robot de la enciclopedia para niños

Alcachofa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cynara scolymus
P1000578 Galactites tomentosa (Compositae) Flowers.JPG
Capítulos de Cynara scolymus en floración.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cardueae
Subtribu: Carduinae
Género: Cynara
Especie: Cynara scolymus
L., 1753
Distribución

La alcachofa (Cynara scolymus) es una planta muy especial que se cultiva desde hace mucho tiempo en lugares con climas templados. Lo que comemos de la alcachofa son sus botones florales, ¡antes de que se abran!

Estos botones son en realidad un grupo de muchas flores pequeñas cubiertas por hojas duras y superpuestas. Se unen a una base que es la parte más rica y tierna. Si los botones florecen, la estructura cambia y ya no son tan buenos para comer. La alcachofa tiene parientes como el cardo, que también es una planta del Mediterráneo. A la alcachofa se le conoce con muchos nombres, como alcachofera o alcaucil.

¿Qué es la Alcachofa?

La alcachofa es una planta que puede crecer bastante, ¡hasta 2 metros de altura! Cada año, si el invierno no es muy frío, vuelve a brotar de su base. Tiene hojas grandes, de color verde claro por encima y blanquecinas por debajo, con nervios muy marcados.

Cuando la planta crece, le sale un tallo fuerte y alto. En la punta de este tallo y en algunas ramas laterales, aparecen unas cabezas muy grandes. Estas cabezas están cubiertas por muchas hojas duras, y en su base es donde se encuentra la parte tierna y deliciosa que comemos. Cuando estas cabezas se abren y florecen, las hojas se vuelven muy duras y ya no se pueden aprovechar para comer.

¿De dónde viene la Alcachofa?

La alcachofa es originaria de la zona del Mar Mediterráneo occidental. Desde allí, se ha extendido y se cultiva en muchos países con climas templados por todo el mundo.

Por ejemplo, los holandeses llevaron las alcachofas a Inglaterra en el año 1530. En Estados Unidos, llegaron en el siglo XVIII gracias a los franceses en Luisiana y a los españoles en California.

¿Por qué es buena la Alcachofa?

La alcachofa es un alimento muy nutritivo y beneficioso para tu cuerpo.

Nutrición de la Alcachofa

Botón de Cynara scolymus crudo
Artichoke71.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 53 kcal 220 kJ
Carbohidratos 10.51g
 • Azúcares 0.99g
 • Fibra alimentaria 5.4g
Grasas 0.34g
Proteínas 2.89g
Agua 84.94 g
Retinol (vit. A) 13 μg (1%)
Tiamina (vit. B1) 0.05 mg (4%)
Riboflavina (vit. B2) 0.089 mg (6%)
Niacina (vit. B3) 0.111 mg (1%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.24 mg (5%)
Vitamina B6 0.081 mg (6%)
Ácido fólico (vit. B9) 89 μg (22%)
Vitamina C 7.4 mg (12%)
Vitamina E 0.19 mg (1%)
Vitamina K 14.8 μg (14%)
Calcio 21 mg (2%)
Hierro 0.61 mg (5%)
Magnesio 42 mg (11%)
Manganeso 0.225 mg (11%)
Fósforo 73 mg (10%)
Potasio 276 mg (6%)
Zinc 0.4 mg (4%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Botón de Cynara scolymus crudo en la base de datos de nutrientes de USDA.

La alcachofa tiene mucha agua y es rica en hidratos de carbono, especialmente en fibra. También contiene minerales importantes como el sodio, el potasio, el fósforo y el calcio. En cuanto a las vitaminas, aporta vitamina B1, vitamina B3 y un poco de vitamina C.

Además de estos nutrientes, la alcachofa tiene sustancias especiales que son muy buenas para tu cuerpo. Por ejemplo, sus flores contienen enzimas que se usan para hacer quesos, ¡como el famoso "Queso de flor de Guía" en Gran Canaria!

Usos para la Salud

La alcachofa se usa para ayudar con algunas molestias digestivas, como la sensación de pesadez o el dolor de estómago. También puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol.

Estudios recientes muestran que el extracto de alcachofa es un excelente antioxidante y ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto la hace útil para apoyar la salud en general.

En la medicina tradicional, se ha usado para ayudar con la anemia y el reumatismo. Por su fibra, la alcachofa también puede ayudar a mantener un peso saludable. Además, es buena para la salud del hígado, ayudando a protegerlo y a que se regenere.

