robot de la enciclopedia para niños

Houston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Houston
Ciudad
Houston montage.jpg
Desde arriba hacia la izquierda: Monumento a Samuel Houston cerca al Hermann Park, Panorámica, Mission Control Center, Houston Ship Channel, Rice University y The Galleria.
Flag of Houston, Texas.svg
Seal of Houston, Texas.svg
Escudo

Otros nombres: Space City, Bayou City, Magnolia City, Clutch City, H-Town, Capital of the Sunbelt, The Big Heart.
Houston ubicada en Texas
Houston
Houston
Localización de Houston en Texas
Houston ubicada en Estados Unidos
Houston
Houston
Localización de Houston en Estados Unidos
Harris County Houston.svg
Coordenadas 29°45′46″N 95°22′59″O / 29.762777777778, -95.383055555556
Idioma oficial Inglés
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Texas Texas
 • Condados Flag of Houston, Texas.svg Harris
Fort Bend
Montgomery
Alcalde John Whitmire (D)
Fundación 5 de junio de 1837 (hace 188 años)
Superficie  
 • Total 1625.2 km²
 • Tierra 1552.92 km²
 • Agua (4.45 %) 72.28 km²
Altitud  
 • Media 13 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo Cfa
Población (2024)  
 • Total 2 319 119 hab.
 • Densidad 1291,81 hab./km²
Gentilicio Houstoniano-a
 • Moneda Dólar estadounidense
Código ZIP 77000–77099, 77200–77299, 77000, 77002, 77007, 77009, 77011, 77013, 77015, 77018, 77021, 77024, 77027, 77030, 77034, 77038, 77042, 77045, 77048, 77049, 77052, 77057, 77061, 77065, 77069, 77072, 77075, 77079, 77081, 77083, 77087, 77091, 77094, 77099, 77203, 77206, 77208, 77211, 77216, 77220, 77224, 77228, 77229, 77231, 77233, 77236, 77240, 77243, 77246, 77249, 77250, 77253, 77258, 77260, 77263, 77266, 77268, 77273, 77276, 77279, 77280, 77282, 77285, 77287, 77290, 77291, 77295 y 77298
Código de área 281, 832 y 713
GNIS 2410796
Sitio web oficial

Houston es la ciudad más grande del estado de Texas y la cuarta más poblada de Estados Unidos. Se encuentra en el sureste de Texas, cerca del golfo de México. En 2014, tenía una población de aproximadamente 2.24 millones de personas en un área de 1553 km². Es también la ciudad más grande del sur de Estados Unidos y la sede del Condado de Harris. Es el centro principal del área metropolitana de Houston, que es la quinta más poblada del país.

La ciudad fue fundada el 30 de agosto de 1836 por los hermanos Augustus Chapman Allen y John Kirby Allen a orillas del Buffalo Bayou. Se convirtió en ciudad el 5 de junio de 1837 y fue nombrada en honor a Samuel Houston, quien fue presidente de la República de Texas y lideró la batalla de San Jacinto. Esta batalla ocurrió a unos 40 km al este de la ciudad. El crecimiento de su puerto y la industria del ferrocarril, junto con el descubrimiento de petróleo en 1901, hicieron que la población de Houston aumentara rápidamente. A mediados del siglo XX, Houston se convirtió en un centro importante para la medicina y la exploración espacial. Aquí se encuentra el Centro Médico de Texas, que es el mayor grupo de instituciones de salud e investigación del mundo, y el Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NASA, donde está el centro de control de misiones espaciales.

Houston es una ciudad global con una economía fuerte en energía, fabricación, aeronáutica, transporte, salud y equipos petroleros. Solo Nueva York tiene más sedes de grandes empresas (Fortune 500) dentro de sus límites. El Puerto de Houston es el más importante de Estados Unidos en el manejo de carga internacional. La ciudad es muy diversa, con una gran comunidad internacional. También tiene muchas instituciones culturales y recibe más de siete millones de visitantes cada año en el Houston Museum District. Houston es conocida por sus artes visuales y escénicas en el Theater District, siendo una de las pocas ciudades de Estados Unidos con compañías profesionales de ópera, ballet, música y teatro.

Historia de Houston

Archivo:HoustonCityHall1913
La antigua alcaldía (ayuntamiento) de Houston.

