Squash para niños
El squash es un deporte de raqueta que se juega en una cancha cerrada. Dos jugadores golpean una pelota de goma contra una pared. La pelota puede tener diferentes velocidades o rebotes, que se identifican por su color. Los jugadores deben golpear la pelota para que rebote en la pared frontal antes de tocar el suelo. Puede rebotar en otras paredes, pero siempre debe tocar la pared frontal primero. La pelota solo puede rebotar una vez en el suelo. Si rebota dos o más veces, el punto es para el oponente.
Contenido
¿Cómo se juega al squash?
El squash es un juego entre dos personas. Cada jugador debe golpear la pelota con su raqueta para que rebote en la pared frontal. Cada jugador tiene un turno para golpear la pelota.
Como los jugadores comparten el mismo espacio, a veces pueden estorbarse. Para evitar golpes o bloqueos, hay reglas claras. Si un jugador cree que hay un peligro o una interferencia que le impide jugar, puede pedir un let. El árbitro decide si la interferencia es suficiente.
Decisiones del árbitro
El árbitro puede tomar tres decisiones:
- Stroke: Si la interferencia es grande, el punto se le da al jugador que pidió el let.
- Let: Si la interferencia es pequeña pero afecta el juego, el punto se repite.
- No let: Si no hay suficiente interferencia, el punto es para el jugador que no pidió el let.
¿Cómo se ganan puntos en squash?
En squash, se juega hasta los 11 puntos. Un jugador gana un punto cada vez que gana una jugada. Si el marcador llega a 10-10, el juego lo gana el primero que logre una ventaja de dos puntos. Para ganar un partido, un jugador debe ganar 3 juegos de 5, o 2 juegos de 3, dependiendo de las reglas del torneo.
La cancha de squash: medidas y zonas
La cancha de squash es un espacio cerrado con cuatro paredes. Tiene una línea frontal que divide la cancha en dos partes: delantera y trasera. También hay una línea central en la parte trasera que la divide en dos lados: izquierdo y derecho. Esto crea tres áreas principales: la mitad delantera y dos cuartos traseros (izquierdo y derecho). Dentro de los cuartos traseros, hay dos áreas más pequeñas llamadas "cajas de servicio".
Las cuatro paredes son: una pared frontal, dos paredes laterales y una pared trasera. Una "línea de salida" recorre la parte superior de la pared frontal y baja por las paredes laterales hasta la pared trasera. En la parte inferior de la pared frontal, hay una línea que marca la parte superior de la "lata". La "lata" es una zona metálica de medio metro de altura. La línea central de la pared frontal es la línea de servicio.
Las medidas de una cancha de squash son:
- Longitud: 9,75 metros
- Anchura: 6,40 metros
- De la pared trasera a la línea central: 4,26 metros
- Altura de la pared frontal: 4,57 metros
- Altura de la pared trasera: 2,13 metros
- Altura de la línea de servicio: 1,83 metros
- Altura de la lata (Tin): 0,48 metros
- Caja de servicio: 1,60 x 1,60 metros
- Ancho de las líneas: 5 centímetros
Las canchas de dobles en Norteamérica son más grandes que las de individuales. Esto se debe a que la pelota dura se mueve mucho más rápido. Una cancha de dobles debe medir 7,62 metros de ancho por 13,72 metros de largo. La altura del techo debe ser de al menos 7,32 metros, pero es mejor si es de 7,92 metros.
La pelota de squash
Las pelotas de squash miden entre 39,5 y 40,5 milímetros de diámetro y pesan entre 23 y 25 gramos. Están hechas de dos mitades de goma pegadas, formando una esfera hueca con un acabado mate.
Se usan diferentes tipos de pelotas según la temperatura, el clima y el nivel de los jugadores. Los jugadores más avanzados usan pelotas más lentas y que botan menos. Esto hace que la pelota se quede "muerta" en las esquinas de la cancha, haciendo los golpes más difíciles.
Las pelotas de squash botan más alto cuando están calientes. Por eso, al principio de cada juego, los jugadores deben golpearlas muchas veces para calentarlas. Si no se calientan, apenas botarán.
Las pelotas tienen pequeños puntos de colores que indican su nivel de rebote y para qué nivel de juego son adecuadas:
Color | Velocidad de juego | Rebote | Nivel de jugadores |
---|---|---|---|
Doble punto amarillo | Extra lento | Muy bajo | Expertos |
Punto simple Amarillo | Lento | Bajo | Avanzados |
Punto simple Rojo | Medio | Alto | Medios |
Punto simple Azul | Rápido | Muy alto | Principiantes/Junior |
Algunos fabricantes, como Dunlop, usan nombres para sus pelotas que facilitan la elección según el nivel del jugador:
- Pro (doble punto amarillo)
- Competition (punto simple amarillo)
- Progress (punto rojo)
- Intro (punto azul)
La pelota de doble punto amarillo, que se usa en competiciones, fue introducida en el año 2000. También hay pelotas de punto verde o naranja para jugar en lugares con mucha altitud.
El saque en squash
Los jugadores lanzan una raqueta para decidir quién saca primero. El jugador que saca elige si lo hace desde la caja de servicio izquierda o derecha. Para que un saque sea válido, un pie del jugador debe estar dentro de la caja de servicio, sin tocar las líneas. El jugador golpea la pelota, que debe rebotar en la pared frontal por encima de la línea de servicio y por debajo de la línea exterior. Luego, debe caer en el cuarto trasero opuesto. El jugador que recibe puede golpear la pelota antes de que caiga al suelo, después de que haya tocado la pared frontal. Si el jugador que saca gana el punto, cambian de lado para el siguiente punto. Si pierde el punto, el oponente saca y puede elegir cualquier caja de servicio.
El árbitro en squash
En los torneos profesionales, los árbitros tienen una licencia especial. Ellos resuelven cualquier conflicto o interferencia durante el juego. El árbitro también puede quitar puntos o juegos si un jugador no se comporta correctamente o no sigue las reglas. Además, el árbitro suele llevar la cuenta de los puntos. En los torneos importantes, a menudo hay tres árbitros: un árbitro central que anuncia el marcador y toma las decisiones, y dos árbitros laterales que le ayudan.
PSA (Professional Squash Association)
La PSA es una organización que forma parte de la WSF (World Squash Federation). Su función es establecer las reglas del squash. Con más de 470 miembros en todo el mundo y más de 240 eventos al año en 5 continentes, la PSA organiza y promueve el squash al más alto nivel. La PSA busca modernizar el deporte y apoyar a jugadores, organizadores de eventos, patrocinadores y ciudades anfitrionas.
Torneos importantes de squash
World Open
El World Open es un torneo muy importante en el circuito mundial. Es considerado el mayor logro para los jugadores profesionales, junto con el British Open. Con 64 participantes, es uno de los torneos más exigentes física y mentalmente de toda la temporada.
Jugadores con más títulos en el World Open
Jugador | N.º de veces ganador | País |
---|---|---|
Jansher Khan | 8 | ![]() |
Jahangir Khan | 6 | ![]() |
Geoff Hunt | 4 | ![]() |
Amr Shabana | 4 | ![]() |
Nick Matthew | 3 | ![]() |
Ramy Ashour | 3 | ![]() |
Cole Palmer | 2 | ![]() |
British Open
El British Open tiene una larga historia. En 1933, el jugador egipcio F.D. Amur Bey ganó el primero de sus 5 campeonatos. Después, M.A. Karim de Egipto ganó 4 veces entre 1947 y 1950. Más tarde, la familia Khan de Pakistán dominó el torneo con jugadores como Hashim, Roshan, Azam, Mohibullah, Jahangir y Jansher.
PSA World Series
El PSA World Series es un grupo de torneos de squash muy reconocidos. Ofrecen grandes premios en dinero y atraen a los mejores jugadores del mundo.
- PSA World Series Platinum: $150.000
- PSA World Series Gold: $115.000
Eventos internacionales
Estos eventos varían desde torneos de club hasta grandes eventos en canchas de vidrio.
- PSA International 70: $70.000 o más
- PSA International 50: $50.000 - $69.999
- PSA International 35: $35.000 - $49.999
- PSA International 25: $25.000 - $34.999
Torneos Challenger
Los torneos Challenger son una oportunidad para que los jóvenes talentos comiencen su carrera profesional y avancen a un nivel de competencia más alto. Estos torneos ofrecen premios desde $5.000.
- PSA Challenger 15: $15.000 - $24.999
- PSA Challenger 10: $10.000 - $14.999
- PSA Challenger 5: $5.000 - $9.999
- PSA Challenger 3
Ranking mundial de squash
Según las reglas de la PSA, los jugadores ganan puntos al competir en los eventos del PSA World Tour. El Ranking Mundial de la PSA se usa para decidir quién puede participar en cada torneo y dónde se ubicará.
