robot de la enciclopedia para niños

Río Negro (comuna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Negro
Comuna
Rio Negro Montaje.png
Superior: Volcán Osorno, Superior Izquierda: Plaza de Armas, Superior Derecha: El Río Negro desde Puente Chapaco, Inferior Izquierda: Sector La Toma, Inferior Derecha: Ex Tramo Tren Río Negro-Osorno
Escudo de Río Negro.svg
Bandera
Escudo de Armas, comuna de Río Negro, Region de Los Lagos, Chile.png
Escudo

Comuna de Río Negro.svg
Ubicación dentro de la Región de Los Lagos
Coordenadas 40°47′46″S 73°12′58″O / -40.79615, -73.21614
Entidad Comuna
 • País Chile
 • Región Bandera de la Región de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Osorno
 • Circunscripción X - Los Lagos
 • Distrito N.º 25
Alcalde Sebastián Cruzat Cárcamo
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de marzo de 1896
Superficie  
 • Total 1265,7 km²
 • Media 58 m s. n. m.
Población  
 • Total 14,085 hab.
 • Densidad 11,64 hab./km²
Gentilicio Rionegrino/a
Sitio web oficial

Río Negro es una comuna chilena que se encuentra en la Provincia de Osorno. Está ubicada en la Región de Los Lagos, en la zona sur de Chile. Se localiza a 36 kilómetros al sur de Osorno y a 7 kilómetros de la Ruta 5. Su capital es el centro urbano de Río Negro.

Esta comuna forma parte del Distrito Electoral N.º 25 junto con otras comunas como Puyehue y Purranque. También pertenece a la 10.ª Circunscripción Senatorial (Los Lagos). El alcalde actual es Sebastián Cruzat.

Río Negro limita al norte con Osorno y San Juan de la Costa. Al este, con Puerto Octay, y al oeste, con el océano Pacífico (en la caleta Huellelhue). Al sur, limita con Purranque. La comuna tiene una superficie de 1266 kilómetros cuadrados y una población de 14.085 habitantes, según el censo de 2017.

Historia de Río Negro: ¿Cómo Nació la Comuna?

Orígenes y el Nombre Curileufo

En el siglo XIX, la zona de Río Negro era un territorio muy grande entre Chahuilco y Purranque. Los huilliches, que son pueblos originarios de la región, la llamaban Curileufo. Este nombre significa "Río Negro", por el color oscuro de las aguas del río del mismo nombre. El color se debe a la turbiedad y al fondo del río.

El Transporte Fluvial y los Primeros Caminos

En esos años, los ríos eran las principales vías para viajar. Hacia 1893, cuatro pequeños barcos de vapor, llamados Río Bueno, Río Rahue, Río Damas y Río Negro, navegaban desde Osorno hasta Chahuilco. Allí cargaban y descargaban trigo. También hacían esta operación en el puente Chapaco, cerca de la actual ciudad de Río Negro. Los caminos en tierra eran muy pocos y estaban en mal estado.

Construir puentes era difícil porque los materiales tardaban en llegar. Por eso, se usaba madera de pellín (un tipo de roble) de los bosques cercanos. Algunos de estos puentes fueron Salca, Sagllue y Chifín. Debido a las malas rutas, un viaje a Osorno podía durar todo el día. La gente salía muy temprano y regresaba de noche. A caballo, el trayecto tomaba entre 4 y 5 horas.

La Fundación del Pueblo

El origen exacto de Río Negro no está del todo claro, ya que hay poca información escrita. Se sabe que había grandes dueños de tierras, como los señores Burgos, Alderete y González. Los señores Burgos y Alderete tuvieron la idea de fundar un pueblo y empezaron a vender terrenos.

Hubo un desacuerdo sobre dónde ubicar el pueblo, que fue resuelto por las autoridades. Decidieron que el pueblo se construiría en los terrenos del señor Alderete. Él donó tierras para una escuela y una cárcel. También donó un espacio para la iglesia parroquial. La fecha oficial de la fundación, cuando se inscribió la escritura en Puerto Montt, fue el 12 de marzo de 1896.

