Rugby union para niños
El rugby union, conocido también como rugby-15, es un deporte de equipo de contacto que nació en Inglaterra a principios del siglo XIX. Es uno de los tipos de rugby y se juega corriendo con el balón en las manos. En un partido, dos equipos de 15 jugadores cada uno usan un balón ovalado en un campo rectangular llamado terreno de juego. Este campo tiene porterías en forma de H en ambos extremos.
El rugby union es muy popular en todo el mundo y lo juegan personas de todas las edades. En 2014, más de 6 millones de personas lo practicaban. La World Rugby es la organización que lo dirige desde 1886 y tiene miembros de muchos países.
Las primeras reglas escritas del rugby se hicieron en 1845 por estudiantes de la Escuela de Rugby. Un momento importante fue en 1895, cuando el rugby union se separó del rugby league. Antes, el rugby union era un deporte donde los jugadores no recibían dinero, pero en 1995 se permitió que los jugadores de alto nivel fueran profesionales.
El rugby union se extendió desde Gran Bretaña e Irlanda a otros lugares como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Francia. Es muy seguido en las islas británicas, Francia, Oceanía, África del Sur, Argentina, y en menor medida en Italia, Uruguay, los Estados Unidos, Canadá y Japón. Algunos países como Fiyi, Georgia, Madagascar, Nueva Zelanda, Samoa, Tonga y Gales lo consideran su deporte principal.
Los partidos internacionales se juegan desde 1871. La Copa del Mundo de Rugby, que se celebra cada cuatro años, comenzó en 1987. Otras competiciones importantes son el Torneo de las Seis Naciones en Europa y el Rugby Championship en el hemisferio sur.
También hay competiciones de clubes en diferentes países, como la Premiership Rugby en Inglaterra o el Top 14 en Francia. Además, existen torneos donde compiten clubes de varios países, como el United Rugby Championship y la European Rugby Champions Cup.
Historia del Rugby Union
El rugby nació en la Rugby School, una escuela en Inglaterra. Los estudiantes que salían de allí llevaron este juego a sus universidades.
Se dice que Albert Pell, un exalumno de la Rugby School, formó el primer equipo de "fútbol" mientras estudiaba en la Universidad de Cambridge. Al principio, cada escuela tenía sus propias reglas. En 1845, la Rugby School escribió sus reglas, y en 1848 se crearon las Reglas de Cambridge.
En 1863, se formó la The Football Association (FA) para crear reglas universales para el fútbol. Estas nuevas reglas prohibían correr con el balón en la mano y patear a los jugadores en las espinillas. Como protesta, el club Blackheath y otros clubes que preferían las reglas del rugby se separaron de la FA. Así, las reglas de la FA se conocieron como "fútbol de asociación" (lo que hoy llamamos fútbol), y los clubes que seguían las reglas del rugby formaron la Rugby Football Union en 1871, dando origen al "fútbol de rugby".
En 1895, hubo otra separación importante en el rugby en Inglaterra. Muchos clubes del norte de Inglaterra dejaron la Rugby Football Union porque querían que se les pagara a los jugadores por el tiempo que perdían en sus trabajos. Aunque las reglas del juego no fueron la causa, los equipos que se separaron hicieron algunos cambios en las reglas y crearon un nuevo tipo de rugby llamado "liga de rugby". Desde entonces, el código de la Rugby Football Union se llamó "rugby union" para distinguirlo de la liga de rugby.
Equipos y Posiciones en Rugby
Cada equipo de rugby union empieza el partido con 15 jugadores en el campo y algunos suplentes. Los jugadores se dividen en ocho forwards (delanteros) y siete backs (defensas o zagueros).
Forwards: Los Delanteros
La tarea principal de los forwards es conseguir y mantener la posesión del balón. Son importantes para placar a los jugadores contrarios. Suelen ser los jugadores más grandes y fuertes del equipo y participan en el scrum y el line-out. A menudo se les llama el "pack".
Primera Línea
La primera línea tiene tres jugadores: dos props (puntales) y un hooker. Los props apoyan al hooker en los scrums y dan fuerza en los rucks. El hooker es clave en ataque y defensa, y es quien suele lanzar el balón en los saques de banda.
Segunda Línea
La segunda línea tiene dos locks. Suelen ser los jugadores más altos y son expertos en saltar en los saques de banda para atrapar el balón. También son importantes en el scrum, empujando desde atrás.