Después de que la capital Harrisburg fuera destruida en 1836, los hermanos John Kirby Allen y Augustus Chapman Allen, empresarios de Nueva York, compraron 27 km² de tierra cerca del Buffalo Bayou. Su idea era fundar una nueva ciudad a unos ocho kilómetros al norte de Harrisburg.

La compra se hizo oficial el 26 de agosto de 1836. Poco después, el 30 de agosto de 1836, los hermanos Allen publicaron un anuncio para atraer gente a su nueva ciudad. La respuesta fue tan buena que, incluso antes de la compra, ya se había formado un pequeño asentamiento con tiendas de campaña y casas de madera. Los hermanos decidieron llamar a la ciudad Houston en honor a Samuel Houston, quien había ganado la batalla de San Jacinto y fue elegido presidente de Texas en septiembre de 1836.

Houston se convirtió oficialmente en ciudad el 5 de junio de 1837. Su primer alcalde fue James S. Holman. Ese mismo año, se convirtió en la sede del condado de Harris y, por un tiempo, fue la capital de la República de Texas, hasta que la capital se trasladó a Austin en 1839. En 1840, se creó una cámara de comercio para impulsar la navegación y los negocios en el recién formado puerto del Buffalo Bayou.

Geografía de la ciudad

Houston se encuentra en las coordenadas 29°46′50″N 95°23′11″O. La ciudad tiene una superficie total de 1625.2 km², de los cuales 1552.92 km² son tierra y 72.28 km² son agua. La mayor parte de Houston está en la llanura costera del golfo, con vegetación de praderas y bosques templados. Gran parte de la ciudad se construyó sobre antiguas zonas boscosas, marismas, pantanos o praderas, que aún se pueden ver en los alrededores.

Debido a que el terreno es muy plano y la ciudad se ha extendido mucho, las inundaciones son un problema frecuente. El centro de la ciudad está a unos quince metros sobre el nivel del mar, y el punto más alto al noroeste de Houston está a unos treinta y ocho metros de altura. Antes, la ciudad usaba agua subterránea para sus necesidades, pero esto causó que la tierra se hundiera. Por eso, ahora usa fuentes de agua como el lago Houston y el lago Conroe.

Archivo:Large Houston Landsat
Vista satelital de Houston.

Houston tiene cuatro grandes bayous (arroyos lentos) que la atraviesan. El Buffalo Bayou pasa por el centro y el canal de navegación de Houston. Sus tres afluentes son: el White Oak Bayou, que atraviesa el barrio de Houston Heights; el Braes Bayou, que corre junto al Texas Medical Center; y el Sims Bayou, que pasa por el sur y centro de Houston. El canal navegable llega hasta la bahía de Galveston y la isla de Galveston, conectando con el golfo de México.

La zona cercana a la costa se llama Área de la Bahía de Galveston, que tiene marismas y playas. Una pequeña parte de Houston, llamada Clear Lake, se encuentra en esta región.

Geología y terreno

Houston está construida sobre capas de arcilla blanda, pizarra arcillosa y arena poco compacta, que se extienden por varios kilómetros de profundidad. La geología de la región se formó por depósitos de sedimentos de ríos que venían de la erosión de las Montañas Rocosas. Estos sedimentos incluyen arena y arcilla mezcladas con materia orgánica que, con el tiempo, se convirtió en petróleo y gas natural. Debajo de estas capas, hay una capa de halita (sal de roca). La presión hace que la sal suba, formando "domos de sal" que atrapan el petróleo y el gas. El suelo de la superficie es grueso, rico y oscuro, ideal para el cultivo de arroz en las afueras de la ciudad.

El área de Houston tiene más de 150 fallas activas, con una longitud total de hasta 500 km. Una de ellas, el sistema de fallas de Long Point-Eureka Heights, atraviesa el centro de la ciudad. Aunque no se han registrado terremotos importantes en Houston, los científicos no descartan que hayan ocurrido en el pasado o puedan ocurrir en el futuro. La tierra en algunas zonas del sureste de Houston se está hundiendo porque se ha extraído mucha agua del subsuelo durante años. Este movimiento es lento y no se considera un terremoto.

Clima de Houston

Archivo:Uptown Houston
Visita de Houston en un día nublado.

Houston tiene un clima subtropical húmedo. Las tormentas fuertes en primavera a menudo causan tornados en la zona. Los vientos suelen venir del sur y sureste durante la mayor parte del año, trayendo calor de los desiertos de México y humedad del golfo de México.

