robot de la enciclopedia para niños

Roma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roma
Capital de Italia
Rome Montage 2017.png
Desde arriba hacia la izquierda: Coliseo, Plaza de San Pedro, Panteón de Agripa, Fontana di Trevi, Castillo de Sant'Angelo y Puente de San Angelo
Flag of Rome.svg
Bandera
Insigne Romanum coronatum.svg
Escudo

Otros nombres: La Ciudad Eterna.
Lema: Senatus Populusque Romanus
(en latín: «El Senado y el Pueblo Romano»)
Roma ubicada en Italia
Roma
Roma
Localización de Roma en Italia
Roma ubicada en Lacio
Roma
Roma
Localización de Roma en Lacio
Coordenadas 41°53′35″N 12°28′58″E / 41.893055555556, 12.482777777778
Idioma oficial Italiano
Entidad Capital de Italia
 • País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
 • Región Lazio Flag.svg Lacio
 • Ciudad metropolitana Ciudad metropolitana de Roma Capital
Alcalde Roberto Gualtieri (PD)
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de abril de 753 a. C.
Superficie  
 • Total 1287,36 km²
Altitud  
 • Media 37 m s. n. m.
Clima Mediterráneo Csa
Población (2018)  
 • Total 2 857 321 hab.
 • Densidad 2232 hab./km²
Gentilicio Romano, -na
 • Moneda Euro
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST
Código postal 00118–00199
Prefijo telefónico 06
Matrícula RM
Código ISTAT 058091
Código catastral H501
Código ISTAT 058091
Fiestas mayores 29 de junio
Hermanada con París
Patrono(a) San Pedro y San Pablo
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities, Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial
Archivo:Map of comune of Rome (metropolitan city of Capital Rome, region Lazio, Italy)
Ubicación de Roma (en rojo) dentro de la Ciudad Metropolitana de Roma Capital.

Roma es una ciudad muy importante, capital de la región del Lacio y de Italia. Con una población de más de 2.8 millones de habitantes, es el municipio más poblado de Italia. También es la tercera ciudad más grande de la Unión Europea por población. Desde hace mucho tiempo, se le conoce como la Urbe o «La Ciudad Eterna» (en italiano: Città Eterna).

A lo largo de su historia, que dura más de tres mil años, Roma llegó a controlar una gran parte del mundo. Fue la capital de la República y del Imperio romano. Se convirtió en una de las primeras grandes ciudades del mundo y el centro de una de las civilizaciones antiguas más influyentes. Su impacto se sintió en la sociedad, la cultura, el idioma, el arte, la arquitectura, la política y las leyes de muchos siglos después.

Roma tiene la mayor concentración de sitios históricos y edificios antiguos del mundo. Su centro histórico, rodeado por las murallas aurelianas, muestra la riqueza de su pasado. En 1980, este centro, junto con algunas propiedades del Vaticano en la ciudad y la basílica de San Pablo Extramuros, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Roma es también el centro de la religión católica. Es una ciudad sagrada y un lugar de peregrinación importante. Es la única ciudad en el mundo que tiene dentro de sí un estado independiente: la Ciudad del Vaticano, gobernada por el papa. Por eso, a veces se le llama la capital de dos Estados.

¿De dónde viene el nombre de Roma?

Existen varias ideas sobre cómo surgió el nombre de Roma. Algunas de las hipótesis son:

  • Podría venir de Roma, una joven troyana mencionada por el poeta Estesícoro.
  • También se cree que podría venir de Rumon o Rumen, un nombre antiguo del río Tíber. Esta palabra se relaciona con verbos que significan "fluir".
  • Otra idea es que viene de la palabra etrusca ruma, que significa "ubre". Esto podría recordar el mito de Rómulo y Remo o la forma de las colinas Palatino y Aventino.
  • Algunos piensan que viene del griego ῤώμη (rhòme), que significa "fuerza".

Símbolos de Roma

El escudo de Roma es un símbolo importante de la ciudad. Es un escudo de color púrpura con una cruz griega dorada y las letras S. P. Q. R. en oro. Estas letras significan Senatus Populusque Romanus en latín, que se traduce como "El Senado y el Pueblo de Roma". En la antigüedad, esto representaba a las dos grandes clases de la sociedad romana.

Archivo:Capitoline she-wolf Musei Capitolini MC1181
La Loba capitolina.

Otros símbolos famosos de Roma son:

  • La loba capitolina: una estatua de bronce que muestra a la loba que, según la leyenda, cuidó a los gemelos Rómulo y Remo.
  • El Coliseo: el anfiteatro más grande del Imperio romano. En 2007, fue reconocido como una de las siete maravillas del mundo moderno.
  • La Cupulota: la cúpula de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Domina la ciudad y es un símbolo del mundo cristiano.

Antiguamente, el águila imperial y el león también fueron símbolos de la ciudad.

Geografía de Roma

Roma se encuentra a orillas del río Tíber. La ciudad original se desarrolló sobre colinas cercanas a una curva de este río.

Extensión del Territorio

El municipio de Roma es muy grande, con una superficie de 1287,36 km². Es la ciudad más extensa de Italia y una de las más grandes de Europa. Su tamaño es comparable a la suma de varias ciudades italianas importantes.

A pesar de su tamaño, la densidad de población no es muy alta. Esto se debe a la gran cantidad de áreas verdes que tiene la ciudad. Roma es especial por la vasta extensión de zonas verdes que se mezclan con el área urbana. Además, Roma limita con 29 municipios italianos y el Vaticano.

