robot de la enciclopedia para niños

Archipiélago Las Aves para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Archipiélago de Las Aves
Islas las aves venezuela.jpg
Una de las playas del archipiélago
Ubicación geográfica
Archipiélago Islas de Sotavento de las Antillas Menores
Mar Mar Caribe
Continente América del Sur
Coordenadas 12°00′00″N 67°40′00″O / 12, -67.666666666667
Ubicación administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de las Dependencias Federales de Venezuela Dependencias Federales
Datos geográficos
Subdivisiones Grupos de Aves de Barlovento y Aves de Sotavento
Tipo Volcánico, coralino
Superficie 3,35 km²
Población Deshabitado
Otros datos
Integración a las Dependencias Federales 20 de julio de 1938
Administrador Naval Jack of Venezuela.svg Armada Nacional de Venezuela
Mapa de localización
Archipiélago de Las Aves ubicada en Venezuela
Archipiélago de Las Aves
Archipiélago de Las Aves
Geolocalización en Venezuela

El archipiélago de Las Aves es un grupo de islas que pertenece a Venezuela. Tiene una superficie de unos 3,35 km², lo que equivale a 335 hectáreas. Se encuentra en el Mar Caribe, entre la isla de Bonaire y el archipiélago Los Roques.

Este archipiélago es muy importante para Venezuela. Ayuda a definir el mar territorial y la zona económica exclusiva del país. Por eso, es un punto estratégico clave en el Mar Caribe.

Historia del Archipiélago de Las Aves

¿Qué eventos históricos marcaron Las Aves?

Archivo:Jean d'Estrées
Vicealmirante Jean d'Estrees

El archipiélago de Las Aves es conocido por varios naufragios. Uno de los más importantes ocurrió en 1678. Una flota de guerra francesa, liderada por el vicealmirante Jean d'Estrées, se dirigía a ocupar una colonia holandesa cercana. Sin embargo, la flota se hundió en las aguas de Las Aves.

En total, 17 barcos de esa flota se perdieron. D'Estrées no siguió los consejos de sus pilotos y se acercó demasiado a los arrecifes de coral. Una pequeña flota holandesa, que quería proteger sus colonias, intentó confundir a los franceses. Simularon luces para que el archipiélago pareciera parte de Bonaire.

El barco principal francés, Le Terrible, chocó contra el arrecife. D'Estrées ordenó disparar para advertir a los demás barcos. Pero las tripulaciones pensaron que estaban siendo atacadas por los holandeses y se acercaron para ayudar. Uno a uno, los demás barcos también chocaron y se hundieron. Se calcula que unos 500 marineros perdieron la vida.

¿Cómo se usaron las islas en el pasado?

En el siglo XIX, se construyeron algunas ruinas en las islas. Estas construcciones estaban relacionadas con la extracción de guano. El guano es un abono natural hecho de excrementos de aves. Se exportaba a Europa para usarlo en la agricultura.

Desde 1938, el archipiélago de Las Aves forma parte de las Dependencias Federales de Venezuela. En octubre de 2011, se integró al Territorio Insular Miranda. Esta es una subdivisión de las Dependencias Federales.

Islas y Cayos del Archipiélago

¿Cuáles son los grupos de islas principales?

El archipiélago de Las Aves se divide en dos grupos principales de arrecifes:

  • Aves de Barlovento: Es el grupo que está al este. Es un arrecife grande de 8 km de diámetro. Tiene tres cayos (pequeñas islas de arena) en el suroeste.
Aves de Barlovento
Nombre Superficie Perímetro Coordenadas
Isla Aves de Barlovento 87 ha 8,29 km 11°56′43″N 67°25′51″O / 11.94528, -67.43083
Isla Tesoro - - -
Cayo Bubi - - -
Cayo de Las Bobas - - -
  • Aves de Sotavento: Es el grupo que está al oeste. Tiene un cayo cubierto de manglar en el sur.
Aves de Sotavento
Nombre Superficie Perímetro Coordenadas
Isla Aves de Sotavento 226 ha 14,08 km 11°58′36″N 67°39′26″O / 11.97667, -67.65722
Isla Larga - - -
Cayo Tirra - - -
Isla Saquisaqui - - -
Cayos de La Colonia - - -
Isla Maceta - - -
Cayo Sterna - - -

En total, el archipiélago cuenta con 13 cayos entre ambos grupos.

Geografía y Naturaleza

¿Cómo es el clima y la vegetación?

Las islas tienen un clima y una vegetación típicos de las zonas secas del mar Caribe. Sus costas son de dos tipos: algunas tienen aguas tranquilas y playas de arena blanca, mientras que otras reciben fuertes olas.

Junto con Los Roques, Las Aves forma los únicos atolones del Mar Caribe. Un atolón es una isla en forma de anillo de coral que rodea una laguna.

Población del Archipiélago

¿Quién vive en Las Aves?

El archipiélago de Las Aves está casi deshabitado. Solo hay una población de pescadores que lo visita en ciertas épocas del año. Estos pescadores construyen pequeñas cabañas temporales para sus actividades de pesca.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Archipiélago Las Aves para Niños. Enciclopedia Kiddle.