robot de la enciclopedia para niños

La Deseada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Deseada
La PLAGE à FIFI à LA DESIRADE.jpg
Ubicación geográfica
Región Antillas Menores
Mar Mar Caribe
Coordenadas 16°19′00″N 61°03′00″O / 16.316666666667, -61.05
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
División La Désirade y Guadalupe
Departamento de Ultramar Flag of Guadeloupe (local).svg Guadalupe
Características generales
Superficie 21,42 km²
Punto más alto Grand-Montagne (276 m)
Población
Capital La Désirade
Población 1465 (2016) hab.
Densidad 74,46 hab./km²
Mapa de localización
La-Desirade.PNG

La Deseada (en francés: La Désirade) es una isla de Francia ubicada en el mar Caribe. Forma parte de la región de ultramar de Guadalupe, en las Antillas Menores.

La isla tiene una superficie de 21,42 kilómetros cuadrados. En 2016, su población era de 1465 habitantes. La mayoría de las personas vive en el pueblo de Beauséjour.

¿De dónde viene el nombre de La Deseada?

La Deseada fue la primera tierra que Cristóbal Colón y sus marineros vieron en 1493. Esto ocurrió 21 días después de que salieran de las Islas Canarias. Se dice que la isla recibió su nombre porque la tripulación se sintió muy aliviada al ver tierra firme. Exclamaron: "¡Oh, isla deseada!". El nombre en francés, La Désirade, es una traducción directa de esta expresión.

Historia de La Deseada

Hay pruebas de que la isla estuvo habitada por pueblos amerindios desde el siglo III hasta el siglo VI.

La llegada de los españoles

Archivo:LA DESIRADE VESTIGES DE LA COTONERAIE
Ruinas de una antigua plantación de algodón.

La Deseada fue la primera isla que Cristóbal Colón avistó en 1493. Al desembarcar en ella durante su segundo viaje, tomó posesión de la isla en nombre de España. Después, hizo lo mismo con la isla Marigalante. Al igual que otras islas del Caribe, La Deseada fue un lugar donde los piratas se escondían.

La influencia francesa en la isla

La Désirade fue parte de la isla de Dominica antes de convertirse en una dependencia de Guadalupe en 1648. En ese momento, se establecieron algunas plantaciones de algodón. La isla también sirvió de refugio para piratas.

El lugar llamado Les Galets fue usado para enviar a personas que habían cometido delitos. En el siglo XVIII, se fundó un hospital para personas con lepra en Baie-Mahault. Este centro cerró en 1952.

En la "Place du Maire mendiant" (Plaza del Alcalde Mendigo) se encuentra la iglesia de Notre-Dame du bon secours. Esta plaza lleva el nombre de Joseph Daney de Marcillac, un alcalde que trabajó mucho para conseguir fondos y reconstruir la isla después de un gran ciclón en 1928. Cerca de allí, hay un busto de Victor Schœlcher y un monumento a los marineros fallecidos. Esto muestra lo importante que es la pesca para la isla. Cada año, el 16 de agosto, se celebra una fiesta de pescadores con una procesión.

Geografía de La Deseada

La isla de La Deseada se encuentra a unos 8 kilómetros de la costa de Grande-Terre, que es la parte oriental de Guadalupe. La Deseada tiene 11 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho.

Archivo:Arrivée à la Desirade
Costa de la Isla La Deseada.

Es una isla alargada de piedra caliza, con una meseta que se inclina hacia el noroeste. El punto más alto es la «Grande Montagne» (Gran Montaña), que mide 275 metros sobre el nivel del mar. Las costas del norte y este son más rocosas y a menudo tienen acantilados blancos.

Algunos arrecifes de coral protegen la zona de Beauséjour, al sureste de la isla. También hay arrecifes en la costa sur, en la bahía de Mahault y en otras calas.

El terreno de la isla no ayuda a que se acumule mucha agua. La tierra es seca y ventosa, lo que dificulta la agricultura. La isla recibe agua potable desde Grande-Terre.

¿Qué animales y plantas viven en La Deseada?

La isla está muy bien conservada y una parte de ella es la Reserva natural nacional de La Deseada. Aquí se pueden ver muchos animales, algunos de ellos poco comunes. Aunque el suelo es seco, la vegetación natural es muy variada.

Archivo:Iguana delicatissima - La Désirade 02
Iguana delicatissima en la Isla La Deseada.

Entre las plantas se encuentran el guayacán, el mapou y el anacardo. También hay una especie protegida de cactus llamada "tête à l'Anglais". En esta misma zona viven animales raros como un tipo de petirrojo llamado "bicloitin", un roedor tropical de pelaje brillante llamado "agouti" y la iguana de las Antillas Menores.

Los dos islotes de Petite Terre (Terre de Bas y Terre de Haut) se convirtieron en reserva natural en 1998. Estos islotes están separados por una laguna de 200 metros de ancho y se encuentran a unas siete millas de La Deseada. En 1974, los últimos habitantes de Petite Terre se fueron.

Hoy en día, este pequeño archipiélago, rodeado de aguas claras y grandes arrecifes de coral, es hogar de iguanas. Petite Terre también alberga aves raras como el charrán mínimo y el ostrero americano. Dos especies de tortugas, la tortuga verde y la tortuga boba, llegan a los islotes para poner sus huevos. El turismo en esta zona está regulado para proteger la naturaleza.