Archivo:Roma dall'aereo
Vista aérea del centro de Roma.

El terreno de Roma tiene una historia geológica interesante. Gran parte de sus colinas se formaron por materiales volcánicos de hace millones de años. Luego, los ríos Tíber y Aniene ayudaron a dar forma al paisaje. Roma es una zona de baja actividad sísmica.

El territorio de Roma ofrece diversos paisajes naturales. Incluye colinas (como las famosas siete colinas), zonas boscosas, los ríos Tíber y Aniene, pequeños arroyos, lagos como el de Bracciano y Martignano, una isla fluvial (la isla Tiberina) y la costa arenosa de Ostia en el mar Tirreno.

Las Siete Colinas de Roma

El centro antiguo de Roma se construyó sobre siete colinas históricas:

  • La Colina Palatina
  • El Aventino
  • El Capitolio
  • El Quirinal
  • El Viminal
  • El Esquilino
  • El Celio

La ciudad también incluye otros relieves como el monte Mario y el Gianicolo.

Ríos y Lagos de Roma

Además del río Tíber, la ciudad es atravesada por el río Aniene, que se une al Tíber al norte. El municipio de Roma XIII tiene costa en el mar Tirreno, y el municipio de Roma XX se encuentra junto a los lagos de Bracciano y Martignano.

Clima de Roma

Roma tiene un clima mediterráneo (conocido como "Csa"). Esto significa que tiene inviernos suaves y veranos cálidos. Las estaciones más lluviosas son la primavera y el otoño, especialmente en noviembre y abril.

Los veranos son calurosos, con temperaturas máximas promedio de más de 31 °C. La cercanía al Mar Tirreno (a 25 km al oeste) ayuda a suavizar el calor gracias a la brisa marina. Sin embargo, el crecimiento de la ciudad ha creado un efecto de "isla de calor", haciendo que el centro sea unos grados más cálido que las áreas rurales cercanas.

En verano, la combinación de humedad y altas temperaturas puede causar tormentas, aunque son poco frecuentes. Los inviernos son generalmente fríos y lluviosos, con algunas bajadas de temperatura. La nieve es rara, pero ha ocurrido más en los últimos años. Los vientos más comunes son los del norte y del oeste.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Aeropuerto de Roma-Ciampino, normales 1991-2020, extremos 1944–presente WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 20.8 23.0 26.6 30.0 34.2 39.3 39.7 40.6 40.0 32.0 26.1 21.2 40.6
Temp. máx. media (°C) 12.0 13.0 15.8 18.8 22.3 28.1 31.0 31.6 26.7 22.2 16.9 12.7 21.0
Temp. media (°C) 7.5 8.0 10.7 13.6 18.0 22.5 25.1 25.4 21.0 17.0 12.4 8.5 15.8
Temp. mín. media (°C) 3.4 3.4 5.9 8.6 12.6 16.7 19.3 19.8 16.0 12.4 8.5 4.7 10.9
Temp. mín. abs. (°C) -11.0 -6.9 -6.5 -2.4 1.8 5.6 9.1 9.3 4.3 0.8 -5.2 -6.6 -11.0
Precipitación total (mm) 65.6 62.8 58.6 68.6 56.9 30.1 19.8 30.2 64.9 88.1 108.2 98.3 752.0
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 7.40 7.48 6.85 7.42 5.54 3.38 2.16 2.20 6.00 7.32 8.84 9.44 74.03
Horas de sol 155.9 171.9 203.1 221.1 276.5 298.8 337.6 320.2 237.9 200.6 153.3 146.9 2723.9
Humedad relativa (%) 75.8 71.5 70.6 70.4 69.0 65.4 63.3 64.1 69.1 74.0 77.9 77.2 70.7
Fuente n.º 1: NOAA
Fuente n.º 2: climaintoscana

Altitud de la Ciudad

La altitud de Roma varía desde los 13 metros sobre el nivel del mar en la Piazza del Popolo hasta los 120 metros en el monte Mario.

Historia de Roma

Orígenes Antiguos de Roma

Archivo:Peter Paul Rubens - Romulus and Remus - Google Art Project
Rómulo y Remo, de Peter Paul Rubens (Museos Capitolinos).

Según la leyenda, Roma fue fundada por Rómulo y Remo el 21 de abril de 753 a.C. Se dice que una loba, llamada Luperca, los amamantó.

Antes y durante la fundación de Roma, Italia estaba habitada por varios pueblos. Entre ellos estaban los latinos, los umbros, los etruscos, los sabinos y los samnitas.

Roma fue gobernada por reyes durante 244 años. La tradición menciona siete reyes, como Rómulo, Numa Pompilio y Tarquinio el Soberbio. Sin embargo, los estudios actuales sugieren que Roma fue fundada más tarde, alrededor del 600 a.C. Esto significa que algunos de los primeros reyes podrían ser parte de leyendas.

Después de la expulsión del último rey etrusco en el 509 a.C., Roma se convirtió en una república. Este período estuvo marcado por conflictos internos y guerras contra otros pueblos de Italia. Roma se hizo muy poderosa y logró conquistar toda la península itálica.

En los siglos III y II a.C., Roma expandió su dominio por el Mediterráneo y Oriente. Esto ocurrió tras las guerras púnicas contra Cartago y las guerras macedónicas. Así se crearon las primeras provincias romanas como Sicilia e Hispania.

Los siglos II y I a.C. vieron muchas revueltas y guerras civiles. Figuras importantes como Julio César y Augusto surgieron en este tiempo. Augusto se convirtió en el primer emperador en el 27 a.C., marcando el inicio del Imperio.