En los meses de verano, la temperatura suele subir a más de 32 °C, con un promedio de 99 días al año por encima de esa temperatura. Sin embargo, la humedad hace que se sienta mucho más calor. Por las mañanas de verano, la humedad es de más del 90%, y por las tardes, alrededor del 60%. Para combatir el calor, casi todos los vehículos y edificios de la ciudad usan aire acondicionado. Las tormentas por la tarde son comunes en verano. La temperatura más alta registrada en Houston fue de 43 °C, el 4 de septiembre de 2000.

Los inviernos en Houston son suaves o frescos. La temperatura máxima promedio en enero, el mes más frío, es de 16 °C, y la mínima promedio es de 5 °C. La nieve es muy rara. Las últimas nevadas registradas fueron el 24 de diciembre de 2004 (2.5 cm), el 10 de diciembre, el 24 de diciembre de 2008 y el 4 de diciembre de 2009. La temperatura más fría registrada fue de -15 °C el 23 de enero de 1940. Houston recibe mucha lluvia al año, un promedio de 122 cm. Estas lluvias a menudo causan inundaciones en varias partes de la ciudad. El 13 de septiembre de 2008, el huracán Ike tocó tierra en Galveston, y el 26 de agosto de 2017, el huracán Harvey causó inundaciones muy graves debido a lluvias torrenciales.

Houston tiene altos niveles de ozono y se considera una de las ciudades más contaminadas de Estados Unidos. El ozono a nivel del suelo, o niebla tóxica, es un problema importante. Las industrias a lo largo del canal de navegación son una causa principal de la contaminación del aire.

Junio es el mes más lluvioso, con un promedio de 165 mm de lluvia. Marzo y febrero son los meses con menos lluvia.

Población de Houston

Población histórica
Año Pob. ±%
1850 2396 —    
1860 4845 +102.2%
1870 9332 +92.6%
1880 16 513 +77.0%
1890 27 557 +66.9%
1900 44 633 +62.0%
1910 78 800 +76.6%
1920 138 276 +75.5%
1930 292 352 +111.4%
1940 384 514 +31.5%
1950 596 163 +55.0%
1960 938 219 +57.4%
1970 1 232 802 +31.4%
1980 1 595 138 +29.4%
1990 1 630 553 +2.2%
2000 1 953 631 +19.8%
2010 2 100 263 +7.5%
2015 2 296 224 +9.3%
U.S. Decennial Census
2011 estimate

Según el censo de 2010, Houston tenía 2,099,451 habitantes. La densidad de población era de 1291.81 habitantes por km². La población estaba compuesta por un 50.51% de personas blancas, 23.74% afroamericanas, 0.71% amerindias, 6.02% asiáticas, 0.05% isleños del Pacífico, 15.69% de otras razas y 3.26% de dos o más razas. Del total, el 43.81% eran hispanos o latinos.

En el censo de 2000, había 1,953,631 habitantes. Houston tiene una gran población de inmigrantes de Asia, incluyendo la mayor comunidad vietnamita-estadounidense de Texas y la tercera más grande de Estados Unidos, con 85,000 personas en 2006. En algunas partes de la ciudad con muchos residentes chinos y vietnamitas, las señales de las calles están en chino y vietnamita, además de en inglés. Houston tiene dos barrios chinos y un "Little Saigon" en el distrito de Midtown. La comunidad india se encuentra en el "Distrito Harwin".

Gráfica de evolución demográfica de Houston entre 1800 y actualidad

Fuente USA Census

Gobierno de la ciudad

Archivo:HoustonCityHall DANIEL2986
Alcaldía (Ayuntamiento) de Houston.

La ciudad de Houston tiene un sistema de gobierno municipal fuerte, liderado por un alcalde. Las elecciones municipales en Texas no están ligadas a partidos políticos. Los funcionarios electos de la ciudad son el alcalde, un controlador financiero y 14 miembros del consejo. Desde 2010, la alcaldesa de Houston es Annise Parker, del Partido Demócrata. El alcalde es el principal administrador y representante oficial de la ciudad, encargado de la gestión general y de asegurar que se cumplan las leyes. Desde un referéndum en 1991, el alcalde es elegido por un período de dos años y puede ser reelegido hasta por tres períodos seguidos.

El consejo de la ciudad está formado por nueve distritos y cinco puestos generales, un sistema que se estableció en 1979. Los miembros del consejo representan a toda la ciudad. Si la población de la ciudad supera los 2.1 millones de habitantes, se añadirían dos nuevos distritos al consejo.

