robot de la enciclopedia para niños

Reza Pahlaví (II) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reza Pahlaví
Príncipe heredero de Irán
Crown Prince of IRAN Reza PAHLAVI EP-146067A AR2 (cropped).jpg
El príncipe heredero de Irán en 2023.
Lion and Sun (Pahlavi Dynasty).svg
Pretendiente al trono de Irán
Desde el 31 de octubre de 1980
Predecesor Farah Diba
(como regente)
Información personal
Nombre completo Reza Pahlaví (en persa: رضا پهلوی‎)
Tratamiento Alteza Imperial
Nacimiento 31 de octubre de 1960
Teherán, Bandera de Irán Irán
Religión Islam chií duodecimano
Familia
Dinastía Pahlaví
Padre Mohammad Reza Pahleví
Madre Farah Diba
Consorte Yasmine Etemad-Amini (matr. 1986)
Hijos
  • Princesa Noor
  • Princesa Iman, señora Sherman
  • Princesa Farah

Firma Firma de Reza Pahlaví

Reza Pahlaví (nacido el 31 de octubre de 1960) es un líder iraní que busca la democracia en Irán. Es el hijo mayor de Farah Diba y de Mohammad Reza Pahlaví, quien fue el último sha (rey) de Irán.

Reza Pahlaví es considerado un símbolo del movimiento que busca la democracia en Irán. Él fundó y lidera el Consejo Nacional de Irán, un grupo de oposición que trabaja desde fuera del país. También apoya la idea de que se realice un voto libre en Irán para que la gente decida cómo será su futuro gobierno.

Fue nombrado oficialmente príncipe heredero de Irán en 1967. Se formó como piloto de combate en Estados Unidos. Pahlaví ha ofrecido su ayuda a Irán en momentos difíciles, pero el gobierno actual ha rechazado sus propuestas. Es un participante activo en el movimiento democrático iraní y critica abiertamente al gobierno actual de Irán. Ha pedido varias veces que este gobierno termine y ha convocado a protestas pacíficas.

Pahlaví ha sugerido que Irán debería ser amigo de los países de Occidente y de la Unión Europea. Según algunos medios, Pahlaví es conocido tanto dentro como fuera de Irán y tiene planes para mejorar el país. Se le considera una figura que puede unir a los diferentes grupos de la oposición iraní. En febrero de 2025, algunos grupos de la oposición lo nombraron líder para un futuro gobierno de transición, hasta que se realicen elecciones libres.

Biografía de Reza Pahlaví

Primeros años y educación (1960-1979)

Archivo:Cyrus small
Reza Pahlavi en 1973 como Príncipe Heredero de Irán.

Reza Pahlaví nació el 31 de octubre de 1960. En 1967, fue proclamado oficialmente Príncipe Heredero de Irán.

En 1978, el Príncipe Heredero Reza Pahlaví dejó Irán para continuar sus estudios en los Estados Unidos. Allí completó un programa de entrenamiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y se convirtió en piloto de caza. También estudió Ciencias Políticas en la Universidad de California del Sur.

Exilio y activismo (1979-2020)

Cuando tenía dieciocho años, su familia tuvo que irse de Irán debido a la Revolución iraní en 1979. Esta revolución llevó al poder a un nuevo gobierno.

Reza Pahlaví y su familia llegaron a El Cairo, Egipto, en marzo de 1980. Después de la muerte de su padre, el sha, el 27 de julio de 1980, su madre se proclamó regente. En su vigésimo cumpleaños, el 31 de octubre, Reza Pahlaví se proclamó el nuevo rey de Irán, como Reza Shah II. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aclaró que no lo apoyaría, ya que reconocía al nuevo gobierno de Irán.

Desde entonces, Reza Pahlaví ha usado su posición internacional para defender los derechos humanos, la democracia y la unidad entre los iraníes. En su página web, pide que la religión y el gobierno estén separados en Irán. También busca elecciones libres y justas para todas las personas que desean la libertad. Anima a todos los grupos que buscan la democracia a trabajar juntos para establecer un gobierno democrático en Irán.

En febrero de 2011, cuando hubo protestas en Teherán, Pahlaví dijo que los jóvenes iraníes querían un gobierno democrático. Afirmó que el cambio era necesario y que toda la región se transformaría. En junio de 2018, declaró que Irán debería ser una democracia parlamentaria y laica, y que el pueblo debería decidir la forma final de gobierno.

