robot de la enciclopedia para niños

Gobierno en el exilio para niños

Enciclopedia para niños

Un gobierno en el exilio es un grupo de personas que afirman ser el gobierno legítimo de un país, pero que, por diferentes razones, no pueden gobernar desde su propio territorio. En cambio, se encuentran en otro país o región. Estos gobiernos suelen tener la esperanza de regresar algún día a su país de origen para recuperar el poder.

Es común que los gobiernos en el exilio se formen durante conflictos, como una guerra o una ocupación militar. También pueden surgir después de una guerra civil, una revolución o un golpe de Estado. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, muchos gobiernos y reyes europeos tuvieron que refugiarse en el Reino Unido debido a la expansión de la Alemania nazi, y desde allí continuaron funcionando como gobiernos en el exilio.

La fuerza de un gobierno en el exilio depende mucho del apoyo que reciba de otros países y de la gente de su propio país. Algunos pueden llegar a ser muy influyentes, causando problemas al gobierno que controla el territorio. Otros, en cambio, son más bien un símbolo y tienen poco impacto en la situación real.

¿Qué pueden hacer los gobiernos en el exilio?

El derecho internacional permite que los gobiernos en el exilio realicen varias acciones importantes:

  • Pueden firmar acuerdos con otros países.
  • Pueden cambiar o revisar sus propias leyes fundamentales (Constitución).
  • Pueden mantener fuerzas militares.
  • Pueden buscar o mantener el reconocimiento de otros países.
  • Pueden emitir documentos de identidad.
  • Pueden permitir la creación de nuevos grupos políticos.
  • Pueden establecer mejoras para que el gobierno sea más justo.
  • Pueden organizar votaciones.
  • Pueden permitir que sus funcionarios sean elegidos directamente por la gente.

Sin embargo, ninguna de estas acciones hace que un gobierno en el exilio sea el gobierno legalmente reconocido del lugar donde se encuentra. Por definición, un gobierno en el exilio representa a su país de origen. Para ser considerado el gobierno legal de esa zona, debe regresar a su país y recuperar el control.

Gobiernos en el exilio en la actualidad

Muchos gobiernos en el exilio tienen poco o ningún reconocimiento de otros países. Aquí te presentamos algunos ejemplos actuales:

Gobiernos que fueron expulsados de sus países

Esta lista incluye gobiernos que fueron derrocados o líderes que afirman seguir siendo la autoridad legítima de un territorio que antes controlaban.

  • Consejo de la República Popular Bielorrusa en el Exilio
    • En el exilio desde: 1919
    • País que controla el territorio: Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
    • Información: Es el gobierno en el exilio más antiguo. Su sede está en Toronto, Canadá.
  • Gobierno Real de Laos en el Exilio
  • Dinastía Nguyễn
    • En el exilio desde: 1945
    • País que controla el territorio: Bandera de Vietnam Vietnam
    • Información: El último emperador de Vietnam abdicó en 1945 y se exilió en Francia. Sus descendientes siguen en el exilio.

Un gobierno que se considera en el exilio

  • Bandera de Taiwán República de China
    • En el exilio desde: 1949
    • País que controla el territorio: Bandera de la República Popular China China
    • Información: Aunque fue forzado a salir de la mayor parte de su territorio original (excepto Taiwán y algunas islas), la República de China se considera el gobierno legítimo y controla el territorio que ocupa hoy. Su gobierno se trasladó a Taipéi en 1949.

Gobiernos de territorios que no son países independientes

Esta lista incluye entidades que funcionan como estados, pero son reclamadas por gobiernos en el exilio como parte de otra entidad política.

