Senado de Chile para niños
Datos para niños Senado de Chile |
||
---|---|---|
![]() Insignia del Senado.
|
||
Sala de Sesiones del Senado, ubicada en el ala sur del edificio del Congreso Nacional en Valparaíso.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 33°02′52″S 71°36′21″O / -33.047777777778, -71.605833333333 | |
Información general | ||
Creación | Primer Senado de Chile (10 de noviembre de 1812) |
|
Atribuciones | Ley Orgánica Constitucional | |
Tipo | Cámara alta del Congreso Nacional de Chile | |
Inicio de sesiones | 11 de marzo de 2022 | |
Límite | 8 años, con posibilidad de reelección una sola vez | |
Salario | $ 7 012 388 | |
Liderazgo | ||
Presidente | Manuel José Ossandón (RN) desde el 26 de marzo de 2025 |
|
Vicepresidente | Ricardo Lagos Weber (PPD) desde el 26 de marzo de 2025 |
|
Secretario general | Raúl Guzmán Uribe (PR) desde el 16 de abril de 2020 |
|
Composición | ||
Miembros | 50 senadores | |
![]() |
||
Grupos representados |
Oficialismo (18):
Otros (5):
Oposición (27):
Fuera de coalición:
|
|
Comités |
Ver lista
|
|
Elecciones | ||
Sistema electoral | Método d'Hondt | |
Última elección | 21 de noviembre de 2021 | |
Próxima elección | 16 de noviembre de 2025 | |
Sitio web | ||
www.senado.cl | ||
El Senado de Chile es una parte muy importante del gobierno de este país. Es una de las dos cámaras que forman el Congreso Nacional de Chile, el lugar donde se crean las leyes. La otra cámara es la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile.
Los senadores representan a las diferentes regiones del país. Son elegidos por la gente a través de votación. Cada senador trabaja por ocho años, y puede ser reelegido una vez. Las elecciones para senadores se hacen cada cuatro años, pero de forma alternada. Esto significa que en una elección se renueva una parte del Senado, y cuatro años después, se renueva la otra parte.
La función principal del Senado es trabajar junto con la Cámara de Diputadas y Diputados y el presidente de la República para crear y aprobar las leyes. Desde el 26 de marzo de 2025, el presidente del Senado de Chile es el senador Manuel José Ossandón.
Contenido
Historia del Senado de Chile
El Senado ha existido en Chile desde hace mucho tiempo, cambiando su forma y funciones a lo largo de la historia.
Los Primeros Senados

El primer Senado en Chile se creó en 1812, durante un periodo conocido como la Patria Vieja. En ese entonces, no se les llamaba senadores, sino diputados. Eran 10 personas que se elegían de una forma especial. Este primer Senado ayudó a crear leyes importantes, como la de Libertad de prensa y la fundación del Instituto Nacional y la primera Biblioteca Nacional.
En 1814, durante la Guerra de la Independencia de Chile, se formó un segundo Senado. Sus miembros ya se llamaban "senadores". Eran 7 personas elegidas por el Director supremo de Chile. Este Senado tenía un rol más de consejo para el gobierno. Sin embargo, la guerra hizo difícil su trabajo, y dejó de funcionar en 1814.