Eventos recientes y visión de futuro (2020-2025)

Durante las protestas de 2022, Pahlaví predijo que el gobierno actual de Irán podría caer. Mencionó problemas como el aumento de precios y la prohibición de ciertas vacunas. Hizo un llamado a los miembros de las fuerzas armadas iraníes que no están de acuerdo con el gobierno para que actúen pacíficamente. También pidió que se formara un frente unido contra el gobierno. Aunque reconoce que algunos manifestantes quieren el regreso de la monarquía, él prefiere fortalecer las voces del pueblo.

En febrero de 2023, Pahlaví pidió a los gobiernos de Reino Unido y Europa que tomaran medidas contra una organización importante del gobierno iraní. Cree que la caída del gobierno es más probable ahora que en décadas pasadas. Ha dicho que dejará que el pueblo decida si quiere restaurar la monarquía y que él no buscará un cargo político si el gobierno actual cae. También advirtió que un gran desafío para un futuro Irán democrático será controlar las fuerzas armadas y hacer justicia por los errores del gobierno.

En marzo de 2023, Pahlaví visitó el Reino Unido y dio un discurso en la Universidad de Oxford. Allí dijo que la separación entre religión y gobierno es clave para la democracia. Pidió que se restablezca el acceso a Internet en Irán para ayudar a los movimientos de oposición.

El 17 de abril de 2023, Pahlaví y su esposa visitaron Israel para intentar mejorar las relaciones históricas entre Irán e Israel. Durante su visita, fue a lugares importantes y se reunió con líderes.

En 2023, se sugirió que Pahlaví podría ser una figura que una a la oposición iraní. En junio de 2025, Pahlaví declaró que el gobierno actual de Irán está "a punto de caer". Hizo un llamado a las fuerzas armadas para que se unan al movimiento por el cambio.

En 2024, una publicación lo identificó como "el camino más directo hacia la democracia iraní". Se le considera la figura más unificadora de la oposición.

Sucesión y apoyo

Reza Pahlaví es el primero en la línea de sucesión de su padre. Su hermano menor, Alí Reza Pahlaví II, era el segundo en la línea hasta su fallecimiento en 2011.

En febrero de 2019, Reza Pahlaví lanzó el "Proyecto Fénix de Irán". Este proyecto busca unir a los diferentes grupos de la oposición hacia una visión común para un Irán sin el actual gobierno.

Apoyo dentro de Irán

Un informe de 2009 decía que Pahlaví no tenía un grupo organizado de apoyo dentro de Irán. Sin embargo, durante las protestas de 2017-2018, algunos videos mostraron a manifestantes pidiendo el regreso de su abuelo.

En enero de 2023, un experto observó que el apoyo a Pahlaví se había vuelto más visible entre los jóvenes iraníes en redes sociales y protestas. Varios activistas y artistas iraníes han expresado su apoyo a Pahlaví como una figura que puede unir a los movimientos contra el gobierno. Una encuesta de 2024 reveló que casi el 80% de los iraníes preferían a Pahlaví sobre el liderazgo actual.

Apoyo entre los iraníes en el extranjero

Pahlaví es muy popular entre los iraníes mayores que dejaron el país durante la revolución de 1979. También tiene apoyo en algunas partes de Irán.

Una encuesta de 2013 mostró que la mayoría de los iraníes en Estados Unidos no apoyaban a ningún grupo de oposición. Sin embargo, del pequeño porcentaje que sí lo hacía, el 20% apoyaba a Pahlaví.

Estrategias para el cambio en Irán

Reza Pahlaví ha presentado cinco estrategias clave para lograr un cambio en Irán:

  • Unir a la gente dentro del país.
  • Unir a los iraníes que viven fuera del país.
  • Pedir a los gobiernos de los países más grandes que apoyen al pueblo iraní.
  • Crear divisiones dentro del gobierno actual para que algunos de sus miembros cambien de bando.
  • Prepararse para la estabilidad política y para celebrar elecciones democráticas.

Otros temas importantes

Pahlaví también ha hablado sobre el papel de las mujeres, la destrucción del medio ambiente, las crisis económicas y sociales, y los problemas de energía en Irán. Ha destacado la valentía de las mujeres iraníes que luchan por la igualdad. Ha denunciado la contaminación y la sequía de lagos y ríos. También ha señalado que, a pesar de ser un país rico en recursos, muchos iraníes tienen dificultades económicas.

Ideas políticas de Reza Pahlaví

Según algunas fuentes, Reza Pahlaví defiende la creación de un Irán sin influencia religiosa en el gobierno, que sea democrático y libre.