Archivo:Plastico E.U.R. rom marts 2003
Recreación de la Roma imperial.

El Imperio Romano alcanzó su mayor extensión en el siglo II, bajo el emperador Trajano. Roma era considerada la caput mundi, la capital del mundo. El Imperio se extendía desde el océano Atlántico hasta el golfo Pérsico.

Durante los primeros siglos del Imperio, el cristianismo se difundió rápidamente. Esta religión, predicada por Jesucristo, fue llevada por sus apóstoles por gran parte del Imperio.

En el siglo III, el Imperio entró en crisis. El emperador Diocleciano dividió el Imperio en dos para gestionarlo mejor. Más tarde, Constantino unificó el poder y, con el edicto de Milán en el año 313, permitió la libertad de culto a los cristianos. También fundó una nueva capital en el este, Constantinopla.

El cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio en el año 380, bajo Teodosio. Después de su muerte, el Imperio se dividió de forma permanente. Roma, que ya no era el centro del Imperio, fue saqueada varias veces por pueblos como los visigodos y los vándalos.

La caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 marcó el inicio de la Edad Media.

Roma en la Edad Media

Archivo:Sacre de Charlemagne
La coronación de Carlomagno en la basílica de San Pedro de Roma el 25 de diciembre del año 800. Miniatura de las Grandes Crónicas de Francia, de Jean Fouquet (siglo XV).

Con el fin del Imperio Romano de Occidente, Roma entró en un período de cambios. La Iglesia, con el papa a la cabeza, ganó mucho poder. Roma fue dominada por los godos y luego por los bizantinos. Se creó un ducado romano que abarcaba la ciudad y sus alrededores.

En el año 756, el rey franco Pipino el Breve cedió tierras al papa Esteban II, creando el Estado Pontificio, con Roma como su capital.

En la Navidad del año 800, el papa León III coronó a Carlomagno como emperador. Así nació el Imperio carolingio. Roma no fue su capital, pero sí su centro religioso.

A mediados del siglo IX, el papa León IV fortificó la Civitas Leonina (actual Ciudad del Vaticano) para proteger el poder de los papas. Durante los siglos XII y XIII, los ciudadanos romanos establecieron un gobierno municipal, rivalizando con la autoridad papal.

La Edad Media también estuvo marcada por conflictos entre familias nobles. A pesar de esto, Roma se mantuvo como un centro político y religioso. En 1300, el papa Bonifacio VIII proclamó el primer Jubileo, atrayendo a millones de peregrinos. También fundó la Universidad de Roma "La Sapienza".

Cuando el papa Clemente V se trasladó a Aviñón en 1309, Roma sufrió un declive. Su población disminuyó. La transformación de la Roma medieval comenzó con el papa Nicolás V, quien planeó un nuevo centro para la fe cristiana. Desde entonces, Roma estuvo bajo el control de los papas durante casi cuatro siglos.

Roma en la Edad Moderna

Archivo:View of the Tiber Looking Towards the Castel Sant'Angelo, with Saint Peter's in the Distance (adj)
San Pedro y Castel Sant'Angelo (siglo XVIII), de Giuseppe Zocchi.

Después de la Reforma (1517) y el saqueo de Roma por Carlos V (1527), el Concilio de Trento (terminado en 1563) reafirmó a Roma como capital del Estado Pontificio. Sin embargo, la influencia política del papa en Europa disminuyó.

El período posterior al Concilio de Trento trajo una gran renovación urbana. El papa Sixto V (1585-1590) fue clave en la modernización arquitectónica y cultural de la ciudad. En 1626, se inauguró la nueva basílica de San Pedro, símbolo del poder papal.

El dominio papal fue interrumpido en 1798 con la proclamación de la República Romana. Esta duró poco. En 1808, Napoleón Bonaparte ocupó Roma, y la ciudad pasó a formar parte del Primer Imperio francés. Napoleón impulsó excavaciones arqueológicas en el Foro Romano.

La era napoleónica terminó en 1815. El papa Pío VII regresó a Roma en 1814, restaurando el dominio papal.

Historia Reciente de Roma

Archivo:March on Rome 1922 - Mussolini
Marcha sobre Roma en 1922.

Después del Congreso de Viena, Roma vivió un período de inestabilidad. En 1849, se estableció la Segunda República Romana, pero duró menos de cinco meses.

En 1861, tras la unificación de Italia, el rey Víctor Manuel II presionó al papa Pío IX para que cediera su poder. Cuando el Segundo Imperio francés cayó en 1870, Italia pudo finalmente incorporar los territorios de la Iglesia. El 20 de septiembre, las tropas italianas entraron en Roma. Pío IX se retiró, y Roma se convirtió en la capital del Reino de Italia.

En el siglo XX, después de la Primera Guerra Mundial, Benito Mussolini llegó al poder en 1922 con la Marcha sobre Roma. Durante su gobierno, Roma experimentó una gran transformación urbana. Se demolieron edificios antiguos para abrir grandes avenidas, como la via dei Fori Imperiali. También se construyó la via della Conciliazione, que conecta Roma con la Ciudad del Vaticano, un estado independiente desde 1929.

Nacieron nuevos barrios y áreas, como el EUR, la ciudad universitaria y Cinecittà, un importante centro de producción cinematográfica.

Archivo:TD al Colosseo 1944
Tanques estadounidenses pasan junto al Coliseo de Roma el 5 de junio de 1944, día de la liberación de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.