La ciudad de Houston ha trabajado para mejorar sus programas de reciclaje. En octubre de 2008, un comité de la ciudad inició un programa para reciclar residuos orgánicos, con el objetivo de manejar unas 82,000 toneladas al año.

Cultura en Houston

Archivo:Houston Art Car Parade 2004 entry
Houston Art Car Parade.

Houston es una ciudad multicultural con una comunidad internacional grande y en crecimiento. Se estima que 1.1 millones (21.4%) de sus residentes nacieron fuera de Estados Unidos. Casi dos tercios de la población extranjera de la zona provienen de países al sur de la frontera con México, y más de uno de cada cinco nacidos en el extranjero son asiáticos. Houston tiene la tercera mayor cantidad de oficinas consulares del país, representando a 86 países.

Houston recibió el apodo oficial de "Space City" en 1967 porque aquí se encuentra el Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NASA. Otros apodos incluyen "Bayou City", "Magnolia City", "Clutch City" y "H-Town".

Archivo:Houston from Westheimer
El Distrito financiero (centro) de la ciudad visto desde las calles Westheimer Road y Montrose Bulevar.

Varios eventos anuales celebran las diversas culturas de Houston. El más grande y antiguo es el Houston Livestock Show and Rodeo, que dura más de veinte días desde finales de febrero hasta principios de marzo. Otras celebraciones importantes son el Houston Pride Parade, el festival griego de Houston, el Houston Art Car Parade, el Houston Auto Show, el Festival Internacional de Houston y el Bayou City Art Festival, considerado uno de los cinco mejores festivales de arte de Estados Unidos.

Artes y teatros

Archivo:Wortham Center
Wortham Center en el Houston Theater District.

Houston tiene una escena muy activa de artes visuales y escénicas. El Distrito Teatral está en el centro de la ciudad y alberga nueve grandes organizaciones de artes escénicas y seis salas de espectáculos. Houston es una de las pocas ciudades de Estados Unidos que tiene compañías profesionales permanentes en todas las principales disciplinas artísticas: ópera (Houston Grand Opera), ballet (Houston Ballet), música (Orquesta Sinfónica de Houston) y teatro (el Teatro Alley). También hay muchos grupos de arte folclórico y pequeñas organizaciones de arte moderno.

Archivo:AlleyHouston
Teatro Alley.

El Museum District (Distrito de los Museos) tiene muchas instituciones y exposiciones culturales, atrayendo a más de siete millones de visitantes al año. Algunas de las instalaciones importantes en este distrito son el Museo de Bellas Artes de Houston, el Museo de Ciencias Naturales de Houston, el Contemporary Arts Museum Houston (Museo de Arte Contemporáneo de Houston), el Station Museum of Contemporary Art, el Museo del Holocausto de Houston, el Zoológico de Houston y el Museo de Niños en Houston. Cerca del barrio de Montrose se encuentran la Menil Collection y la Capilla Rothko.

Los Jardines y Colección de Bayou Bend, ubicados en River Oaks, son parte del Museo de Bellas Artes. Este lugar de 57,000 m² tiene una de las mejores colecciones de arte decorativo, pinturas y muebles de América. Bayou Bend fue la antigua casa de la filántropa de Houston Ima Hogg.

Música en Houston

Aunque Houston no siempre ha tenido una escena musical famosa que retenga a sus artistas, el hip hop de Houston ha creado un estilo propio y fuerte. Muchos raperos de Houston han tenido éxito, como Chamillionaire, Bun B, Pimp C, Mike Jones, Scarface, Lil' Flip, Slim Thug, Devin the Dude y Z-Ro. La ciudad también es el lugar de origen de un estilo de música llamado "chopped and screwed", popularizado por DJ Screw y Travis Scott.

Otros artistas famosos de Houston que no son de hip-hop incluyen el grupo de pop y R&B Destiny's Child, la banda de rock sureño ZZ Top, la banda de rock psicodélico de los años 60 Red Krayola, el cantante y compositor de folk y country Lyle Lovett, la cantante de pop Hilary Duff, la cantante de pop Beyoncé, el cantante y actor Patrick Swayze y la banda de rock Blue October. Houston también tuvo una escena de blues y folk en los años 60 y 70 con artistas como Lightnin' Hopkins, Clarence "Gatemouth" Brown, "Texas" Johnny Brown, Johnny "Guitar" Watson, Albert Collins, Johnny Copeland y Joe "Guitar" Hughes.

