Lago Chapo para niños
Datos para niños Lago Chapo |
||
---|---|---|
![]() Lago Chapo.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Área protegida | Reserva nacional Llanquihue, Parque nacional Alerce Andino. | |
Cuenca | Cuenca del río Coihuin | |
Coordenadas | 41°27′S 72°30′O / -41.45, -72.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Cuerpo de agua | ||
Efluentes | Río Chamiza | |
Longitud | 17 kilómetros | |
Superficie | 55 km² | |
Profundidad | Máxima: 330 m | |
Altitud | 240 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Cuenca 104, que reúne las del Petrohué, Llico y otras en torno a Puerto Montt. | ||
El lago Chapo es un hermoso cuerpo de agua dulce ubicado en la Región de Los Lagos, en el sur de Chile. Se encuentra a 240 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Puerto Montt. Este lago es conocido por su belleza natural y por estar rodeado de importantes áreas protegidas.
El lago Chapo está situado entre la Reserva nacional Llanquihue y el Parque nacional Alerce Andino. Aunque está muy cerca de estas áreas, el lago no forma parte de ninguna de ellas. Es un lugar ideal para aprender sobre la naturaleza y la geografía de Chile.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Lago Chapo?
El lago Chapo se ubica a unos 43 kilómetros al noreste de Puerto Montt. También está a 115 kilómetros al sureste de Puerto Varas. Es un destino importante en la provincia de Llanquihue.
Características del Lago Chapo
Este lago tiene una superficie de 50 kilómetros cuadrados. Su longitud máxima es de 17 kilómetros y su ancho máximo es de 5 kilómetros. La temperatura de sus aguas cambia con las estaciones. En invierno, puede estar alrededor de los 9°C, y en verano, subir hasta los 18°C.
El lago Chapo se encuentra en la cordillera, a los pies del volcán Calbuco. Al norte, lo rodea la Reserva nacional Llanquihue. Al sur, está el Parque nacional Alerce Andino.
¿Cuál es la historia del nombre del Lago Chapo?
El nombre "Chapo" viene de una palabra indígena. Se cree que proviene del mapudungun Trapén, que significa "Unido". Esto podría ser porque el lago está cerca del volcán Calbuco. Con el tiempo, la palabra Trapén se transformó en "Chapo" en español.
Algunos historiadores tienen otras ideas sobre el nombre. Por ejemplo, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos pensaba que "Chapo" significaba "pantano". En 1924, Luis Risopatrón también escribió sobre el lago en su Diccionario Jeográfico de Chile, describiendo su tamaño y ubicación.
¿Cómo influye el Lago Chapo en la vida de la región?
El lago Chapo es muy importante para la comunidad y la economía local. En su orilla oeste, existe una pequeña localidad que lleva su mismo nombre, "Lago Chapo".
Impacto del Volcán Calbuco
En 2015, la erupción del volcán Calbuco de 2015 afectó a la localidad de Lago Chapo. La erupción causó que algunos ríos cercanos se desbordaran. Esto provocó daños en casas, puentes y una empresa de pesca. Muchas personas perdieron sus trabajos debido a estos eventos.
El Lago Chapo y la energía eléctrica
El agua del lago Chapo se usa para generar energía eléctrica. Una planta llamada central hidroeléctrica Canutillar utiliza el agua para producir 172 megavatios (MW) de electricidad. Esta energía se distribuye a una gran parte de Chile.
Para lograr esto, se construyó una barrera en el río Chamiza, que antes llevaba el agua del lago al mar. Ahora, el agua se desvía a través de un canal hacia la planta. Además, se construyeron otros canales para traer agua de otros ríos al lago, asegurando que siempre haya suficiente para la generación de energía.
Nivel del agua y descubrimientos
Debido al uso del agua para generar electricidad, el nivel del lago Chapo puede cambiar. A veces, baja hasta 22 metros. En 1999, cuando el nivel del agua estaba bajo, un turista encontró algo sorprendente: los restos de una antigua embarcación indígena llamada dalca. Los expertos determinaron que esta dalca fue construida entre los años 1440 y 1510.
¿Cómo se mantiene la salud del Lago Chapo?
Los lagos, como el Chapo, pasan por un proceso natural de envejecimiento. Esto se llama eutrofización. Significa que, con el tiempo, se acumulan nutrientes en el agua, lo que puede cambiar el ecosistema. Este proceso es muy lento de forma natural.
Sin embargo, algunas actividades humanas pueden acelerar este envejecimiento. Por ejemplo, el mal uso del suelo o la descarga de aguas no tratadas. Para saber si un lago está sano, se mide su "estado trófico". Esto indica la cantidad de nutrientes que tiene.
Un informe de 2018 de la Dirección General de Aguas de Chile indicó que el lago Chapo se encontraba en una condición "oligotrófica" en 2014. Esto es una buena noticia, ya que significa que el lago tiene una baja concentración de nutrientes y está en un estado saludable.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chapo Lake Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile