Museo de arte para niños
Un museo de arte es un lugar especial, ya sea público o privado, que se dedica a estudiar, cuidar y mostrar al público obras de arte. Estas obras pueden ser de muchos tipos, como pintura, escultura, dibujo, grabado, artes decorativas y, en el arte más moderno, también fotografía o instalaciones.
Los museos de arte nacieron de la idea de coleccionar objetos. Al principio, las obras de arte se guardaban por su valor histórico, cultural o simplemente porque eran únicas. A partir del siglo XVIII, algunas colecciones privadas empezaron a abrirse al público. Así surgieron los primeros grandes museos apoyados por los gobiernos, como el British Museum en 1759, el Louvre en 1793 y el Prado en 1819.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) dice que un museo es una institución que no busca ganar dinero. Su objetivo es servir a la sociedad, adquiriendo, conservando, investigando y mostrando objetos importantes. Esto se hace para que la gente pueda aprender, estudiar y disfrutar de ellos.
Contenido
¿Qué es el arte y un museo?

El arte es una forma de expresión. Las personas lo usan para comunicar ideas, sentimientos y su forma de ver el mundo. Lo hacen a través de diferentes medios, como la pintura, la música, la escritura o el teatro.
Un museo es un edificio donde se guardan y exhiben objetos culturales. Pueden ser de ciencias o de artes. Muchos museos se especializan en un tema, como bellas artes, historia, arqueología o ciencias naturales. Dentro de las bellas artes, un museo puede enfocarse en pintura, escultura o incluso en un solo artista, como el Museo Picasso de Barcelona.
Desde la Revolución francesa, los museos públicos tienen tres metas principales:
- Conservar: Proteger las obras de arte para que duren mucho tiempo. También se busca que estén a salvo de daños.
- Compartir: Asegurar que cualquier persona pueda ver y disfrutar del arte. No importa su situación económica o social.
- Educar: Poner las obras a disposición de estudiantes y expertos. Así pueden aprender más y ayudar a difundir el conocimiento.
Es importante saber que un museo es diferente de una colección privada. Los museos son públicos y buscan conservar el arte de forma estable. Las colecciones privadas, en cambio, pueden cambiar mucho.
¿Cómo se estudian los museos?
La museografía se encarga de la parte técnica de los museos. Estudia cómo deben ser los edificios, cómo se exponen las obras y cómo se conservan.
La museología analiza el museo desde un punto de vista más amplio. Se enfoca en cómo se seleccionan y organizan las colecciones. También le interesa cómo los museos educan e informan al público. Para esto, usan bibliotecas, conferencias, publicaciones y exposiciones.
Historia de los museos de arte

Aunque los museos como los conocemos hoy son más recientes, la idea de coleccionar arte es muy antigua. En la Edad Antigua, muchos templos religiosos ya tenían obras de arte. En el período helenístico, surgieron colecciones más parecidas a los museos actuales. Por ejemplo, el Museo de Alejandría fue uno de los primeros lugares con ese nombre. En la Antigua Roma, personas importantes también coleccionaban arte y a veces lo mostraban al público.
En la Edad Media, el arte se veía principalmente en las iglesias. Su propósito era enseñar y comunicar ideas religiosas. Durante el Renacimiento, en Italia, la gente rica volvió a coleccionar arte para mostrar su prestigio. Lorenzo de Médici llamó "Museo" a su colección en Florencia, y ese nombre se hizo popular. En esta época, los mecenas (personas que apoyaban a los artistas) compraban muchas obras.
Durante el Barroco, la gente siguió coleccionando arte y otros objetos curiosos. Algunos museos de esa época tenían desde obras de arte hasta animales disecados. Reyes como Felipe IV de España y Luis XIV de Francia apoyaron mucho el arte. Sus grandes colecciones fueron el inicio de museos famosos como el Prado y el Louvre.
Entre los siglos XVII y XVIII, la Ilustración impulsó la idea de que la cultura debía ser pública. Así, muchos reyes abrieron sus colecciones al público. Un momento clave fue la Revolución francesa. En 1793, el palacio del Louvre se convirtió en el primer museo público del estado.
En el siglo XIX, Napoleón Bonaparte también promovió los museos. Muchas obras que obtuvo en sus conquistas fueron al Louvre. También ayudó a fundar museos en otros países, como el Rijksmuseum en Ámsterdam. El ejemplo de Francia se extendió por Europa. Museos como la Galería de los Uffizi en Florencia y el British Museum en Inglaterra se abrieron al público. En esta época, se empezaron a construir edificios diseñados solo para ser museos.
En Estados Unidos, entre los siglos XIX y XX, se crearon muchos museos. Esto fue gracias a donaciones de personas ricas que querían construir un patrimonio artístico para el país. Museos como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y la Galería Nacional de Arte de Washington D. C. surgieron así.
En Alemania, en Berlín, se creó la famosa Isla de los Museos. Allí se construyeron varios museos importantes, como el Neues Museum y el Museo de Pérgamo. A lo largo del siglo XIX, los museos se hicieron más especializados. Surgieron museos dedicados a las artes decorativas, como el Victoria and Albert Museum en Londres.
También aparecieron museos locales, que mostraban obras de su región. Y se crearon museos eclesiásticos para exhibir colecciones de la Iglesia. Muchos de estos nuevos museos se instalaron en edificios históricos o en casas de artistas.
En el siglo XX, el arte moderno cambió la forma de ver los museos. Se crearon museos solo para arte contemporáneo, a menudo en edificios con diseños muy modernos. Además de las exposiciones permanentes, se hicieron más exposiciones temporales. Los museos también empezaron a ofrecer nuevos servicios, como bibliotecas y conferencias.
En esta época, arquitectos famosos diseñaron museos icónicos, como el Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York y el Museo Guggenheim Bilbao.
Hoy en día, los museos son mucho más que solo lugares para ver arte. Son centros culturales que ofrecen muchas actividades. Hacen exposiciones temporales, talleres, investigaciones y eventos. También han surgido los museos al aire libre y los "museos virtuales" en internet.
En 1947, se fundó el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Esta organización, con el apoyo de la Unesco, trabaja para proteger el patrimonio cultural de todo el mundo.
Más información
- Museo
- Arte
- Historia del arte
- Teoría del arte
- Todos los artículos en la Wikipedia que comienzan por la palabra Museo de arte
Galería de imágenes
-
El tribunal de los Uffizi (1772-1778), de Johann Zoffany
-
Musas y poetas. El Museion de Alejandría fue uno de los primeros lugares dedicados al saber.
-
El Patio del Belvedere, Roma (1565)
-
Imagen de la Grande Galerie del Louvre, pintada por Hubert Robert (c. 1801)
-
Fachada del Rijksmuseum de Ámsterdam (c. 1895)
-
Fundación Joan Miró (1972-1975), Barcelona, obra de Josep Lluís Sert
Véase también
En inglés: Art museum Facts for Kids