Turismo y ocio

El Theater District es un área de 17 manzanas en el centro de la ciudad con el complejo de entretenimiento Bayou Place, además de restaurantes, cines, plazas y parques. Bayou Place es un edificio con varios pisos que tiene restaurantes, bares, música en vivo, billares y cines de arte. En el Houston Verizon Wireless Theater se pueden ver conciertos, obras de teatro y comedias. El Angelika Film Center muestra cine independiente, internacional y de arte.

Archivo:HoustonMuseumOfNaturalScience Pano
Museo de Ciencias Naturales de Houston.

Houston tiene 337 parques, incluyendo el Hermann Park, que alberga el Zoológico de Houston y el Museo de Ciencias Naturales de Houston. Otros parques importantes son el Terry Hershey Park, el Lake Houston Park, el Memorial Park, el Tranquility Park, el Sesquicentennial Park, el Discovery Green y el Sam Houston Park (que tiene casas restauradas de entre 1823 y 1905). De las 10 ciudades más pobladas de Estados Unidos, Houston tiene la mayor cantidad de zonas verdes y parques, con 228 km². La ciudad también tiene 200 espacios verdes adicionales, que suman más de 79 km² y son administrados por la ciudad, incluyendo el Centro de la Naturaleza y Arboretum de Houston. La fuente escultural Williams Waterwall es una atracción turística popular en Uptown Houston. El Houston Civic Center fue reemplazado por el Centro de Convenciones George R. Brown, uno de los más grandes del país, y por el Jesse H. Jones Hall for the Performing Arts, sede de la Orquesta Sinfónica de Houston.

El Centro Espacial de Houston es el centro de información oficial del Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NASA. Aquí puedes ver exposiciones interactivas, incluyendo rocas lunares, un simulador de transbordador espacial y presentaciones sobre la historia de los vuelos espaciales tripulados de la NASA.

Otras atracciones turísticas incluyen el Houston Galleria (el centro comercial más grande de Texas), el Old Market Square, el Downtown Aquarium y el Sam Houston Race Park.

Deportes en Houston

Archivo:Toyota Center inside
Interior del Toyota Center en un partido de los Rockets.
Archivo:Minute Maid Park
Minute Maid Park, estadio de los Astros.

Houston tiene equipos en casi todos los deportes profesionales importantes: Houston Astros (MLB), Houston Texans (NFL), Houston Rockets (NBA), Houston Dynamo (MLS), Houston Dash (NWSL), Houston SaberCats (MLR), Houston Aeros (AHL), Houston Wranglers (WTT), Houston Takers (ABA), Houston Energy (IWFL), Houston Leones (PDL) y H-Town Texas Cyclones (NWFA).

El Minute Maid Park, donde juegan los Astros, y el Toyota Center, donde juegan los Rockets y Aeros, están en el centro de la ciudad. La ciudad también tiene el Reliant Astrodome, que fue el primer estadio cubierto del mundo, y el Reliant Stadium, el primer estadio de la NFL con techo retráctil. Otras instalaciones deportivas incluyen el Hofheinz Pavilion, el Reliant Arena, el Robertson Stadium y el Rice Stadium. El Reliant Astrodome, que ya no se usa mucho, fue sede de WrestleMania X-Seven de la WWE en 2001, con un récord de 67,925 espectadores. La ciudad también fue sede de WrestleMania XXV en el Reliant Stadium en 2009.

Houston ha sido sede de eventos deportivos importantes como el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol de 2004, la Serie Mundial de béisbol de 2005, el All-Star Game de la NBA de 2006, y torneos de tenis y golf. Houston ha sido sede del Super Bowl en tres ocasiones: en 1974 en el Rice Stadium, y en 2004 y 2017 en el NRG Stadium (antes Reliant Stadium).

Entre 1998 y 2001, se celebró el Gran Premio de Houston de carreras de autos. Después de una pausa, la carrera regresó en 2006 y 2007, y luego en 2013.

Medios de comunicación

El periódico más leído en Houston es el Houston Chronicle, que es el noveno periódico de mayor circulación en Estados Unidos. La empresa Hearst Corporation, dueña del Houston Chronicle, compró los activos de su antiguo rival, el Houston Post, cuando este cerró en 1995. Otro periódico importante en la ciudad es el Houston Press, un diario alternativo gratuito. El Houston Chronicle también tiene un periódico semanal en español, La Voz de Houston.