Pahlaví ha dicho que no quiere ser un líder a largo plazo en Irán después de un posible cambio de gobierno. Afirma que el pueblo iraní debe decidir qué tipo de gobierno prefiere, ya sea una monarquía con reglas o una república. Él apoya un voto libre en Irán para que la gente pueda elegir. También ha dicho que, después de la revolución de 1979, entendió la importancia de separar la religión del gobierno para tener una democracia. En una entrevista, Pahlaví expresó que personalmente prefiere que Irán se convierta en una república, ya que la considera más justa.

Una encuesta reciente con muchos iraníes mostró que la mayoría quiere reemplazar el gobierno actual por uno democrático. La misma encuesta indicó que Reza Pahlaví es el candidato principal para formar un consejo de transición en Irán.

Pahlaví ha pedido más tolerancia en Irán y el fortalecimiento de la sociedad civil para evitar que el poder se concentre en un solo grupo. Se le considera un símbolo del movimiento democrático en Irán. Defiende una visión democrática para el país, promoviendo elecciones libres para crear una asamblea que escriba una nueva constitución. Ha dicho a parlamentarios europeos que un Irán futuro, después del cambio de gobierno, será amigo de Europa y de Occidente. Pahlaví sostiene que la democracia iraní debe ser laica y respetar los derechos humanos. También defiende la unidad del territorio de Irán.

Reza Pahlaví y la oposición iraní han pedido a los países democráticos que apoyen sus esfuerzos para cambiar el gobierno actual y establecer una democracia en Irán. Pahlaví afirma que él y la oposición representan al movimiento democrático iraní, cuyos activistas son encarcelados por el gobierno actual. Pahlaví también se mantiene en contacto con personas que no están de acuerdo con el gobierno dentro del país.

Familia

Reza Pahlaví se casó con Yasmine Etemad-Amini el 12 de junio de 1986. Yasmine estudió derecho y trabajó como abogada para niños. También fundó una organización para ayudar a los niños de Irán en 1991.

Tienen tres hijas:

  • Princesa Noor Pahlaví (nacida el 3 de abril de 1992).
  • Princesa Iman Pahlaví (nacida el 12 de septiembre de 1993). Se casó con Bradley Sherman el 10 de mayo de 2025.
  • Princesa Farah Pahlaví (nacida el 17 de enero de 2004).

En noviembre de 2018, su esposa Yasmine informó que padecía de cáncer de mama.

Libros publicados

  • Reza Pahlavi, IRAN: L’Heure du Choix [IRAN: La Hora Decisiva] (Denoël, 2009).
  • Reza Pahlavi, Gozashteh va Ayandeh, Londres: Kayham Publishing, 2000.

Títulos y reconocimientos

Archivo:Standard of the Crown Prince of Iran
Estandarte del Príncipe Heredero de Irán.
  • Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero de Irán (1960–1979).
  • Su Alteza Imperial el Príncipe Heredero Reza de Irán (como pretendiente al trono, 1979–presente).
  • Reza Pahlaví (nombre común, 1979–presente).

Reconocimientos de Irán

  • Order of Pahlavi (Iran).gif Caballero gran cordón de la Orden de Pahlaví (26/09/1967).
  • Mohammad Rezā Shāh Pahlavi Coronation Medal Ribbon Bar - Imperial Iran.svg Medalla conmemorativa de la Coronación de Mohammad Rezā Shāh Pahlaví (26/10/1967).
  • 25th Centennial Anniversary Medal Ribbon Bar - Imperial Iran.svg Medalla conmemorativa del 2500 Aniversario del Imperio de Irán (14/10/1971).
  • Persepolis Medal's Ribbon Bar - Imperial Iran.svg Medalla conmemorativa de la Celebración de 2500 Aniversario del Imperio de Irán (15/10/1971).

Reconocimientos de otros países

Archivo:Coat of Arms of Reza Pahlavi, Crown Prince of Iran (Order of Isabella the Catholic)
Escudo de Armas con Collar de la Orden de Isabel la Católica.

Árbol familiar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Capitán Murad Ali Khan
 
 
 
 
 
 
 
8. Mayor Abbas Ali Khan
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Shah Reza Pahlaví de Irán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9. Noush Afarin Ayromlou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Shah Mohammad Reza Pahlaví de Irán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10. General Teymūr Khan Ayromlou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Nimtaj Ayromlou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11. Zahra Khanum
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Príncipe Heredero Reza Ciro de Irán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Mehdi Diba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Capitán Sohrab Diba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Farah Diba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Farideh Ghotbi
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reza Pahlavi, Crown Prince of Iran Facts for Kids

kids search engine
Reza Pahlaví (II) para Niños. Enciclopedia Kiddle.