Lago Llanquihue para niños
Datos para niños Lago Llanquihue |
||
---|---|---|
Llanquyn-we-laufken (mapuche) | ||
![]() Vista al Lago Llanquihue y el volcán Osorno de la ciudad de Frutillar
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Maullín | |
Coordenadas | 41°08′00″S 72°47′00″O / -41.133333333333, -72.783333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Blanco Arenal, Río Pescado y río Tepú | |
Longitud | 42,1 kilómetros | |
Superficie | 860 km² | |
Profundidad | Máxima: 317 m | |
Altitud | 70 m s. n. m. | |
Ciudades costeras | Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas | |
Mapa de localización | ||
Cuenca 104, que reúne las del Petrohué, Llico y otras en torno a Puerto Montt. | ||
El lago Llanquihue es el segundo lago más grande de Chile, después del lago General Carrera. Tiene una superficie de 860 kilómetros cuadrados. Su profundidad exacta no se conoce, pero se han registrado más de 350 metros en algunas mediciones. Se encuentra a 70 metros sobre el nivel del mar. Este lago está ubicado en la Región de Los Lagos, en Chile, entre las provincias de Llanquihue y Osorno.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Lago Llanquihue?
El lago Llanquihue está rodeado por varias ciudades y balnearios muy atractivos. Estos lugares son populares para el turismo.
Ciudades y balnearios importantes
Algunas de las ciudades y balnearios que se encuentran a orillas del lago son:
- Puerto Varas
- Frutillar
- Puerto Octay
- Llanquihue
- Las Cascadas
- Ensenada
¿Cómo se alimenta el Lago Llanquihue?
El lago Llanquihue recibe agua de varios ríos y arroyos pequeños.
Ríos que alimentan el lago
- Los ríos que llegan por el lado este del lago vienen de las laderas del volcán Osorno, que mide 2652 metros de altura.
- Los ríos del sur bajan de las laderas del volcán Calbuco, que tiene 2016 metros de altura.
- El río más importante de estos últimos es el río Pescado.
¿Cuál es la historia del Lago Llanquihue?
El nombre "Llanquihue" viene de la lengua mapudungun, que significa "lugar hundido".
Origen y descubrimientos históricos
Una antigua historia sobre el origen de este lago se cuenta en la Leyenda de Licarayén.
En 1899, Francisco Astaburuaga escribió sobre el lago en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Él mencionó que era el lago más grande de Chile en ese momento.
El gobernador Pedro de Valdivia descubrió este gran lago en 1552. En una carta al rey de España, Valdivia describió el lago como muy grande. Más tarde, en 1558, la expedición de García Hurtado de Mendoza también exploró sus orillas.
Antiguamente, el lago era conocido como laguna de Hueñauca.
¿Cómo se protege el Lago Llanquihue?
Para cuidar el lago Llanquihue, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile ha creado reglas especiales. Estas reglas se llaman normas secundarias de calidad ambiental (NSCA).
Normas de calidad ambiental
Estas normas establecen límites para la calidad del agua. También indican dónde y con qué frecuencia se deben hacer las mediciones. El objetivo es proteger el lago y su ecosistema.
Salud del agua del lago
La "salud" de un lago se puede medir por su "estado trófico". Esto se refiere a la cantidad de nutrientes que tiene el agua.
Un lago envejece naturalmente a medida que acumula nutrientes y sedimentos. Este proceso se llama eutrofización. Normalmente, es muy lento, pero puede acelerarse por actividades humanas.
Los elementos que se miden para conocer el estado trófico incluyen el fósforo, el nitrógeno y la clorofila.
- Los lagos con pocos nutrientes se consideran "oligotróficos" o "ultraoligotróficos".
- Los lagos con una cantidad media de nutrientes son "mesotróficos".
- Los lagos con muchos nutrientes son "eutróficos" o "hipereutróficos".
Los estados con muchos nutrientes no son buenos para el ecosistema. El agua es más útil para beber, nadar o para la higiene cuando el lago es oligotrófico o mesotrófico.
Según un informe de 2018, el lago Llanquihue se encuentra en una condición oligotrófica en cuanto a su clorofila. Esto significa que su agua tiene una buena calidad en ese aspecto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Llanquihue Lake Facts for Kids
- Colonización de Llanquihue
- Provincia de Llanquihue
- Glaciación de Llanquihue
- Lago Puyehue