Tercera Línea
La tercera línea, que no debe confundirse con los backs, es la última fila de los forwards. Tiene dos flankers y un número 8. Los flankers son los forwards más rápidos y su trabajo principal es recuperar el balón. El número 8 controla el balón en la parte de atrás del scrum y conecta a los forwards con los backs en el ataque.
Backs: Los Defensas
El trabajo de los backs es crear y aprovechar las oportunidades para anotar puntos. Suelen ser más pequeños, rápidos y ágiles que los forwards. También se espera que tengan mejores habilidades para patear y manejar el balón, especialmente el fly-half, el scrum-half y el full-back.
Half-backs: Medios
Los half-backs son dos posiciones: el scrum-half y el fly-half. El fly-half es muy importante para el plan de juego del equipo, ya que organiza el ataque. Recibe el balón del scrum-half y decide qué hacer. Muchos fly-halves también son los que patean a portería. El scrum-half conecta a los forwards con los backs. Recibe el balón de los line-outs y lo saca de la parte de atrás del scrum, pasándolo al fly-half.
Three-quarters: Tres Cuartos
Hay cuatro posiciones de three-quarters: dos centres (interior y exterior) y dos wings (izquierda y derecha). Los centres intentan placar a los atacantes y, en el ataque, usan su velocidad y fuerza para romper las defensas. Los wings se colocan en los extremos de la línea de defensa. Su función principal es terminar las jugadas y anotar los tries. Suelen ser los jugadores más rápidos del equipo.
Full-back: Zaguero
El full-back se sitúa unos metros detrás de la línea de defensa. Recibe las patadas del equipo contrario y es la última línea de defensa. Un buen full-back debe ser bueno recibiendo el balón y pateándolo.
Reglas y el Juego de Rugby
Cómo se Anotan Puntos
En el rugby union, gana el equipo que anota más puntos. Se pueden conseguir puntos de varias maneras:
- Un try: Se anota al apoyar el balón en el área de in-goal (detrás de la línea de gol). Vale 5 puntos. Después de un try, se puede intentar una patada de conversión que vale 2 puntos.
- Un penalty kick (patada de castigo) o un drop goal (patada de bote pronto): Cada uno vale 3 puntos.
Los valores de estos puntos han cambiado a lo largo de los años.
El Campo de Juego
Según las reglas de World Rugby, un campo de rugby se llama "área de juego" y tiene dos partes principales:
- El "campo de juego": Es donde se desarrolla la mayor parte del partido.
- Las "zonas de in-goal": Están en cada extremo del campo, detrás de las porterías.
También hay un "área perimetral", que es un espacio libre de obstáculos alrededor del campo para la seguridad de los jugadores.
El Campo de Juego Principal
El "campo de juego" es la parte central donde se juega la mayor parte del tiempo. Un campo de rugby típico mide 100 metros de largo por 68-70 metros de ancho. Las reglas permiten que el largo sea entre 94 y 100 metros, y el ancho entre 68 y 70 metros.
La longitud más común es de 100 metros, con una línea en el centro marcada con "50" que indica 50 metros desde cada portería.
Otras Líneas y Marcas
El campo tiene varias líneas importantes:
- Línea de medio campo: Divide el campo por la mitad.
- Líneas de 22 metros: Están a 22 metros de cada línea de gol. En esta zona, un jugador defensivo puede pedir un tiro libre si atrapa el balón pateado por el otro equipo sin que toque el suelo.
- Líneas de 10 metros: Son líneas discontinuas a 10 metros de la línea de medio campo. Indican la distancia mínima para los saques de centro.
- Líneas de 5 metros: Son líneas discontinuas a 5 metros de cada línea de gol. Los scrums no pueden estar más cerca de la línea de gol que esta línea.
- Líneas de 5 y 15 metros: Son líneas discontinuas paralelas a las líneas laterales. Indican dónde deben colocarse los jugadores en un line-out (saque de banda).
El área de juego debe ser rectangular, aunque se permiten algunas variaciones. Las líneas del rugby union suelen ser blancas, pero a veces se usan otros colores, especialmente si el campo se comparte con otros deportes.
A diferencia de otros deportes, World Rugby permite que se pinten logotipos de patrocinadores en el campo. Esto ayuda a los clubes a obtener ingresos, especialmente cuando los partidos se transmiten por televisión.