Archivo:Petite-Terre, sucriers
Aves en Petite-Terre.

Principales pueblos de La Deseada

Beauséjour

El pueblo más grande de la isla es Beauséjour. Aquí hay una oficina de correos, una biblioteca, tiendas y restaurantes. También está la iglesia católica de la comunidad, conocida por su altar tallado en madera de peral. La plaza central del pueblo se llama "La Place du Maire mendiant" (La plaza del alcalde mendigo). Este nombre es en honor a un antiguo alcalde, Joseph Daney de Marcillac. Él pidió ayuda por toda Guadalupe para reconstruir el pueblo después de un gran incendio en 1922.

Cerca de la plaza, hay una estatua de Victor Schœlcher, quien luchó contra la esclavitud. También hay un monumento en memoria de los pescadores que murieron en el mar y el ayuntamiento.

Anse de Galets

Esta pequeña bahía se encuentra en el extremo oeste de la isla. Fue el punto de partida de la colonización de la isla. También fue un lugar donde se enviaba a personas exiliadas en el siglo XVIII.

Gobierno de La Deseada

Archivo:La MAIRIE DE LA DESIRADE
Edificio del Ayuntamiento o Alcaldía de La Deseada.

Administrativamente, La Deseada forma parte del departamento de Guadalupe. Guadalupe es uno de los departamentos y territorios de ultramar de Francia. La administración local de la isla la lleva a cabo el municipio de La Deseada. Este municipio también incluye las islas deshabitadas de la Petite Terre.

Energía en La Deseada

En 1993, se instaló en La Deseada el primer parque eólico de Guadalupe. Tenía 20 aerogeneradores que podían plegarse cuando se acercaban los ciclones. Esto fue una técnica nueva en ese momento. Más tarde, fueron reemplazados por 6 aerogeneradores más modernos y silenciosos.

También hay otro parque eólico en las alturas de Baie Mahault con 35 aerogeneradores.

La electricidad que producen estos parques eólicos es de 3,8 megavatios. Esta energía se envía a la red eléctrica de Guadalupe a través de un cable submarino. Esto es porque la isla produce mucha más electricidad de la que sus habitantes necesitan.

Agua en La Deseada

Hasta 1991, La Deseada no estaba conectada a la red de agua de Guadalupe. Antes, los habitantes usaban el agua de lluvia que recogían en cisternas y sacaban agua de los manantiales de la isla. Después de que un huracán dañara el cable submarino en 2007, el ayuntamiento buscó formas de ser más independiente en el suministro de agua. Por eso, se repararon las cisternas comunitarias y se animó a las personas a instalar cisternas individuales.

Transporte en La Deseada

En noviembre de 2012, el gobierno municipal de La Deseada lanzó un servicio de autobuses llamado Désirbus. Dos minibuses y cinco conductores trabajan desde temprano en la mañana hasta la tarde, incluyendo domingos y días festivos.

También hay barcos que viajan desde la isla hasta Grande-Terre, específicamente al municipio de Saint-François. Además, se puede llegar a la isla en avionetas turísticas que usan el aeródromo de La Deseada en Grande-Anse.

Cultura de La Deseada

Archivo:Ecole de La Désirade
Escuela pública en la Isla La Deseada.

Festivales y celebraciones

El 16 de agosto se celebra una ceremonia anual para recordar a los marineros. Hay una gran procesión donde una maqueta de barco llamada "Le Vétéran" desfila por todo Beauséjour. Aunque la ceremonia dura un día, los días anteriores y posteriores también son festivos, con desfiles y fiestas. Muchas personas de Guadalupe y Francia vienen a la isla para participar.

Cada año, durante el fin de semana de Pascua, se celebra la "Fiesta de la Cabra". Se realizan conciertos y programas en toda la isla, centrados en la comida favorita de la isla.

Comida típica

La isla es famosa por su marisco fresco, que a menudo va directamente de los barcos de pesca a los restaurantes locales. Las langostas y otros mariscos son abundantes en La Deseada. También hay muchas recetas tradicionales de cabra, como el curry y los guisos. Para los postres, el anacardo es una especialidad que se puede comer solo, con helado o en bebidas.

Lugares para visitar

Archivo:Guadeloupe Iles de la PetiteTerre 1
Reserva natural de las Islas Petite Terre.
  • La reserva natural nacional de las islas de Petite-Terre.
  • El faro de Pointe Doublé.
  • La antigua estación meteorológica de Pointe Doublé (considerada un monumento histórico).
Archivo:Église Notre-Dame du Bon-Secours de la Désirade
Iglesia de Nuestra Señora del Buen Socorro (Notre-Dame du Bon-Secours).
  • El cementerio marino de Beauséjour.
  • Las playas de Grande-Anse, Souffleur y Baie-Mahault.
  • Las ruinas de la antigua leprosería y el molino de algodón.
  • La iglesia de Notre-Dame-du-Bon-Secours, construida en 1754 y modificada después de los ciclones de 1899 y 1928.
  • La capilla de Notre-Dame-du-Calvaire, construida en 1905. Desde aquí se tiene una vista única de La Deseada y las islas cercanas.
  • Varios lugares con vistas panorámicas alrededor de la isla y los acantilados de la costa norte.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
La Deseada para Niños. Enciclopedia Kiddle.