El Nacimiento de la Comuna y su Crecimiento

La comuna de Río Negro se creó oficialmente el 18 de julio de 1902. Al principio, la localidad de Chifín era su centro principal. Con el tiempo, Río Negro creció y se expandió, incluyendo a Riachuelo.

El primer alcalde fue don Pedro Alejandrino González. Luego se crearon importantes servicios como un Cuerpo de Bomberos, una estación de policía y un hospital. También surgieron muchas tiendas, molinos, curtiembres y fábricas, como la recordada "Fábrica" de Linos y una fábrica de cerveza. En los años 1930 y 1940, Río Negro tenía 4 hoteles y un teatro llamado "Río Negro".

Inundaciones de 2014

A principios de junio de 2014, la comuna sufrió una emergencia por el desborde del río Forrahue. Este río atraviesa el centro de la ciudad e inundó las casas de unas mil personas. Las viviendas de las calles Punta Arenas y Balmaceda, en el sector conocido como La Toma, fueron las más afectadas.

Geografía y Clima de Río Negro

Formas del Terreno

La comuna de Río Negro se encuentra en diferentes tipos de paisajes. Hay planicies marinas o fluviales, llanuras con morrenas (depósitos de glaciares) y la Cordillera de la Costa. Esta cordillera es parte de un complejo metamórfico llamado Bahía Mansa. También se encuentra el bosque templado valdiviano, conocido como selva valdiviana.

El Clima de la Comuna

El clima de Río Negro es principalmente templado lluvioso. Según la clasificación climática de Köppen, se clasifica como Cfb, Cfb (s), Cfb (s) (i) y Cfc (s). Esto significa que llueve bastante durante todo el año, y a veces hay una sequedad leve en verano. La temperatura promedio es de 11,4 grados Celsius y llueven unos 1354 milímetros al año.

Ríos y Cuerpos de Agua

Archivo:Rio Negro desde Pte Chapaco
Río Negro desde Puente Chapaco

La comuna está ubicada entre las cuencas hidrográficas de los ríos Bueno y Puelo, y la del río Bueno. Además, Río Negro tiene varios cuerpos de agua importantes:

  • Río Rahue: Marca el límite norte de la comuna con Osorno.
  • Río Negro: Desemboca en el Rahue. En el siglo XIX y principios del siglo XX, se usaba para el transporte entre Riachuelo, Río Negro y Osorno. Está a 4 kilómetros de la ciudad de Río Negro.
  • Río Huellelhue y Río Cholhuaco: Desembocan en el océano Pacífico y forman parte del área marítima Lafken Mapu Lahual.
  • Río Forrahue y Estero Llay-llay: Atraviesan la ciudad de sur a norte.

Medio Ambiente y Naturaleza

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Río Negro
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Río Negro.

Ecosistemas Naturales

En el territorio de Río Negro, puedes encontrar varios tipos de ecosistemas:

  • Bosque caducifolio templado: Aquí predominan árboles como el Nothofagus obliqua (roble) y Laurelia sempervirens (laurel). Este ecosistema está en peligro.
  • Bosque laurifolio templado costero: Con árboles como Weinmannia trichosperma y Laureliopsis philippiana. Se considera de preocupación menor.
  • Bosque laurifolio templado interior: Donde crecen Nothofagus dombeyi (coigüe) y Eucryphia cordifolia (ulmo). También es de preocupación menor.
  • Bosque resinoso templado costero: Predomina el Fitzroya cupressoides (alerce), una especie de preocupación menor.

Protección Ambiental

Hasta el año 2022, la comuna de Río Negro tiene varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza:

  • Área Marina Costera Protegida Lafken Mapu Lahual
  • Comunidad Indígena Loy Cumilef (una iniciativa privada de conservación)
  • Cordillera de la Costa (sitios protegidos por ley)
  • Esquina el Miltrin (iniciativa privada)
  • Las vertientes de Chapaco (iniciativa privada)
  • Parque Gilberto Cumilef Quintul (iniciativa privada)

Flora y Fauna de la Región

En la zona de la cordillera, la flora es parte del bosque valdiviano. Destacan árboles como el alerce, mañio, laurel, coigüe, arrayán, avellano, tepa, luma, lenga y ñire, además de muchos otros árboles y arbustos.

