.796 km²
Altitud  
 • Media 250 m s. n. m.
Población  
 • Total 9646 hab.
 • Densidad 5,01 hab./km²
Gentilicio Octayino/a
IDH (2024) 0,512 – Bajo
Huso horario UTC−3
Código postal 5370000
Sitio web oficial

Puerto Octay es una comuna ubicada en el sur de Chile. Se encuentra en la provincia de Osorno, dentro de la Región de Los Lagos. Está a orillas del hermoso lago Llanquihue.

Esta comuna limita con Puyehue y Osorno al norte. Al oeste, colinda con Río Negro y Purranque. Hacia el suroeste, se encuentra Frutillar, y al sur y este, Puerto Varas.

Puerto Octay forma parte del distrito electoral N.° 25. También pertenece a la 13.ª circunscripción senatorial de Los Lagos. Los pueblos más grandes de la comuna son Puerto Octay y Las Cascadas.

¿De dónde viene el nombre de Puerto Octay?

El lugar donde hoy está Puerto Octay fue llamado inicialmente Puerto Muñoz Gamero. Este nombre se lo dio Vicente Pérez Rosales en los primeros años de la colonización alemana. Fue en honor a Benjamín Muñoz Gamero, un marino que exploró el lago Llanquihue.

Sin embargo, en 1882, Pérez Rosales ya mencionaba que el nombre había cambiado a «Puerto Octay». Él no sabía el significado o el origen de este nuevo nombre.

Existen varias ideas sobre cómo surgió el nombre. Una teoría de 1909, de Carlos Martin, dice que podría venir de una palabra indígena, «Utai». En 1913, Bernardo Gotschlinch añadió que «Utai» podría significar «puerto del costado norte».

Otra historia popular, contada por el sacerdote José Harter, dice que en 1869, había un almacén de un colono llamado Cristino Ochs. La gente decía «donde Ochs hay» porque siempre estaba bien surtido. De esta frase, se cree que pudo derivar el nombre actual.

El primer documento que menciona el nombre «Octay» es de 1859. Fue un decreto que dividió el Territorio de Colonización de Llanquihue. Allí, se le nombró como el distrito n.° 3 de la segunda subdelegación de Llanquihue.

Historia de Puerto Octay

El origen de Puerto Octay se remonta a la colonización alemana en 1852. Este proceso fue impulsado por Bernardo Philippi y Vicente Pérez Rosales. Con el tiempo, Puerto Octay se convirtió en uno de los puertos más importantes del lago Llanquihue.

La comuna de Puerto Octay fue creada oficialmente el 22 de diciembre de 1891. Esto ocurrió durante la presidencia de Jorge Montt Álvarez.

Naturaleza y paisajes de Puerto Octay

¿Cómo es el terreno y el clima en Puerto Octay?

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Puerto Octay
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en Puerto Octay.

La comuna de Puerto Octay tiene diferentes tipos de paisajes. Hay llanuras con colinas formadas por glaciares y volcanes. También hay montañas volcánicas activas y zonas de precordillera.

El clima en Puerto Octay varía. Puede ser de tundra, con lluvias en invierno, o templado lluvioso. Algunas zonas tienen un verano un poco seco o influencia de la costa. También hay un clima templado lluvioso frío.

La comuna se encuentra entre las cuencas de los ríos río Bueno y río Puelo. Además, cuenta con muchos cuerpos de agua importantes. Entre ellos están el lago Llanquihue y el lago Rupanco. También hay lagunas como Bonita, Los Quetros, Pichilaguna y Verde. Varios ríos atraviesan la comuna, como el río Aguas Malas, río Blanco y río Rahue.

¿Qué tipos de plantas y animales hay en Puerto Octay?

En Puerto Octay se pueden encontrar varios tipos de ecosistemas naturales:

  • Bosques de árboles que pierden sus hojas en invierno: Aquí crecen árboles como el Nothofagus pumilio y el Drimys andina.
  • Bosques templados con hojas perennes: Predominan árboles como el Nothofagus dombeyi y el Eucryphia cordifolia.
  • Bosques siempreverdes: Se encuentran árboles como el Nothofagus dombeyi y el Saxegothaea conspicua.
  • Matorrales de baja altura en la cordillera: Hay plantas como Adesmia longipes y Senecio bipontinii.

¿Cómo se protege el medio ambiente en Puerto Octay?

Hasta el año 2022, Puerto Octay tiene varias áreas protegidas para cuidar su naturaleza:

  • Bosques Templados Lluviosos (una Reserva de la Biósfera).
  • Fundo Los Guindos (una iniciativa privada de conservación).
  • Humedal Villa El Lago (un humedal urbano).
  • Parque Nacional Puyehue (un parque nacional).
  • Parque Nacional Vicente Pérez Rosales (otro parque nacional).

Gobierno y administración

¿Quiénes dirigen la Municipalidad de Puerto Octay?

La Municipalidad de Puerto Octay es liderada por el alcalde Gerardo Augusto Gunckel Arriagada. Él es independiente y forma parte de la Unidad Por el Apruebo. El concejo municipal, que lo acompaña, está formado por los siguientes concejales:

  • Peter Carlos Freitag Hoffeins (UDI)
  • Jeremías Abdón Cárcamo Soto (Partido Radical)
  • José Eleodoro Marcos Igor (IND - Unidad Por el Apruebo)
  • Víctor Hugo Santana Gómez (PPD)
  • Jeanette Cárcamo Soto (PS)
  • Juan Luis Añazco Barrientos (DC)

¿Quiénes representan a Puerto Octay en el Congreso?

