Quellón para niños
Datos para niños Quellón |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Ciudad | |||||
|
|||||
![]() Escudo
|
|||||
Localización de Quellón en Chiloé
|
|||||
Localización de Quellón en Chile
|
|||||
Coordenadas | 43°07′12″S 73°37′13″O / -43.1201, -73.6203 | ||||
Entidad | Ciudad | ||||
• País | ![]() |
||||
• Región | ![]() |
||||
• Provincia | Chiloé | ||||
• Comuna | Quellón | ||||
Eventos históricos | |||||
• Fundación | 5 de febrero de 1905 | ||||
• Nombre | Llauquil | ||||
Superficie | |||||
• Total | 3244 km² | ||||
• Densidad | 8,38 hab./km² | ||||
Población (2017) | |||||
• Total | 27 192 hab. | ||||
• Densidad | 8,38 hab./km² | ||||
Gentilicio | Quellonino, -na | ||||
IDH (2005) | 0,67 | ||||
Huso horario | UTC−4 | ||||
• en verano | UTC−3 | ||||
Código postal | 5790000 | ||||
Prefijo telefónico | +56 65 | ||||
Sitio web oficial | |||||
![]() Vista aérea en 2016.
|
|||||
Quellón es una ciudad ubicada en el sur de Chile. Se encuentra en la Isla Grande de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Es conocida por ser el punto final de la Carretera Panamericana en Chile, un camino muy largo que conecta varios países de América. Este punto se llama el «Hito Cero» y está en la playa Punta de Lapas.
Contenido
Historia de Quellón
¿De dónde viene el nombre Quellón?
El nombre Quellón podría venir de la palabra en mapudungun külon, que es como se llama al arbusto maqui. Otra idea es que viene de kellun, que significa «ayudar». Por eso, algunos dicen que Quellón significa «lugar de auxilio».
Primeros habitantes y fundación
Hace mucho tiempo, la zona de Quellón fue hogar de pueblos indígenas como los chonos y, más tarde, los payos. A finales del siglo XIX, solo existía un pequeño grupo de casas conocido como Quellón Viejo.
El pueblo de Quellón fue fundado en 1905. Lo hizo una empresa llamada Compañía Destilatoria Quellón. Esta empresa se dedicaba a obtener un tipo de alcohol de la madera de los grandes bosques de la zona. También producían carbón vegetal y acetona. Para transportar la madera, construyeron una pequeña vía de tren.
Crecimiento y conexión
Gracias a la empresa, Quellón creció mucho. En 1912, se convirtió en una comuna, lo que significa que tuvo su propio gobierno local. También incluyó las islas de los Archipiélagos de las Guaitecas y de los Chonos.
En 1952, la empresa cerró. Por muchos años, Quellón estuvo aislada y solo se podía llegar por mar. Pero hace más de 40 años, se conectó con el resto del país gracias a la Carretera Panamericana. Esta carretera llega hasta el «Hito Cero» en Quellón. La construcción de la Panamericana terminó en 1966.
Quellón después del terremoto
En 1960, un gran terremoto y un tsunami (una ola gigante) destruyeron muchas casas que estaban cerca del mar. Después de esto, la gente se mudó a la parte alta de la ciudad, donde se construyeron nuevas viviendas y calles.
Hoy en día, Quellón es el puerto más importante de la Isla de Chiloé. Su economía se basa en la industria del salmón y en la pesca de productos del mar.
Lugares para visitar en Quellón
En Quellón puedes visitar dos museos interesantes:
- El Museo Inchin Cuivi Anti, que significa «nuestro pasado», te enseña sobre la cultura del pueblo huilliche.
- El Museo Municipal de Quellón, que cuenta la historia de la ciudad.
También hay varios lugares bonitos cerca de la ciudad:
- Punta de Lapas: Una playa de 5 kilómetros donde está el Hito Cero de la Ruta Panamericana.
- Auchac: A 22 km, tiene una playa grande, rocas, bosques y una iglesia antigua de 1933.
- Compu: Aquí hay una iglesia de madera construida a principios del siglo XX.
- Quellón Viejo (a 4 km): Es el poblado más antiguo que Quellón. Tiene un cementerio con mausoleos de madera y una iglesia de principios del siglo XX con el estilo típico de Chiloé.
- Yaldad (a 11 km): Un pueblo huilliche con una iglesia llamada Iglesia Jesús de Nazareno, construida a principios del siglo XX y renovada en 1990.