Houston también es hogar de varias estaciones de radio y televisión. Marvin Zindler, de KTRK, fue un reportero de televisión muy popular en Houston y Texas.

Arquitectura de Houston

Archivo:JPMorgan Chase Tower from base
El JPMorgan Chase Tower es el edificio más alto de Texas.

El skyline de Houston es considerado el cuarto más impresionante de Estados Unidos, el tercero más alto del país y uno de los diez primeros del mundo. Houston tiene un sistema de túneles y pasarelas elevadas que conectan los edificios del centro. Este sistema permite a los peatones moverse entre edificios sin sufrir el calor del verano o las lluvias fuertes.

En los años 60, el centro de Houston tenía edificios de oficinas de altura media. Pero desde entonces, ha crecido hasta tener uno de los panoramas urbanos más grandes de Estados Unidos. En los años 70, el centro de la ciudad experimentó un gran crecimiento gracias a la industria energética. Se construyeron muchos rascacielos durante esa década, culminando con la JPMorgan Chase Tower (antes Texas Commerce Tower), de 305 metros de altura, terminada en 1982. Es el edificio más alto de Texas, el décimo más alto de Estados Unidos y el 30º del mundo por su altura hasta el techo. En 1983, se terminó el Wells Fargo Bank Plaza (de 302 metros), convirtiéndose en el segundo edificio más alto de Houston y Texas. En 2007, el centro de Houston tenía más de 4,000,000 m² de espacio de oficinas.

El Uptown District, centrado en Post Oak Boulevard y Westheimer Road, también creció mucho en los años 70 y principios de los 80, con la aparición de edificios de oficinas y hoteles. El logro más grande de Uptown fue la construcción de la Williams Tower, de 275 metros, diseñada por Philip Johnson y John Burgee. Uptown también tiene otros edificios diseñados por arquitectos famosos como Ieoh Ming Pei y César Pelli. A finales de los 90 y principios de los 2000, hubo un pequeño auge en la construcción de torres residenciales altas. En 2002, Uptown tenía más de 2,100,000 m² de espacio de oficinas.

Salud en Houston

Archivo:RF - Houston Texas Medical Center.1
Interior del complejo Texas Medical Center.

Houston es la sede del Texas Medical Center, conocido internacionalmente. Es la mayor concentración de instituciones de salud e investigación del mundo. Las 47 instituciones que lo forman son organizaciones sin fines de lucro. Ofrecen atención médica, investigación, educación y servicios a la comunidad local e internacional. Más de 73,600 personas trabajan allí. El centro médico incluye 13 hospitales y dos centros especializados, dos escuelas de medicina, cuatro escuelas de enfermería, y escuelas de odontología, salud pública, farmacia y casi todas las carreras relacionadas con la salud. Aquí se creó uno de los primeros y más grandes servicios de emergencia aérea, Life Flight. También se realizan más cirugías cardíacas que en cualquier otro lugar del mundo.

Algunas de las instituciones académicas y de investigación en el centro son el Colegio Baylor de Medicina, el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, el Hospital Metodista, el Hospital Infantil de Texas y el M. D. Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas. Este último ha sido clasificado como uno de los dos mejores hospitales de Estados Unidos para el tratamiento del cáncer desde 1990.

Houston también alberga la Clínica Menninger, un centro de tratamiento psiquiátrico reconocido, afiliado al Colegio Baylor de Medicina.

Educación en Houston

Universidades

Houston tiene más de sesenta institutos, universidades y otras instituciones educativas, con un total de aproximadamente 360,000 estudiantes. Hay cuatro universidades públicas de investigación en Houston. La Universidad de Houston (UH) es la tercera universidad pública de investigación en Texas, con más de 36,000 estudiantes de 130 países. Ofrece más de trescientos programas de licenciatura y cuarenta centros de investigación. Su escuela de derecho, el Centro de Derecho de la Universidad de Houston, está entre las 100 mejores escuelas de derecho. UH tiene la única escuela de optometría y uno de los seis programas de farmacia en Texas. La Universidad de Houston-Clear Lake (UHCL) es una universidad con 89 programas de licenciatura y 7,700 alumnos, ubicada cerca del Centro Espacial Johnson de la NASA. La Universidad de Houston-Downtown (UHD) es una universidad con 12,300 alumnos y 46 programas de licenciatura. La Universidad del Sur de Texas (TSU) es una universidad históricamente negra con un programa de farmacia y la Escuela de Derecho Thurgood Marshall.