La fauna marina es muy variada. Se pueden encontrar peces como el róbalo, puye, lisa y pejerrey. También hay moluscos como el choro zapato, que antes era muy abundante. Entre los mamíferos, viven el chungungo (una nutria marina), el puma, el delfín austral y el lobo marino.

Entre las aves, se observan el gaviotín sudamericano, el pingüino de Magallanes, la bandurria, el queltehue y el chucao, entre muchas otras especies.

Administración y Gobierno

Municipalidad de Río Negro

La Municipalidad de Río Negro es dirigida por el alcalde Sebastián Cruzat Cárcamo (Renovación Nacional - Chile Vamos) para el periodo 2021-2024. El concejo municipal está formado por los siguientes concejales:

  • Jéssica Del Pilar Vidal Bittner (IND - Chile Vamos Evópoli - IND)
  • Jaime Renato Barrientos Aguilar (Renovación Nacional)
  • Julia Del Carmen Moreira Moreira (Unión Demócrata Independiente)
  • Jorge Alfredo Antilef Barría (Partido Socialista de Chile)
  • Ernesto Alejandro Huaiquian Vera (IND - Unidos Por la Dignidad)
  • Mónica Del Carmen Villarroel Alvarado (IND - Unidos Por la Dignidad)

Representación en el Parlamento

Río Negro es parte de la Circunscripción Senatorial XIII y del Distrito Electoral 25. Sus representantes en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional son:

  • Daniel Lilayú Vivanco (Unión Demócrata Independiente)
  • Emilia Nuyado Ancapichún (Partido Socialista de Chile)
  • Héctor Barría Angulo (Partido Demócrata Cristiano)
  • Harry Jurgensen Rundshagen (IND - Partido Republicano de Chile)

En el Senado, la comuna es representada por:

  • Iván Moreira Barros (Unión Demócrata Independiente)
  • Carlos Ignacio Kuschel Silva (Renovación Nacional)
  • Fidel Espinoza Sandoval (Partido Socialista de Chile)

Economía Local

En 2018, había 268 empresas registradas en Río Negro. La economía de la comuna se basa casi por completo en la agricultura y la ganadería. El Molino Schott es la única fábrica importante. En los últimos años, han crecido mucho las plantaciones de frambuesa y arándano azul. Río Negro es la comuna con más hectáreas dedicadas a estas frutas.

Servicios para la Comunidad

Archivo:Comisaria de Rio Negro
Comisaría de Río Negro.

La comuna cuenta con una comisaría de Carabineros de Chile que funciona desde 1917. También tiene una subcomisaría en Purranque.

En cuanto a educación, hay dos liceos (José Toribio Medina y el Liceo Agrícola Vista Hermosa), tres colegios (Andrew Jackson, Sagrada Familia, Río Negro) y tres jardines infantiles (Dora, Amancay y Espiguita).

Además, existen 3 compañías de Bomberos, cada una con un centro de damas. Hay tres cementerios: dos municipales y uno católico.

Cultura y Tradiciones

Cada primer fin de semana de febrero, se celebra el Festival de Las Bayas. Este festival rinde homenaje a la producción de arándanos, que da trabajo a miles de personas cada verano. El festival incluye artistas nacionales e internacionales y una competencia de canto.

Personas Destacadas de Río Negro

Río Negro ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes en diferentes áreas. Entre ellos, Roberto Nahum, quien fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile por varios periodos. También destaca Américo Acuña Rosas, quien fue Presidente del Senado por un corto tiempo en 1973.

