robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Corcovado (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corcovado
Categoría UICN II
Rioyelchoyvolcancorcovado.jpg
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División X Región de los Lagos
Coordenadas 43°25′00″S 72°43′00″O / -43.41666667, -72.71666667
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Grado de protección parque nacional
Fecha de creación 2005
Superficie 209.623 ha
Sitio web oficial


El Parque Nacional Corcovado es un lugar natural protegido en Chile. Es uno de los 46 parques nacionales que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado (SNASPE). Su principal objetivo es cuidar los ecosistemas únicos que tiene.

Dentro del parque encontrarás bahías, fiordos, ríos, volcanes, valles y montañas. Gran parte de su terreno fue moldeado por el hielo de antiguas glaciaciones. Esto creó paisajes muy hermosos y especiales. Este lugar es considerado uno de los sitios naturales más puros del planeta. Se ubica en el suroeste de la provincia de Palena, en la región de Los Lagos.

Naturaleza del Parque Nacional Corcovado

¿Qué tipo de plantas crecen en Corcovado?

Gran parte del Parque Nacional Corcovado está cubierto por bosques. Predominan los árboles de tipo siempreverde, la lenga, el coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides) y el ciprés de las Guaitecas.

El ciprés de las Guaitecas es un tipo de conífera que crece muy lentamente. Puede llegar a medir más de 20 metros de altura. Su madera era muy valorada para hacer muebles y barcos. Afortunadamente, muchos de estos árboles estaban en lugares difíciles de alcanzar. Por eso, se salvaron y hoy están protegidos dentro del parque.

¿Qué animales viven en el Parque Nacional Corcovado?

La diversidad de ambientes en el parque permite que vivan muchas especies de animales. Hay una gran variedad de mamíferos y aves.

En tierra, puedes encontrar diferentes tipos de zorros y felinos. También habitan murciélagos orejudos, entre otros. En las aguas del parque viven el delfín austral, la orca (Orcinus orca), el lobo marino (Otaria flavescens) y la tonina (Cephalorhynchus eutropia).

Entre las aves, destacan la cachaña, la torcaza (Patagioenas araucana) y el carpintero negro (Campephilus magellanicus). Estas aves viven en los bosques. En los ambientes acuáticos, se encuentran el pato cuchara (Spatula clypeata), el quetro volador (Tachyeres pteneres) y la garza blanca (Ardea alba).

Lugares de Interés en Corcovado

El Parque Nacional Corcovado ofrece varios puntos de interés natural.

  • Volcán Corcovado: Este volcán tiene una altura de 2300 metros sobre el nivel del mar.
  • Río Corcovado: Nace de los glaciares y tiene una longitud de unos 60 kilómetros.
  • Volcán Nevado: También conocido como Yantenes o Yanteles, mide 2042 metros sobre el nivel del mar.
  • Río Tictoc: Este río desemboca en valles formados por glaciares. Allí se encuentran los lagos Trébol, Jimena y Escondido.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Corcovado?

Existen dos formas principales de llegar a este hermoso parque.

  • Por tierra: Desde Villa Santa Lucía, hay un camino que es bastante difícil de transitar.
  • Por mar: Puedes llegar a la zona de Bahía Tictoc en embarcaciones privadas. A veces, barcos de la Armada también llegan hasta allí.

¿Cuántas personas visitan el Parque Nacional Corcovado?

Este parque recibe una cantidad limitada de visitantes cada año. La mayoría son chilenos, pero también llegan turistas de otros países. Aquí puedes ver los datos de visitantes de los últimos años:

Visitantes en el Parque Nacional Corcovado
Año 2022 2023 2024
Chilenos 2.416 1.802 3.056
Extranjeros 197 842 208
Total 2.613 2.644 3.264

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corcovado National Park (Chile) Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Corcovado (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.