Italia entró en la Segunda Guerra Mundial en 1940. Roma sufrió ataques, pero fue declarada "ciudad abierta" por los alemanes. Fue liberada por los Aliados el 4 de junio de 1944.

Después de la guerra, en 1946, Roma se convirtió en la capital de la República Italiana. En los años 50 y 60, la ciudad creció mucho. Se convirtió en un destino turístico popular y un centro mundial del cine, gracias a películas como La Dolce Vita.

Se construyeron nuevas infraestructuras, como la estación Termini y el metro. Roma fue sede de los Juegos Olímpicos de 1960. En 1957, se firmaron en Roma los Tratados de Roma, que dieron inicio a la Comunidad Económica Europea.

Hoy en día, Roma es la ciudad más grande y poblada de Italia. Es el centro de la vida política italiana y de la religión católica. Como capital, tiene poderes administrativos especiales y es una ciudad metropolitana.

Gobierno de Roma

Archivo:Piazza del Campidoglio, Rome - 2498
Sede actual del alcalde de Roma, Palazzo Senatorio en la colina Capitolina.

Roma es una comuna especial llamada "Roma Capitale". Es la más grande de Italia en superficie y población. La ciudad es gobernada por un alcalde. El actual alcalde es Roberto Gualtieri. La sede del gobierno municipal es el Palazzo Senatorio en la Colina Capitolina. La administración local se conoce como "Campidoglio".

Divisiones Administrativas

Roma está dividida en 15 municipios. Esta división se estableció en una reorganización administrativa en 2013.

Municipio Roma I Municipio Roma II Municipio Roma III Municipio Roma IV Municipio Roma V
Municipio Roma VI Municipio Roma VII Municipio Roma VIII Municipio Roma IX Municipio Roma X
Municipio Roma XI Municipio Roma XII Municipio Roma XIII Municipio Roma XIV Municipio Roma XV

Población de Roma

Crecimiento de la Población

Con más de 2.87 millones de habitantes, Roma es el municipio más poblado de Italia. En la Unión Europea, es la tercera ciudad más poblada, después de Berlín y Madrid. Si se incluyen a las personas que viven cerca pero trabajan en Roma, estudiantes y residentes del Vaticano, la población total se acerca a los 4 millones.

Gráfica de evolución demográfica de Roma entre -270 y actualidad

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Diversidad Cultural en Roma

Roma es la ciudad italiana con más residentes extranjeros. A finales de 2009, había casi 270,000 extranjeros de 182 países, lo que representa casi el 10% de la población total. Los grupos más grandes provienen de Rumanía, Filipinas, Polonia, Bangladés y Perú.

Idiomas y Formas de Hablar

Archivo:TitusTexte
SENATVS•POPVLVSQUE•ROMANVS, en el arco de Tito.

El latín fue el primer idioma de Roma. Evolucionó con la ciudad, recibiendo influencias del etrusco y el griego. A medida que Roma se expandió, el latín también lo hizo. En la Edad Media, se convirtió en el idioma oficial de la Iglesia y una lengua importante en Europa occidental.

Hoy en día, el italiano es la lengua oficial. Sin embargo, el romanesco es el dialecto más común. Se formó en la Edad Media y ha evolucionado con el tiempo. Muchos artistas y actores famosos han usado el romanesco en sus obras.

Creencias Religiosas en Roma

Archivo:StPaul statue with StPeter Basilica
La estatua de San Pablo, copatrono de Roma, de frente a la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.

La religión romana antigua estaba muy ligada a la historia de la ciudad. Las instituciones religiosas y políticas estaban unidas. Además de dioses principales como Júpiter y Juno, había espíritus protectores. La religión romana también tenía un ciclo de fiestas anuales. Con la expansión del Imperio, llegaron nuevas religiones de Oriente.

En el siglo I, el cristianismo se extendió rápidamente. Los cristianos tenían su propia organización, la Iglesia, con un obispo como líder, que más tarde sería llamado «papa». Se cree que el primer papa fue el apóstol Pedro.

Después de los edictos de Milán (313) y Tesalónica (380), el cristianismo se convirtió en la religión oficial del estado. La Iglesia de Roma estableció una relación con las instituciones políticas que duró siglos.

Roma ha sido un destino de peregrinación durante mucho tiempo. Es la sede de la diócesis y alberga la Ciudad del Vaticano, gobernada por el obispo de Roma. Además del catolicismo, en Roma también hay comunidades de islamismo, otras confesiones cristianas y una antigua comunidad judía.

Calidad de Vida en Roma

Archivo:Casa Roma - Villa DeSanctis 046
Villa De Sanctis en el Casilino.

Según encuestas, la calidad de vida en Roma es generalmente buena. Sin embargo, la ciudad enfrenta desafíos como el tráfico, la contaminación ambiental y el ruido. También hay problemas con la publicidad ilegal y los grafitis. Los servicios municipales a veces son difíciles de acceder, especialmente para los mayores.

A pesar de estos problemas, los ciudadanos están satisfechos de vivir en Roma. Disfrutan de su patrimonio histórico y artístico, su clima agradable, la cercanía al mar y al centro de la cristiandad. También valoran las oportunidades de estudio, los complejos deportivos y los grandes espacios verdes.

Un estudio de 2010 sobre ciudades ecológicas clasificó a Roma en el puesto 54. Esto se basó en la disponibilidad de agua, el manejo de residuos, la calidad de las tuberías, la contaminación del aire y el tráfico.

Otro estudio de 2009 mostró que muchos romanos consideran peligrosas las zonas periféricas, principalmente por la criminalidad y los accidentes de tráfico.