Turismo y Lugares para Visitar

Archivo:Rio Forrahue, Rio Negro
Caudal del Río Forrahue en el sector La Toma, Río Negro urbano (Chile)
Archivo:Caletahuellelhue
Playa Ranu, Caleta Huellelhue
Archivo:Bosques de Alerce en la Cordillera de Río Negro
Bosques de Alerce (Fitzroya cupressoides) en la Costa de Río Negro
Archivo:Caletacondor2015
Playa de Caleta Cóndor

Río Negro es un lugar con paisajes muy variados, desde valles agrícolas y ganaderos hasta una cordillera costera con grandes bosques nativos. La oferta turística se enfoca en el turismo rural. Esto permite a los visitantes conocer la vida campesina, la cultura ancestral mapuche, la historia de la cordillera y las comunidades de la costa, como Caleta Huellelhue y Caleta Cóndor.

El Programa de Turismo de la Municipalidad de Río Negro tiene varias iniciativas de interés:

  • Huerto Interactivo El Moro (sector El Moro)
  • Granja El Gallero (Ñancuan)
  • Granja Educativa El Rincón de Arturito (Ñancuan)
  • Vivero La Granjita de Leo (Ñancuan)
  • Centro Terapéutico Cosmovisión (Río Negro urbano)
  • Hospedaje La Casona (Río Negro urbano)
  • Sabores G&A (Río Negro urbano)
  • Marallan, Espacio Deportivo (Río Negro urbano)
  • Cervecería Camino Real (km 17 ruta U-72, Camino Real)
  • Vivero Monte Verde (Monte Verde)
  • Delicias Caseras de la Sra Nelly (Chapaco, y Río Negro urbano)
  • Complejo Turístico Altos El Mirador (Chapaco)
  • Refugio Ciclista Kurileufu (Riachuelo)
  • Hotel Boutique Hacienda Juárez (Riachuelo)
  • Hospedaje Rural y Cabañas Eluney (Cheuquemó Bajo)
  • Fogón Matilde (El Bolsón)
  • Ruka Peuma Mapu (Costa Río Blanco)
  • Newen Lemu Kumillal y Artesanía (Costa Río Blanco)
  • Hostal Newen Mapu (Costa Río Blanco)
  • Newen Antü, Apicola y Artesanía (Costa Río Blanco)
  • Amon Pu Mawizan, Complejo Turístico (Catrihuala, Cordillera de Huellelhue)

En Caleta Huellelhue y Caleta Cóndor, hay opciones de alojamiento, buceo, gastronomía, pesca deportiva, senderos guiados y transporte fluvial.

La costa de Río Negro es parte del Área Marina Costera de Múltiples Usos "Lafken Mapu Lahual". Es una zona con mucha riqueza natural y cultural. Aquí puedes disfrutar de una cordillera tranquila con bosques de Alerce (Fitzroya cupressoides) bien conservados y especies típicas de la selva valdiviana. Es un lugar ideal para observar fauna nativa como pudúes, zorros, peucos, carpinteros y pingüinos. Se recomienda visitar con respeto, evitar hacer fogatas, acampar solo en lugares permitidos y llevarse la basura.

Desde febrero de 2024, hay una Oficina de Información Turística en la Plaza de Armas de Río Negro. Allí puedes obtener más detalles sobre los lugares de interés y resolver tus dudas. También puedes encontrar más información y fotos en el perfil oficial de Instagram del programa de turismo: turismorionegro_chile.

Deportes y Actividades al Aire Libre

Río Negro tiene paisajes naturales perfectos para deportes al aire libre como correr (running), ciclismo, rapel y caminatas. La comuna cuenta con un Estadio Municipal para campeonatos de fútbol locales, provinciales y regionales. También hay un Gimnasio Fiscal Multiuso para eventos deportivos y artísticos. Además, desde 2015, tiene un moderno Polideportivo en la entrada norte de la ciudad.

Medios de Comunicación

Radioemisoras

La comuna tiene tres estaciones de radio en la ciudad de Río Negro:

FM
  • 96.1 MHz - Radio Anahi
  • 100.7 MHz - Radio Mía
  • 106.9 MHz - Radio Nuevo Mundo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Río Negro, Chile Facts for Kids

kids search engine
Río Negro (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.