robot de la enciclopedia para niños

Airbus Helicopters H145 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Airbus Helicopters H145
Eurocopter EC145
Zepper-BK 117-C2-(EC145)-SchweizerischeRettungsflugwacht.jpg
Eurocopter EC145 (BK 117 C2) del Servicio Suizo de Rescate Aéreo (Rega).
Tipo Helicóptero civil medio
Fabricante Bandera de Unión Europea Airbus Helicopters
Primer vuelo 12 de junio de 1999
Introducido 2002
Estado En servicio
Coste unitario 9 millones de US$ (2021)
Coste de la hora de vuelo: 498 US$
Desarrollo del MBB/Kawasaki BK 117
Variantes Eurocopter UH-72 Lakota

El Airbus Helicopters H145 es un helicóptero de tamaño mediano con dos motores. Antes se le conocía como Eurocopter EC145. Fue creado por la empresa europea Airbus Helicopters.

Este helicóptero puede llevar hasta nueve pasajeros y dos pilotos. Se usa para transportar personas, para viajes de negocios, en servicios de emergencia médica y para misiones de búsqueda y rescate. También es popular para uso privado.

¿Cómo se diseñó y desarrolló el H145?

Archivo:EC 135
Eurocopter EC145 del servicio de rescate aéreo del automóvil club alemán (ADAC, Allgemeiner Deutscher Automobil-Club).
Archivo:HélicoptèreSécuritéCivile F ZBPX
EC-145 de la Protección Civil francesa (Securité Civile).
Archivo:MNS helicopter
Eurocopter EC-145 del Servicio Ucrania de Rescate Aéreo.

El EC145 se creó a partir de un modelo anterior llamado MBB/Kawasaki BK 117 C1. La idea era hacer un helicóptero con más espacio en la cabina y que pudiera cargar más peso. También se mejoraron sus sistemas de vuelo, usando tecnología del helicóptero EC135.

El primer prototipo de este helicóptero voló por primera vez el 12 de junio de 1999 en Donauwörth, Alemania. Un segundo prototipo se fabricó en Japón. En abril del año 2000, el nuevo modelo recibió el nombre de EC145. Ese mismo año, las autoridades de Alemania y Japón aprobaron su uso.

¿El H145 tiene usos militares?

Sí, el H145 también se usa con fines militares. En 2006, el Ejército de Estados Unidos eligió este helicóptero para sus misiones. A esta versión militar se le llamó "UH-145".

El contrato incluía la compra de 322 helicópteros, con la posibilidad de adquirir 30 más. El valor total de este acuerdo, incluyendo el mantenimiento, fue de unos 3 mil millones de dólares. El Departamento de Defensa de Estados Unidos designó a estos helicópteros como UH-72A.

¿Qué componentes tiene el H145M?

El H145M es la versión militar del helicóptero. Cuenta con sistemas electrónicos avanzados y puede llevar diferentes tipos de armamento.

Electrónica del H145M

Este helicóptero utiliza una red de datos llamada ARINC 429. También puede incluir un sistema de visualización en el casco del piloto, fabricado por Thales de Francia. Además, puede llevar una cámara especial para reconocimiento y para encontrar objetivos, hecha por Wescam de Canadá.

Armamento del H145M

Archivo:Turboméca Arriel cutaway
Corte esquemático del Arriel.

El H145M puede equiparse con varias armas, dependiendo de la misión:

  • Ametralladoras de 7,62 mm, como las FN MAG o las M134D.
  • Contenedores con ametralladoras más grandes de 12,7 mm (FN Herstal HMP400).
  • Contenedores con cañones de 20 mm (GIAT/Nexter NC621).
  • Cohetes de 70 mm, fabricados por Forges de Zeebrugge.

Propulsión del H145M

El H145M funciona con dos motores Arriel, fabricados en Francia. Estos motores son de tipo turboeje, lo que significa que usan una turbina para hacer girar un eje que mueve el rotor del helicóptero.

¿Qué versiones del H145 existen?

Archivo:EC-145T2 Le Bourget 2011
Modelo a escala real del EC-145T2 en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget de 2011.

Existen varias versiones del H145, cada una con características específicas:

  • EC145: La versión original del helicóptero.
  • EC145 Mercedes-Benz Style: Una versión de lujo para transporte de personas importantes, con un interior diseñado por Mercedes-Benz.
  • EC145 T2: Una versión mejorada con motores más potentes, un rotor de cola diferente llamado fenestron y sistemas de vuelo más modernos.
  • UH-72 Lakota: La versión militar utilizada por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

¿Quiénes usan el H145?

Archivo:Airbus H145 Operators
Países operadores del helicóptero Airbus H145 a nivel mundial.

El EC145 es utilizado por muchas organizaciones en todo el mundo, tanto privadas como gubernamentales y militares.

Usuarios gubernamentales

Algunos de los organismos gubernamentales que usan el H145 incluyen:

  • Policía Federal Argentina
  • Policía de la Provincia de Buenos Aires
  • Policía de Mendoza (Argentina)
  • Gobernación Santiago del Estero (Argentina)
  • Servicios de Emergencias Médicas en España (SEM, SESCAM, SACYL, SUC, SUMMA 112)
  • Guardacostas de Filipinas
  • Gendarmería Nacional (Francia)
  • Gendarmería Real de Marruecos
  • DIRAVPOL (Perú)
  • Servicio Ucrania de Rescate Aéreo

Usuarios militares

Archivo:Fab-003
Vista de un helicóptero Airbus H145 perteneciente a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), utilizado para el transporte del Presidente de Bolivia dentro del territorio nacional.

Varias fuerzas militares también operan el H145:

  • Fuerza Aérea Boliviana: Tienen 4 helicópteros, usados para el transporte del presidente.
  • Fuerza Aérea de Kazajistán: Han pedido 45 unidades.
  • Fuerza Aérea Ecuatoriana: Han pedido 6 unidades, y las primeras 2 se entregaron en octubre de 2020.
  • Armada de México: Cuentan con una unidad.

¿Cuáles son las características técnicas del H145?

El Airbus Helicopters H145 es un helicóptero con las siguientes características:

  • Tripulación: Dos pilotos.
  • Capacidad: Puede llevar hasta 8 pasajeros.
  • Longitud: Mide 13.03 metros.
  • Diámetro del rotor: El rotor principal tiene un diámetro de 11.0 metros.
  • Altura: Su altura es de 3.45 metros.
  • Peso vacío: Pesa 1792 kilogramos sin carga.
  • Peso máximo al despegue: Puede despegar con un peso máximo de 3585 kilogramos.
  • Motores: Tiene 2 motores Turbomeca Arriel 1E2 de tipo turboeje.
  • Velocidad máxima: Puede alcanzar los 268 kilómetros por hora.
  • Velocidad de crucero: Su velocidad normal de vuelo es de 246 kilómetros por hora.
  • Alcance: Puede volar hasta 875 kilómetros sin repostar.
  • Techo de servicio: Puede volar a una altura máxima de 5240 metros. Una versión especial con 5 palas en el rotor, diseñada para grandes alturas, logró aterrizar en la cima del Aconcagua (6962 metros sobre el nivel del mar) en septiembre de 2019.

Helicópteros similares o relacionados

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

  • Bandera de Estados Unidos Bell 427
  • Bandera de Estados Unidos Bell 429
  • Bandera de Estados Unidos MD Helicopters MD Explorer
  • Bandera de la India HAL Dhruv
  • Bandera de Italia AgustaWestland AW169

Secuencias de designación

kids search engine
Airbus Helicopters H145 para Niños. Enciclopedia Kiddle.