Economía de Roma

Archivo:Palazzo Eni (Rome) in 2021.05
Sede de Eni en EUR, Roma.

Roma es un importante centro financiero, cultural y económico a nivel europeo y mundial. Con un PIB de 163 243 millones de dólares en 2014, la ciudad produce el 7,6% del PIB nacional y es la segunda área metropolitana de Italia que más riqueza genera, tras Milán. Esto significa que si Roma fuera un país, sería el 58.º más rico del mundo por PIB, con una economía similar a la de Vietnam y cercana a la Ucrania. En 2014 Roma tenía un PIB per cápita de 38 025 dólares, más del 118% del PIB per cápita medio de la Unión Europea. Además, Roma alberga las sedes de la mayor parte de las empresas más importantes de Italia, así como la sede de tres de las trescientas empresas más grandes del mundo: Enel, Eni y Telecom Italia.

Roma también alberga importantes organizaciones internacionales políticas y culturales, como el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (WFP), y el Colegio de Defensa de la OTAN. Roma es actualmente una ciudad global beta+, junto con otras metrópolis como Berlín y Montreal, y se encuentra en el puesto 28º en la clasificación del Global Cities Index.

Transporte en Roma

Archivo:Roma termini 01
La estación de Roma Termini, es la más concurrida de Italia y una de las estaciones más grandes de Europa.

Las principales autopistas de Italia, como la que conecta Milán, Roma y Nápoles, convergen en Roma. La ciudad es un centro clave para la red ferroviaria nacional, con muchas estaciones importantes como Termini y Tiburtina.

Roma cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Leonardo da Vinci en Fiumicino y el Aeropuerto Giovanni Battista Pastine en Ciampino. También tiene un aeropuerto más pequeño para vuelos turísticos.

La navegación por el río Tíber es posible en el centro de la ciudad, con servicios regulares de barcos. El puerto fluvial es pequeño y no tiene importancia económica.

El Metro de Roma tiene tres líneas principales (A, B y C) que suman 60 km. Además, hay dos líneas suburbanas y una de metro ligero. El servicio ferroviario suburbano de Roma conecta los alrededores de la ciudad con varias localidades de la región de Lacio.

Aeropuerto Código IATA Código OACI
Aeroporto Fiumicino - Torre ENAV ristrutturata 2015.jpeg Aeropuerto de Roma-Fiumicino FCO LIRF
Aeropuerto de Roma-Ciampino.JPG Aeropuerto de Roma-Ciampino CIA LIRA

Patrimonio Cultural de Roma

Archivo:Pantheon (Rome) - Right side and front
Panteón de Agripa, actual iglesia de Santa María de los Mártires.

Roma es como un gran museo al aire libre, con una increíble cantidad de edificios y monumentos de diferentes siglos. Esta mezcla única muestra la compleja relación de la ciudad con su pasado. Roma alberga una gran parte del patrimonio cultural mundial.

Edificios Religiosos

Los edificios religiosos son una parte fundamental del patrimonio de Roma. Simbolizan la importancia cultural y artística de la religión a lo largo de la historia.

En la antigüedad, los templos eran los edificios sagrados más importantes. Se estima que había cerca de cien templos en la Roma republicana.

Archivo:Archbasilica of St. John Lateran HD
Archibasílica de San Juan de Letrán.

Roma tiene cientos de iglesias cristianas. La catedral es la basílica de San Giovanni in Laterano. Es una de las cuatro basílicas papales, junto con la basílica de San Pedro en el Vaticano, la Basílica de San Pablo Extramuros y la Basílica de Santa María la Mayor.

Estas cuatro basílicas formaban parte del "paseo de las siete iglesias" que los peregrinos recorrían a pie. Las otras tres eran la Basílica de San Lorenzo Extramuros, la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén y la Basílica de San Sebastián de las Catacumbas. Roma es la ciudad con más iglesias en el mundo.

Archivo:PonteSantAngeloRom
San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

En el barrio judío se encuentra la Gran Sinagoga de Roma, terminada a principios del siglo XX.

También hay muchas construcciones funerarias religiosas, como las sesenta catacumbas cristianas subterráneas. Los mausoleos, tumbas monumentales, adornaban las vías romanas.

Los principales cementerios de Roma son el cementerio del Verano y el cementerio Flaminio. También está el cementerio acatólico para extranjeros de otras religiones.

Edificios Civiles

Archivo:RomaForoRomanoCasaVestali
Casa de las Vestales.

Los edificios civiles de Roma incluyen cientos de monumentos que cuentan la historia de la ciudad. Desde las antiguas casas romanas hasta los modernos edificios del barrio EUR. La plaza del Campidoglio alberga el edificio Senatorial, sede del gobierno municipal.

Muchos edificios históricos fueron residencias de familias nobles y papales. Algunos ejemplos son el palazzo Venezia y el palacio Farnesio.

Archivo:Panoramic photograph of interior of Colosseum
El Coliseo.

Después de la unificación de Italia, muchos edificios se convirtieron en sedes de gobierno. El palacio del Quirinal es la sede de la Presidencia de la República. El palazzo Madama es la sede del Senado, y el palazzo Montecitorio es la sede de la Cámara de Diputados.

Roma también tiene muchas villas y jardines, que antes eran propiedades de nobles. Las más grandes son la Villa Doria Pamphili y la Villa Borghese.

A lo largo de su historia, Roma ha tenido cientos de teatros y lugares de entretenimiento. Los circos, como el Circo Massimo, podían albergar a 250,000 espectadores. El Coliseo, el anfiteatro más grande, es un símbolo de la ciudad.

