robot de la enciclopedia para niños

Antillas Menores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antillas Menores
Pequeñas Antillas
Caribbean - Lesser Antilles.PNG
Localización dentro de las Antillas.
Ubicación geográfica
Mar Mar de las Antillas - Mar Caribe - Océano Atlántico
Continente América
Coordenadas 14°N 61°O / 14, -61
Ubicación administrativa
País Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda
Bandera de Barbados Barbados
Bandera de Dominica Dominica
Bandera de Granada Granada
Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
División Dependencias
Bandera de Guadalupe (Francia) Guadalupe (FRA)
Bandera de Martinica Martinica (FRA)
Bandera de San Bartolomé San Bartolomé (FRA)
Bandera de San Martín San Martín (FRA)
Bandera de Aruba Aruba (NLD)
Bandera de Bonaire Bonaire (NLD)
Bandera de Curazao Curazao (NLD)
Bandera de Saba Saba (NLD)
Bandera de San Eustaquio San Eustaquio (NLD)
Flag of Sint Maarten.svg San Martín (NLD)
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas (GBR)
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados Unidos (EUA)
Bandera de Anguila Anguila (GBR)
Bandera de Montserrat Montserrat (GBR)
Federal dependencies of Venezuela's Flag.svg Dependencias Federales Venezolanas (VEN)
Flag of Nueva Esparta.svg Estado Nueva Esparta (VEN)
Vieques Flag.svg/Flag of Culebra (Puerto Rico).png Islas Vírgenes Españolas (PR)
Datos geográficos
Subdivisiones Islas de Sotavento e Islas de Barlovento
Islas
Trinidad 4768 km²
Martinica 1101 km²
Margarita 1072 km²
Basse-Terre 848 km²
Dominica 749 km²
Santa Lucía 622 km²
Grande-Terre 588 km²
Otros datos
Idiomas español, inglés, lenguas criollas, neerlandés, francés y créole haitiano
Mapa de localización
Localización de las Antillas  Menores
Localización de las Antillas Menores

Las Antillas Menores son un grupo de islas más pequeñas en el mar Caribe. También se les conoce como Pequeñas Antillas. Forman un arco de islas que se extiende desde el este de Puerto Rico hasta la costa de Venezuela.

Estas islas son parte de una cadena de islas volcánicas. La mayoría se encuentran en la parte oriental del mar Caribe, cerca del océano Atlántico. Algunas están más al sureste, justo al norte de América del Sur. Las Antillas Menores se formaron por el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra. Esto ocurre cuando una placa se desliza por debajo de otra, un proceso llamado subducción.

Políticamente, las Antillas Menores están divididas en varios países y territorios. Hay 8 países insulares independientes. También hay territorios que pertenecen a otros países, como el Reino Unido, Francia, los Países Bajos, Estados Unidos y Venezuela.

Los idiomas principales que se hablan en estas islas son el inglés, el francés, el español, el papiamento y el neerlandés.

Historia de las Antillas Menores

Mapa en francés de las Antillas Menores del año 1780.

Los primeros europeos en llegar a estas islas fueron los españoles. Cristóbal Colón las descubrió en su segundo viaje en 1493. Navegó por el mar Caribe y encontró varias islas de las Antillas Menores. A la primera isla que vio la llamó la Deseada.

Luego, los españoles tomaron posesión de la isla Dominica y de otra que llamaron Marigalante. Después, Colón visitó Guadalupe, Montserrat, Antigua y San Cristóbal. También pasó por el archipiélago de las Once Mil Vírgenes.

Durante los siglos siguientes, diferentes países europeos como España, Francia, los Países Bajos e Inglaterra compitieron por el control de estas islas.

Pierre Belain d'Esnambuc fue un explorador francés que fundó la primera colonia francesa permanente en Martinica en 1635. Antes, en 1625, había intentado establecer un asentamiento francés en la isla de San Cristóbal. En 1626, los franceses se interesaron por Guadalupe y lograron que los colonos españoles se fueran.

Martinica fue vista por Colón en 1493, pero España no mostró mucho interés. Colón desembarcó allí el 15 de junio de 1502. En 1635, Pierre Belain d'Esnambuc llegó a Martinica con colonos franceses y la reclamó para el rey francés Luis XIII.

La isla de Margarita, que hoy es parte de Venezuela, fue descubierta el 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje de Colón. Ese mismo viaje, Colón también descubrió la tierra firme de Venezuela.

La provincia de Trinidad (hoy Trinidad y Tobago) fue creada por los españoles en el siglo XVI. Su capital era San José de Oruña. Sin embargo, en 1797, fuerzas británicas tomaron el control del territorio. En 1802, España reconoció que Trinidad pasaba a ser parte del Reino Unido.