- Trincao (a 10 km): Cuenta con un cementerio especial y una iglesia construida en 1920.
Transporte en Quellón
Transporte dentro de la ciudad
Buses urbanos
La ciudad tiene dos líneas de buses que te llevan por diferentes partes:
Recorrido | Inicio | Fin |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
Transporte a otras ciudades
Terminales de buses
Quellón tiene tres terminales de buses principales para viajar a otras ciudades:
- El Terminal de Buses Municipal: Aquí encuentras minibuses que van a Castro, Chonchi y Queilén. También hay buses rurales a pueblos cercanos como Curanué y Auchac.
- El Terminal de Buses Cruz del Sur: Esta empresa ofrece viajes a Castro, Ancud, Puerto Montt, Osorno, Valdivia y Temuco.
- El Terminal de Buses de la empresa ETM: Ofrece buses de dos pisos a varias ciudades, incluyendo Castro, Ancud, Puerto Montt, Puerto Varas, Osorno, Valdivia, Temuco, Concepción y Santiago.
Transporte por mar
La empresa Naviera Austral ofrece viajes en barco desde Quellón a lugares como Chaitén, Melinka, Puerto Raúl Marín Balmaceda, Puerto Gala, Puerto Cisnes, Puerto Gaviota, Puerto Aguirre y Puerto Chacabuco.
Deportes en Quellón
Baloncesto
- El Pedro Montt de Quellón es un equipo de baloncesto que ha jugado en la Liga de Baloncesto del Sur de Chile (Libsur). Actualmente, compite en la Liga Chilota de Baloncesto.
Fútbol
En Quellón hay varios clubes de fútbol, como 11 de Septiembre, Cheted Unido, Cultivos Yadran, Manuel Rodríguez de Auchac, Matadero Unido, Torino, Unión Juvenil y el Club Deportivo Austral de Quellón, fundado en 1927.
Boxeo
Un boxeador destacado de Quellón es José "Pancora" Velásquez, quien participa en combates a nivel local, nacional e internacional.
Medios de comunicación
Radios
En Quellón hay varias estaciones de radio. La primera, Radio Quellón, comenzó a transmitir el 30 de agosto de 1985.
FM
- 88.9 MHz - Radio FM Stylo (Local)
- 89.7 MHz - Radio Caramelo (Ancud)
- 90.3 MHz - Radio FM Vida (Local; de tipo evangélico)
- 92.3 MHz - Radio Nahuel (Local y provincial)
- 93.1 MHz - Radio Siempre FM (Local; de música latina)
- 93.7 MHz - Radio Bío-Bío (Puerto Montt, Concepción y Santiago)
- 94.1 MHz - Radio 93.5 "La Voz Joven de Quellón" (del Liceo Rayen Mapu)
- 94.3 MHz - Radio Insular (Ancud)
- 95.1 MHz - Radio Al Sur (Puerto Aysén)
- 95.5 MHz - Radio Estación Top (Local)
- 97.5 MHz - Radio Armonía (Santiago; de tipo evangélico)
- 100.5 MHz - Radio Quellón (Local)
- 102.3 MHz - Radio Estrella del Mar (Local, Castro, Ancud y Palena; de tipo católico)
- 103.9 MHz - Radio Positiva (Santiago)
- 105.9 MHz - Radio Voz Del Sur (Local)
- 107.3 MHz - Radio Maranata (Local; de tipo evangélico)
Televisión
Quellón fue la primera ciudad de Chile en cambiar de la televisión analógica a la televisión digital. Esto ocurrió el 19 de octubre de 2023. Ahora, los canales se ven con mejor calidad.
Canales de Televisión Digital Terrestre (TDT)
- 4.1 - Chilevisión HD
- 4.2 - UChile TV
- 5.1 - Canal 13 HD
- 5.2 - T13 En Vivo
- 8.1 - TVN HD
- 8.2 - NTV
- 21.1 - Canal 2 Quellón HD
- 21.2 - Hito Cero TV
- 21.3 - FM Stylo
También puedes ver otros canales nacionales e internacionales a través de servicios de cable, internet (IPTV) y televisión satelital.
Medios digitales y locales
- La Estrella de Chiloé (Diario Provincial)
- El Insular (Diario Provincial)
- La Opinión de Chiloé (Medio Digital)
- Central Omega Quellón (Página de reportes de emergencias)
- Amor Chilote Radio (Medio Digital)
- Quellón TV (Medio digital)
- El Quellonino (Medio digital)
- Quellón Informa (Medio digital)