La ciudad es famosa por sus fuentes y acueductos. Entre las fuentes monumentales destacan la fontana de Trevi y la fuente de los Cuatro Ríos. Los acueductos antiguos medían unos 350 km.

El centro de la ciudad también tiene arcos triunfales antiguos y restos de termas, como las termas de Caracalla.

Los ríos Tíber y Aniene son cruzados por más de treinta puentes, incluyendo el puente Milvio y el puente Sant'Angelo.

Arquitectura Militar

Los edificios militares de Roma se remontan a los orígenes de la ciudad. Han sido cruciales para su desarrollo y defensa.

Roma es la única capital europea que ha conservado casi todas sus murallas. Se dividen en seis sistemas defensivos, como las murallas aurelianas, construidas en el 275 d.C. Tenían dieciséis puertas, muchas de ellas conectadas a vías importantes.

En la Edad Media, las torres y castillos eran comunes. Aunque muchas torres fueron destruidas, varios castillos han sobrevivido en el campo romano.

Después de la unificación de Italia, la ciudad fue protegida por un anillo de quince fuertes.

Otros Lugares Emblemáticos

Archivo:Porta San Paolo - Piramid Cestius
La pirámide Cestia y la puerta de San Pablo.

Las principales plazas de Roma, como la plaza de España, la plaza Navona y la Piazza del Popolo, muestran la creatividad de la ciudad.

Entre las vías más importantes del centro están la via del Corso y la via dei Fori Imperiali, que pasa junto al Coliseo. La via Veneto fue muy famosa en los años sesenta.

Archivo:Engelsburg und Engelsbrücke abends
El puente Sant'Angelo lleva al castillo del mismo nombre.

Roma tiene el mayor número de obeliscos del mundo. Muchos fueron traídos de Egipto, y otros fueron hechos por los romanos.

Las calles y plazas de Roma están adornadas con estatuas de todo tipo. Antiguamente, se creía que tenían un poder místico. Las "estatuas que hablan", como Pasquino, eran usadas por la gente para expresar su descontento de forma anónima.

También hay muchas columnas conmemorativas, como la columna de Marco Aurelio y la columna de Trajano. La columnata de Bernini en la Plaza de San Pedro es muy conocida.

Sitios Arqueológicos

Roma es un "museo al aire libre" debido a sus numerosos sitios arqueológicos. El Palatino es la cuna de la historia de Roma. Debajo se encuentran el Foro Romano, los Foros imperiales y el Mercado de Trajano, que eran los centros de la vida antigua. Cerca está el Coliseo, símbolo de la Antigua Roma.

Otros sitios arqueológicos incluyen las termas de Caracalla y el Teatro de Marcelo. Fuera del centro, se encuentran las excavaciones de Ostia y el mausoleo de Cecilia Metela en la Vía Appia Antica.

Archivo:Fori imperiali
El foro romano.

Áreas Naturales

Archivo:Villa Borghese (Rome) - Laghetto, tempio di Asclepio
El Jardín del Lago y el Templo de Esculapio en Villa Borghese.

Con unas 52,000 hectáreas de área agrícola, Roma es una de las ciudades más verdes de Europa. Además de las villas históricas, hay muchas otras áreas verdes.

Las áreas protegidas cubren 40,000 hectáreas. Incluyen el parque regional urbano del Pineto y el parque natural regional Appia Antica. El ente Romanatura, creado en 1997, ha aumentado el número de zonas protegidas.

La vasta área rural alrededor de Roma se llama agro romano. Dentro del municipio de Roma hay parques regionales y reservas naturales, como la reserva natural de la Marcigliana.

El nuevo plan regulador de Roma busca aumentar las áreas verdes a dos tercios de la ciudad. También hay jardines específicos como el Jardín Botánico y la Rosaleda Municipal.

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

La Unesco ha reconocido varios bienes en Roma como Patrimonio de la Humanidad:

Bienes inscritos por la Unesco
Código Nombre País Año Coordenadas
91-001 Centro histórico de Roma Italia 1980 41°53′24.8″N 12°29′32.3″E / 41.890222, 12.492306
91-002 Complejo de San Juan de Letrán (Basílica, Palacio Apostólico, edificios anejos, Escalera Santa). Italia 1990 41°53′9.4″N 12°30′24.1″E / 41.885944, 12.506694
91-003 Complejo de Santa María la Mayor (Basílica y edificios anejos). Italia 1990 41°53′50.2″N 12°29′56.7″E / 41.897278, 12.499083
91-004 Palacio de San Calixto, en el Trastévere Italia 1990 41°53′22.5″N 12°28′12.7″E / 41.889583, 12.470194
91-005 Palacio de la Cancillería Italia 1990 41°53′48.4″N 12°28′18.5″E / 41.896778, 12.471806
91-006 Palazzo di Propaganda Fide, en la Plaza de España Italia 1990 41°54′14.6″N 12°29′1.6″E / 41.904056, 12.483778
91-007 Palazzo Maffei (Palacio de la Piña). Italia 1990 41°53′49″N 12°28′39.9″E / 41.89694, 12.477750
91-008 Palazzo dei Convertendi Italia 1990 41°54′10.7″N 12°27′38.5″E / 41.902972, 12.460694
91-009 Palazzo detto dei Propilei Italia 1990 41°54′9.7″N 12°27′32.5″E / 41.902694, 12.459028
91-010 Palacio Pío Italia 1990 41°54′10.4″N 12°27′49.8″E / 41.902889, 12.463833
91-011 Edificios en el Janículo Italia 1990 41°54′53.1″N 12°27′29.6″E / 41.914750, 12.458222
91-012 Palacio del Santo Oficio Vaticano 1990 41°54′3.7″N 12°27′21.9″E / 41.901028, 12.456083
91-013 Basílica de San Pablo Extramuros Italia 1990 41°51′31.6″N 12°28′34.6″E / 41.858778, 12.476278

Planificación Urbana de Roma

Durante la Edad Media, Roma decayó cuando el papado se trasladó a Aviñón. Al regresar el papa Eugenio IV en 1443, encontró la ciudad en ruinas. Las casas se habían construido sin un plan, dejando calles estrechas. A pesar de esto, Roma mantuvo su importancia por sus basílicas, visitadas por peregrinos.