Puerto Octay es parte de la circunscripción senatorial XIII y del distrito electoral 25. Sus representantes en la Cámara de Diputados son:

  • Daniel Lilayu Vivanco (UDI)
  • Emilia Nuyado Ancapichún (PS)
  • Héctor Alejandro Barría Angulo (DC)
  • Harry Jurgensen Rundshagen (IND - Partido Republicano De Chile)

En el Senado, los representantes son:

  • Iván Moreira Barros (UDI)
  • Carlos Ignacio Kuschel Silva (RN)
  • Fidel Espinoza Sandoval (PS)

Economía y turismo

¿Qué actividades económicas son importantes en Puerto Octay?

Puerto Octay es conocido por su arquitectura tradicional. Esta arquitectura es un legado de la colonización alemana.

El turismo es muy importante, especialmente el relacionado con el lago. El lago Llanquihue tiene playas ideales para vacaciones, pesca y deportes acuáticos. Algunas de estas playas son Las Cascadas, Islote Rupanco, La Baja, playa Maitén, playa Centinela y Puerto Fonck.

Para quienes disfrutan de la pesca con mosca, lugares como el río Coihueco son excelentes.

Servicios públicos

Bomberos de Puerto Octay

Archivo:Segunda Cia Rescate Puerto Octay
Emblema de la Segunda Compañía de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Puerto Octay.

El Cuerpo de Bomberos de Puerto Octay fue fundado el 14 de abril de 1907. Cuenta con tres compañías:

  • Primera Compañía «Bomba Lautaro Barria Véliz»
  • Segunda Compañía De Rescate
  • Tercera Compañía «Rupanco»
Archivo:Puerto Octay bomberos
Estación de bomberos (Segunda compañía), junio de 2024.

Educación en Puerto Octay

Puerto Octay cuenta con varios centros educativos:

  • Escuela Alberto Hurtado: Una escuela pública primaria, fundada a finales de la década de 1910.
  • Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero: Una institución pública de educación secundaria, creada el 7 de mayo de 1991.
  • Colegio San Vicente de Paul: Fundado en 1999, ofrece educación primaria y secundaria.
Archivo:Colegio San Vicente de Paul, Pto Octay
Colegio San Vicente de Paul, Puerto Octay.

También hay escuelas rurales, como la escuela municipal rural Las Cascadas, fundada en 1936.

En cuanto a bibliotecas, la Biblioteca pública municipal N.º 198 es el principal centro de información. Fue creada en agosto de 1984. Su objetivo es promover la lectura y el acceso al conocimiento. Es un lugar muy visitado, especialmente en verano, ya que el Museo de Puerto Octay, "Casa Niklitschek", se encuentra en el segundo piso del mismo edificio.

Salud en Puerto Octay

El principal centro de salud pública en la comuna es el Hospital de Puerto Octay.

Cultura y tradiciones

Archivo:Club Musical y Cultural el Copihue
Club Musical y Cultural el Copihue participa en los desfiles de Fiestas Patrias.

La cultura de Puerto Octay está muy ligada a la colonización alemana del siglo XIX. Esto se ve en su comida, sus edificios, sus costumbres y sus fiestas.

Fiestas populares

  • Festival «El Salmón de Oro»: Es el evento artístico y musical más importante de la comuna. Se celebra el 5 y 6 de febrero en el estadio municipal de Puerto Octay.
  • «Oktoberfest Puerto Octay»: Una muestra de comida, cerveza y cultura. Se realiza el segundo fin de semana de octubre en Puerto Octay.
  • Encuentro de Bandas del Sur de Chile: Organizado por el Club Musical y Cultural el Copihue. Participan grupos musicales con mucha historia. Este evento es a finales de enero o principios de febrero.

Instituciones importantes de la comuna

  • Club Musical y Cultural Copihue: Una institución musical que existe desde 1921. Mantiene viva la tradición de las bandas instrumentales civiles. Estas bandas surgieron en 1880 gracias a los inmigrantes alemanes en el sur de Chile.

Lugares de interés

Arquitectura histórica

Puerto Octay tiene una arquitectura muy rica y variada. La mayoría de los edificios están construidos en madera. Reflejan la historia de la colonización impulsada por el Estado de Chile a mediados del siglo XIX. Familias de Alemania llegaron y construyeron casas que mezclan la tradición europea con técnicas locales. Muchos maestros constructores de Chiloé participaron en estas obras.

Así, surgieron construcciones históricas como la casa Niklitschek (hoy biblioteca municipal), el Hotel Haase, la casa Wulf (actual colegio San Vicente de Paul), la casa Añazco y la casa Werner. A pesar de tener más de 100 años, estas edificaciones aún se pueden admirar.

Para proteger esta arquitectura, en 2009 y 2010 se trabajó para declarar una Zona Típica en Puerto Octay. El 14 de julio de 2010, el Consejo de Monumentos Nacionales estableció la Zona Típica de Puerto Octay. Esto ayuda a conservar la identidad e historia del lugar.

Medios de comunicación

Prensa digital

En 2012, se creó el portal de noticias diarionoticias.cl. Actualmente, pertenece a Diario Sur Noticias.

Radioemisoras

FM
  • 92.1 MHz - Radio Acogida

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Octay Facts for Kids

  • Zona Típica de Puerto Octay
  • La tragedia del Möewe
kids search engine
Puerto Octay para Niños. Enciclopedia Kiddle.