  • Comité de las Cinco Provincias de Corea del Norte
    • En el exilio desde: 1949
    • País que controla el territorio: Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
    • Información: Con sede en Seúl, es una administración provisional del gobierno surcoreano para las provincias que se convirtieron en Corea del Norte.
  • Municipalidades de Chipre en el exilio
  • Bandera de Serbia Provincia Autónoma de Kosovo y Metohija
    • En el exilio desde: 2008
    • País que controla el territorio: Flag of Kosovo.svg Kosovo
    • Información: El gobierno de esta provincia serbia se encuentra en la parte norte habitada por serbios, mientras que el resto es controlado por la república de Kosovo que se declaró independiente.
  • Administraciones de Georgia en el exilio
    • En el exilio desde: 2008
    • País que controla el territorio: Bandera de Rusia Territorios ocupados de Georgia
    • Información: Son áreas de Georgia ocupadas por Rusia después de la guerra de 2008.
  • Gobiernos de Ucrania en el exilio
    • En el exilio desde: 2014
    • País que controla el territorio: Bandera de Rusia Federación de Rusia
    • Información: Son los gobiernos de territorios ucranianos ocupados militarmente por Rusia desde 2014, incluyendo Crimea y partes del este de Ucrania.

Gobiernos alternativos de países actuales

Esta lista incluye gobiernos creados en el exilio por grupos de oposición que quieren ser la autoridad de un territorio.

  • Flag of Ethiopia (1897).svg Consejo de la Corona de Etiopía
    • Proclamación de exilio: 1993
    • País que controla el territorio: Bandera de Etiopía Etiopía
    • Notas: Afirma que el emperador sigue siendo el jefe legal de Etiopía.
  • Bandera de Irán Consejo Nacional de Irán
    • Proclamación de exilio: 2013
    • País que controla el territorio: Bandera de Irán Irán
    • Notas: Coalición de grupos de oposición iraníes, liderada por el príncipe Reza Pahlaví.
  • Bandera de Irán Consejo Nacional de Resistencia de Irán
    • Proclamación de exilio: 1981
    • País que controla el territorio: Bandera de Irán Irán
    • Notas: Coalición de organizaciones políticas de la oposición iraní, con sede en París, Francia.
  • Bandera de Vietnam del Sur Tercera República de Vietnam
  • Bandera de Guinea Ecuatorial Gobierno de Guinea Ecuatorial en el Exilio
    • Proclamación de exilio: 2003
    • País que controla el territorio: Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
    • Notas: El Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial proclama a Severo Moto como "Presidente" en Madrid, España.

Gobiernos separatistas alternativos de territorios subnacionales actuales

Esta lista incluye gobiernos en el exilio de territorios que no son totalmente independientes, pero que han sido absorbidos por otra entidad política.

  • Flag of South Moluccas.svg República de las Molucas del Sur
    • Proclamación de exilio: 1966
    • País que controla el territorio: Bandera de Indonesia Indonesia
    • Información: Se exiliaron en los Países Bajos desde 1950.
  • Morning Star flag.svg República de Papúa Occidental
  • Flag of Serbian Krajina (1991).svg República Serbia de Krajina
    • Proclamación de exilio: 2005
    • País que controla el territorio: Bandera de Croacia Croacia
    • Información: Reconstituido en Belgrado, Serbia, por los restos del gobierno expulsado de Croacia en 1995.
  • Flag of Koma Komalên Kurdistan.svg Koma Civakên Kurdistán
    • Proclamación de exilio: 1998
    • País que controla el territorio: Bandera de Turquía Turquía
    • Información: Su objetivo es crear un estado kurdo en Turquía.
  • República de Ambazonia
    • Proclamación de exilio: 1999
    • País que controla el territorio: Bandera de Camerún Camerún
    • Información: Antiguo territorio británico que declaró su independencia.
  • Gobierno Copto en el exilio
    • Proclamación de exilio: 1992
    • País que controla el territorio: Bandera de Egipto Egipto
    • Información: Su objetivo es crear un Estado independiente para los coptos.

Alternativas de gobierno de territorios no autónomos o territorios ocupados

Estos gobiernos en el exilio representan territorios que no son totalmente independientes o están ocupados. Reclaman ser la autoridad legítima sobre un territorio que antes controlaban, o buscan la legitimidad después de la descolonización. Las Naciones Unidas reconocen el derecho a la libre determinación de la gente de estos territorios.

Gobiernos en el exilio con estatus especial

Estos gobiernos tienen una conexión con el área que representan, pero su situación es particular.

  • Flag of Afghanistan (2013–2021).svg República Islámica de Afganistán
    • En el exilio desde: 2021
    • País que controla el territorio: Bandera de Afganistán Emirato Islámico de Afganistán
    • Información: Tras la ofensiva de los talibanes en 2021, el presidente Ashraf Ghani huyó. La República Islámica de Afganistán sigue siendo reconocida por la comunidad internacional, aunque no ha establecido formalmente un gobierno en el exilio.

Anteriores gobiernos en el exilio

  • Flag of Korea (1882-1910).svg Gobierno Provisional de la República de Corea
    • Creado desde: 1919
    • Integrado desde: 1948
    • País que controlaba el territorio: Merchant flag of Japan (1870).svg Imperio del Japón
    • Información: Con base en Shanghái, China, fue creado después del movimiento independentista coreano.
  • Bandera de Letonia Servicio Diplomático de Letonia en el Exilio
    • Exilio desde: 1940
    • Integrado desde: 1991
    • País que controlaba el territorio: República Socialista Soviética de Letonia
    • Información: Actuaron como gobiernos en el exilio en países que no reconocieron la anexión soviética.
  • Flag of Hejaz (1917).svg Gobierno de Toda Palestina
    • Exilio desde: 1948
    • Desaparecido desde: 1959
    • País que controlaba el territorio: Flag of Egypt (1952-1958).svg Egipto
    • Información: Proclamado en Gaza, se trasladó a El Cairo y fue disuelto en 1959.
  • Bandera de Indonesia Gobierno de emergencia de la República de Indonesia
    • Creado desde: 1948
    • Integrado desde: 1949
    • País que controlaba el territorio: Bandera de los Países Bajos Indias Orientales Neerlandesas
    • Información: Fundado después de la Operación Kraai en diciembre de 1948.
  • Bandera de Estonia Gobierno de Estonia en el exilio
    • Creado desde: 1953
    • Integrado desde: 1992
    • País que controlaba el territorio: Flag of the Soviet Union (1923-1955).svg Unión Soviética
    • Información: Establecido en Suecia por miembros de la Comisión Nacional de la República de Estonia.
  • Flag of Algeria (1958-1962).svg Gobierno Provisional de la República Argelina
    • Creado desde: 1958
    • Restablecido desde: 1962
    • País que controlaba el territorio: Bandera de Francia Argelia francesa
    • Información: Fue el gobierno en el exilio del Frente de Liberación Nacional durante la Guerra de Independencia de Argelia.
  • Bandera de Namibia Gobierno de Namibia en el Exilio
    • Creado desde: 1966
    • Integrado desde: 1989
    • País que controlaba el territorio: Flag of South Africa 1928-1994.svg Sudáfrica
    • Información: El gobierno en el exilio del SWAPO durante la Guerra de Independencia de Namibia.
  • Flag of Bangladesh (1971).svg Gobierno Provisional de la República Popular de Bangladés
  • Flag of Aceh.svg Aceh
    • Creado desde: 1976
    • Desaparecido desde: 2005
    • País que controlaba el territorio: Bandera de Indonesia Indonesia
    • Información: Con sede en Suecia. Abandonó sus intenciones separatistas tras un acuerdo de paz en 2005.
  • Flag of Afghanistan (1992-1996; 2001).svg Estado Islámico de Afganistán
    • Creado desde: 1989
    • Integrado desde: 1992
    • País que controlaba el territorio: Bandera de Afganistán República Democrática de Afganistán
    • Información: Un gobierno con base en Peshawar, creado por facciones que luchaban contra el gobierno comunista afgano.
  • Flag of Burma (1948-1974).svg Gobierno de Coalición Nacional de la Unión de Birmania
    • Exilio desde: 1990
    • Desaparecido desde: 2012
    • País que controlaba el territorio: Bandera de Birmania Birmania
    • Información: Dirigido por Sein Win, se basaba en Rockville, Maryland, EE. UU..
  • Flag of Republic of Ragusa.svg República de Dubrovnik
    • Exilio desde: 1991
    • Desaparecido desde: 1992
    • País que controlaba el territorio: Bandera de Croacia Croacia
    • Información: Formado en Cavtat con ayuda del Ejército Popular Yugoslavo.
  • Bandera de Gabón Bongo Doit Partir
    • Exilio desde: 1998
    • Desaparecido desde: 2009
    • País que controlaba el territorio: Bandera de Gabón Gabón
    • Información: Se proclamó como el gobierno legítimo de Gabón en oposición al presidente Omar Bongo.
  • MNLF flag.svg República Bangsamoro
    • Exilio desde: 2013
    • Integrado desde: 2013
    • País que controlaba el territorio: Bandera de Filipinas Filipinas
    • Información: Establecido por Nur Misuari, fue derrotado en una guerra contra el gobierno filipino.
  • Bandera de Siria Gobierno de Salvación Sirio
    • Exilio desde: 2017
    • Desaparecido desde: 2024
    • País que controlaba el territorio: [[Archivo:{{{bandera alias-1980}}}|20x20px|border|Bandera de Siria]]República Árabe Siria
    • Información: Un cuasi-estado no reconocido en el noroeste de Siria. Tras la caída de Damasco en diciembre de 2024, sus ministros asumieron cargos en el nuevo gobierno de transición.
  • Bandera de Siria Gobierno Interino Sirio
    • Exilio desde: 2013
    • Desaparecido desde: 2025
    • País que controlaba el territorio: [[Archivo:{{{bandera alias-1980}}}|20x20px|border|Bandera de Siria]] República Árabe Siria
    • Información: Un protoestado no reconocido establecido en 2013. Tras la caída de Assad, coexistió con el gobierno de transición en Damasco y se puso a su disposición en enero de 2025.

