robot de la enciclopedia para niños

Dalcahue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dalcahue
Ciudad
Canal Dalcahue e iglesia.JPG
Escudo de Dalcahue.png
Escudo

Dalcahue ubicada en Chiloé
Dalcahue
Dalcahue
Localización de Dalcahue en Chiloé
Coordenadas 42°22′47″S 73°38′50″O / -42.3796, -73.6473
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Chiloé
Superficie  
 • Total 3,5 km²
Altitud  
 • Media 361 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 7120 hab.
 • Densidad 2034,29 hab./km²
Gentilicio Dalcahuino/a
[ Sitio web oficial ]

Dalcahue es una ciudad importante en la Región de Los Lagos, al sur de Chile. Es la capital de la comuna de Dalcahue. Se encuentra en la costa norte del canal Dalcahue, en la parte este de la Isla Grande de Chiloé. Esta isla es la más grande del archipiélago de Chiloé. En el año 2017, Dalcahue tenía 7120 habitantes.

El nombre Dalcahue viene del idioma mapudungun, que significa "lugar de dalcas". Una dalca era un tipo de embarcación antigua.

Historia de Dalcahue

Archivo:Dalca (reconstrucción)
Reconstrucción de una dalca, una embarcación hecha de tres tablones cosidos.

Mucho antes de que llegaran los españoles, el lugar donde hoy está Dalcahue era un punto muy concurrido. Los chonos y huilliches lo visitaban a menudo. Esto se debía a que el canal de Dalcahue es más estrecho aquí, lo que lo hacía un lugar ideal para cruzar hacia la isla de Quinchao.

Cuando los conquistadores españoles llegaron, también se dieron cuenta de la importancia de este lugar. Por eso, se establecieron allí. El nombre "Dalcahue" nos recuerda esta historia. La palabra Dalkawe en mapudungun significa "lugar de dalcas". Las dalcas eran barcos hechos de tres tablones cosidos, usados por los chonos y luego por otras culturas de la zona.

En 1567, una expedición española tomó posesión del archipiélago de Chiloé. Al avanzar hacia el sur, fundaron el pueblo de Tenaún. Más tarde, pensaron en establecer la capital en lo que hoy es San Juan. Sin embargo, cambiaron de idea por la gran diferencia entre las mareas.

Durante la época de la Colonia, Dalcahue era un pueblo donde vivían juntos españoles e indígenas. Se le conocía como Dalcapulli o Dalcahue. En un censo de 1734-1735, se registró que había 8 familias y 50 habitantes, de los cuales 21 eran españoles. Para 1787, la población había crecido a 662 habitantes.

Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores

Archivo:Exterior de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Dalcahue). Chiloé. Chile
Iglesia de Dalcahue.

La Iglesia de Dalcahue fue construida a finales del siglo XIX. Su estilo es parte de la Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera. Esta escuela es famosa por sus iglesias de madera.

La iglesia de Dalcahue es una de las 16 iglesias del Archipiélago de Chiloé que la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar muy especial y valioso para toda la humanidad.

Se destaca por su entrada principal con nueve arcos. Seis de estos arcos tienen forma de punta, conocidos como arcos ojivales. Es un templo católico que pertenece a la diócesis de San Carlos de Ancud. Dentro, sobre el altar principal, hay una hermosa escultura de Cristo Crucificado.

Feria Artesanal de Dalcahue

La Feria Artesanal de Dalcahue es un mercado muy popular. Se encuentra en la costanera, junto al canal. Aquí solo se venden productos hechos en Chiloé. Puedes encontrar frazadas y chalecos de lana, así como trabajos en madera, cuero y fibras vegetales.

El edificio original de la feria fue construido en 1978. Fue diseñado por los arquitectos Edward Rojas Vega y Renato Vivaldi. Su diseño se parece a un palafito, que son casas construidas sobre pilares en el agua.

Medios de comunicación locales

En Dalcahue, puedes escuchar varias estaciones de radio. Hay radios locales que transmiten en frecuencia modulada (FM). También es posible sintonizar algunas radios de ciudades cercanas como Castro, Achao y Ancud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dalcahue Facts for Kids

kids search engine
Dalcahue para Niños. Enciclopedia Kiddle.