En 1917, Estados Unidos compró las Islas Vírgenes Danesas. Con el tiempo, muchas de las colonias británicas se hicieron países independientes. Las islas de las Antillas Menores que pertenecían a Venezuela se dividieron en dos áreas: el Estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales (en 1938). En 1986, Aruba se convirtió en un país autónomo de los Países Bajos. En 2010, el resto de las Antillas Neerlandesas se reorganizó en entidades más pequeñas.

El 18 de julio de 1995, el volcán Soufrière Hills en la isla de Montserrat entró en erupción. Las corrientes de gases y rocas calientes (flujos piroclásticos) y los flujos de lodo (lahares) destruyeron la capital, Plymouth. Debido a esto, dos tercios de la población de la isla se mudaron, principalmente al Reino Unido, y la población se redujo a menos de 1200 personas entre 1995 y 2000.

Los dos departamentos oficiales franceses de ultramar son Guadalupe y Martinica. Las islas de San Martín y San Bartolomé, que antes eran parte de Guadalupe, tienen un estatus especial como colectividades de ultramar desde 2007.

Geografía de las Antillas Menores

Archivo:La Tortuga Island Federal Dependencies Venezuela (1)
Isla La Tortuga, parte de las Dependencias Federales de Venezuela.
  • El punto más alto de las Antillas Menores es el pico La Soufrière, que mide 1467 metros. Se encuentra en la isla de Basse-Terre, en el archipiélago de Guadalupe.
  • La parte más profunda del océano en esta zona es la fosa de Puerto Rico, que tiene unos 8800 metros de profundidad. Está cerca de las Islas Vírgenes de Estados Unidos.
  • Las Antillas Menores cubren un área de 14 307 kilómetros cuadrados. Más de la mitad de esta superficie pertenece a Trinidad y Tobago (más de 5100 km²) y a Francia (con Guadalupe, Martinica, San Martín y San Bartolomé, que suman más de 2800 km²).
  • La población total de las Antillas Menores era de aproximadamente 3 970 000 habitantes en 2006. Más de la mitad vive en Trinidad y Tobago (1.36 millones) y en los territorios franceses (800 mil). El estado Nueva Esparta de Venezuela tiene unos 400 000 habitantes.
  • Políticamente, las Antillas Menores pertenecen a trece países. Ocho de ellos son países independientes que están completamente dentro del Mar Caribe. Los otros cinco países (Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Venezuela) tienen la mayor parte de su territorio fuera del Caribe.

Geología: ¿Cómo se formaron las islas?

Archivo:Palm Beach, Aruba (4901990402)
Palm Beach, Aruba.

Las Antillas Menores se encuentran en el borde de la Placa del Caribe. Muchas de estas islas se formaron porque la corteza oceánica de la Placa Atlántica se desliza por debajo de la Placa del Caribe. Este proceso se llama subducción.

La subducción es la razón de la actividad volcánica y los terremotos en la región. Las islas cercanas a la costa de América del Sur se formaron por el movimiento entre la placa sudamericana y la Placa del Caribe.

Geológicamente, la cadena de islas de las Antillas Menores va desde Granada en el sur hasta Anguila en el norte. Las Islas Vírgenes y la Isla del Sombrero son parte de las Antillas Mayores. Trinidad es parte de América del Sur, y Tobago es lo que queda de otra cadena de islas. Las Islas de Sotavento también son una cadena de islas separada, conectada con América del Sur.

Archivo:Martinique-Anse-Couleuvre-Luc-Viatour
La isla francesa de Martinica.

La mayoría de las Antillas Menores son islas volcánicas. La subducción crea las condiciones para que se forme magma (roca fundida), lo que causa erupciones volcánicas frecuentes. Islas como Montserrat, San Vicente y Granada tienen muchos volcanes. El volcán Soufrière Hills en Montserrat es muy conocido por su actividad reciente.

Además de las islas volcánicas, también hay islas de caliza en las Antillas Menores. Estas se formaron por la acumulación de arrecifes de coral y sedimentos marinos. Islas como Barbados no tienen volcanes activos, pero su geología es muy interesante. Sus capas de sedimentos nos cuentan sobre los niveles del mar y los cambios climáticos del pasado. La caliza hace que estas islas sean más propensas a la erosión, creando paisajes con formaciones rocosas especiales.

La geología de las Antillas Menores también incluye fallas geológicas importantes. Estas fallas contribuyen a la actividad sísmica de la región. Los terremotos son comunes debido al movimiento constante de las placas. A veces, estos terremotos pueden causar tsunamis.

Archivo:Bonaire 2031 (467411720)
Costa de la isla de Bonaire.