En el siglo XV, bajo el papa Nicolás V, Roma se convirtió en una capital artística. Durante el Renacimiento, con papas como Julio II, la ciudad ganó aún más belleza con obras de Bramante, Rafael Sanzio y Miguel Ángel. Se intentaron varios planes urbanísticos para mejorar la ciudad.

Las épocas de Julio II y Sixto V fueron clave para la transformación urbana. Julio II renovó la parte baja de la ciudad, construyendo la Basílica de San Pedro y el Palacio Vaticano.

El papa Sixto V resolvió la escasez de agua en las colinas construyendo grandes acueductos. Esto permitió que las colinas se poblaran. También construyó nuevas vías y conectó puntos importantes de la ciudad con ejes rectos. Rescató columnas antiguas y las dedicó a santos cristianos, como la columna de Trajano y la columna de Marco Aurelio.

La obra de Sixto V sentó las bases para las transformaciones del siglo XVII, con arquitectos como Bernini y Borromini. En este siglo se diseñaron plazas como la plaza de San Pedro y fuentes importantes como la Fontana di Trevi.

Educación en Roma

Universidades en Roma

Roma tiene el mayor número de universidades y estudiantes universitarios en Italia. Cuenta con 22 universidades públicas y privadas, y 24 universidades e institutos pontificios, sumando un total de 46 instituciones.

Universidades públicas:

  • Universidad de Roma La Sapienza
  • Universidad de Roma Tor Vergata
  • Universidad de Roma III
  • Universidad de Roma Foro Italico
Archivo:Sapienza entrance (20040201351)
Universidad de Roma La Sapienza, entrada principal de la sede central.
Archivo:Roma 3 Economia 01821-2
Universidad de Roma III, Palacio Tommaseo.
Archivo:LUISS Guido Carli sede-viale-pola
LUISS "Guido Carli", sede del rectorado.
Archivo:AUR Full View Campus
American University of Rome, campus.
Archivo:Pontificia Università Gregoriana - Roma - Facciata 2
Pontificia Universidad Gregoriana, fachada.

Universidades privadas:

  • Libera Università Internazionale degli Studi Sociali "Guido Carli" - LUISS
  • Link Campus University
  • Universidad Católica del Sagrado Corazón
  • American University of Rome
  • Universidad Campus Bio-Médico
  • Universidad Europea de Roma
  • John Cabot University
  • Libera Universidad Maria Santissima Assunta - LUMSA
  • Facultad valdense de teología
  • Libera Universidad Leonardo da Vinci - LULV
  • Universidad de los Estudios Internacionales de Roma - UNINT
  • Universidad Popular – UPTER
  • Universidad I.S.S.A.S.
  • Instituto Lorenzo de' Medici
  • John Felice Rome Center
  • Quasar Design University
  • Touro College Rome

Universidad privadas telemáticas:

Universidades e institutos pontificios:

  • Pontificia Universidad Antonianum
  • Pontificia Universidad Gregoriana
  • Pontificia Universidad Lateranense
  • Universidad Pontificia Salesiana;
  • Pontificia Universidad de la Santa Cruz
  • Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino
  • Pontificia Universidad Urbaniana
  • Academia Pontificia Alfonsiana
  • Pontificio Ateneo Sant'Anselmo
  • Pontificio Ateneo Regina Apostolorum;
  • Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium
  • Pontificia Facultad Teológica Marianum
  • Pontificia Facultad Teológica San Bonaventura
  • Pontificia Facultad Teológica Teresianum
  • Instituto Patrístico Augustinianum
  • Pontificio Instituto Bíblico
  • Pontificio Instituto Juan Pablo II
  • Pontificio Instituto Oriental
  • Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos

Academias:

  • Academia de Bellas Artes de Roma
  • Instituto Superior para las Industrias Artísticas - ISIA
  • Rome University of Fine Arts - RUFA

Cultura en Roma

Tradiciones y Celebraciones

Archivo:Trastevere - salita sant'Onofrio 00650
Trastévere, subida de Sant'Onofrio.

Una tradición popular romana importante fue el carnaval, que se celebró desde el siglo XV hasta el XIX. Sus orígenes se remontan a las antiguas fiestas romanas. El carnaval de Roma fue reintroducido en 2010.

Roma es una ciudad llena de tradiciones, mitos, leyendas y folclore. Una costumbre actual es la inmersión en el Tíber durante las celebraciones de Año Nuevo.

El barrio de Trastévere es un lugar pintoresco donde aún se pueden encontrar muchas tradiciones populares. Allí se encuentra el Museo del Folklore y de los Poetas Romanescos.

Gastronomía de Roma

Archivo:Spaghetti alla Carbonara
Spaghetti alla Carbonara, un plato típico romano.
Archivo:Pizza al taglio
Pizza al taglio en el barrio de Trastévere.

