Milcao para niños
Datos para niños Milcao |
||
---|---|---|
Plato con milcaos fritos y horneados
|
||
Origen | Gastronomía de Chiloé | |
Ingredientes | papa | |
El milcao o melcao es un tipo especial de pan hecho con papas. Se prepara mezclando papas crudas y cocidas con otros ingredientes. Es una comida muy importante en el sur de Chile, sobre todo en la cocina tradicional del archipiélago de Chiloé. El milcao es clave en platos como el curanto y el lloco. También aparece a menudo en las historias y adivinanzas de Chiloé. Gracias a que muchas familias de Chiloé se mudaron a la Patagonia en los siglos XIX y XX, esta comida también llegó a la zona austral de Chile.
Contenido
Milcao: Un Delicioso Pan de Papas
El milcao es un alimento tradicional y muy querido en la región de Chiloé. Su sabor único y su forma de preparación lo hacen especial. Es un ejemplo de cómo los ingredientes sencillos pueden convertirse en algo delicioso.
¿Cómo se Prepara el Milcao?
El ingrediente principal del milcao son las papas. En Chiloé, existen variedades de papas nativas que son perfectas para hacer este plato. La preparación tiene varios pasos importantes.
Rallado y Exprimido de Papas
Primero, una parte de las papas se cocina y se muele. La otra parte, que es más de la mitad, se ralla. Para rallar las papas, se pueden usar diferentes herramientas. Desde una piedra especial hasta máquinas modernas que rallan muchos kilos rápidamente.
Después de rallar, las papas se colocan en un paño y se exprimen con fuerza. Esto se hace para quitarles el agua. Aunque se les quita la mayor parte del agua, es bueno que no queden completamente secas. A los milcaos hechos así se les llama milcaos colados. Si no se exprimen las papas ralladas, se les llama milcaos rallados. El agua que se exprime de las papas contiene almidón. Esta agua se guarda para que el almidón se asiente y así obtener un producto llamado chuño.
Mezclando y Dando Forma
Las papas exprimidas, que se ponen un poco rojizas al contacto con el aire, se mezclan con las papas cocidas y molidas. Se añade sal y manteca (grasa). Luego, se les da forma de disco, sosteniéndolos en una mano y golpeándolos con la otra. A veces, se les añaden trozos de carne y grasa de chancho, llamados chicharrones.
Tipos de Milcao: ¡Para Todos los Gustos!
La mayoría de los milcaos son salados y llevan chicharrones. Sin embargo, también hay versiones dulces o sin sabor fuerte.
Milcaos de Horno y Fritos
Estas son las formas más comunes de preparar milcaos. Se pueden hornear o freír. A veces, los chicharrones se mezclan en la masa. Otras veces, se usan como relleno, como si fuera una empanada. La parte de afuera es de color café rojizo, y por dentro son grises.
Milcaos de Curanto
Estos milcaos se cocinan al vapor dentro de un curanto. El curanto es una forma tradicional de cocinar bajo tierra. Los milcaos se cubren con ramas de avellano o pangues. Tienen un color gris oscuro con tonos morados. Su sabor toma un poco del sabor de las hojas con las que se cocinan. Son menos comunes porque preparar un curanto es más complicado.
Milcaos Hervidos (Pelados o Vaemes)
Estos milcaos se cocinan hirviéndolos en agua. Se suelen comer con miel o azúcar para darles un toque dulce. Algunas personas no los prefieren por su color gris y su textura un poco pegajosa.
Milcaos de Chuño
Estos milcaos son diferentes porque no usan papas ralladas. En su lugar, se usa el chuño que se obtiene del agua de las papas. Se preparan fritos y tienen un color gris amarillento por fuera. Por dentro, son de un gris brillante. Si se hierven, también se les llama vaemes y se pueden comer dulces.
Véase también
En inglés: Milcao Facts for Kids
- Chochoca
- Mella