Plymouth (Montserrat) para niños
Datos para niños Plymouth |
||
---|---|---|
Despoblado | ||
![]() |
||
Localización de Plymouth en Antillas Menores
|
||
Localización de Plymouth en Montserrat
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 16°42′23″N 62°12′57″O / 16.706416666667, -62.215838888889 | |
Entidad | Despoblado | |
• País | ![]() |
|
• Territorio de Ultramar | ![]() |
|
Población | ||
• Total | 0 hab. | |
Huso horario | UTC−4 | |
Plymouth fue la capital de Montserrat, una isla que es un territorio británico de ultramar. Esta ciudad se construyó sobre capas de roca y ceniza volcánica, cerca del volcán Soufrière Hills, que en ese momento estaba tranquilo.
En 1995, el volcán entró en erupción y la ciudad tuvo que ser evacuada. Finalmente, Plymouth fue abandonada por completo en 1997. Esto ocurrió después de que la ciudad quedara cubierta por una serie de flujos piroclásticos (mezclas muy calientes de gas y rocas volcánicas) y lahares (flujos de lodo volcánico). Durante muchos siglos, Plymouth fue el único puerto de entrada a la isla. Aunque está deshabitada, Plymouth sigue siendo oficialmente la capital de Montserrat, lo que la convierte en la única ciudad fantasma que es capital de un territorio político.
Contenido
Historia de Plymouth: ¿Cómo se desarrolló la ciudad?
La Iglesia de San Antonio: Un edificio con historia
Después de que los primeros europeos se establecieran en Montserrat en 1632, la Iglesia de San Antonio se fundó en Plymouth en 1636. Se cree que la iglesia recibió su nombre del gobernador Anthony Brisket, quien viajó a Inglaterra para conseguir dinero para construirla. A lo largo de los años, la iglesia tuvo que ser reconstruida varias veces debido a los daños causados por terremotos y huracanes.
El impacto del huracán Hugo en 1989
El 17 de septiembre de 1989, el huracán Hugo golpeó Montserrat. Este huracán destruyó un muelle de piedra de 55 metros en el puerto de Plymouth. Muchos otros edificios, como escuelas, centros de salud y el hospital principal, quedaron inservibles. Como el hospital era el único en la isla, todos los pacientes tuvieron que ser trasladados. Un estudio posterior recomendó que el hospital fuera rediseñado para resistir mejor futuras tormentas.
Erupciones volcánicas y el abandono de la ciudad
A partir de julio de 1995, el volcán Soufrière Hills, que había estado inactivo por siglos, comenzó a entrar en erupción. Estas erupciones enviaron flujos piroclásticos y ceniza sobre gran parte del sur de Montserrat, incluyendo Plymouth. Rápidamente se hizo evidente que la ciudad estaba en peligro. El 21 de agosto de 1995, la ceniza volcánica cayó sobre Plymouth, y en diciembre los habitantes fueron evacuados por seguridad.
Se permitió a los residentes regresar unos meses después, pero el 25 de junio de 1997, una nueva y enorme erupción produjo flujos piroclásticos que causaron la pérdida de 19 vidas y llegaron casi hasta el aeropuerto de la isla. Plymouth fue evacuada de nuevo.
Entre el 4 y el 8 de agosto de 1997, otra serie de grandes erupciones destruyó aproximadamente el 80% de la ciudad. Plymouth quedó sepultada bajo varios metros de ceniza y material caliente, lo que quemó muchos edificios e impidió el regreso de los residentes.
El gobierno ordenó la evacuación total de Plymouth, con la ayuda de la Marina Real Británica para llevar a la población a un lugar seguro. Toda la mitad sur de la isla fue declarada zona de exclusión debido a la actividad volcánica continua. El gobierno de la isla se trasladó al norte, a la ciudad de Brades, aunque Plymouth sigue siendo la capital oficial. Desde 2013, se está construyendo un nuevo puerto y una nueva capital en Little Bay, en la costa noroeste de la isla.
La destrucción de Plymouth causó grandes problemas económicos para Montserrat. Plymouth era el asentamiento más grande de la isla, con unos 4000 habitantes. Era el centro de casi todas las tiendas, servicios y la sede del gobierno. Aunque algunas instalaciones se reconstruyeron en otros lugares, esto no detuvo la emigración. Entre 1995 y 2000, dos tercios de la población de la isla tuvieron que irse, muchos de ellos al Reino Unido. En 1997, menos de 1200 personas vivían en la isla, aunque la población había aumentado a casi 5000 en 2016.
Geografía de Plymouth: ¿Dónde se encuentra?
Plymouth está ubicada en la ladera suroeste del volcán Soufrière Hills. Se encuentra dentro de la zona de exclusión volcánica, lo que significa que no es segura para vivir.
Clima de Plymouth: ¿Cómo es el tiempo allí?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32 | 33 | 34 | 34 | 36 | 37 | 37 | 37 | 36 | 34 | 37 | 33 | 37 |
Temp. máx. media (°C) | 29 | 30 | 31 | 31 | 32 | 32 | 33 | 33 | 32 | 31 | 30 | 29 | 31 |
Temp. mín. media (°C) | 23 | 23 | 24 | 24 | 24 | 25 | 25 | 25 | 24 | 24 | 24 | 23 | 24 |
Temp. mín. abs. (°C) | 17 | 18 | 18 | 18 | 19 | 21 | 22 | 22 | 21 | 19 | 19 | 18 | 17 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Plymouth, Montserrat Facts for Kids