Soberana Orden Militar de Malta

La Soberana Orden Militar de Malta es un caso especial. No tiene un territorio propio, pero muchos países la reconocen como una entidad soberana. No afirma ser un Estado, sino un "sujeto soberano" del derecho internacional. Además, hace siglos que no reclama el control de Malta, y de hecho mantiene buenas relaciones con la República de Malta.

Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos países establecieron gobiernos en el exilio porque perdieron su independencia:

Otros líderes exiliados en el Reino Unido fueron Ahmet Zogu (Rey de Albania) y Haile Selassie (Emperador de Etiopía).

Algunos países ocupados mantuvieron parte de su soberanía a través de sus territorios de ultramar, como Bélgica y la Francia Libre.

La situación especial de Dinamarca

La ocupación de Dinamarca (9 de abril de 1940) fue diferente. Dinamarca no estableció un gobierno en el exilio. El Rey Cristián X y su gobierno permanecieron en Dinamarca y funcionaron de forma relativamente independiente durante los primeros tres años de la ocupación. Mientras tanto, Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe fueron ocupadas por los aliados y se separaron de la corona danesa.

Guerra del Golfo Pérsico

Después de la invasión de Kuwait el 2 de agosto de 1990, el Jeque Jaber Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah y sus funcionarios huyeron a Arabia Saudita. Allí establecieron un gobierno en el exilio que operaba desde un hotel de lujo. Este gobierno de Kuwait era muy rico y usó sus recursos para hacer una gran campaña de información, denunciando la ocupación y buscando apoyo internacional. En marzo de 1991, después de la victoria de Estados Unidos en la Guerra del Golfo Pérsico, el jeque y su gobierno pudieron regresar a Kuwait.

Guerra del Pacífico

Después de que las fuerzas chilenas tomaran Lima el 17 de enero de 1881, el gobierno peruano colapsó. El presidente Francisco García Calderón Landa fue llevado prisionero a Chile. A pesar de esto, un grupo de líderes peruanos lo proclamó presidente y representante constitucional de la República Peruana en el exilio. Desde su celda, García Calderón intentó seguir dirigiendo los asuntos del Estado. Sin embargo, perdió contacto con la situación de la guerra. Al mismo tiempo, otro gobierno provisional en Perú, favorable a los intereses chilenos, comenzó a ser reconocido internacionalmente. Así, para 1882, el control de García Calderón desapareció y el gobierno constitucional peruano en el exilio se extinguió.

Cuando la guerra terminó en 1883, el Tratado de Ancón prohibió el regreso de García Calderón a Perú. El gobierno que había colaborado con Chile se impuso, pero tras la retirada de las tropas chilenas, estalló una guerra civil que ganó la resistencia. García Calderón regresó a Perú en 1884, después de su estancia en Europa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Government-in-exile Facts for Kids

kids search engine
Gobierno en el exilio para Niños. Enciclopedia Kiddle.