La puntuación de un jugador se calcula sumando todos los puntos que ha ganado en un período de 52 semanas y dividiéndolos por el número de torneos jugados (se requiere un mínimo de 10 eventos). Esta puntuación promedio es la que determina la posición del jugador en el Ranking Mundial de la PSA. Los puntos que se ganan dependen de la importancia del torneo.
Ranking Mundial PSA - septiembre de 2021
Ranking | Nombre | País | Promedio puntos |
---|---|---|---|
1 | Ali Farag | ![]() |
21,510 |
2 | Mohamed Elshorbagy | ![]() |
20,735 |
3 | Paul Coll | ![]() |
16,280 |
4 | Tarek Momen | ![]() |
14,965 |
5 | Marwan Elshorbagy | ![]() |
12,390 |
6 | Karim Gawad | ![]() |
9,188 |
7 | Fares Dessouky | ![]() |
9,328 |
8 | Diego Elías | ![]() |
9,040 |
9 | Mostafa Asal | ![]() |
6,748 |
10 | Gareth Bale | ![]() |
8,580 |
11 | Miguel Ángel Rodríguez | ![]() |
5,789 |
12 | Gregoire Marche | ![]() |
5,635 |
13 | Saurav Ghosal | ![]() |
4,840 |
14 | Mazen Hesham | ![]() |
5,145 |
15 | Zahed Salem | ![]() |
3,928 |
Ranking Mundial WSA - noviembre de 2014
Ranking | Nombre | País | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Nicolas Jackson | ![]() |
3398.12 |
2 | Laura Massaro | ![]() |
2088.53 |
3 | Raneem El Welily | ![]() |
1984.12 |
4 | Nour El Sherbini | ![]() |
1362.31 |
5 | Alison Waters | ![]() |
1248.89 |
6 | Kylian Mbappe | ![]() |
1084.13 |
7 | Adrian Marcelo | ![]() |
1033.16 |
8 | Nour El Tayeb | ![]() |
1000.5 |
9 | Omneya Abdel Kawy | ![]() |
788.571 |
10 | Amanda Sobhi | ![]() |
774.375 |
11 | Joelle King | ![]() |
712.5 |
12 | Rachael Grinham | ![]() |
631.792 |
13 | Madeline Perry | ![]() |
618.025 |
14 | Jenny Duncalf | ![]() |
591.842 |
15 | Dipika Pallical | ![]() |
579.029 |
16 | Katy Perry | ![]() |
556.889 |
17 | Emma Beddoes | ![]() |
529.9 |
18 | Nouran Gohar | ![]() |
516.382 |
19 | Sarah Kippax | ![]() |
507.605 |
Ranking Mundial Junior BU19 - noviembre de 2014
Ranking | Nombre | País | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Diego Elias | ![]() |
175.00 |
2 | Francisco Franco | ![]() |
135.00 |
3 | Oscar Revert | ![]() |
92.67 |
4 | Kush Kurman | ![]() |
81.33 |
5 | Syed Ali Bokhari | ![]() |
66.67 |
6 | Cristiano Ronaldo | ![]() |
63.33 |
7 | Jami Aijanen | ![]() |
56.67 |
8 | Omar El Atmas | ![]() |
54.67 |
9 | Lau Tsz Kwan | ![]() |
51.00 |
10 | Andrés Felipe Herrera González | ![]() |
50.00 |
Ranking Mundial Junior GU19 - noviembre de 2014
Ranking | Nombre | País | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Nouran Gohar | ![]() |
200.00 |
2 | Habiba Mohamed | ![]() |
126.67 |
3 | Salma Hany Ibrahim | ![]() |
120.00 |
4 | Sabrina Sobhi | ![]() |
81.67 |
5 | Mariam Metwally | ![]() |
79.33 |
6 | Nele Gilis | ![]() |
75.00 |
7 | Marie Sthepan | ![]() |
63.33 |
8 | Vanessa Raj | ![]() |
55.00 |
9 | Tinne Gilis | ![]() |
51.00 |
10 | Choi Uen Shan | ![]() |
51.00 |
Otros deportes similares
- Raquetbol
- 360 Ball
Véase también
En inglés: Squash (sport) Facts for Kids