La cocina de Roma ha cambiado a lo largo de los siglos. En la Antigua Roma, la comida estaba influenciada por la cultura griega. Con la expansión del imperio, los romanos conocieron nuevas técnicas culinarias. Durante el Renacimiento, Roma se hizo famosa por su alta cocina, con chefs que trabajaban para los papas.

Hoy en día, la ciudad ofrece muchos platos italianos tradicionales. Hay una notable influencia judía en la cocina romana. Las verduras, especialmente las alcachofas, son muy comunes. Algunos platos típicos son:

  • "Saltimbocca alla Romana": ternera con jamón y salvia.
  • "Carciofi alla giudia": alcachofas fritas, típicas de la cocina judía romana.
  • "Carciofi alla romana": alcachofas rellenas de menta y ajo.
  • "Spaghetti alla carbonara": espaguetis con tocino, huevos y queso pecorino.
  • "Gnocchi di semolino alla romana": ñoquis de sémola.
Archivo:Roma-viaveneto
Un café típico en Via Veneto.

Museos en Roma

Roma tiene muchos museos importantes:

Archivo:Vatican Museums Spiral Staircase 2012
Los Museos Vaticanos son el octavo museo de arte más visitado del mundo (2021).
  • Galería Nacional de Arte Antiguo: con obras de Piero della Francesca y Rafael.
  • Galería Borghese: en la Villa Borghese, con una gran colección de pintura y escultura.
  • Palazzo Doria-Pamphili: destaca el retrato de Inocencio X de Velázquez.
  • Museos Capitolinos: la colección de arte más antigua de Europa, con la loba capitolina.
  • Museo Nacional Etrusco: en Villa Giulia, con sarcófagos etruscos.
  • Galería Nacional de Arte Moderno: una importante colección de arte contemporáneo.
  • Museo Nacional de las Termas: con antigüedades romanas.
  • Museo Nacional Romano: colecciones nacionales de arte romano.
  • Museo de Arte Contemporáneo de Roma (MACRO).
  • Museo Nacional del Palacio Venezia: piezas desde la época paleocristiana hasta el gótico.
  • Museo Napoleónico: dedicado a objetos relacionados con Napoleón.
  • Museo de la Civilización Romana: muestra aspectos de la civilización romana.

Instituciones y Organizaciones

La ciudad es un centro importante para instituciones financieras, producción televisiva, moda y, sobre todo, la industria cinematográfica.

Archivo:FAO sede
La sede de la FAO en la vía de las Termas de Caracalla.

Roma también alberga varias agencias internacionales de las Naciones Unidas, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). También es sede del colegio de defensa de la OTAN.

Como capital de Italia, Roma alberga las sedes del gobierno provincial, regional y nacional, así como los Estados Mayores del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

Entre los principales hospitales de Roma se encuentran el hospital pediátrico Bambino Gesù y el hospital Universitario Gemelli.

Festividades en Roma

  • El nacimiento de Roma: se celebra el 21 de abril, fecha en que, según la tradición, Rómulo fundó la ciudad (753 a.C.). Se festeja con representaciones y eventos musicales.
  • El 1 de mayo: Día de los Trabajadores. Los sindicatos organizan un concierto gratuito en la plaza Porta San Giovanni in Laterano.
  • La Fiesta de la República: el 2 de junio. Se realiza un desfile militar a lo largo de la vía dei Fori Imperiali.
  • La Fiesta de Noantri: se celebra en Trastévere el primer sábado después del 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmelo.

Deportes en Roma

Roma ha sido sede de importantes eventos deportivos internacionales:

Algunos eventos deportivos anuales en Roma incluyen:

  • Masters de Roma Internazionali d'Italia: torneo de tenis que se celebra en el Foro Italico.
  • e-Prix de Roma: campeonato de Fórmula E que se lleva a cabo en el Circuito callejero del EUR.
  • Torneo de las Seis Naciones: partidos de la selección italiana de rugby.
  • Espectáculo ecuestre internacional "Piazza di Siena": competencia ecuestre en villa Borghese.
  • Golden Gala Pietro Mennea: evento internacional de atletismo en el Estadio Olímpico.
  • Maratón de Roma: se organiza en primavera, con salida y llegada en via dei Fori Imperiali.
Equipo Deporte Estadio Creación
AS Roma Football pictogram.svg Fútbol Estadio Olímpico de Roma 1927
Società Sportiva Lazio Football pictogram.svg Fútbol Estadio Olímpico de Roma 1900
Rugby Roma Olimpic Rugby pictogram.svg Rugby Stadio Tre Fontane 1930
SS Lazio Rugby Rugby pictogram.svg Rugby Acquacetosa Roma 1927
Pallacanestro Virtus Roma Basketball pictogram.svg Baloncesto PalaLottomatica 1960


Predecesor:
Bandera de Australia Melbourne
Olympic flag.svg
Ciudad Olímpica

1960
Sucesor:
Bandera de Japón Tokio
Predecesor:
Bandera de la Unión Soviética Moscú
FISU flag.png
Universiadas

1975
Sucesor:
Bandera de Bulgaria Sofía

Ciudades Hermanadas y Acuerdos de Amistad

Roma tiene un hermanamiento exclusivo y recíproco con:

  • Bandera de Francia París (desde 1956). El lema es: «Solo París es digna de Roma; solo Roma es digna de París».

Roma también ha firmado pactos de amistad y cooperación con otras ciudades del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rome Facts for Kids

  • Área metropolitana de Roma
kids search engine
Roma para Niños. Enciclopedia Kiddle.