La Universidad Rice es una de las principales universidades de investigación y enseñanza de Estados Unidos, clasificada como la decimoséptima mejor universidad del país. Las dos universidades privadas de artes liberales de la ciudad son la Universidad Bautista de Houston (HBU) y la Universidad de St. Thomas (UST). La Escuela de Derecho del Sur de Texas, fundada en 1923, es la escuela de derecho privada más antigua de Houston. El Houston Community College es el cuarto sistema de colegios comunitarios más grande del país. Otras universidades en Houston son el Lone Star College System y el San Jacinto College.

Escuelas primarias y secundarias

Archivo:Hisd-hmw-008
La sede del Distrito Escolar Independiente de Houston.

En 2007, una encuesta de la revista Money mostró que el 91.1% de los estudiantes dentro de los límites de la ciudad asisten a escuelas públicas y el 8.9% a escuelas privadas.

Todos los sistemas de escuelas públicas en Texas son supervisados por la Agencia de Educación de Texas (TEA). El Distrito Escolar Independiente de Houston es el más grande del estado y atiende a la mayor parte de la ciudad. Partes del oeste de Houston pertenecen al Distrito Escolar Independiente de Spring Branch y al de Alief. El Distrito Escolar Independiente de Aldine cubre una parte del norte de Houston. Otros distritos escolares que atienden a estudiantes dentro de los límites de la ciudad son Pasadena, Clear Creek, Crosby, Cypress-Fairbanks, Fort Bend, Galena Park, Huffman, Humble, Katy, Klein, New Caney, Sheldon y Spring.

El 1 de junio de 2013, el Distrito Escolar Independiente de North Forest cerró.

También hay muchas escuelas públicas experimentales que funcionan de forma independiente de los distritos escolares, pero son administradas por la Agencia de Educación de Texas. Además, distritos escolares como Houston ISD y Spring Branch ISD también tienen sus propias escuelas experimentales.

Archivo:StrakeJesuitCut
Entrada de la Strake Jesuit College Preparatory.

Houston cuenta con numerosas escuelas privadas de diferentes tipos, incluyendo escuelas no religiosas, judías, católicas, ortodoxas griegas, protestantes e musulmanas. La Agencia de Educación de Texas no supervisa directamente las escuelas privadas. Muchas escuelas privadas buscan acreditación y realizan pruebas de rendimiento para demostrar su calidad educativa. Las escuelas católicas de Houston son dirigidas por la Arquidiócesis de Galveston-Houston.

Bibliotecas

Archivo:JesseJonesBuildingHoustonLibrary0
Edificio Jesse H. Jones de la Biblioteca Central de la Biblioteca Pública de Houston.

Houston tiene la Biblioteca Pública de Houston y la Biblioteca Pública del Condado de Harris. La Biblioteca Pública de Houston tiene 36 sucursales en toda la ciudad, además de la Biblioteca Central en el centro. La Biblioteca Pública del Condado de Harris tiene 26 sucursales (3 de ellas en Houston), principalmente en áreas fuera de los límites de la ciudad.

Transporte en Houston

El sistema de autopistas de Houston tiene 1190 km de carreteras, incluyendo autopistas y vías rápidas en diez condados del área metropolitana. El sistema usa una estructura radial, con varios anillos. El anillo más interno es la Interestatal 610, que rodea el centro, el Texas Medical Center y varios barrios en un diámetro de 16 km. La Beltway 8 y la autopista central, la Sam Houston Tollway, forman el anillo central con un diámetro de unos 40 km. Se ha propuesto un nuevo proyecto de carretera, la Carretera Estatal 99 (El Grand Parkway), que formaría un tercer anillo exterior a Houston. Actualmente, solo dos de los once segmentos de la Carretera Estatal 99 están terminados.

Archivo:Sam Houston Tollway north at IH 10
Sam Houston Tollway, carretera de circunvalación de Houston.

Houston también estará en la ruta de la futura autopista Interestatal 69, que conectará Canadá, Estados Unidos y México. Otras autopistas planeadas o en construcción son Fort Bend Parkway, Hardy Toll Road, Crosby Freeway y la futura Alvin Freeway.

Todo el sistema de autopistas es supervisado por Houston TranStar, una asociación de cuatro agencias gubernamentales que gestionan el transporte y los servicios de emergencia en la región. TranStar Houston fue el primer centro en el país en combinar la gestión de transporte y emergencias, y el primero en unir a cuatro agencias (Departamento de Transporte de Texas, Condado de Harris, Autoridad de Tránsito Metropolitano del Condado de Harris y la Ciudad de Houston) para compartir recursos.

La Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris, o METRO, ofrece transporte público con autobuses, tren ligero y camionetas. Las diferentes formas de transporte público de METRO aún no conectan todos los suburbios con la ciudad principal.

Archivo:METRORail 7
Un METRORail en Main Street, en el centro de Houston.

El servicio de tren ligero de METRO comenzó el 1 de enero de 2004 con la "línea roja", que recorre unos 13 km. Las nuevas líneas de METRO completadas darán a Houston 22.7 millas de recorrido en tren ligero, permitiendo a residentes y visitantes acceder a varios barrios como Downtown, Midtown, el Distrito de Museos, East End, East Downtown (EaDo), Third Ward y el Texas Medical Center. Entre las atracciones clave a lo largo del recorrido están el Centro de Convenciones George R. Brown, el Distrito de Teatros, el BBVA Compass Stadium (casa del Houston Dynamo), la Universidad de Houston y la Texas Southern University.

Amtrak, el sistema ferroviario nacional de pasajeros, ofrece servicio a Houston a través del Sunset Limited (que va de Los Ángeles a Nueva Orleans), con una parada en una estación de tren en el lado norte de la ciudad.

Archivo:BushAirportTerminalD
Terminal D Mickey Leland del Aeropuerto Intercontinental George Bush.

Houston tiene dos aeropuertos comerciales, que atendieron a 52 millones de pasajeros en 2007. El más importante es el George Bush Intercontinental Airport (IAH), el octavo más activo de Estados Unidos y el decimosexto más activo del mundo. En 2006, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos lo nombró el aeropuerto de más rápido crecimiento entre los diez principales del país. Houston es una de las sedes de United Airlines y el Bush Intercontinental es el centro de conexiones más grande de United Airlines, con más de 700 salidas diarias desde Houston. A principios de 2007, el Bush Intercontinental fue designado "puerto de entrada" para viajeros internacionales por la Protección de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos. El Centro de Control del Tráfico Aéreo de Houston (ZHU) se encuentra en este aeropuerto.

El segundo aeropuerto comercial más grande de Houston es el Aeropuerto William P. Hobby, conocido como Aeropuerto Internacional de Houston hasta 1967. Este aeropuerto opera principalmente vuelos de corta y media distancia y es el único aeropuerto de Houston que sirve a Southwest Airlines y JetBlue Airways. La historia de la aviación de Houston se puede ver en el 1940 Air Terminal Museum, ubicado en el antiguo edificio de la terminal en el lado oeste del Aeropuerto Hobby. El aeropuerto ha recibido premios por ser uno de los cinco mejores aeropuertos del mundo por su servicio al cliente.

El tercer aeropuerto municipal de Houston es el aeropuerto de Ellington (una antigua base de la Fuerza Aérea estadounidense), utilizado por militares, el gobierno, la NASA y la aviación general.

La Administración Federal de Aviación y el estado de Texas seleccionaron el "Sistema Aeroportuario de Houston como el Aeropuerto del Año" en 2005, en gran parte por su programa de 3100 millones de dólares para mejorar los dos aeropuertos principales de Houston.

Ciudades hermanadas

Las siguientes son ciudades hermanadas de la ciudad de Houston:

Personajes famosos

  • Booker T, luchador de la WWE
  • The Undertaker, luchador de la WWE
  • Beyoncé Knowles, cantante de R&B
  • Ricky Guillart, actor y cantante
  • Kaitlyn, luchadora de la WWE
  • Ernest Guillart, DJ y hermano de Ricky Guillart
  • Wes Anderson, director de cine
  • Hillary Duff, actriz y cantante
  • Cierra Ramírez, actriz y cantante
  • Patrick Swayze, actor, cantante y bailarín
  • Machine Gun Kelly, rapero
  • Awsten Knight y Otto Wood, integrantes de la banda Waterparks
  • Deandre Jordan, jugador de baloncesto perteneciente a la plantilla de Los Angeles Clippers
  • Jim Parsons, actor conocido por su interpretación como Sheldon Cooper en la serie televisiva The Big Bang Theory
  • Travis Scott, rapero y productor musical
  • Errol Spence Jr, boxeador campeón mundial unificado peso wélter
kids search engine
Houston para Niños. Enciclopedia Kiddle.