Las cuencas sedimentarias alrededor de las Antillas Menores guardan información geológica importante. Contienen depósitos de diferentes épocas geológicas, como el Cretácico. Estudiar estos depósitos nos ayuda a entender cómo era el ambiente y el clima en el pasado del Caribe. También son importantes porque se han encontrado yacimientos de petróleo y gas cerca de ellas.

La interacción entre la corteza oceánica y continental en la zona de subducción ha creado tipos de rocas únicas. Los procesos volcánicos producen rocas como la andesita y el basalto. Estas rocas nos dan pistas sobre lo que sucede en el interior de la Tierra. También influyen en el tipo de suelo y, por lo tanto, en la biodiversidad (la variedad de vida) de estas islas.

La actividad geotérmica es otro aspecto de la geología de las Antillas Menores. El calor del interior de la Tierra en estas zonas se puede usar para generar energía geotérmica, una forma de energía sostenible. Lugares como Dominica y Santa Lucía están explorando esta opción para reemplazar los combustibles tradicionales.

Finalmente, la forma del terreno (geomorfología) de las Antillas Menores, moldeada por volcanes y erosión, ha creado un paisaje muy variado. Hay montañas, valles y costas diversas. Esta topografía no solo afecta cómo viven las personas y sus actividades económicas, sino que también ayuda a proteger ecosistemas únicos. Esto hace que las Antillas Menores sean un lugar importante para la investigación geológica y biológica.

Archivo:Fort Gustave over Gustavia, St. Barths - panoramio
Gustavia, la capital de la isla francesa de San Bartolomé.

Clima: ¿Cómo es el tiempo en las Antillas Menores?

El clima en las Antillas Menores es tropical y cálido. Los vientos alisios, que soplan casi todo el año, lo hacen más agradable. A veces, estos vientos son interrumpidos por tormentas que se forman en el océano Atlántico. En el interior de las islas, el clima es un poco más cálido, pero se enfría a medida que se sube en altitud y aumenta la humedad.

Hay dos estaciones principales:

  • La temporada fría y seca, que va de diciembre a junio.
  • La temporada húmeda y cálida, que va de junio a diciembre.

Fauna: ¿Qué animales viven allí?

Las Antillas Menores son como un laboratorio natural para estudiar la evolución. Muchas de estas islas tienen un terreno, clima e historia geológica muy parecidos. Sin embargo, la evolución de sus animales ha tomado caminos diferentes. Esto se debe a eventos de colonización aleatorios y a la propia naturaleza de la evolución. (Esto no incluye islas como Trinidad y Tobago, que estuvieron conectadas al continente y tienen animales más parecidos a los de América del Sur).

Archivo:Young Iguana iguana
Iguana en la Isla de Margarita.

Casi todos los mamíferos terrestres nativos de las Antillas Menores, excepto los murciélagos y una especie de zarigüeya (que solo se encuentra en Granada), han desaparecido. Esto ocurrió por la llegada de humanos y las especies que ellos trajeron. Se sabe poco de los animales que vivían allí antes, pero se cree que había al menos diez especies de roedores.

El manatí del Caribe y la foca monje del Caribe también han desaparecido. Los mamíferos nativos que se extinguieron han sido reemplazados por especies introducidas. Algunas de estas, como el agutí y la zarigüeya común, llegaron antes de la época de Colón. Otras son más recientes, como la pequeña mangosta india, que ha causado la desaparición de muchos animales locales. Los murciélagos siguen siendo muy diversos, con al menos nueve especies únicas de la región.

Archivo:Black-bellied whistling ducks (Dendrocygna autumnalis)
Patos silbones (Dendrocygna autumnalis) en Trinidad y Tobago.

Entre las especies de murciélagos de interés se encuentran el murciélago orejudo de embudo, el murciélago arborícola, el murciélago frugívoro de las Antillas, el murciélago insular de lengua larga, el murciélago de ojos grandes de Guadalupe, el murciélago de hombros amarillos de Ángel, el murciélago de hombros amarillos de Paulson, el murciélago pardo de Guadalupe, Myotis dominicana, Myotis de Schwartz y Myotis nyctor.

En las aguas que rodean las islas viven 26 especies de cetáceos (mamíferos marinos como delfines y ballenas). Algunos de ellos, como los delfines pantropicales moteados, los delfines de Frazer, la ballena cabeza de melón y el cachalote, son más fáciles de ver aquí que en otros lugares, especialmente si se quiere observarlos bajo el agua.

Demografía: ¿Quiénes viven en las Antillas Menores?

Archivo:Museo di Tambu Shon Cola
Un cartel en Curazao escrito en papiamento, la lengua principal de la isla.

Con la excepción de Trinidad y Tobago, ninguna de las Antillas Menores tiene más de un millón de habitantes. La isla neerlandesa de Saba es el territorio dependiente menos poblado, con poco más de 2000 habitantes.

