Dharamsala para niños
Datos para niños Dharamsalaधर्मशाला |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Dharamsala en Himachal Pradesh
|
||
Localización de Dharamsala en India
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 32°12′55″N 76°19′07″E / 32.215277777778, 76.318611111111 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Himachal Pradesh | |
• Distrito | Kangra | |
Superficie | ||
• Total | 29,51 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1457 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 19 034 hab. | |
• Densidad | 645 hab./km² | |
Huso horario | IST (UTC +5:30) | |
Código postal | 176215 | |
Código de área | 1892 | |
Matrícula | HP- HP 39 / HP 68 | |
Sitio web oficial | ||
Dharamsala es una ciudad en el norte de India, ubicada en el distrito de Kangra, en el estado de Himachal Pradesh. Es conocida por ser el hogar del decimocuarto dalái lama, Tenzin Gyatso, quien vive allí desde que dejó el Tíbet.
Contenido
¿Qué significa el nombre Dharamsala?
La palabra dharamshala en hindi significa un lugar de refugio o una casa de descanso para personas que viajan por motivos espirituales. Antiguamente, estas casas se construían cerca de lugares importantes para peregrinos, especialmente en zonas lejanas, para que los visitantes pudieran descansar. Para la religión budista, un dharmasala también es un sitio donde se pueden tener conversaciones importantes y dar enseñanzas.
Historia de Dharamsala
Orígenes y el budismo
El budismo ha sido una parte importante de la cultura en esta región por mucho tiempo. En el siglo VII, había unos 50 monasterios en el valle donde hoy se encuentra Dharamsala. Con el tiempo, otras religiones como el hinduismo y el islam también llegaron a la India.
La influencia británica
Los británicos tomaron control de esta zona en 1848. En 1866, un grupo de soldados conocidos como la Infantería Ligera Gurkha se estableció aquí. Este batallón fue el inicio del famoso regimiento Gurkha, conocido por su valentía. Los soldados Gurkha de Dharamsala participaron en importantes eventos durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.
En 1863, el segundo Lord Elgin, quien era una figura importante en la India británica, falleció en Dharamsala y fue enterrado en el cementerio de una pequeña iglesia llamada St. John in the Wilderness. En 1852, Dharamsala se convirtió en la capital del valle de Kangra. También fue un lugar popular para los británicos durante el verano, ya que ofrecía un clima más fresco que otras ciudades.
Sin embargo, un gran terremoto en 1905 destruyó gran parte de la ciudad y causó muchas pérdidas. Después de esto, los británicos eligieron una nueva capital de verano, Shimla. Dharamsala se encuentra en una zona donde los temblores de tierra son frecuentes.
La comunidad tibetana en McLeod Ganj
Cuando el decimocuarto dalái lama, Tenzin Gyatso, dejó el Tíbet, el Primer ministro de la India, Jawaharlal Nehru, le permitió a él y a sus seguidores establecerse en Dharamsala en 1960. Desde entonces, miles de personas tibetanas han encontrado un nuevo hogar en la ciudad.
La mayoría de ellos viven en la parte alta de Dharamsala, en un lugar llamado McLeod Ganj. Allí han construido monasterios, templos y escuelas, creando una comunidad vibrante. Por eso, a McLeod Ganj se le conoce como la "pequeña Lhasa", en referencia a la capital del Tíbet. Dharamsala se ha vuelto un lugar turístico importante, con muchos hoteles y restaurantes.
La Administración Central Tibetana, que es como un gobierno para los tibetanos que viven fuera del Tíbet, tiene su sede en Gangchen Kyishong, entre Dharamsala y McLeod Ganj. Se estima que muchos tibetanos han llegado a la India para preservar su cultura y forma de vida. Cada año, algunos tibetanos viajan a través de las montañas del Himalaya para llegar a lugares como Nepal o Sikkim.
En 1961, el dalái lama fundó en Dharamsala el Instituto de medicina y astrología tibetano. En este instituto se enseña y se desarrolla la medicina tradicional tibetana. También hay otras organizaciones de tibetanos que viven fuera del Tíbet, que trabajan para apoyar a su comunidad y mantener viva su cultura.
Geografía y población
Dharamsala se encuentra a una altura promedio de 1457 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 29.51 kilómetros cuadrados. Está muy cerca de las impresionantes montañas Dhauladhar.
La ciudad se divide en dos partes principales:
- Baja Dharamsala: Incluye el Kotwali Bazar y los mercados cercanos. Es la parte más poblada.
- McLeod Ganj: Está más arriba en la montaña. Entre estas dos zonas se encuentra el pueblo de Gangchen Kyishong, donde está la sede de la administración tibetana.
Una carretera estrecha y empinada conecta McLeod Ganj con Dharamsala, y solo pueden pasar taxis y coches pequeños. Hay otra carretera más larga que rodea el valle para autobuses y camiones. En McLeod Ganj crecen muchos pinos, cedros del Himalaya y rododendros. En las terrazas al sur de la ciudad se cultivan arroz, trigo y té.
Según el censo de 2011, la población de Dharamsala era de 30,764 habitantes. La mayoría de la gente en Dharamsala sabe leer y escribir, con una tasa de alfabetización del 86.75%. Las lenguas más habladas son el hindi, el himachali y el tibetano, además del inglés que se usa en la administración.
Clima de Dharamsala
Dharamsala tiene un clima monzónico, lo que significa que recibe mucha lluvia en ciertas épocas del año.
- Verano: Comienza en abril y en junio las temperaturas pueden llegar a los 36 °C.
- Monzón: De julio a septiembre es la temporada de lluvias, cuando caen la mayor parte de los 3000 mm de lluvia al año.
- Otoño: Va de octubre a finales de noviembre, con temperaturas promedio de 16-17 °C.
- Invierno: Empieza en diciembre y dura hasta finales de febrero. En la parte alta de Dharamsala (como McLeod Ganj) es común que nieve. La parte baja de la ciudad recibe menos nieve, pero sí granizo.
- Primavera: Es una estación corta que va de marzo a abril.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 23.1 | 28.0 | 31.4 | 35.3 | 38.6 | 38.3 | 35.3 | 31.5 | 30.6 | 30.5 | 26.6 | 22.9 | 38.6 |
Temp. máx. media (°C) | 14.5 | 16.6 | 21.1 | 26.2 | 30.5 | 31.4 | 27.2 | 26.3 | 26.3 | 24.8 | 20.7 | 16.7 | 23.5 |
Temp. mín. media (°C) | 5.9 | 7.7 | 11.8 | 16.3 | 20.1 | 21.8 | 20.7 | 20.2 | 18.7 | 15.3 | 10.7 | 7.4 | 14.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | -1.9 | -1.6 | 2.4 | 7.3 | 8.8 | 12.8 | 15.4 | 16.0 | 11.2 | 8.0 | 4.8 | -1.0 | -1.9 |
Precipitación total (mm) | 114.5 | 100.7 | 98.8 | 48.6 | 59.1 | 202.7 | 959.7 | 909.2 | 404.8 | 66.3 | 16.7 | 54.0 | 3054.4 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 6.1 | 5.4 | 5.8 | 4.0 | 4.6 | 9.3 | 22.0 | 22.2 | 12.8 | 3.1 | 1.2 | 2.9 | 99.4 |
Fuente: India Meteorological Department (record high and low up to 2010) |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dharamshala Facts for Kids