Importante:

  • Algunas personas pueden sentir leves molestias estomacales, como diarrea suave o ardor de estómago. También pueden ocurrir reacciones alérgicas.
  • No deben usarla personas con alergia a las alcachofas o con problemas específicos con los conductos biliares.
  • Puede interactuar con algunos medicamentos.
  • Si tienes cálculos en la vesícula biliar, consulta a un médico antes de usarla.
  • No se recomienda su uso en menores de 12 años sin supervisión médica, ya que no hay suficientes estudios de seguridad para ellos.

La Historia de la Alcachofa

Archivo:Carxofa
Campo de alcachofas en flor

Se cree que la alcachofa es originaria de Egipto o del norte de África. Los antiguos griegos y romanos ya conocían una planta parecida a la alcachofa. Se decía que tenía poderes especiales y que su nombre venía de una historia mitológica: Zeus transformó a una muchacha llamada Cynara en alcachofera.

Durante la Edad Media, la alcachofa no era muy conocida. Se piensa que los agricultores, al cultivar cardos una y otra vez, lograron transformarlos poco a poco hasta conseguir la alcachofa que conocemos hoy.

En el siglo XV, la alcachofa ya se comía en Italia. Desde Sicilia, llegó a la Toscana alrededor de 1466. La historia cuenta que Catalina de Médicis la llevó a Francia desde Italia cuando se casó con el rey Enrique II. A ella le encantaba comer los corazones de alcachofa. Más tarde, el rey Luis XIV también era un gran aficionado a ellas.

Los colonos españoles y franceses la introdujeron en América. Con el tiempo, en California, los cardos (parientes de la alcachofa) se han vuelto una planta que crece mucho y se extiende por donde no estaba antes.

¿Dónde se Cultiva la Alcachofa?

La alcachofa se cultiva en muchos países del mundo. Aquí te mostramos los principales productores en 2018, según la FAO:

Principales productores de Cynara scolymus - 2018
en toneladas
Bandera de Italia Italia 389.813
Bandera de Egipto Egipto 323.866
Bandera de España España 208.463
Bandera de Perú Perú 154.552
Bandera de Argelia Argelia 124.659
Bandera de Argentina Argentina 110.657
Bandera de la República Popular China China 90.397
Bandera de Francia Francia 47.190
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 45.382
Bandera de Marruecos Marruecos 44.591
Fuente: [ONU: La División de Estadística] 

Tipos de Alcachofa

Archivo:Pleubian 22 Artichauts 2010
Plantación de Cynara scolymus.
Archivo:Artischocken
Capullos de Cynara scolymus en el mercado.

Existen muchas variedades de alcachofas, adaptadas a diferentes lugares y gustos. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

En Argentina y Chile

  • Cultivar Chilena: Se cree que viene de variedades francesas.
  • Argentina o Blanco de San Juan: Originaria de la "Blanca de Tudela" de España.
  • Ñato: Cultivada en zonas de La Plata y Rosario.

También hay variedades más nuevas como Oro Verde, Gurí y Gauchito.

En España

  • Blanca de Tudela: Es alargada, verde y pequeña. Muy cultivada en regiones como Navarra y Murcia.

En Estados Unidos

Algunas variedades populares son Green Globe, Imperial Star y Emerald.

En Francia

  • Camus de Bretaña: Es una de las más grandes. Se come hervida o al vapor.
  • Verde de Laon: Más resistente al frío y un poco más pequeña.
  • Violeta de Provenza: Es más pequeña, cónica y de color violeta. Se puede comer cruda cuando es joven.

En Italia

  • Espinosa: Se dice que es la mejor para comer cruda, es carnosa y crujiente.
  • Romanesco: Gruesa, redonda y de color violeta. Se produce en primavera.
  • Francesino: Parecida a la "Violeta de Provenza" francesa.
  • Brindisino/Catanese: Adaptada a climas más cálidos y usada para la industria.
Archivo:Variedad Gauchito
Variedad «Gauchito», de Argentina.

Curiosidades de la Alcachofa

El Nombre de la Alcachofa

El nombre "alcachofa" viene del árabe al-kharshûf. La palabra "alcaucil" también tiene origen árabe, de al-qabsíl.

El nombre científico del género, Cynara, viene del griego y se refiere a que las hojas que cubren la alcachofa se parecen a los dientes de un perro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Artichoke Facts for Kids

kids search engine
Alcachofa para Niños. Enciclopedia Kiddle.