La mayoría de la gente en estas islas sigue el cristianismo, divididos entre la Iglesia católica y varias iglesias protestantes. También hay grupos importantes de musulmanes, hindúes y judíos, especialmente en los territorios que fueron colonias del Reino Unido.

Los idiomas principales son el inglés, el francés, el español, el papiamento y el neerlandés. El inglés es el idioma oficial en la mayoría de los territorios pequeños. El español se usa en las Islas Vírgenes Españolas (parte de Puerto Rico) y en dos áreas de Venezuela. El francés se habla en cuatro territorios franceses. El papiamento se usa en las islas de Aruba, Curazao y Bonaire. El neerlandés se habla en menor medida en estas islas y en otras tres dependencias más pequeñas.

Islas de las Antillas Menores

Organización político-administrativa de las Antillas Menores
País independiente Área Población
País Territorio dependiente Islas (km²) (habitantes) Idioma oficial
Naciones soberanas
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Antigua — BarbudaRedonda 443 68 722 (2005) Inglés
Bandera de Barbados Barbados - 431 279 912 (2007) Inglés
Bandera de Dominica Dominica - 754 69 278 (2004) Inglés
Bandera de Granada Granada Granada — Ronde— Carriacou — Pequeña Martinica 344 89 502 (2005) Inglés
Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves San CristóbalNieves 261 38 958 (2005) Inglés
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas Baliceaux — Bequia — Canouan — Mayreau — Mustique — Isla Palm — Pequeño San Vicente — Cayos de Tobago — Unión — San Vicente 389 117 534 (2005) Inglés
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía - 616 160 145 (2002) Inglés
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago TrinidadTobago — Chacachacare — Gaspar Grande — Gasparillo — Isla Huevos — Monos — Pequeña Tobago 5128 1 075 066 (2005) Inglés
Territorios dependientes
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Flag of the United States Virgin Islands.svg Islas Vírgenes de Estados Unidos Santo TomásSan JuanSanta CruzIsla del Agua 352 124 778 (2003) Inglés
Flag of Puerto Rico.svg Islas Vírgenes Españolas (Puerto Rico) Culebra - Vieques 165,1 11 119 Español, inglés
Bandera de Francia Francia Flag of Guadeloupe (local).svg Guadalupe Basse-Terre — La Desirade — Grande-Terre — Petite Terre — Les Saintes — Marie-Galante 1628 408 000 (2007) Francés
Snake Flag of Martinique.svg Martinica - 1100 432 900 Francés
Flag of France.svg San Martín Norte de la Isla de San Martín — Tintamarre 53 2 33 102 (2004) Francés
Blason St Barthélémy TOM entire.svg San Bartolomé - 25 8450 (2007) Francés
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos Flag of Aruba.svg Aruba Isla de Palm - Isla Renaissance 193 110 000 (2010) Neerlandés, papiamento
Flag of Bonaire.svg Bonaire Klein Bonaire 288 13 389 (2010) Neerlandés, Papiamento
Flag of Curaçao.svg Curazao Klein Curazao - Isla Penso 444 142 180 (2010) Neerlandés, papiamento
Flag of Saba.svg Saba Isla Verde 13 1737 (2010) Neerlandés
Flag of Sint Eustatius.svg San Eustaquio - 21 2886 (2010) Neerlandés
Flag of Sint Maarten.svg Sint Maarten Mal Aborder 34 37 429 (2007) Neerlandés, inglés
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Flag of Anguilla.svg Anguila Anguila — Anguillita — Dog — Little Scrub — Prickly Pear — SandyScrub — Seal — Sombrero 91 13 477 (2006) Inglés
Flag of the British Virgin Islands.svg Islas Vírgenes Británicas Tórtola — Virgen GordaAnegadaJost Van Dyke 153 23 098 (2006) Inglés
Flag of Montserrat.svg Montserrat - 102 4819 (2007) Inglés
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Flag of Nueva Esparta.svg Estado Nueva Esparta MargaritaCocheCubagua 1150 436 944 (2007) Español
Federal dependencies of Venezuela's Flag.svg Dependencias Federales Venezolanas Los MonjesLas AvesLos Roques (Gran Roque, Francisquí, Isla Larga, Nordisquí, Madrisquí, Crasquí, Cayo Espenquí, Cayo Carenero, Cayo de Agua, Dos Mosquises, Cayo Sal, Cayo Grande) — Los HermanosLos FrailesAvesLa SolaLa Tortuga (Cayo HerraduraIslas Los Tortuguillos) — La OrchilaLa BlanquillaLos Testigos — Patos 342 25 1765 (2001) Español

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lesser Antilles Facts for Kids

kids search engine
Antillas Menores para Niños. Enciclopedia Kiddle.