Después de la independencia, en 1818, se creó un tercer Senado. Este Senado era provisional, pero trabajó hasta 1822. Ayudó a que otros países reconocieran la independencia de Chile. Los senadores eran designados por el Director Supremo de Chile.
En 1823, se estableció un cuarto Senado. Este fue el segundo Senado cuyos miembros eran elegidos por la gente. Estaba formado por nueve senadores que duraban seis años en su cargo. Este Senado tenía mucho poder para crear leyes y podía incluso suspender al Director Supremo. Sin embargo, debido a los cambios políticos, este Senado también dejó de funcionar en 1824.
El Senado en el Siglo XIX
A partir de 1828, el Senado se convirtió en una de las dos cámaras del Congreso, como lo es hoy. La Constitución de 1828 estableció que el Senado tendría 16 miembros, dos por cada provincia, elegidos por cuatro años. Estos senadores representaban los intereses de sus provincias.
La Constitución de 1833 cambió el Senado a 20 miembros, elegidos por nueve años. Con el tiempo, en 1874, se cambió la forma de elección para que fuera por votación directa de la gente, y el periodo se redujo a seis años.
El Senado en el Siglo XX y XXI
Con la Constitución de 1925, los senadores eran elegidos directamente por ocho años. Cada cuatro años se renovaba la mitad del Senado.
En el diseño original de la Constitución de 1980, el Senado no solo tenía senadores elegidos por la gente, sino también algunos que eran designados por otras autoridades o que tenían el cargo por haber sido expresidentes. Estos eran llamados "senadores designados" y "senadores vitalicios".

Desde 1990 hasta 2017, el Senado tuvo 38 senadores elegidos por votación, además de los senadores designados y vitalicios. Un expresidente, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, fue senador vitalicio.
En 2006, se hicieron importantes cambios a la Constitución. Se decidió que el Senado estaría formado solo por miembros elegidos por la gente, eliminando los senadores designados y vitalicios. El número de senadores se redujo a 38.
El Senado en la Actualidad
A partir de una reforma en 2015, se estableció que el Senado tendría 50 senadores. Estos senadores se eligen en diferentes momentos para asegurar una renovación gradual de la cámara.
Recientemente, hubo un debate sobre si se debía cambiar el Senado por otra institución, la "Cámara de las Regiones". Sin embargo, esta propuesta fue rechazada en un plebiscito en 2022, por lo que el Senado sigue funcionando como hasta ahora.
Funciones y Atribuciones del Senado
El Senado tiene varias funciones importantes para el país:
- Crear leyes: Participa en la creación y aprobación de leyes junto con la Cámara de Diputadas y Diputados y el Presidente.
- Supervisar al gobierno: Puede revisar acusaciones contra ministros del Estado.
- Resolver conflictos: Ayuda a solucionar problemas entre autoridades y tribunales.
- Nacionalidad: Puede ayudar a que una persona recupere la nacionalidad chilena.
- Aprobar decisiones presidenciales: Debe dar su permiso para que el Presidente de la República se ausente del país por mucho tiempo o para ciertos nombramientos importantes, como los de ministros de la Corte Suprema.
- Declarar inhabilidad presidencial: Puede declarar si el Presidente de la República no está en condiciones de seguir en su cargo.
- Asesorar al Presidente: Da su opinión al Presidente cuando este lo pide.
¿Quiénes pueden ser Senadores?
Requisitos para ser Senador
Para ser senador en Chile, una persona debe cumplir con ciertos requisitos:
- Ser ciudadano con derecho a votar.
- Haber terminado la enseñanza media o un nivel educativo similar.
- Tener al menos 35 años de edad.
- Pueden ser reelegidos una sola vez.
Si un senador deja su cargo por alguna razón (como fallecimiento o renuncia), su reemplazo es definido por su partido político. Si era un senador independiente, su puesto queda vacío hasta la siguiente elección.
Comisiones del Senado
Las Comisiones del Senado son grupos de senadores que se especializan en diferentes temas. Su trabajo es estudiar a fondo los proyectos de ley y otros asuntos antes de que sean votados por todo el Senado. Esto ayuda a que las leyes sean bien pensadas y detalladas.
Remuneraciones y Beneficios
Los senadores reciben un sueldo por su trabajo, llamado dieta parlamentaria. Este sueldo es similar al de un ministro de Estado. Además de su sueldo, los senadores reciben dinero para cubrir gastos relacionados con su trabajo, como transporte, arriendo de oficinas en sus regiones y contratación de asistentes. También cuentan con equipos de oficina para su labor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Senate of Chile Facts for Kids
- Presidente del Senado de Chile
- TV Senado (Chile)
- Cámara de Diputados de Chile
- Política de Chile
- División electoral de Chile